XRV 127 Ver 2 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127

Introducción

E
l presente manual está dirigido a todas aquellas
personas encargadas del uso, mantenimiento y servicio
de los compresores a tornillos VMC.

Sugerimos el pleno conocimiento de los conceptos aquí vertidos


a fin de asegurar una óptima operación y larga vida, y de esta
manera evitar inconvenientes funcionales por malas maniobras
y/o incorrecto mantenimiento.

Los principales temas tratados son:


• Instalación y puesta en marcha.
• Mantenimientos y servicios.
• Posibles fallas y soluciones.
• Componentes principales y repuestos.

Ante cualquier consulta o duda rogamos tomar contacto con el


Departamento Técnico de VMC REFRIGERACION S.A.

Cabe aclarar que la responsabilidad por cualquier daño o avería


debido a la no observancia de normas y cuidado al operar,
mantener o reparar, aunque no se mencione en el presente
manual será exclusiva del cliente.

V.M.C. REFRIGERACION S.A.


AV. ROQUE S. PEÑA 729 (2300) RAFAELA-SF
Tel. (0054 03492) 432277/287-431941/465 - Fax 31951

VMC REFRIGERACIÓN S.A. MANUAL DE INSTRUCCIONES

Pág. 1
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127

Contenido

Sección 1 Introducción

Sección 2 Descripción
2.1 Compresor
2.2 Ciclo de compresión
2.3 Sistema del gas
2.4 Sistema del aceite
2.5 Aceites recomendados

Sección 3 Instalación
3.1 Alineación de los acoplamientos del compresor
3.2 Método convencional de alineación
3.3 Método de alineación por doble reloj
3.4 Tuberías

Sección 4 Primera puesta en marcha


4.1 Primer arranque
4.2 Uso del compresor como bomba de aspiración.

Sección 5 Funcionamiento normal


5.1 Arranque normal
5.2 Detención normal

Sección 6 Procedimientos durante la parada


6.1 Precauciones
6.2 Aceites inhibidores recomendados

Sección 7 Mantenimiento

Sección 8 Inspecciones periodicas

Sección 9 Causas de anormalidad y posibles soluciones

VMC REFRIGERACIÓN S.A. MANUAL DE INSTRUCCIONES

Pág. 2
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127

2.1 EL COMPRESOR XRV

El compresor de inyección de aceite XRV de Howden es una máquina de desplazamiento


positivo rotativa e inundada de aceite.

Una característica del XRV es la facilidad de ajuste de la relación de volumen interno (Vi)
alterando la distancia del puerto de descarga para obtener la relación deseada en el
rango 2.6:1 a 5.0:1.

La compresión se obtiene mediante el engranaje de dos rotores helicoidales en ejes


paralelos, alojados en la caja exterior.

Los rotores helicoidales se denominan Macho y Hembra. El rotor Macho tiene cuatro
lóbulos que se encaja con seis concavidades en el rotor Hembra, Ambos rotores tienen el
mismo diámetro de salida. Cada rotor trabaja con 2 cojinetes cilindricos rodantes.

La lubricación se logra en condiciones normales por el uso de una presión diferencial a


través del compresor. Los espacios entre los cojinetes se encuentran a presión de
aspiración y el aceite se inyecta dentro del compresor desde un separador de aceite/gas.
En la puesta en marcha, puede requerirse una bomba de aceite auxiliar para inyectar el
aceite hasta que se haya desarrollado en el sistema presión suficiente. Esto depende de
cuánto tiempo se tarde en alcanzar la presión diferencial en el sistema.

El empuje axial del rotor se mantiene con rodamientos de bolas en ambos rotores macho
y hembra y los pistones de balance a ambos lados del rotor macho. Un lado de cada
pistón de balance está sujeto a la presión de aceite y el otro lado expuestoa la presión de
succión. Los pistones de balance mantienen la presión axial y por lo tanto los
rodamientos están sujetos a una baja carga aumentando su vida útil.

El rotor macho tiene lóbulos colocados de forma helicoidal a lo largo del rotor y éstos se
unen con las concavidades correspondientes en el rotor hembra. La interacción de los
lóbulos y concavidades con la carcasa del compresor crea espacios cerrados que se
expanden (fase de succión) hasta un punto determinado por la forma del puerto de
descarga donde el espacio entre los lóbulos está sellado. Como los rotores continúan con
su rotación, el gas entre los lóbulos se comprime. En un punto determinado por el puerto
de descarga, el escaso espacio entre los lóbulos se abre para producir la descarga, y el
gas escapa a presión.

