Trabajo Especial de Gradodef
Trabajo Especial de Gradodef
Trabajo Especial de Gradodef
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTOS
ÍNDICE GENERAL
pp.
DEDICATORIA iii
AGRADECIMIENTO iv
INDICE GENERAL v
ÍNDICE DE FIGURAS ix
ÍNDICE DE TABLAS x
ÍNDICE DE CUADROS xi
ÍNDICE DE GRÁFICOS xii
RESUMEN xiii
INTRODUCCIÓN 14
CAPÍTULOS
I EL PROBLEMA 17
1.5 Justificación 22
1.6 Sistemas de Variables 24
1.6.1 Identificación de Variables 24
1.6.2 Operacionalización de Variables 25
II MARCO TEÓRICO 28
V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
137
5.1 Conclusiones 137
5.2 Recomendaciones 139
VI PROPUESTA
142
6.1 Introducción. 142
6.2 Objetivos de la propuesta. 143
6.2.1 Objetivo general 143
6.2.2 Objetivos específicos 143
6.3 Desarrollo de los objetivos de la propuesta. 144
6.3.1 Desarrollo de un procedimiento de control de llegada 144
6.3.2 Diseño de un plano de organización de mercancía 148
6.3.3 Establecimiento de un lugar definitivo para el área de
carga 157
BIBLIOGRAFÍA 162
ANEXOS 165
ÍNDICE DE FIGURAS
pp.
FIGURA
1 Indicadores 41
2 Vista satelital de EPA9. 69
3 Estructura organizativa de la empresa 72
4 Montacargas eléctrico 73
5 Montacargas de combustión 74
6 Wave (Vehiculó Asistente de Trabajo) 75
7 Transpaleta eléctrica 75
8 Transpaleta manual 76
9 Puentegrua 77
10 Succionadora de sacos de cemento 78
11 Diagrama causa – efecto del 70% de fallas en
la fecha de entrega 131
12 Diagrama causa – efecto del 60% de fallas en
la organización de la mercancía 133
13 Diagrama causa – efecto del 70% de fallas en
el área de carga 135
14 Plano actual del almacén 150
15 Rack para almacenamiento de paletas 153
16 Organización de paletas de alfarería 154
17 Plano propuesto de organización (layout) 156
18 Modelo de demarcación peatonal 159
19 Propuesta de área de carga con demarcación
peatonal 160
x
10
ÍNDICE DE TABLAS
pp.
TABLA
1. Punto de pedido 96
2. Fecha de entrega 99
3. Tiempo de recepción 103
4. Organización de la mercancía 107
5. Kardex 110
6. Rebaja a cero 113
7. Entrevistas sobre uso de montacargas 116
8. Entrevistas sobre uso de puentegrua 118
9. Entrevistas sobre uso de succionadora 120
10 Seguridad Personal 123
11 Área de carga 126
11
xi
ÍNDICE DE CUADROS
pp.
CUADRO
1 Identificación de las variables. 24
2 Operacionalización de las variables. 25
3 Método Scoring 86
4 Resumen del diagnostico de la situación actual 128
5 Jerarquización de causas para el 70% de fallas en
la fecha de entrega 132
6 Jerarquización de causas para el 60% de fallas en
la organización de la mercancía 134
7 Jerarquización de causas para el 70% de fallas en
la organización de la mercancía 136
8 Control de llegada de proveedores 145
9 Sanción por retraso en fecha de entrega 148
xii
12
ÍNDICE DE GRÁFICOS
pp.
GRÁFICO
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
1.5 Justificación
Cuadro 1
Identificación de las variables.
DEFINICIÓN
OBJETIVO ESPECÍFICO VARIABLE
CONCEPTUAL
Diagnosticar la situación
actual del almacén de Situación actual Conjunto de procesos
materiales de del almacén de que permiten manejar la
construcción de EPA9, materiales de mercancía en tres fases
con la finalidad de construcción. tales como: recepción,
conocer la recepción, almacenamiento y
almacenamiento y despacho.
despacho de mercancía.
Cuadro 2
Operacionalización de las variables.
