2 Secundaria Robótica
2 Secundaria Robótica
2 Secundaria Robótica
Robótica
Secundaria
Orientaciones
didácticas
2° Grado
M o n t e r r e y, N. L. 2017
Orientaciones Didácticas
Revisión de contenido
Fidel Cantú Quintanilla
Colaboradores
Alberto Fernández Muñoz
Arturo Rangel Rodríguez
Carmen Hernández Hernández
Jorge Alejandro Rangel Rodríguez
María del Rosario Gómez Villarreal
1|Página
Orientaciones Didácticas
INTRODUCCIÓN
3|Página
Orientaciones Didácticas
Pag.
INTRODUCCIÓN 2
Bloque I. Electrónica
1.- Diagramas de circuitos 6
2.- Electrónica. 6
2.1 Ley de Ohm.
2.2 Potenciómetro.
2.3 Leyes de Kirchoff.
2.4 Semiconductores
2.4.1 Diodo
2.4.2 LED
2.4.3 LDR
2.4.4 BJT
2.4.5 Moset
2.5 Switches NA y NC.
Sitios de Interés 27
4|Página
Orientaciones Didácticas
2° Grado
Robótica
Bloque I
Electrónica
5|Página
Orientaciones Didácticas
ROBÓTICA
Educación Secundaria
Segundo Grado Bloque I
Tema: Electrónica
1.- Diagramas de circuitos
Tema 1 y 2 2.- Electrónica.
2.1 Ley de Ohm.
Que el alumno conozca los esquemas con los que se
Propósito representa un circuito y los diferentes elementos que
pueden incluirse para realizar una determinada tarea.
Orientaciones didácticas Palabras clave
Hacer mención que en el primer bloque de Primer Grado Circuito
se realizaron circuitos en serie y en paralelo calculando eléctrico
en todos los elementos: voltaje, resistencia y corriente Voltaje
eléctrica. Resistenc
Preguntar: ¿Qué pasa con un circuito que tenga tanto ia
elementos tanto en serie como paralelo? ¿Cómo Corriente
podríamos calcular la resistencia equivalente de todo el eléctrica
circuito? Potencia
Ver video: Resistencias en serie y paralelo - resistencia eléctrica
equivalente - circuito mixto Materiales
Resolver tres circuitos mixtos partiendo de casos Protoboar
sencillos a complicados en el pizarrón. d
Proponer cinco circuitos para que el alumno los resuelva Multimero
teóricamente y prácticamente. Pila AA
Practicar los circuitos resueltos teóricamente en la LEDs
protoboard, midiendo voltaje, resistencia y corriente Alambre
eléctrica en cada elemento. Partiendo de sus resultados Pintarron
calcular la potencia eléctrica en cada elemento. Marcador
Presentar reporte escrito de la práctica, debe incluir los
diagramas del circuito, el cálculo teórico en cada
elemento, los valores obtenidos con el multímetro y
explicará las variaciones que se presentes en sus
conclusiones.
RECURSOS DE INTERNET
Resistencias en serie y paralelo - resistencia equivalente - circuito mixto
https://www.youtube.com/watch?v=77RfEK2xnh4
Resistencia Equivalente reducción en serie, paralelo y mixto
https://www.youtube.com/watch?v=oWrhyodNloA
Como solucionar un Circuito Mixto Básico | Teoría Básica #5
https://www.youtube.com/watch?v=bwnRS5ZDukc
Circuitos Mixtos Física
https://www.youtube.com/watch?v=oCQ9yMT5iLE
Producciones / Proyecto
1.- Práctica: Reducir o aumentar velocidad de un LED o motor variando valores de
resistencia combinando serie-paralelo.
2.- Práctica: Robot con funciones de encendido y paro de emergencia utilizando
switches.
6|Página
Orientaciones Didácticas
ROBÓTICA
Educación Secundaria
Segundo Grado Bloque I
2.2 Potenciómetro.
Tema 2
2.3 Leyes de Kirchoff.
Que el alumno conozca los esquemas con los que se
Propósito representa un circuito y los diferentes elementos que
pueden incluirse para realizar una determinada tarea.