El control de capacidad se realiza por una válvula deslizante movida por un pistón
hidráulico montado en el compresor. El movimiento de la válvula corredera altera el punto
de la compresión y permite que el gas del comienzo de la fase de compresión retorne a la
aspiración. Esto reduce el volumen de gas comprimido. Al mismo tiempo, la válvula
corredera altera el tamaño del puerto de salida para mantener la relación de compresión
constante. De este modo, se proporciona un control de capacidad del 100% al 10% con
un ahorro de energía proporcional.

El pistón es impulsado por presión del aceite proveniente del colector de aceite de
acuerdo al movimiento del pistón. Cuando el aceite se alimenta al cilindro, la válvula se
desplaza hacia la entrada. Cuando se detiene la alimentación de aceite, la válvula de
desplazamiento se fija en esa posición. Para descargar el compresor, el aceite del
cilindro pasa a la conexión de retorno de aceite en el compresor y la válvula de
desplazamiento se desplaza hacia la salida por una combinación de resorte y presión del
gas hacia el lado opuesto del pistón.

VMC REFRIGERACIÓN S.A. MANUAL DE INSTRUCCIONES

Pág. 3
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127

2.2 EL CICLO DE COMPRESIÓN (Gráficamente)

1. El gas es inyectado y llena el espacio 2. Cuando los rotores se mueven, el


entre los lóbulos de la parte de arriba de los espacio interlobal se mueve cerrando la
rotores. entrada del gas, y sellando el espacio. Vista
desde la parte de arriba de los rotores de la
entrada:

3. La rotación progresiva reduce el 4. Cuando el espacio interlobal se abre a


espacio ocupado por el gas, provocando la la salida, el gas escapa. Vista desde la
compresión. Vista desde la parte de abajo parte de abajo de los rotores, en la
de los rotores, en la salida: salida:

VMC REFRIGERACIÓN S.A. MANUAL DE INSTRUCCIONES

Pág. 4
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127

2.3 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE GAS PARA UN SET NORMAL


DE REFRIGERACIÓN DEL COMPRESOR

El gas es inyectado en el compresor a través de una válvula de retención y filtro,


colocados en la entrada. El gas se descarga en un tanque/separador de aceite. La
válvula de no retorno es necesaria para evitar que el compresor se “gire” en dirección
contraria cuando se detiene con una presión alta de gas a la salida.

En caso de que sea necesario, se posiciona una segunda válvula de no retorno a la


salida del tanque para evitar la entrada de gas o líquido refrigerante.

La separación del aceite mezclado con el gas se logra en el tanque. Una posterior
separación tiene lugar en un separador adicional, colocado junto a la salida del tanque
separador.

En algunos diseños de separadores, el alambre de engranaje el demister es sustituído


por cartuchos coalescentes.

El aceite filtrado fluye al tanque de aceite. Puede también colocarse una segunda vasija
separadora allí donde se necesite gran eficiencia en la separación. El aceite filtrado pasa
al compresor a través de una pequeña tubería perforada en la que puede colocarse un
filtro protector y una válvula aislante.

2.4 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE ACEITE PARA UN SET NORMAL DE


REFRIGERACIÓN DEL COMPRESOR

Si es necesario, una bomba auxiliar de aceite puede ser utilizada para aportar suficiente
aceite lubricante al compresor durante el arranque (por las razones explicadas en la
descripción del compresor, sección 2.1). Una vez en funcionamiento, la presión del aceite
lubricante es autosuficiente, y la bomba puede ser cerrada. La presión de vaciado llevará
al aceite a través de un enfriador y uno o más filtros micrónicos a un colector, por donde
será introducido en el compresor a través de las conexiones apropiadas.

Si se utiliza líquido refrigerante, no hay enfriador de aceite.

Si el compresor va a ser utilizado de forma intensiva continuada, los filtros micrónicos


deberían ser colocados en paralelo, permitiendo cambiar uno de ellos mientras el otro
está en funcionamiento.

