XRV 127 Ver 2 PDF
XRV 127 Ver 2 PDF
XRV 127 Ver 2 PDF
Introducción
E
l presente manual está dirigido a todas aquellas
personas encargadas del uso, mantenimiento y servicio
de los compresores a tornillos VMC.
Pág. 1
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127
Contenido
Sección 1 Introducción
Sección 2 Descripción
2.1 Compresor
2.2 Ciclo de compresión
2.3 Sistema del gas
2.4 Sistema del aceite
2.5 Aceites recomendados
Sección 3 Instalación
3.1 Alineación de los acoplamientos del compresor
3.2 Método convencional de alineación
3.3 Método de alineación por doble reloj
3.4 Tuberías
Sección 7 Mantenimiento
Pág. 2
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127
Una característica del XRV es la facilidad de ajuste de la relación de volumen interno (Vi)
alterando la distancia del puerto de descarga para obtener la relación deseada en el
rango 2.6:1 a 5.0:1.
Los rotores helicoidales se denominan Macho y Hembra. El rotor Macho tiene cuatro
lóbulos que se encaja con seis concavidades en el rotor Hembra, Ambos rotores tienen el
mismo diámetro de salida. Cada rotor trabaja con 2 cojinetes cilindricos rodantes.
El empuje axial del rotor se mantiene con rodamientos de bolas en ambos rotores macho
y hembra y los pistones de balance a ambos lados del rotor macho. Un lado de cada
pistón de balance está sujeto a la presión de aceite y el otro lado expuestoa la presión de
succión. Los pistones de balance mantienen la presión axial y por lo tanto los
rodamientos están sujetos a una baja carga aumentando su vida útil.
El rotor macho tiene lóbulos colocados de forma helicoidal a lo largo del rotor y éstos se
unen con las concavidades correspondientes en el rotor hembra. La interacción de los
lóbulos y concavidades con la carcasa del compresor crea espacios cerrados que se
expanden (fase de succión) hasta un punto determinado por la forma del puerto de
descarga donde el espacio entre los lóbulos está sellado. Como los rotores continúan con
su rotación, el gas entre los lóbulos se comprime. En un punto determinado por el puerto
de descarga, el escaso espacio entre los lóbulos se abre para producir la descarga, y el
gas escapa a presión.
El control de capacidad se realiza por una válvula deslizante movida por un pistón
hidráulico montado en el compresor. El movimiento de la válvula corredera altera el punto
de la compresión y permite que el gas del comienzo de la fase de compresión retorne a la
aspiración. Esto reduce el volumen de gas comprimido. Al mismo tiempo, la válvula
corredera altera el tamaño del puerto de salida para mantener la relación de compresión
constante. De este modo, se proporciona un control de capacidad del 100% al 10% con
un ahorro de energía proporcional.
El pistón es impulsado por presión del aceite proveniente del colector de aceite de
acuerdo al movimiento del pistón. Cuando el aceite se alimenta al cilindro, la válvula se
desplaza hacia la entrada. Cuando se detiene la alimentación de aceite, la válvula de
desplazamiento se fija en esa posición. Para descargar el compresor, el aceite del
cilindro pasa a la conexión de retorno de aceite en el compresor y la válvula de
desplazamiento se desplaza hacia la salida por una combinación de resorte y presión del
gas hacia el lado opuesto del pistón.
Pág. 3
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127
Pág. 4
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127
La separación del aceite mezclado con el gas se logra en el tanque. Una posterior
separación tiene lugar en un separador adicional, colocado junto a la salida del tanque
separador.
El aceite filtrado fluye al tanque de aceite. Puede también colocarse una segunda vasija
separadora allí donde se necesite gran eficiencia en la separación. El aceite filtrado pasa
al compresor a través de una pequeña tubería perforada en la que puede colocarse un
filtro protector y una válvula aislante.
Si es necesario, una bomba auxiliar de aceite puede ser utilizada para aportar suficiente
aceite lubricante al compresor durante el arranque (por las razones explicadas en la
descripción del compresor, sección 2.1). Una vez en funcionamiento, la presión del aceite
lubricante es autosuficiente, y la bomba puede ser cerrada. La presión de vaciado llevará
al aceite a través de un enfriador y uno o más filtros micrónicos a un colector, por donde
será introducido en el compresor a través de las conexiones apropiadas.