Orientaciones didácticas Palabras clave
Preguntar ¿Cómo podemos hacer que en carrito aumente Circuito
o disminuya su velocidad? Eléctrico
Ver video: El Potenciómetro – Qué es y Cómo se Conecta Potenciome
Realizar un ejemplo de variación de intensidad luminosa tro
en la protoboard utilizando un potenciómetro. Nodo
Preguntar: ¿Qué sucede si ponemos dos fuentes de Malla
poder? ¿Cómo podríamos resolver el circuito? Voltaje
Ver videos: Leyes de Kirchhoff. Curso de Electricidad – Corriente
Clases 14, 15 y 16 Resistencia
Realizar tres ejemplos de cálculo teórico de circuitos Materiales
utilizando las leyes de Kirchhoff en el pizarrón. Protoboard
Proponer cinco circuitos para que el alumno los resuelva Multimetro
teóricamente y prácticamente. Pila AA
Practicar los circuitos resueltos teóricamente en la LEDs
protoboard, midiendo voltaje, resistencia y corriente Alambre
eléctrica en cada elemento. Partiendo de sus resultados Pintarron
calcular la potencia eléctrica en cada elemento. Marcadores
Presentar reporte escrito de la práctica, debe incluir los
diagramas del circuito, el calculo teorico en cada
elemento, los valores obtenidos con el multímetro y
explicará las variaciones que se presentes en sus
conclusiones.
RECURSOS DE INTERNET
El Potenciómetro - Que es y Cómo se Conecta
https://www.youtube.com/watch?v=sBGNyhlorfo
"Todo" sobre los potenciómetros
https://www.youtube.com/watch?v=DDTMY-fVOWc
Leyes de Kirchhoff. Curso de Electricidad - Clase 14
https://www.youtube.com/watch?v=Ni37_i656RI
Leyes de Kirchhoff. Curso de Electricidad - Clase 15
https://www.youtube.com/watch?v=rCp19hTkyb4
Leyes de Kirchhoff. Curso de Electricidad - Clase 16
https://www.youtube.com/watch?v=SleVJS_v0BQ
Producciones / Proyecto
1.- Práctica: Reducir o aumentar velocidad de un LED o motor variando valores de
resistencia combinando serie-paralelo.
2.- Práctica: Robot con funciones de encendido y paro de emergencia utilizando
switches.
7|Página
Orientaciones Didácticas
ROBÓTICA
Educación Secundaria
Segundo Grado Bloque I
2.4 Semiconductores
2.4.1 Diodo
2.4.2 LED
Tema 2 2.4.3 LDR
2.4.4 BJT
2.4.5 Mosfet
2.5 Switches NA y NC.
Que el alumno conozca los esquemas con los que se
Propósito representa un circuito y los diferentes elementos que
pueden incluirse para realizar una determinada tarea.
Orientaciones didácticas Palabras clave
Preguntar ¿Qué podemos usar para iluminar una - Semiconductor
habitación? ¿Cómo encendemos y apagamos el es
televisor? - Diodos
Ver videos: Semiconductores 01, 02, 03 y 04 - LED
Investigar: Principales tipos y usos de los - LDR
semiconductores - BJT
Elaborar mapa conceptual grupal con el resultado de - Mosfet
la investigación - Switch
Ver videos: EL LED - ¿Cómo funciona el led? y Diodos
Led : Explicacion y tipos. Materiales
Elaborar un mapa mental con los tipos y principales Protoboard
usos del LED. Multimetro
Preguntar: ¿Cuáles de estos tipos nos pueden ayudar Pila AA
a hacer un robot? LEDs
Ver video: Fotoresistencia (LDR) ¿Como usarlas? Diodos
Preguntar: ¿Qué usos les podemos dar en un robot? LDR
Practicar el encendido y apagado de LEDs en circuitos BJT
elaborados en un protoboard utilizando un LDR. Mosfet
Comentar en grupo como eran los radios y Switches
televisiones en el pasado. Preguntar: ¿Cómo fue Alambre
posible que se redujera su tamaño hasta el actual? Pintarron
Ver videos: BJT Parte 01 Transistor BJT y ¿Cómo Marcadores
funciona un transistor? - El MOSFET
Discutir en grupo las diferencias entre los transistores
BJT y MOSFET y para que podrían servir en la
construcción de un robot.