Los aceites aprobados para la refrigeración están en la Sección 2.5

VMC REFRIGERACIÓN S.A. MANUAL DE INSTRUCCIONES

Pág. 5
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127

2.4 LUBRICANTES APROBADOS PARA COMPRESORES

VISCOSIDAD Calor Pour Punto Punto


Densidad específico point floculación inflamación
Manufactura Tipo Grado CENTISTOKE (15ºC)
ISO S (15ºC) KJ/KgºC ºC ºC ºC
40ºC 100ºC
B.P. ENERGOL 68 68 7.3 0.902 1.829 -33 -42 173
LPT 68
YPF (*) FRIGORIFICO 68 68 7 0.894 1.83 -30 - -
68
CASTROL ICEMATIC * 56 6 0.916 1.88 -36 -54 183
299
SHELL CLAVUS 68 68 7.3 0.898 1.838 -27 -24 193
68
SHELL CLAVUS 68 65 7 0.894 1.838 -36 -50 205
G68
ESSO ZERICE 68 65 7.4 0.894 1.838 -37 -34 224
68
MOBIL ARTIC * 57 6.4 0.925 1.834 -34 -40 190
300
GULF ESKIMO 68 65.5 7.2 0.898 1.834 -33 -50 212
68
CHEVRON REFRIGERAT 68 68 6.7 0.93 1.85 -30 -40 180
ION
OIL 68
CPI CPI 009 68 73 8 0.87 2.09 -37 -30 216
- 68

(*) Se recomienda la utilización de esta marca

NOTAS:

1.- * La viscosidad de estos aceites está entre los grados ISO-46 y ISO-68
2.- 1KJ/KgºC= 0.239 Btu/LBºF = 0.239 Kcal/KgºC
3.- Esta lista no excluye el uso de otros aceites, pero debe obtenerse la
aprobación de esos aceites en Howden Compressors Ltd. antes de usarlos
4.- El aceite elegido debe ser compatible con los componentes y condiciones
de su sistema

VMC REFRIGERACIÓN S.A. MANUAL DE INSTRUCCIONES

Pág. 6
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127

3.1 ALINEACIÓN DE LOS ACOPLAMIENTOS DEL COMPRESOR

La mala alineación provoca una vibración que afecta a otras partes del compresor,
llevando a fallos prematuros de cojinetes, sellos, etc. los acoplamientos de compresores
XRV deben estar alineados usando alguno de los métodos abajo descritos.

Las medidas de tolerancia de alineación de acoplamiento son:


- Radial = 0.10mm (0.004”) T.I.R.
- Axial = T.I.R. 0.0005”/pulgadas diam. de acoplamiento

Las medidas de acoplamiento deben ser hechas con los acoplamientos hechos en una
posición repetible, p.e. totalmente juntos o totalmente separados. Esto asegura que cada
mitad del acoplamiento se coloque en la misma posición al hacer cada verificación.

Las medidas reales deberían ser correctas si los ejes están en su posición normal de
funcionamiento.

Cuando se realiza la medición, el juego axial debe determinarse y usarse siempre de la


misma forma apretada o separada.

Ejemplo: Compresor manejado directamente por turbina

Juego del compresor 0.000mm (0.000”)

Juego de la turbina 0.250mm (0.010”)

La posición normal de funcionamiento del eje del compresor es empujando hacia la


turbina, y la turbina empujando hacia el compresor.

Juego de acopl. requerido 3.175mm (0.125”)

Si el juego se revisa con el acoplamiento “separado”, deberá ser

Juego requerido 3.175mm (0.125”)

más juego del Compresor 0.000mm (0.000”)

más juego de la turbina 0.250mm (0.010”)


=================== ==============
= Juego “Separado” 3.425mm (0.135”)

Si el juego se revisa con el acoplamiento “apretado”, por ejemplo, en condiciones


normales, debería ser igual a 3.175mm (0.125”)

VMC REFRIGERACIÓN S.A. MANUAL DE INSTRUCCIONES

Pág. 7
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127

3.2 MÉTODO CONVENCIONAL DE ALINEACIÓN

1. REVISIÓN DE LA ALINEACIÓN VERTICAL

Comience colocando un indicador como en la Fig. 4

Se comienza la alineación colocando las caras de las mitades en paralelo en el plano


vertical. Cuando se consiga, los ejes estarán en paralelo en el plano horizontal.

Coloque el indicador en Cero.

Fig. 4.

Rote ambos acoplamientos juntos de 0º a 180º y grabe las lecturas de la alineación axial
(T.I.R.)
T.I.R.= Total Indicator Reading (Lectura del indicador total)

Añada laminillas a ambos frontales o ambos pies para lograr un T.I.R. tan cercano a 0
como sea posible

NOTA: Mover ambas mitades juntas asegura que la lectura queda grabada en el mismo
punto en cada mitad, eliminando así el efecto de cualquier irregularidad en los diámetros
o caras exteriores de las mitades.

