Bacteriología
Bacteriología
Bacteriología
H. parasuis Cerdos Enfermedad de 1-7um x 0,2-0,7 Muestras: Pulmón Depresión Vacunación Penicilina
Glasser um Exudado nasal Ap. Respiratorio inmunitaria Fenoximetil
(poliserositis No hemolítico Pruebas de Hipertermia Penicilina
fibrinosa y Depende ADN hemaglutinación Apatía Amoxicilina
poliartritis para desarrollo directa Anorexia
porcina) Anorexia
Pelaje erizado
Tos
Hinchazón de
articulaciones
Disnea
Cojera
Temblores
Rinitis fibrosa
Bronconeumonía
Muerte
H. paragallinarum Pollos (de Coriza Bacilo Aislamiento Cara Rinitis y sinusitis Vacunas Oxitetraciclina
engorde, de infecciosa No móvil Muestras: Vías respiratorias infraorbital Eritromicina
postura) (Avibacterium No esporulado Hisopados del seno altas Edema facial Quinolonas
Faisanes paragallinarum) Gram neg infraorbitario Hiporemia Estreptomicina
Anaerobios Agar sangre Inapetencia Solas o con
DD facultativos Crecen en áreas Reducción de Sulfonamidas
Bronquitis Inactiva a 50°C periféricas al área de postura de Trimetoprima
infecciosa siembra del huevos.
Enf. Newcastle Staphylococcus. Lagrimeo
Viruela aviar 24-48 h. Diarrea
Enf. Resp. Descarga nasal
Crónica
Pasteurelosis
Avitaminosis A
Agente Hospedador Enfermedad Características Diagnóstico Órganos Signos Clínicos Prevención y Tratamiento
/ Medio de Cultivo Afectados Control
Campylobacter Gram neg Agar de Skirrow Mucosas Fiebre Eritromicina
spp Forma de coma (sangre humana+AB) entéricas, bucales Dolor abdominal Neomicina
Móviles 37 a 42 °C y genitales Diarrea
Flagelos polares Incubación 48 h. Artritis reactiva
No esporas Parálisis
No cápsulas Anorexia
C. Jejuni Perros Enteritis Tinción de Gram Diarrea Eritromicina
C. Coli Gatos Reacción PCR Inapetencia Aminoglucosidos
Aves Elisa Vómitos Tetraciclina
Análisis bioquímicos Cloranfenicol
C. ss fetus y Bovinos Campilobacterosis Muestra: toros Prepucio y glande Toro: Inseminación Toros:
venerealis genital bovina prepucial Vagina asintomático artificial con Estreptomicina
Semen fresco o Cuello uterino Vaca: Ciclo estral donantes sanos
congelado Mucosas del útero largo
Hembras: Mucus Cérvix Repetidos
vaginal Abortos
esporádicos
Disminución de %
preñez
Ovinos y Descargas
caprinos uterinas
C. mucosalis Cerdos Enteropatía Pruebas: Coprocultivo Intestinos Adenomatosis Eritromicina
C. Hyointestinalis proliferativa PCR intestinal porcina Tetraciclina
porcina Aglutinación Enteritis Aminoglucosidos
Microscopia necrótica Macrólidos
Frotis teñido Ileitis regional Azitromicina
DD Enteropatía Quinolonas
Engrosamiento o Agar sangre proliferativa
plegamiento de la Agar MacConkey hemorrágica
mucosa intestinal Diarrea
Fiebre
Edema Fatiga
mesentérico y de Estreñimiento
la submucosa. Inapetencia
Disminución CC
Sangre en heces
Hemorragias
rectales
Hemorragia
gastrointestinal
Agente Hospedador Enfermedad Características Órganos Signos Clínicos Tratamiento
Afectados
Salmonella spp Humano Enteritis Bacilos Quinolonas Tetraciclinas
Infección Móviles Sulfamidas Ampicilina
sistémica Flagelos peritricos potenciales Trimetoprima
Fermenta glucosa y manosa Cloranfenicol Sulfametoxazol
Producen H2S Cefalosporina
Sobreviven al congelamiento