Pág. 5
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127
NOTAS:
1.- * La viscosidad de estos aceites está entre los grados ISO-46 y ISO-68
2.- 1KJ/KgºC= 0.239 Btu/LBºF = 0.239 Kcal/KgºC
3.- Esta lista no excluye el uso de otros aceites, pero debe obtenerse la
aprobación de esos aceites en Howden Compressors Ltd. antes de usarlos
4.- El aceite elegido debe ser compatible con los componentes y condiciones
de su sistema
Pág. 6
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127
La mala alineación provoca una vibración que afecta a otras partes del compresor,
llevando a fallos prematuros de cojinetes, sellos, etc. los acoplamientos de compresores
XRV deben estar alineados usando alguno de los métodos abajo descritos.
Las medidas de acoplamiento deben ser hechas con los acoplamientos hechos en una
posición repetible, p.e. totalmente juntos o totalmente separados. Esto asegura que cada
mitad del acoplamiento se coloque en la misma posición al hacer cada verificación.
Las medidas reales deberían ser correctas si los ejes están en su posición normal de
funcionamiento.
Pág. 7
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127
Fig. 4.
Rote ambos acoplamientos juntos de 0º a 180º y grabe las lecturas de la alineación axial
(T.I.R.)
T.I.R.= Total Indicator Reading (Lectura del indicador total)
Añada laminillas a ambos frontales o ambos pies para lograr un T.I.R. tan cercano a 0
como sea posible
NOTA: Mover ambas mitades juntas asegura que la lectura queda grabada en el mismo
punto en cada mitad, eliminando así el efecto de cualquier irregularidad en los diámetros
o caras exteriores de las mitades.
Pág. 8
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127
Fig. 5
Gire ambas mitades juntas de 0ºC a 180ºC y grabe las lecturas de la alineación radial.
T.I.R.
Para obtener la correcta altura central se requiere igual laminación bajo cada uno de los
pies de la unidad que está siendo ajustada. La cantidad de laminillas necesaria será igual
a la mitad de T.I.R.
Pág. 9
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127
Esta revisión debería hacerse antes de la alineación vertical, ya que cualquier mala
alineación lateral provocará un error en el cálculo de las medidas de laminación.
Coloque las agujas en Cero en las posiciones 90º y 270º. Después, rotando el
acoplamiento media revolución, compruebe las lecturas en 270º y 90º.
Estas lecturas son T.I.R. El centro de la alineación radial es la mitad del T.I.R. Ajuste el
indicador de tal forma que indique la mitad de T.I.R.
p.e. si el indicador estaba en +20, ajústelo para +10.
Usando instrumentos adecuados, el compresor puede ser movido lateralmente hasta que
ambos indicadores indiquen Cero.
El indicador que graba la máquina debería estar en posición 0º. El indicador que mide la
máquina que va a ser corregida debería estar en posición 180º.
Ambos relojes deben ser colocados en posición Cero. Después, rotando el acoplamiento
media revolución, compuebe las lecturas en 180º y 0º.
La cantidad de laminación necesaria bajo los pies puede ser calculada de la siguiente
forma: (Ver Fig.7)
MÁQUINA MÁQUINA A
FIJA ALINEAR
L. L. no
Acc.
Fig. 7
Pág. 10
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127
Los indicadores de medida dan las mismas lecturas, p.e. si la derecha dice +5 en 270º, la
izquierda debería decir +5 en 90º.
La diferencia en la lectura de los dos indicadores indica la mala alineación radial de las
partes acopladas. Se permiten 0.025mm (0.001”) por cada 250mm (10”) de medida de
acoplamiento.
3.4 TUBERÍAS
Antes de instalar las tuberías deben revisarse la entrada y salida para comprobar que no
tienen suciedad.
Compruebe que las cañerías e instalaciones utilizadas no restrinjan el flujo. Para evitar
esto, utilice siempre tubos con un agujero 1/4” (6mm) más grande que el diámetro de la
rosca, por ejemplo: una rosca de conexión 3/4” BSP debería utilizar un caño con un
diámetro exterior de 1”.
NOTA:- Todas las cañerías deberían fijarse para evitar que transmitan tensión a la
carcasa del compresor
Las cañerías deberían ser revisadas para verificar su limpieza antes de la instalación.
Como cada tubo se conecta al compresor, la alineación del acoplamiento debería ser
verificada para asegurar que no se hayan producido alteraciones.
Si se alteró la alineación, el compresor está soportando tensión desde las tuberías, y
éstas y los soportes deberían ser corregidos.