VMC REFRIGERACIÓN S.A. MANUAL DE INSTRUCCIONES

Pág. 8
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127

3.2 MÉTODO CONVENCIONAL DE ALINEACIÓN

2. COLOCACIÓN DE LA ALTURA CENTRAL

Coloque un reloj B como en la Fig. 5.

Fig. 5

Coloque el dial en Cero.

Gire ambas mitades juntas de 0ºC a 180ºC y grabe las lecturas de la alineación radial.
T.I.R.

Para obtener la correcta altura central se requiere igual laminación bajo cada uno de los
pies de la unidad que está siendo ajustada. La cantidad de laminillas necesaria será igual
a la mitad de T.I.R.

3. COLOCACIÓN DE LA ALINEACIÓN LATERAL

La alineación lateral se hace moviendo la máquina en el plano horizontal, usando las


mismas técnicas con el reloj que en los pasos 1. y 2. Y leyendo el visor en 90º y 270º
hasta que tanto la lectura radial como la axial estén dentro de lo permitido. (Ver Sección
3.1)

3.3 MÉTODO DE ALINEACIÓN POR DOBLE RELOJ

Deben ser colocados dos indicadores como en Fig. 6.

1. REVISIÓN DE LA ALINEACIÓN LATERAL


VMC REFRIGERACIÓN S.A. MANUAL DE INSTRUCCIONES

Pág. 9
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127

Esta revisión debería hacerse antes de la alineación vertical, ya que cualquier mala
alineación lateral provocará un error en el cálculo de las medidas de laminación.

Coloque las agujas en Cero en las posiciones 90º y 270º. Después, rotando el
acoplamiento media revolución, compruebe las lecturas en 270º y 90º.

Estas lecturas son T.I.R. El centro de la alineación radial es la mitad del T.I.R. Ajuste el
indicador de tal forma que indique la mitad de T.I.R.
p.e. si el indicador estaba en +20, ajústelo para +10.

Usando instrumentos adecuados, el compresor puede ser movido lateralmente hasta que
ambos indicadores indiquen Cero.

El compresor está ya alineado lateralmente. (Tanto periférica como axialmente)

2. REVISIÓN DE LA ALINEACIÓN VERTICAL

El indicador que graba la máquina debería estar en posición 0º. El indicador que mide la
máquina que va a ser corregida debería estar en posición 180º.

Ambos relojes deben ser colocados en posición Cero. Después, rotando el acoplamiento
media revolución, compuebe las lecturas en 180º y 0º.

La cantidad de laminación necesaria bajo los pies puede ser calculada de la siguiente
forma: (Ver Fig.7)

LAMINILLAS A AÑADIR LADO ACCIONAMIENTO = A – (A-B) D


2 2C

LAMINILLAS A AÑADIR LADO OPUESTO = A – (A-B) E


2 2C
Si la solución es positiva, añada laminillas
Si es negativa, quite laminillas

MÁQUINA MÁQUINA A
FIJA ALINEAR

L. L. no
Acc.

Fig. 7

VMC REFRIGERACIÓN S.A. MANUAL DE INSTRUCCIONES

Pág. 10
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127

3. TOLERANCIA DE ALINEACIÓN Y PERMISO DE MEDIDAS

Los indicadores de medida dan las mismas lecturas, p.e. si la derecha dice +5 en 270º, la
izquierda debería decir +5 en 90º.

La diferencia en la lectura de los dos indicadores indica la mala alineación radial de las
partes acopladas. Se permiten 0.025mm (0.001”) por cada 250mm (10”) de medida de
acoplamiento.

P.e. Si la tolerancia de alineación es 0.10mm (0.004”) T.I.R. y la medida de acoplamiento


es 500mm (20”), entonces funconan las siguientes tolerancias:

Diferencia permitida entre los indicadores:

Medida de acoplamiento x 0.025


250

p.e. 500 x 0.025 = 0.05mm


250

3.3 MÉTODO DE ALINEACIÓN POR DOBLE RELOJ

T.I.R. permitido ± 10mm


Reloj A Reloj B Diferencia T.I.R. Resultado
1. +0.05mm +0.10mm 0.05mm 0.10mm Aceptable
2. -0.10mm -0.05mm 0.05mm 0.10mm Aceptable
3. +0.04mm -0.04mm 0.08mm 0.04mm No Aceptable
4. +0.12mm +0.12mm 0mm 0.12mm No aceptable