Situación - Organización de
actual del - Almacenamiento. la mercancía.
almacén de - Kardex.
materiales de - Rebaja a cero.
construcción
- Equipos para el
manejo de
- Despacho. materiales.
- Seguridad
personal.
- Área de carga.
26
Cuadro 2 (cont.)
VARIABLE DIMENSIÓN INDICADOR
- Incumplimiento
- Recepción.
de proveedores.
- Falta de plano de
Factores que organización.
inciden - Almacenamiento. - Falta de orden y
negativamente limpieza.
en el almacén
de materiales de
construcción
- Despacho. - Desubicación de
área de carga.
27
Cuadro 2 (cont).
VARIABLE DIMENSIÓN INDICADOR
- Control de
- Recepción. llegada de
proveedores
Propuesta - Dispositivos de
para almacenamiento.
establecer - Almacenamiento. - Layout
mejoras al - Orden y
almacén de limpieza.
materiales de
construcción.
- Despacho. - Demarcación de
área de carga.
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
Según Bavaresco (2006), las bases teóricas tienen que ver con las
teorías que brindan al investigador el apoyo inicial dentro del
conocimiento del objeto de estudio, es decir, cada problema posee algún
referente teórico, lo que indica que dicho investigador no puede hacer
33
Manual: son aquellos almacenes que operan con mano de obra para
cargar y descargar los materiales y colocarlos en su lugar. El operador
lleva los materiales directamente al almacén usando su fuerza.
Figura 1: Indicadores.
Fuente: El Autor (2012).
unidades), que han sido desincorporados del sistema para venta, por estar
en malas condiciones o dañados totalmente. Independientemente del
daño que tenga el producto, ya sea total o parcial, o el motivo por el que
resultó dañado, el articulo ya no se puede ofrecer al público, por las
restricciones que impone la Ley Para La Defensa de Las Personas En El
Acceso a los Bienes Y Servicios. Una vez que la mercancía se declara en
rebaja a cero, sale del inventario y pasa a formar parte de un indicador
negativo para la gestión de la empresa.
1. Explosivos.
2. Gases: comprimidos, líquidos y a bajas presiones.
3. Líquidos inflamables.
4. Sólidos inflamables.
60
2.2.17 Productividad.
2.4.2 Ubicación.
2.4.3 Misión.
2.4.4 Visión.
2.4.5.2 Comercial.
2.4.5.3 De Servicio.
Gerente
de tienda
Gerente Gerente
de Gerente Gerente Gerente Gerente Gerente
de Gerente Gerente
Servicios Personal Seguridad Inventari Administración Area1 Area2 Area3 Area4
o
Asesor Asesor Gerente Gerente Gerente Gerente
Asesor de
Asesores zona de de caja entrenami entrenami entrenami Entrenami
para Personal principal ento ento ento ento
MTTO despacho
cajeros
Figura 6: Wave.
Fuente: El Autor (2012).
Figura 9: Puentegrua.
Fuente: El Autor (2012).
CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO
3.4 Procedimientos.
3.4.1 Diagnosticar la situación actual del almacén de materiales de
construcción de EPA9, con la finalidad de conocer la recepción,
almacenamiento y despacho de mercancía.
Recepción.
Almacenamiento.
Despacho.
CAPÍTULO IV
PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
4.1.1 Recepción.
Tabla 1
Punto de pedido respecto a ventas.
PTO
VENTAS AJUSTADO
CÓDIGO ARTÍCULO PEDIDO
(UNIDADES) (UNIDADES) SI NO
1 3027100 Cemento tipo 1 2784 11363 X
2 3027053 Cemento tipo 3 1062 4103 X
3 3029001 Bloque 10 9444 31468 X
4 3029002 Bloque 15 82037 77412 X
5 3026026 Pego blanco 1244 4560 X
6 3026027 Pego Gris 3315 13806 X
7 3025002 Cal 569 1924 X
8 3016028 Tabelon 6 cms 3736 5200 X
9 3016029 Tabelon 8 cms 7457 8283 X
10 3012001 Viga IPN 8 cms 13 40 X
11 3012005 Viga IPN 10 cms 5 19 X
12 3004068 Tubo 1x1 " 200 0 X
13 3004056 Tubo 2x1 " 234 185 X
14 3004074 Tubo 4x4 " 27 43 X
Tubo 100x100
15 3005960 62 81 X
mm
16 3016001 Losacero 4,1 m 90 118 X
17 3016003 Losacero 6,1 m 183 179 X
Aliven
18 3028001 932 2592 X
Estructural
19 3018008 Zinc 3,05 m 117 260 X
20 3018009 Zinc 3,66 m 162 468 X
TOTAL 11 9
55% 45%
Fuente: El Autor (2012).