No forman esporas
Resisten ácidos biliares
S. typhi Cerdos Fiebre entérica Bacilo Pruebas serológicas Intestino delgado Pirexia Eliminación
(fiebre tifoidea) Gram neg Coprocultivo Entran en los Malestar adecuada de
Anaeróbico Serología linfáticos Cefalea excretas
facultativo Hígado Estreñimiento Medidas
Antígenos Vesícula biliar Bradicardia higiénico-
flagelares, Colón Mialgia sanitarias
somáticos Recto Esplenomegalia Evitar exceso de
Incubación de 10 Hepatomegalia humedad
a 14 d. Hiperplasia Vacunación
Necrosis
Deshidratación
Anorexia
S. Choleraesuis Bacteriemia con Aerobio y Circulación
lesiones focales anaerobio sanguínea
facultativo
S. Typhimurium Enterocolitis Duración corta Hemocultivos positivos Nauseas
S. Enteritidis EMB Cefalea
MacConkey Vómito
Dosoxicolato Diarrea
Tinción abundante
Sulfito de bismuto Escasos leucocitos
Muestras en Agar en las heces
salmonela-Shigela Lesiones
Agar entérico Hektoen infamatorias del
XLD o Agar intestino delgado
desoxicolato-citrato y colón.
(favorece la
multiplicación de las
salmonelas)
Bacillus spp Bacilos
Aerobios
Gram pos
Cadenas
4-10 um
Forman esporas
Resisten
condiciones
desfavorables.
Agente Hospedador Enfermedad Características Diagnóstico Órganos Signos Clínicos Prevención y Tratamiento
/ Medio de Cultivo Afectados Control
B. Anthraacis Cabras Ántrax o Anaerobio Examen microscópico Piel Lesiones dérmicas Penicilina G
Ovejas carbunco facultativo Tinción Gram (= picaduras de Quinolonas
Bovinos Agar sangre insectos) Criprofloxacina
Caballos Insuficiencia
respiratoria
Fiebre
Colapso
circulatorio
B. alvei Larvas de las Loque benigna Olor agrio Tetraciclinas
abejas Color oscuro Estreptomicina
B. paenibacillus Larva de Loque Opérculos oscuros > AB se
larvae Abejas americana Olor desagradable contamina miel
B. piliformis Enfermedad de Tinción hematoxilina- Tracto intestinal Infección del Tetraciclina
Tyzzer eosina Septicemia tracto intestinal Estreptomicina
Tinción de Gram Hígado distal, Eritromicina
Miocardio Depresión Penicilina
Pelo erizado
Diarrea acuosa
Brucella Abortos Enfermedad Detección de Ac Ganglios Granulomas Eliminación de
zoonotica específicos linfáticos Fibrosis fetos y placentas
B. abortus Bovinos Bacilos Secreción vaginal, Placenta Calcificación Desinfección
Gram neg leche o semen Útero Necrosis Eliminar animales
Inmóviles Test Ag acidificado Inflamación infectados
Aerobios estrictos tamponado Edema
No cápsulas Prueba de anillo de la intercotiledonario
No esporas leche Hemorragias
Intercelulares Hiperplasia
Inflamación
vesícula seminal
Orquitis
B. canis Perros Abortos Inmóviles Pruebas serológicas Ganglios Descarga vaginal Castración Tetraciclina
espontáneos 0,5 – 0,7 um x 0,6- Agar sangre linfáticos Orquitis Aminoglucósidos
2,5 um Fluorescencia de Ac Vaginitis
Examen de semen Piómetra abierta
B. melitensis Peq. Abortos Metabolismo Fagotipado Reducción de
Rumiantes oxidativo Serología: fertilidad
Elisa Retención de
Rosa de Bengala – placenta
tamiz- Mastitis
Prueba estándar de Pérdida de peso
aglutinación Cojera, muerte
Fijación de Reabsorción de
complemento embriones
Prueba de Coombs. Vesiculitis
Cultivos Epididimitis
bacterilógicos Orquitis
