Analisis Sespresa
Analisis Sespresa
Analisis Sespresa
MONOPOLIO LEGAL
El gobierno concede un único permiso o autorización a una empresa para producir el bien o
prestar el servicio. Ejemplo: Fábrica de Licores de Antioquia.
DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS
Todas las estrategias tienen algo en común: son maneras de capturar el excedente del consumidor
y de transferirlo al productor.
Consiste en cobrar precios diferentes a los distintos clientes. Hay varias formas de discriminación
de precios:
PRIMER GRADO: Consiste en cobrarle a cada consumidor su precio de reserva (precio máximo que
está dispuesto a pagar un cliente por un artículo o por la prestación de un servicio).
SEGUNDO GRADO: Consiste en cobrar diferentes precios dependiendo de la cantidad del mismo
bien o servicio. Se hace venta al por mayor a determinado precio inferior al precio por compra de
pocas unidades.
VENTA VINCULADA: Algunas veces un monopolio puede fabricar 2 bienes al mismo tiempo, por
ejemplo la impresora y la tinta, o la cámara Polaroid y los rollos que están patentados. El cliente
primero compra el producto básico (impresora o cámara) y luego consumen un número variable
del producto vinculado (Tintas - rollos).
CONCLUSION: SIEMPRE SERÁ MAYOR EL BENEFICIO DEL MONOPOLISTA DISCRIMINANDO PRECIOS
QUE SIN DISCRIMINAR