97
Ajustado
45% 55% Desajustado
Tabla 2
Cumplimiento de Fecha de Entrega.
FECHA FECHA CUMPLE
CÓDIGO ARTÍCULO
PAUTADA EFECTIVA SI NO
1 3027100 Cemento tipo 1 23/07/2012 02/08/2012 X
2 3027053 Cemento tipo 3 23/07/2012 02/08/2012 X
3 3029001 Bloque 10 28/07/2012 19/08/2012 X
4 3029002 Bloque 15 01/08/2012 01/08/2012 X
5 3026026 Pego blanco 04/07/2012 27/08/2012 X
6 3026027 Pego Gris 19/08/2012 27/08/2012 X
7 3025002 Cal 26/06/2012 19/08/2012 X
8 3016028 Tabelon 6 cms 28/07/2012 10/08/2012 X
9 3016029 Tabelon 8 cms 28/07/2012 10/08/2007 X
10 3012001 Viga IPN 8 cms 08/06/2012 31/08/2012 X
11 3012005 Viga IPN 10 cms 08/06/2012 31/08/2012 X
12 3004068 Tubo 1x1 " 27/07/2012 27/07/2012 X
13 3004056 Tubo 2x1 " 28/07/2012 28/07/2012 X
14 3004074 Tubo 4x4 " 29/07/2012 29/07/2012 X
15 3005960 Tubo 100x100 mm 30/07/2012 30/07/2012 X
16 3016001 Losacero 4,1 m 16/07/2012 24/08/2012 X
17 3016003 Losacero 6,1 m 01/08/2012 21/08/2012 X
18 3028001 Aliven Estructural 18/06/2012 18/06/2012 X
19 3018008 Zinc 3,05 m 26/07/2012 14/08/2012 X
20 3018009 Zinc 3,66 m 27/07/2012 15/08/2012 X
6 14
TOTAL
30% 70%
Fuente: El autor (2012).
100
70% 30%
Cumplimiento de fecha
Incumplimiento de
fecha
Tabla 3
Tiempo de recepción.
TIEMPO DE MAYOR A 90
CÓDIGO ARTÍCULO RECEPCIÓN
(minutos)
SI NO
1 3027100 Cemento tipo 1 97 X
2 3027053 Cemento tipo 3 98 X
3 3029001 Bloque 10 105 X
4 3029002 Bloque 15 99 X
5 3026026 Pego blanco 112 X
6 3026027 Pego Gris 109 X
7 3025002 Cal 88 X
8 3016028 Tabelon 6 cms 99 X
9 3016029 Tabelon 8 cms 100 X
10 3012001 Viga IPN 8 cms 81 X
11 3012005 Viga IPN 10 cms 86 X
12 3004068 Tubo 1x1 " 79 X
13 3004056 Tubo 2x1 " 77 X
14 3004074 Tubo 4x4 " 83 X
15 3005960 Tubo 100x100 mm 82 X
16 3016001 Losacero 4,1 m 118 X
17 3016003 Losacero 6,1 m 127 X
18 3028001 Aliven Estructural 99 X
19 3018008 Zinc 3,05 m 108 X
20 3018009 Zinc 3,66 m 112 X
13 7
TOTAL
65% 35%
Fuente: El Autor (2012).
4.1.2 Almacenamiento.
Tabla 4
Organización de la mercancía.