Lectura 3 del ejemplo no aceptable porque la diferencia = 0.08mm


Lectura 4 del ejemplo no aceptable porque T.I.R.= 0.12mm

3.4 TUBERÍAS

Antes de instalar las tuberías deben revisarse la entrada y salida para comprobar que no
tienen suciedad.
Compruebe que las cañerías e instalaciones utilizadas no restrinjan el flujo. Para evitar
esto, utilice siempre tubos con un agujero 1/4” (6mm) más grande que el diámetro de la
rosca, por ejemplo: una rosca de conexión 3/4” BSP debería utilizar un caño con un
diámetro exterior de 1”.

NOTA:- Todas las cañerías deberían fijarse para evitar que transmitan tensión a la
carcasa del compresor

Las cañerías deberían ser revisadas para verificar su limpieza antes de la instalación.
Como cada tubo se conecta al compresor, la alineación del acoplamiento debería ser
verificada para asegurar que no se hayan producido alteraciones.
Si se alteró la alineación, el compresor está soportando tensión desde las tuberías, y
éstas y los soportes deberían ser corregidos.

No es posible realinear el motor ya que esto no corregirá la tensión impuesta al


compresor. Los compresores con inyección de aceite deben tener un filtro de succión
permanente colocado en la entrada del compresor.

VMC REFRIGERACIÓN S.A. MANUAL DE INSTRUCCIONES

Pág. 11
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127

4.1 PRIMERA PUESTA EN MARCHA

La instalación del compresor habrá seguido los pasos de la Sección 3 de este manual. El
ingeniero encargado deberá asegurarse de que los procedimientos se han seguido
correctamente, y en particular la alineación de los acoplamientos. Después, continúe
como sigue:

1. Desconecte el acoplamiento entre el motor y el compresor, y compruebe que la


rotación del motor es correcta y que impulsa al compresor en el sentido de las
agujas del reloj para el tipo R1, en sentido contrario para los R3, R4 y R5 de
engranajes, por el lado del eje.

2. Llene el tanque con aceite lubricante del grado correcto hasta el nivel requerido
(Indicado en el cristal del tanque)

3. Asegúrese de que la tubería desde el filtro de aceite hasta el colector, el colector


y los conductos de aceite al compresor estén limpios, y, si procede, conecte la
bomba auxiliar para que el aceite circule.

4. La válvula de presión diferencial del aceite lubricante, si existe, debe ser


colocada para dar un diferencial de 4 baras (60p.s.i.) cerrando parcialmente la
válvula aislante de la salida del filtro de aceite para reducir la presión diferencial
hasta el punto en que funciona. Si los filtros se ensucian, la presión diferencial
del aceite caerá hasta aquí, que es el mínimo aceptable de presión (3 bar).

5. Compruebe el funcionamiento de los interruptores de seguridad moviendo el


motor desconectado del compresor y haciendo funcionar los interruptores.
Compruebe que están dispuestos para actuar en momentos en los que que
protegerán al compresor de cualquier daño.

6. Compruebe que el compresor gira fácilmente a mano y reconecte el


acoplamiento entre el motor y el compresor.

7. Compruebe que el agua de refrigeración se ha movido al enfriador de aceite


lubricante, si existe.

8. Compruebe que todas las válvulas de salida y entrada de gas están abiertas.

9. Arranque la bomba auxiliar de aceite lubricante, si existe.

NOTA: el compresor debe estar vacío antes de empezar. Si no lo está, será


necesaria un par mayor.

10. Arranque el motor, y compruebe que todas los indicadores indiquen


correctamente.

11. Haga funcionar el compresor durante 30 minutos a mínima carga, y compruebe


que todas las lecturas son normales, luego lleve la válvula de capacidad a la
posición indicada en el dial sobre el cilindro hidráulico.

12. Si es posible, compruebe la válvula corredera a lo largo de toda su capacidad.

VMC REFRIGERACIÓN S.A. MANUAL DE INSTRUCCIONES

Pág. 12
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127

4.2 USO DEL COMPRESOR COMO BOMBA DE ASPIRACIÓN EN UN SISTEMA DE


REFRIGERACIÓN

Si no se dispone de bomba de aspirado para vaciar la maquinaria antes de llenarla de


refrigerante, puede usarse el compresor con este propósito.

1. Cierre una válvula aislante situada en la parte baja del tanque de aceite el
compresor, y permita un venteo en el punto más alto entre el tanque de aceite y
la válvula aislante.

