El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala amplió el plazo para que todos los sectores, incluyendo el sector café, obtengan su Licencia Ambiental hasta el 3 de enero de 2020. Esta extensión del plazo permitirá a quienes forman parte de la cadena productiva del café continuar con el proceso de regularización ambiental sin riesgo de sanciones, a fin de cumplir con la normativa de protección ambiental.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas1 página
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala amplió el plazo para que todos los sectores, incluyendo el sector café, obtengan su Licencia Ambiental hasta el 3 de enero de 2020. Esta extensión del plazo permitirá a quienes forman parte de la cadena productiva del café continuar con el proceso de regularización ambiental sin riesgo de sanciones, a fin de cumplir con la normativa de protección ambiental.
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala amplió el plazo para que todos los sectores, incluyendo el sector café, obtengan su Licencia Ambiental hasta el 3 de enero de 2020. Esta extensión del plazo permitirá a quienes forman parte de la cadena productiva del café continuar con el proceso de regularización ambiental sin riesgo de sanciones, a fin de cumplir con la normativa de protección ambiental.
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala amplió el plazo para que todos los sectores, incluyendo el sector café, obtengan su Licencia Ambiental hasta el 3 de enero de 2020. Esta extensión del plazo permitirá a quienes forman parte de la cadena productiva del café continuar con el proceso de regularización ambiental sin riesgo de sanciones, a fin de cumplir con la normativa de protección ambiental.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
MARN amplia plazo para presentar
Instrumentos para obtención de la Licencia Ambiental
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales -MARN- publicó en el Diario de Centro América
el Acuerdo Gubernativo No.121-2018 que modificó el Acuerdo Gubernativo No. 137-2016 “Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental” -RECSA. Entre las modificaciones se amplió el plazo para la obtención de licencias ambientales al 03 de enero de 2020 para todos los sectores, incluyendo el sector café. Guatemala, 10 de julio de 2018. Desde 2017, Anacafé, como parte de la Comisión de Ambiente de la Cámara del Agro -Camagro-, ha trabajado a nivel técnico con el MARN en la facilitación de la regularización de los actores de la cadena productiva del café. Recientemente, el MARN otorgó una ampliación del plazo de cumplimiento para que todos los sectores regularicen sus operaciones por medio de la normativa que promueve la protección y mejoramiento del medio ambiente. El nuevo plazo para la obtención de la licencia ambiental vence el 03 de enero de 2020. Recomendamos a quienes forman parte de toda la cadena productiva del café que continúen con el proceso de regularización que establece el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, con el fin de aprovechar este nuevo año y medio que se ha otorgado de plazo para evitar contratiempos, incumplimientos o denuncias en temas ambientales. El Acuerdo Gubernativo No. 121-2018, el cual incluye reformas al Artículo 119 del RECSA: “Se otorga hasta el tres (3) de enero del dos mil veinte (2020) a los proyectos, obras, industrias o actividades ya existentes, que no hayan cumplido con lo estipulado en el artículo 8 de la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, Decreto número 68-86 del Congreso de la República de Guatemala, para que acudan al MARN a presentar el instrumento ambiental correctivo correspondiente. En el caso que los proyectos, obras, industrias o actividades a las que se refiere el presente artículo no tengan una denuncia o un proceso incidental iniciado y en el caso que la presentación sea voluntaria al MARN durante el plazo previamente citado, se le impondrá una multa de cinco mil quetzales (Q.5,000.00), sin importar la categoría a la que pertenezcan. Transcurrido los plazos otorgados se procederá de acuerdo con lo establecido en la literal b) del artículo 109 de este Reglamento”. Para cualquier consulta sobre estas reformas a la Ley o temas ambientales, puede comunicarse a las Oficinas de Anacafé. ***