Ver video: Transistores | ¿Qué son? ¿Cómo
funcionan? | Conexiones
Practicar circuitos elaborados en un protoboard
utilizando transistores.
Preguntar: ¿Cómo podemos encender y apagar un
robot?
Ver videos: Modelo de switches: Diferentes modelos y
8|Página
Orientaciones Didácticas
Pulsadores que son y para que sirven.
Practicar el encendido y apagado de LEDs en circuitos
elaborados en un protoboard utilizando switches y
pulsadores.
Elaborar un robot sencillo en materiales reciclados que
se detenga con un switch al chocar con un objeto.
Elaborar un robot sencillo en materiales reciclados que
se mantenga en movimiento mientras ésta iluminado
con una lampara (Uso de LDR).
Presentar reporte de evidencias que incluya los
circuitos y fotografías de los montajes en la
protoboard.
RECURSOS DE INTERNET
Semiconductores 01, Estructura Atomica, Intrínseco, Extrínseco, Impurezas
pentavalentes, trivalentes
https://www.youtube.com/watch?v=cy50YR7kr8c
Semiconductores 02, La unión PN, Semiconductor tipo P, Semiconductor
tipo N
https://www.youtube.com/watch?v=lYAIJo26rMk
Semiconductores 03, Union PN polarizada en directa, Diodo polarizado en
directa
https://www.youtube.com/watch?v=H_5DTSGEiEg
Semiconductores 04, Union PN polarizada en inversa, Diodo polarizado en
inversa
https://www.youtube.com/watch?v=X0XscX9ugp0
EL LED - ¿Cómo funciona el led?
https://www.youtube.com/watch?v=N73txERy5Fs
Diodos Led : Explicacion y tipos
https://www.youtube.com/watch?v=9n-EFHrpdRc
Fotoresistencia (LDR) ¿Como usarlas?
https://www.youtube.com/watch?v=N0Atf9TkITQ
BJT Parte 01 Transistor BJT
https://www.youtube.com/watch?v=l_EG544soDg
¿Cómo funciona un transistor? - El MOSFET
https://www.youtube.com/watch?v=9JKj-wlEPMY
Transistores | ¿Qué son? ¿Cómo funcionan? | Conexiones
https://www.youtube.com/watch?v=2oFSpaILPi0
Modelo de switches: Diferentes modelos
https://www.youtube.com/watch?v=4U3JwBSAyRM
Pulsadores que son y para que sirven
https://www.youtube.com/watch?v=wcvMtqv55pA
Producciones / Proyecto
1.- Práctica: Reducir o aumentar velocidad de un LED o motor variando valores de
resistencia combinando serie-paralelo.
2.- Práctica: Robot con funciones de encendido y paro de emergencia utilizando
switches.
9|Página
Orientaciones Didácticas
2° Grado
Robótica
Bloque II
Automatización de máquinas
10 | P á g i n a
Orientaciones Didácticas
ROBÓTICA
Educación Secundaria
Segundo Grado Bloque II
Tema: Automatización de máquinas
Tema 3 3 Automatización de máquinas.
Que el alumno identifique y utilice dispositivos que
Propósito permiten a una máquina tomar decisiones de
acuerdo al medio ambiente en que se mueve. .