ORGANIZACIÓN
CÓDIGO ARTÍCULO
BUENO MALO
1 3027100 Cemento tipo 1 X
2 3027053 Cemento tipo 3 X
3 3029001 Bloque 10 X
4 3029002 Bloque 15 X
5 3026026 Pego blanco X
6 3026027 Pego Gris X
7 3025002 Cal X
8 3016028 Tabelon 6 cms X
9 3016029 Tabelon 8 cms X
10 3012001 Viga IPN 8 cms X
11 3012005 Viga IPN 10 cms X
12 3004068 Tubo 1x1 " X
13 3004056 Tubo 2x1 " X
14 3004074 Tubo 4x4 " X
15 3005960 Tubo 100x100 mm X
16 3016001 Losacero 4,1 m X
17 3016003 Losacero 6,1 m X
18 3028001 Aliven Estructural X
19 3018008 Zinc 3,05 m X
20 3018009 Zinc 3,66 m X
8 12
TOTAL
40% 60%
Fuente: El Autor (2012).
60% 40%
Bueno
Malo
4.1.2.2. Kardex.
Tabla 5
Auditoria de Kardex.
KARDEX
CÓDIGO ARTÍCULO
BUENO MALO
1 3027100 Cemento tipo 1 X
2 3027053 Cemento tipo 3 X
3 3029001 Bloque 10 X
4 3029002 Bloque 15 X
5 3026026 Pego blanco X
6 3026027 Pego Gris X
7 3025002 Cal X
8 3016028 Tabelón 6 cm X
9 3016029 Tabelón 8 cm X
10 3012001 Viga IPN 8 cm X
11 3012005 Viga IPN 10 cm X
12 3004068 Tubo 1x1 " X
13 3004056 Tubo 2x1 " X
14 3004074 Tubo 4x4 " X
15 3005960 Tubo 100x100 mm X
16 3016001 Losacero 4,1 m X
17 3016003 Losacero 6,1 m X
18 3028001 Aliven Estructural X
19 3018008 Zinc 3,05 m X
20 3018009 Zinc 3,66 m X
11 9
TOTAL
55% 45%
Fuente: El Autor (2012).
Tabla 6
Rebaja a cero.
AGOSTO CUMPLE
CÓDIGO ARTICULO R. ÍNDICE
VENTAS SI NO
CERO
1 3027100 Cemento tipo 1 407 37 9,09 X
2 3027053 Cemento tipo 3 687 49 7,13 X
3 3029001 Bloque 10 5184 131 2,53 X
4 3029002 Bloque 15 8245 163 1,98 X
5 3026026 Pego blanco 954 36 3,77 X
6 3026027 Pego Gris 1145 92 8,03 X
7 3025002 Cal 217 14 6,45 X
8 3016028 Tabelón 6 cm 5740 196 3,41 X
9 3016029 Tabelón 8 cm 6810 206 3,02 X
10 3012001 Viga IPN 8 cm 12 0 0,00 X
11 3012005 Viga IPN 10 cm 9 0 0,00 X
12 3004068 Tubo 1x1 " 231 4 1,73 X
13 3004056 Tubo 2x1 " 324 1 0,31 X
14 3004074 Tubo 4x4 " 72 0 0,00 X
15 3005960 Tubo 100x100 mm 46 0 0,00 X
16 3016001 Losacero 4,1 m 114 0 0,00 X
17 3016003 Losacero 6,1 m 138 0 0,00 X
18 3028001 Aliven Estructural 368 19 5,16 X
19 3018008 Zinc 3,05 m 297 3 1,01 X
20 3018009 Zinc 3,66 m 332 5 1,51 X
TOTAL 31332 956 50% 50%
Fuente: El Autor (2012).
R. Cero < 2%
50% 50% R. Cero > 2%
4.1.3 Despacho.
Tabla 7
Entrevista sobre uso de montacargas.
RESPUESTAS
Nº PREGUNTAS
SI NO
1 ES SUFICIENTE LA CANTIDAD DE MONTACARGAS X
ESTÁ DISEÑADO PARA MANEJAR TODA LA
2
MERCANCÍA
X
SE PUEDE CONDUCIR EL MONTACARGAS BAJO LA
3 X
LLUVIA
SE PUEDE CONDUCIR EL MONTACARGAS BAJO EL
4 X
SOL
5 TRABAJA LARGO TIEMPO SIN FALLAS X
CONSIDERA QUE RECIBE MANTENIMIENTO
6 X
PERIÓDICO
7 LAS CONDICIONES DE USO SON ADECUADAS X
PUEDE LLEGAR A TODOS LOS RINCONES DEL
8 X
ALMACÉN
PUEDE COLOCAR MERCANCÍA CON EL
9 X
MONTACARGAS EN CUALQUIER VEHÍCULO
ESTA USTED CAPACITADO Y/0 AUTORIZADO PARA
10 X
SU OPERACIÓN
6 4
TOTAL
60% 40%
Fuente: El Autor (2012).