Exudado vaginal
Leche
Agente Hospedador Enfermedad Características Diagnóstico Órganos Signos Clínicos Prevención y Tratamiento
/ Medio de Cultivo Afectados Control
B. suis Porcinos Aborto Resisten Ausencia Detección de Ac Debilidad
de luz Pruebas serológicas Muerte
Inflamación en
articulaciones
B. ovis Ovinos Enfermedad Serológico Epidídimo Epididimitis Eliminación de
zoonotica Pruebas de Elisa Útero Infertilidad fetos,
Mala calidad del Desinfección del
semen lugar
Espermatozoides contaminado
con anomalías Eliminación de
Fiebre animales
Dolor de cabeza infectados
Artritis
Bacteroides spp Bacilos Medios en 20% de Cavidad oral
Inmóviles bilis Tracto intestinal
Gram neg
Neuraminidasa, Colonias con
B. frágililis hialuronidasa, pigmentación negra
fosfatasa, ANDasa, Fermentan HC
heprinasa y No produce indol
enterotoxina
B. no frágilis No en presencia de
Móviles bilis 20%
No catalasa
B. nodosus Ovinos Pododermatitis Anaerobios Prueba del gel Putrefacción Cojera Vacunación Formalina
(Dichelobacter Bovinos infecciosa estrictos gelatina. podal Postración Controlar la Sulfato de zinc
nodosus) No fermentan HC PCR Dermatitis Pérdida de peso humedad
-Benigno Produce H2S Elisa interdigital Abscesos Medidas
Enzimas Úlceras sanitarias
-Virulento proteolíticas Lesiones Miasis adecuadas
(desarrolla interdigitales Separación de tej. Evitar suelos
DD lesiones) graves y Blando del talón irregulares
Fusobacterium Pili separación de la y de la suela.
necrophorum Sin esporas uña blanda y dura Olor característico
Dermatitis de las láminas Necrosis
infecciosa sensibles.
Neccrobacilosis
interdigital del
ganado bovino.
Agente Hospedador Enfermedad Características Diagnóstico Órganos Signos Clínicos Prevención y Tratamiento
/ Medio de Cultivo Afectados Control
Eschearichia spp Humanos Infecciones Tiene flagelos y a Heces fecales Mucosa digestiva Diarrea en perros Atención al Ceftiofur
Mamíferos colibacilares menudo fimbrias Secreciones faríngeas y gatos (agu y cro) diagnóstico Cefalexina
E.Coli Habita en el Int. G y nasales Colitis precoz de los Cefpodoxima
del hombre y Sangre hemorrágica enfermos
mamíferos Orina Perdida de H2O y
Movil e inmóvil Leche electrolitos
Gram – Abscesos Pérdida de peso
Bacilo recto Necropsias Desaparece las
Cubierta de polios vellosidades
Mide 1-1,5 um x 2-6 Hemolisis en agar intestinales
um sangre Mala absorción
Anaerobio Agar MacConkey alimenticia
facultativo Agar EMB Muerte
Antígeno O,K y H
Actinobacillus spp Rumiantes Actinobacilosis Gram – 37°C Lengua Vacunación Cefalosporinas
(enf. Inmóvil Agar Paladar Nariz Piel Abscesos caseosos Despoblamiento Fluoroquinolonas
Infectocontagiosa) No esporulado Color azulado Tracto digestivo en zonas de la granja Tulatromicina
A. lignieresi Bovinos y Aerobio y transparente forma superior paratideos, Medicación Ampicilina
ovinos anaerobio aplanada agar sangre faríngeos, Resis.
A. equali Equinos facultativo o suero músculos del Tetraciclinas
A. suis Cerdos Pleomórfico Forma filamentosa maxilar
A. (haemophilus) Cerdos Coco visible en medios de Partos
pleuroneumoniae No cápsulas glucosa o maltosa Muerte
PCR Mucosas de la
Muestras tonsilares boca y faringe
Tonsilas