Orientaciones didácticas Palabras clave
Contestar: ¿cómo tomamos nuestras decisiones Maquinaria
en la vida diaria?, ¿cómo toman decisiones las Sensores
máquinas y aparatos que usamos a diario? Algebra
Relacionar las tomas de decisiones de estos Booleana
aparatos y maquinas con instrucciones lógicas. Lógica de
Problemas de algebra booleana código
¿Sabes que es la algebra booleana? observa el Señal analógica
siguiente video: Señal binaria
https://www.youtube.com/watch?v=oedUE2KQiSk
Producciones / Proyecto
Proyecto: Leer el diagrama de los circuitos y hacer prueba de escritorio
11 | P á g i n a
Orientaciones Didácticas
ROBÓTICA
Educación Secundaria
Segundo Grado Bloque II
Recursos de Internet
Compuertas lógicas NAND - NOR - XOR (Protoboard)
https://www.youtube.com/watch?v=dNrC5yK-jl8
kid electrónico básico Arduino:
https://www.youtube.com/watch?v=u4IWlAszurE
Tutorial compuertas lógicas :
https://www.youtube.com/watch?v=3JNwuAS7nvY
Data Sheet:
https://www.youtube.com/watch?v=FowXbdbQs2k
Producciones / Proyecto
Proyecto: Semáforo con botón para cambiar las luces
12 | P á g i n a
Orientaciones Didácticas
ROBÓTICA
Educación Secundaria
Segundo Grado Bloque II
Recursos de Internet
luz nocturna automática
https://www.youtube.com/watch?v=21q96i14b9s
Producciones / Proyecto
Práctica: Construcción de máquina automatizada utilizando LDRs y
Transistores.
13 | P á g i n a
Orientaciones Didácticas
ROBÓTICA
Educación Secundaria
Segundo Grado Bloque II
Recursos de Internet
Puente H | Circuito Para Invertir Giro De Motor
https://www.youtube.com/watch?v=Lkf7XeBsdCk
Producciones / Proyecto
Práctica: Control manual de motores en dos direcciones.
Práctica: Control de vehículo con dos motores utilizando LDRs y
Transistores.
14 | P á g i n a
Orientaciones Didácticas
2° Grado
Robótica
Bloque III
Mecánica
15 | P á g i n a
Orientaciones Didácticas
ROBÓTICA
Educación Secundaria
Segundo Grado Bloque III
Tema 4 Mecánica 4.- Repaso engranes.
Que el alumno utilice y aplique los conocimientos
adquiridos en Física y Robótica para diseñar
Propósito
máquinas simples que puedan realizar un trabajo
específico.
Orientaciones didácticas Palabras clave
Preguntar a los alumnos: ¿Cómo podemos hacer Engrane
que un vehículo vaya más rápido? y ¿Cómo Tren de
podemos hacer para que suba una pendiente engranes
muy inclinada? Motorreductor
Explicar que es un engrane, los tipos que existen
y como transfieren el movimiento. Materiales
Explicar cómo se pueden combinar los engranes Pizarrón
de tal manera que puedan aumentar la velocidad Marcadores
o la potencia de un motor. Proyector
Establecer y explicar la importancia de los Hojas de
motoreductores en la vida cotidiana. rotafolio
RECURSOS DE INTERNET
Qué ocurre si mezclas poliestireno con acetona
https://www.youtube.com/watch?v=tnfrMAE7-FU
Como hacer Engranes de plástico
https://www.youtube.com/watch?v=6dwotbSYYIM
Cálculo de engranajes
https://www.youtube.com/watch?v=Ci2Hg7DvYYw
Mechanisms
https://www.youtube.com/watch?v=Rb37-
daSLQ4&list=PLhoXNQqrCmEfAaTf0AfQ1Ztxmz2DoZiCk
Como hacer un MOTORREDUCTOR Super fuerte
https://www.youtube.com/watch?v=adQ8jZRh3RU
Analisis dinamico de Trenes de Engranajes
https://www.youtube.com/watch?v=wr-Xo1tpBtA
Motorreductor para robotica casero, muy fácil
https://www.youtube.com/watch?v=gCVUWRtVWYI
Producciones / Proyecto
1.- Práctica: Competencias velocidad con ciertas resistencias.