2. Con la válvula aislante de succión abierta, conecte el compresor. El aire vendrá


de la maquinaria y saldrá por el venteo, evacuando de este modo la máquina.
Bajo estas condiciones, será expulsado vapor de aceite. Inicialmente la presión
de descarga edl compresor será bastante alta, pero irá bajando conforme se
evacúe la planta

NOTA: Si existe seguridad para baja presión, será necesario desconectar el


interruptor para permitir que la presión descienda.

3. Cuando la maquinaria esté vacía, cierre la válvula de succión y detenga el


compresor tan pronto como la válvula se cierre.

4. Cuando la máquina haya sido llenada de refrigerante, abra un poco la válvula


aislante de succión permitiendo así que el refrigerante entre en el compresor
desplazando el aire que quedaba. Cuando el refrigerante comience a pasar a
través del venteo, cierre la válvula. El compresor está ahora lleno de refrigerante,
con una cantidad mínima de aire atrapado.

5.1 ARRANQUE NORMAL

1. Compruebe el nivel de aceite en el tanque.

2. Compruebe que todas las válvulas de gas, aceite y agua necesarias están
abiertas

3. Asegúrese de que la válvula de control de capacidad está en posición mínima.

4. Arranque la unidad y verifique que todos los indicadores dan lecturas normales

5. Carge el compresor. El aceite que va al cilindro activa la válvula corredera , que


se mueve a posición de carga

NOTA: Se recomienda llevar un registro de la lectura de los instrumentos para que el


Ingeniero encargado de la instalación detecte de forma rápida las desviaciones que se
produzcan.

5.2 DETENCIÓN NORMAL

1. Detenga la unidad

2. Cuando el compresor pare, se debe hacer funcionar el sistema para mover la


válvula deslizante a posición de mínimo, a no ser que el sistema lo haga solo.

3. Cuando el compresor deje de girar, detenga el motor de la bomba de aceite


lubricante, si existe

VMC REFRIGERACIÓN S.A. MANUAL DE INSTRUCCIONES

Pág. 13
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127

4. Cierre todas las válvulas de aislamiento de gas y agua

El compresor está ya preparado para la siguiente secuencia de arranque.

6.1 PRECAUCIONES DURANTE LA PARADA

El compresor de Tornillo XRV de Howden funciona con una mezcla de aceite/gas, y las
interrupciones durante cortos periodos de tiempo no afectan a la unidad.

Si el compresor se apaga para un periodo extenso, la bomba de aceite lubricante, si


existe, debe ser puesta en marcha aproximadamente 10 minutos a la semana para
distribuir el aceite por todo.

Gire el eje del compresor algunas veces a la semana de forma manual. Esto evitará
daños en los rodamientos.

Si el periodo de interrupción es de tres meses o más, debería seguir el mismo


procedimiento, y además, el compresor debe ser puesto en marcha una hora cada tres
meses.

De vez en cuando, para mayor protección contracorrosión, el aceite lubricante puede ser
drenado, y sustituído por aceite inhibidor, y hacer funcionar la bomba una hora en
principio, y después, una hora cada tres meses.

NOTA: Antes de iniciar la actividad normal el compresor, debe retirarse el


aceite inhibidor, y sustituírlo con aceite normal.

Durante interrupciones en largos periodos de tiempo deben drenarse los elementos que
contengan agua refrigeradora, o mantener el flujo de agua para prevenir daños por
congelación.

6.2 ACEITES INHIBIDORES APROPIADOS PARA COMPRESORES DE TORNILLO


HOWDEN

La lista de aceites inhibidores apropiados para su uso en compresores de tornillo Howden


es la que aparece en Fig. 8

Si tiene alguna duda sobre la compatibilidad de estos aceites con su gas, contacte con el
fabricante o distribuidor.

SHELL ENGINE OIL 30


ESSO RUST-BAN 335 O 337
MOBIL ARMA 524
CALTEX CALTEX PRESERVATION OIL 10W

Fig. 8

VMC REFRIGERACIÓN S.A. MANUAL DE INSTRUCCIONES

Pág. 14
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127

7 COMENTARIOS GENERALES

El compresor está diseñado para funcionar durante largos períodos de tiempo sin
problemas y con un mínimo mantenimiento.

Se recomienda una inspección anual de todos los compresores Howden instalados.