Pág. 11
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127
La instalación del compresor habrá seguido los pasos de la Sección 3 de este manual. El
ingeniero encargado deberá asegurarse de que los procedimientos se han seguido
correctamente, y en particular la alineación de los acoplamientos. Después, continúe
como sigue:
2. Llene el tanque con aceite lubricante del grado correcto hasta el nivel requerido
(Indicado en el cristal del tanque)
8. Compruebe que todas las válvulas de salida y entrada de gas están abiertas.
Pág. 12
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127
1. Cierre una válvula aislante situada en la parte baja del tanque de aceite el
compresor, y permita un venteo en el punto más alto entre el tanque de aceite y
la válvula aislante.
2. Compruebe que todas las válvulas de gas, aceite y agua necesarias están
abiertas
4. Arranque la unidad y verifique que todos los indicadores dan lecturas normales
1. Detenga la unidad
Pág. 13
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127
El compresor de Tornillo XRV de Howden funciona con una mezcla de aceite/gas, y las
interrupciones durante cortos periodos de tiempo no afectan a la unidad.
Gire el eje del compresor algunas veces a la semana de forma manual. Esto evitará
daños en los rodamientos.
De vez en cuando, para mayor protección contracorrosión, el aceite lubricante puede ser
drenado, y sustituído por aceite inhibidor, y hacer funcionar la bomba una hora en
principio, y después, una hora cada tres meses.
Durante interrupciones en largos periodos de tiempo deben drenarse los elementos que
contengan agua refrigeradora, o mantener el flujo de agua para prevenir daños por
congelación.
Si tiene alguna duda sobre la compatibilidad de estos aceites con su gas, contacte con el
fabricante o distribuidor.
Fig. 8
Pág. 14
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127
7 COMENTARIOS GENERALES
El compresor está diseñado para funcionar durante largos períodos de tiempo sin
problemas y con un mínimo mantenimiento.
Todos los cierres deben ser apretados hasta el valor especificado en la Sección 9.1
usando llaves apropiadas.
Todas las juntas tóricas deben ser cambiados al volver a montar. La Sección 9.2 describe
el procedimiento de ensamblaje de las arandelas de seguridad.
8 INSPECCIONES PERIODICAS
Diariamente:
a) Inspección externa y eventuales controles de fuga de amoníaco o de aceite.
b) Controlar el nivel de aceite del separador.
c) Controlar presiones y temperaturas de trabajo.
d) Controlar eventuales vibraciones o ruidos anormales.
NOTA: Sobre el punto 2 c), el filtro de aceite se puede obstruir varias veces antes de llegar a las
200 horas de trabajo. Se debe limpiar o cambiar antes que la presión de aceite baje a un
diferencia menor a 2,4 Kg/cm2.
Pág. 15
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127
NOTA: Sobre el punto 3 b), si el aceite sigue cambiando de color, controlarlo cada 500 horas y
cambiarlo hasta que toda la planta esté limpia.
Esta revisión debe repetirse cada 30.000 horas de trabajo, para ello se deberá comunicarse con
nuestra firma, la cual se encargará del desarme, control y armado del compresor.
Por otra parte se recomienda según las revisiones desde 500 horas hasta 10.000 horas de
trabajo sucesivamente, hasta la revisión completa.
Pág. 16
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127
5) Presión de aceite muy 1) Capacidad del compresor Una gran capacidad del
baja. muy grande durante la puesta compresor durante la puesta a
en marcha. régimen de la planta, puede
causar retornos de líquidos.
Este líquido entrando en el
separador de aceite puede dar
lugar a formaciones de
espuma, que hace bajar la
presión de aceite y el
compresor se detiene.
Antes de volver a poner en
marcha debe verificarse el
nivel de aceite del separador.
6) Temperatura de aceite muy 1) Termostato del aceite • El termostato debe detener
alta. defectuoso. al compresor.
2) Alguna válvula del circuito • Controlar los robinetes si
de aceite se encuentra se encuentran bien abiertos.
obstruida.
3) El agua del enfriador de • Controlar si funciona
aceite es insuficiente. normalmente la bomba de
agua. Controlar que todas las
válvulas se encuentren
abiertas.
5) Termoresistencia eléctrica • Controlar que esta
conectada. permanezca sin funcionar
durante el trabajo de la
máquina.
Pág. 17
COMPRESOR A TORNILLOS MODELO XRV - 127
Pág. 18