40% 60%
SI
NO
Tabla 8
Entrevistas sobre uso de Puentegrua.
RESPUESTAS
PREGUNTAS
SI NO
PUEDE MANEJAR TODA LA MERCANCÍA CON
1 X
PUENTEGRUA
2 SE PUEDE OPERAR CUANDO NO HAY ELECTRICIDAD X
40% 60%
SI
NO
4 ES UN EQUIPO SEGURO X
CONSIDERA QUE RECIBE MANTENIMIENTO
5 X
PERIÓDICO
6 EL FILTRO PRINCIPAL ESTA LIBRE DE FALLAS X
50% 50%
SI
NO
60% 40% SI
NO
3 7
TOTAL
30% 70%
Fuente: El Autor (2012).
70% 30%
SI
NO
CAPITULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1 Conclusiones
5.2 Recomendaciones
CAPITULO VI
PROPUESTA
6.1 Introducción.
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
165
ANEXO A
FOTOGRAFIAS DEL ALMACEN, REFLEJANDO LA
SITUACIÓN ANTES DE COMENZAR LA INVESTIGACIÓN
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
ANEXO B
TABLAS DE MEDICIÓN DE TIEMPO DE RECEPCIÓN
188
TIEMPO DE RECEPCIÓN
3027100 Cemento tipo 1
Actividad Tiempo (minutos)
Ingreso de Vehículo 13
Chequeo de Factura 24
Preparación de mercancía 19
Descarga de paletas 22
Reposición de paletas vacías 13
Salida de vehículo 6
Total (Minutos) 97
TIEMPO DE RECEPCIÓN
3027053 Cemento tipo 3
Actividad Tiempo (minutos)
Ingreso de Vehículo 12
Chequeo de Factura 21
Preparación de mercancía 19
Descarga de paletas 25
Reposición de paletas vacías 15
Salida de vehículo 6
Total (Minutos) 98
TIEMPO DE RECEPCIÓN
3029001 Bloque 10
Actividad Tiempo (minutos)
Ingreso de Vehículo 16
Chequeo de Factura 22
Preparación de mercancía 21
Descarga de paletas 25
Reposición de paletas vacías 14
Salida de vehículo 7
Total (Minutos) 105
189
TIEMPO DE RECEPCIÓN
3029002 Bloque 15
Actividad Tiempo (minutos)
Ingreso de Vehículo 13
Chequeo de Factura 20
Preparación de mercancía 20
Descarga de paletas 25
Reposición de paletas vacías 13
Salida de vehículo 8
Total (Minutos) 99
TIEMPO DE RECEPCIÓN
3026026 Pego blanco
Actividad Tiempo (minutos)
Ingreso de Vehículo 15
Chequeo de Factura 26
Preparación de mercancía 17
Descarga de paletas 25
Reposición de paletas vacías 14
Salida de vehículo 15
Total (Minutos) 112
TIEMPO DE RECEPCIÓN
3026027 Pego Gris
Actividad Tiempo (minutos)
Ingreso de Vehículo 15
Chequeo de Factura 25
Preparación de mercancía 17
Descarga de paletas 23
Reposición de paletas vacías 14
Salida de vehículo 15
Total (Minutos) 109
190
TIEMPO DE RECEPCIÓN
3025002 Cal
Actividad Tiempo (minutos)
Ingreso de Vehículo 11
Chequeo de Factura 21
Preparación de mercancía 16
Descarga de paletas 22
Reposición de paletas vacías 11
Salida de vehículo 7
Total (Minutos) 88
TIEMPO DE RECEPCIÓN
3016028 Tabelon 6 cms
Actividad Tiempo (minutos)
Ingreso de Vehículo 12
Chequeo de Factura 22
Preparación de mercancía 17
Descarga de paletas 24
Reposición de paletas vacías 14
Salida de vehículo 10
Total (Minutos) 99
TIEMPO DE RECEPCIÓN
3016029 Tabelon 8 cms