Algunas instalaciones tal vez requieran un examen ordinario.
El propósito de una inspección anual es comprobar si existe algún daño en los cojinetes y
rodamientos y sellos, y si se encuentra algún daño que requiera el cambio de alguno de
estos componentes.

Tras aproximadamente tres años de funcionamiento, será necesaria una revisión


completa. Tras este tiempo, los rodamientos deben ser sustituídos. Pueden seguir siendo
utilizados, pero los rodamientos tienen una vida determinada, y su sustitución en este
punto puede evitar un daño mayor en su compresor en el futuro.

Cuando el compresor sea revisado debe hacerse en un área limpia.

Guíese por los dibujos exteriores listados en Fig. 9

Todos los cierres deben ser apretados hasta el valor especificado en la Sección 9.1
usando llaves apropiadas.

Todas las juntas tóricas deben ser cambiados al volver a montar. La Sección 9.2 describe
el procedimiento de ensamblaje de las arandelas de seguridad.

8 INSPECCIONES PERIODICAS

Diariamente:
a) Inspección externa y eventuales controles de fuga de amoníaco o de aceite.
b) Controlar el nivel de aceite del separador.
c) Controlar presiones y temperaturas de trabajo.
d) Controlar eventuales vibraciones o ruidos anormales.

Después de 200 horas


a) Limpiar el filtro de succión principal.
b) Cambiar el aceite si se encuentra descolorido.
c) Limpiar o cambiar el filtro de aceite.
d) Controlar el alineamiento del manchón.
e) Ajustar a fondo todos los bulones y tuercas del set.

NOTA: Sobre el punto 2 c), el filtro de aceite se puede obstruir varias veces antes de llegar a las
200 horas de trabajo. Se debe limpiar o cambiar antes que la presión de aceite baje a un
diferencia menor a 2,4 Kg/cm2.

Después de 500 horas


a) Limpiar el filtro de succión.
b) Cambiar el aceite.
c) Limpiar o cambiar los filtros de aceite.
d) Controlar el alineamiento del manchón.
e) Si el agua del enfriador no está tratada verificar el estado de los tubos internos del enfriador
de aceite, a ver si presentan incrustaciones o lodo.

VMC REFRIGERACIÓN S.A. MANUAL DE INSTRUCCIONES

Pág. 15
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127

NOTA: Sobre el punto 3 b), si el aceite sigue cambiando de color, controlarlo cada 500 horas y
cambiarlo hasta que toda la planta esté limpia.

Después de 2.500 horas


a) Limpiar filtro de succión.
b) Cambiar el aceite si está descolorido.
c) Cambiar o limpiar los dos filtros de aceite.
d) Controlar el alineamiento del manchón.
e) Controlar los instrumentos de presión y temperatura.
f) Si el agua del enfriador no está tratada, verificar el estado de los tubos internos del enfriador
de aceite, a ver si presentan incrustaciones o lodo
g) Controlar vibraciones de compresor y motor eléctrico.
Después de 10.000 horas
a) Limpiar filtro de succión.
b) Cambiar el aceite.
c) Limpiar o cambiar los dos filtros de aceite.
d) Controlar el alineamiento del manchón.
e) Controlar los instrumentos de presión y temperatura.
f) Si el agua del enfriador no está tratada, verificar el estado de los tubos internos del enfriador
de aceite, a ver si presentan incrustaciones o lodo.
g) Revisar vibraciones y desgaste de cojinetes y rodamientos.

Después de 30.000 horas (Revisión completa)


a) Revisar completamente el compresor, cambiando todas las juntas. Inspeccionar el estado de
los rodamientos y cojinetes.
b) Revisar y limpiar el motor del compresor y bomba de aceite.
c) Cambiar la carga de aceite del compresor.
d) Cambiar los dos filtros de aceite.
e) Controlar el alineamiento del manchón.
f) Controlar los instrumentos de presión y temperatura.
g) Si el agua del enfriador no está tratada, verificar el estado de los tubos internos del enfriador
de aceite, a ver si presentan incrustaciones o lodo.

Esta revisión debe repetirse cada 30.000 horas de trabajo, para ello se deberá comunicarse con
nuestra firma, la cual se encargará del desarme, control y armado del compresor.

Por otra parte se recomienda según las revisiones desde 500 horas hasta 10.000 horas de
trabajo sucesivamente, hasta la revisión completa.

