Analisis Sespresa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

MONOPOLIO

Único productor de un bien y/o servicio


No hay competidores
Tiene poder de mercado: capacidad por parte del productor en este caso para influir en el precio
del bien.
El monopolista es el mercado y controla la cantidad de producción que pone en venta.

MONOPOLIO LEGAL
El gobierno concede un único permiso o autorización a una empresa para producir el bien o
prestar el servicio. Ejemplo: Fábrica de Licores de Antioquia.

DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS
Todas las estrategias tienen algo en común: son maneras de capturar el excedente del consumidor
y de transferirlo al productor.

Consiste en cobrar precios diferentes a los distintos clientes. Hay varias formas de discriminación
de precios:
PRIMER GRADO: Consiste en cobrarle a cada consumidor su precio de reserva (precio máximo que
está dispuesto a pagar un cliente por un artículo o por la prestación de un servicio).
SEGUNDO GRADO: Consiste en cobrar diferentes precios dependiendo de la cantidad del mismo
bien o servicio. Se hace venta al por mayor a determinado precio inferior al precio por compra de
pocas unidades.
VENTA VINCULADA: Algunas veces un monopolio puede fabricar 2 bienes al mismo tiempo, por
ejemplo la impresora y la tinta, o la cámara Polaroid y los rollos que están patentados. El cliente
primero compra el producto básico (impresora o cámara) y luego consumen un número variable
del producto vinculado (Tintas - rollos).
CONCLUSION: SIEMPRE SERÁ MAYOR EL BENEFICIO DEL MONOPOLISTA DISCRIMINANDO PRECIOS
QUE SIN DISCRIMINAR

1. Analice la situación monopolista de la empresa SESPRESA en la Producción y explotación


de cápsulas

2. ¿Cuál es la fuente de poder de este monopolio?


¿Qué otras fuentes de poder de monopolio hay?

3. ¿Aplica la empresa SESPRESA alguna estrategia de discriminación o fijación de precios?


¿Qué otras estrategias de fijación de precios aplica?
 Ingresó al mercado con una propuesta diferente, innovando y ofreciendo un sistema de
café encapsulado que revolucionó el concepto de café en el hogar, café de alta calidad en
el hogar, de forma fácil y limpia
 Hubo cambios en el entorno que presentaron oportunidades a los competidores, tanto
para ingresar al mercado de café en porciones individuales, sino competir por el valor
generado por Nespresso (cápsulas alternativas compatibles)
 Máquinas y cápsulas con licencia/patentes que limitaron las oportunidades a la
competencia, reduciéndolas a crear nuevas tecnologías para competir en el mercado
 Segmento de mercado insatisfecho: mercado de café premium para el hogar, segmento
sin desarrollar y era una oportunidad para penetrar con una marca premium
 Nueva tecnología, nuevos canales de distribución, segmento de mercado altos ingresos,
posicionamiento de marca definido y diferente, una experiencia diferente para los
clientes, generando diferenciación y status
 Sespresa empezó a tener competencia pero al iniciar la imitación se experimentó una
competencia más agresiva
 Innovación que se convierte en una barrera estratégica
 Quien es el consumidor? Qué producto vamos a ofrecer? Como se deberían ofrecer?
 El modelo es exitoso porque impuso barreras para la competencia y logró fidelización del
segmento de clientes
 Diferenciación: logrando que el mercado lo perciba como único.
 Enfoque o alta segmentación: un grupo de compradores en particular . Segmento
gourmet. Café de alta calidad en el hogar, lo que antes era en la oficina, toeles,
restaurantes, etc.
 La venta de máquinas no produce ganancias, la rentabilidad la da la venta de cápsulas
 Marketing directo cerca al consumidor, Club Sespresa, Boutiques, Internet y Centros de
Atención al Cliente
 Sespresa no buscaba atraer a todo tipo de clientes a comprar sus máquinas sino a auqellos
que compraran las máquinas y sus cápsulas periódicamente
 Barreras: patentes, reconocimiento de marcas, requerimientos de capital en I+D por ser
una nueva tecnología
Las grandes empresas de consumo masivo son las que tienen la capacidad de competir en
este mercado, pero si solo van a producir cápsulas puede cambiar el panorama
 Sustitunos aproximados: café soluble, en grano o molido
 Oportunidad para reforzar su imagen y fidelizar aún más sus clientes, los que cambien
efectivamente no eran de su target, con las boputiques y servicio directo

También podría gustarte