Actividad Tiempo (minutos)
Ingreso de Vehículo 11
Chequeo de Factura 21
Preparación de mercancía 19
Descarga de paletas 23
Reposición de paletas vacías 17
Salida de vehículo 9
Total (Minutos) 100
191
TIEMPO DE RECEPCIÓN
3028001 Aliven Estructural
Actividad Tiempo (minutos)
Ingreso de Vehículo 12
Chequeo de Factura 23
Preparación de mercancía 18
Descarga de paletas 25
Reposición de paletas vacías 11
Salida de vehículo 10
Total (Minutos) 99
TIEMPO DE RECEPCIÓN
3012001 Viga IPN 8 cms
Actividad Tiempo (minutos)
Ingreso de Vehículo 17
Chequeo de Factura 14
Preparación de mercancía 15
Descarga de atados 28
Salida de vehículo 7
Total (minutos) 81
TIEMPO DE RECEPCIÓN
3012005 Viga IPN 10 cms
Actividad Tiempo (minutos)
Ingreso de Vehículo 18
Chequeo de Factura 16
Preparación de mercancía 16
Descarga de atados 30
Salida de vehículo 6
Total (minutos) 86
192
TIEMPO DE RECEPCIÓN
3004068 Tubo 1x1 "
Actividad Tiempo (minutos)
Ingreso de Vehículo 16
Chequeo de Factura 17
Preparación de mercancía 13
Descarga de atados 26
Salida de vehículo 7
Total (minutos) 79
TIEMPO DE RECEPCIÓN
3004056 Tubo 2x1 "
Actividad Tiempo (minutos)
Ingreso de Vehículo 16
Chequeo de Factura 16
Preparación de mercancía 13
Descarga de atados 25
Salida de vehículo 7
Total (minutos) 77
TIEMPO DE RECEPCIÓN
3004074 Tubo 4x4 "
Actividad Tiempo (minutos)
Ingreso de Vehículo 17
Chequeo de Factura 15
Preparación de mercancía 14
Descarga de atados 29
Salida de vehículo 8
Total (minutos) 83
193
TIEMPO DE RECEPCIÓN
3005960 Tubo 100x100 mm
Actividad Tiempo (minutos)
Ingreso de Vehículo 17
Chequeo de Factura 15
Preparación de mercancía 14
Descarga de atados 28
Salida de vehículo 8
Total (minutos) 82
TIEMPO DE RECEPCIÓN
3016001 Losacero 4,1 m
Actividad Tiempo (minutos)
Ingreso de Vehículo 21
Chequeo de Factura 22
Preparación de mercancía 26
Descarga de atados 35
Salida de vehículo 14
Total (minutos) 118
TIEMPO DE RECEPCIÓN
3016003 Losacero 6,1 m
Actividad Tiempo (minutos)
Ingreso de Vehículo 21
Chequeo de Factura 22
Preparación de mercancía 28
Descarga de atados 41
Salida de vehículo 15
Total (minutos) 127
194
TIEMPO DE RECEPCIÓN
3018008 Zinc 3,05 m
Actividad Tiempo (minutos)
Ingreso de Vehículo 16
Chequeo de Factura 16
Preparación de mercancía 28
Descarga de atados 35
Salida de vehículo 13
Total (minutos) 108
TIEMPO DE RECEPCIÓN
3018009 Zinc 3,66 m
Actividad Tiempo (minutos)
Ingreso de Vehículo 15
Chequeo de Factura 16
Preparación de mercancía 30
Descarga de atados 37
Salida de vehículo 14
Total (minutos) 112
195
ANEXO C
FOTOGRAFIAS DE LA SITUACIÓN ACTUAL EN LA
ORGANIZACIÓN DE MERCANCIA
196
197
198
199
200
201
202
203
ANEXO D
FOTOGRAFIAS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL AREA DE
CARGA
204
205
206
207
208