9 CAUSAS DE ANORMALIDAD Y POSIBLES SOLUCIONES

ANORMALIDAD CAUSA SOLUCION


1) Temperatura del gas de 1) Capacidad insuficiente. • Aumentar la capacidad del
succión muy alta. compresor.
2) Temperatura del gas de 1) Retorno de líquido. • Restringir la inyección de
succión muy baja. líquido del evaporador
3) Presión del gas de succión 1) Capacidad excesiva. • Reducir la capacidad del
muy baja compresor.
2) Excesiva presencia de • Purgar el aceite de los
aceite en los evaporadores. evaporadores.
3) Filtro de línea de líquido • Controlar y limpiar
obstruido.
4) La válvula solenoide de la • La bobina puede estar
línea de aspiración no se abre. quemada, cambiar bobina.
5) La carga de fluido • Agregar fluido frigorífico a

VMC REFRIGERACIÓN S.A. MANUAL DE INSTRUCCIONES

Pág. 16
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127

ANORMALIDAD CAUSA SOLUCION


frigorífico es escasa. la planta.
4) Presión del gas de succión 1) Capacidad insuficiente. • Regular la capacidad del
muy alta. compresor.

5) Presión de aceite muy 1) Capacidad del compresor Una gran capacidad del
baja. muy grande durante la puesta compresor durante la puesta a
en marcha. régimen de la planta, puede
causar retornos de líquidos.
Este líquido entrando en el
separador de aceite puede dar
lugar a formaciones de
espuma, que hace bajar la
presión de aceite y el
compresor se detiene.
Antes de volver a poner en
marcha debe verificarse el
nivel de aceite del separador.
6) Temperatura de aceite muy 1) Termostato del aceite • El termostato debe detener
alta. defectuoso. al compresor.
2) Alguna válvula del circuito • Controlar los robinetes si
de aceite se encuentra se encuentran bien abiertos.
obstruida.
3) El agua del enfriador de • Controlar si funciona
aceite es insuficiente. normalmente la bomba de
agua. Controlar que todas las
válvulas se encuentren
abiertas.
5) Termoresistencia eléctrica • Controlar que esta
conectada. permanezca sin funcionar
durante el trabajo de la
máquina.

7) Temperatura del aceite 1) El aceite es enfriado • Regular la entrada de agua


muy baja. demasiado bajo. al enfriador de aceite.
8) Pérdida de carga a través 1) Filtro de aceite tapado. • Limpiar el filtro con tricloro
del filtro de aceite. etileno (si no es de inoxidable)
o cambiarlo si es de papel.
2) Interruptor eléctrico de la • Si el compresor se
resistencia calefactora encuentra detenido y el
desconectado. interruptor de la resistencia
calefactora desconectado, es
posible que el fluido frigorífico
normalmente presente en el
aceite, tome el calor del
ambiente para evaporarse y
se debe conectar la
resistencia hasta que
desaparezca esta
evaporización, antes de
ponerlo en marcha
3) Resistencia calefactora • Se deberá reemplazar.
quemada.
9) Ruidos anormales en el 1) Capacidad excesiva • Una capacidad excesiva,
compresor. durante la puesta en marcha durante la puesta en marcha a
Si el compresor produce antes de llegar a régimen. régimen, puede causar retorno

VMC REFRIGERACIÓN S.A. MANUAL DE INSTRUCCIONES

Pág. 17
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127

ANORMALIDAD CAUSA SOLUCION


ruidos anormales debe ser de amoníaco. Por lo tanto se
inmediatamente detenido y recomienda funcionar con
buscar la causa de modo que capacidad reducida durante la
el compresor sea reparado puesta a régimen de la planta.
antes de ponerlo nuevamente
en marcha.
2) Bulones de anclajes flojos. • Ajustar a fondo los
bulones.
3) Alineamiento entre motor- • Controlar y regular dicho
compresor fuera de línea. alineamiento.
4) Engrane entre rotores, • El compresor no debe
rodamientos defectuosos. seguir funcionando, se deberá
desarmar y reparar.
10) El nivel de aceite baja en 1) Retornos cerrados o filtros • Controlar que estén
el separador. tapados abiertas las válvulas y limpios
los filtros
2) Durante la operación de • Hacer vacío de la planta en
vacío de la planta el aceite se forma gradual y reduciendo la
va del compresor. capacidad del compresor, a
medida que llegue a la presión
estipulada.
3) Válvula de retención en • Revisar y reparar válvula
succión defectuosa. de retención en succión.

VMC REFRIGERACIÓN S.A. MANUAL DE INSTRUCCIONES

Pág. 18

También podría gustarte