2.- Práctica: Competencias catapulta (material libre).
3.- Práctica: Acomodar engranes para más torque.
16 | P á g i n a
Orientaciones Didácticas
ROBÓTICA
Educación Secundaria
Segundo Grado Bloque III
5.- Física aplicada
Tema 5 5.1 Leyes de Newton.
5.2 Fuerzas.
Que el alumno utilice y aplique los conocimientos
adquiridos en Física y Róbótica para diseñar
Propósito
máquinas simples que puedan realizar un trabajo
específico.
Orientaciones didácticas Palabras clave
Mostrar a los alumnos un video de Isaac Newton
sumo robot y preguntarles al finalizar Primera ley del movimiento
de verlo ¿Cómo sería más fácil Segunda ley del movimiento
sacar al rival: empujando, jalando, Tercera ley del movimiento
aventando, etc? Fuerza
Explicar la importancia de las leyes Impulso
de la física en la construcción de Velocidad
robots. Aceleración
Establecer la relación fuerza – masa
para incrementar la velocidad de un Materiales
robot.
Pizarrón
Explicar la relación masa – velocidad
Marcadores
para incrementar el impulso y la
Proyector
transferencia del mismo a otro
objeto. Hojas de rotafolio
Relacionar las leyes del movimiento, Engranes
engranes y motores para
incrementar fuerza o velocidad en un
robot de acuerdo a su aplicación.
RECURSOS DE INTERNET
Leyes del movimiento y la robótica
https://www.youtube.com/watch?v=yD5xRoeM3yk
Algo de física
http://argosbot.blogspot.mx/p/algo-de-fisica.html
Cuadernillo de Robótica
http://www.profesaulosuna.com/data/files/ROBOTICA/CUADROBOTICA/CUADERNILLO%
20DE%20ROBOTICA.pdf
Física aplicada en la robótica
https://www.youtube.com/watch?v=kZdWMLYDJvo
PLANTEAMIENTO VELOCISTA
https://www.youtube.com/watch?v=dJxIhcTCj-Q
Motores Paso a Paso con Arduino (Parte 1)
https://www.youtube.com/watch?v=yhYO_Hi8M6c
Motores Paso a Paso con Arduino (Parte 2)
https://www.youtube.com/watch?v=71vmWnE71D8
Motores Paso a Paso con Arduino - El Motor Bipolar (Parte 3)
https://www.youtube.com/watch?v=j9NkNs95t18
17 | P á g i n a
Orientaciones Didácticas
Motores Paso a Paso con Arduino - El Motor Bipolar (Parte 4)
https://www.youtube.com/watch?v=6emLrukdopc
Producciones / Proyecto
1.- Práctica: Competencias velocidad con ciertas resistencias.
2.- Práctica: Competencias catapulta (material libre).
3.- Práctica: Acomodar engranes para más torque.
18 | P á g i n a
Orientaciones Didácticas
ROBÓTICA
Educación Secundaria
Segundo Grado Bloque III
5.- Física aplicada
5.3 Momento.
Tema 5
5.4 Torque.
5.5 Estática.
Que el alumno utilice y aplique los conocimientos
adquiridos en Física y Róbótica para diseñar
Propósito
máquinas simples que puedan realizar un trabajo
específico.
Orientaciones didácticas Palabras clave
Preguntar a los alumnos: ¿Qué Torque
características debe tener un camión de Potencia
carga para subir una colina muy inclinada? Aceleración
Explicar la importancia del torque para Velocidad
realizar un trabajo. Estática
Establecer cómo influye el brazo de palanca
para incrementar el torque.
Resolver problemas aplicados de torque en Materiales
un robot que sube por una rampa. Pizarrón
Resolver problemas aplicados de torque en Marcadores
un robot que levanta un objeto pesado. Proyector
Hojas de rotafolio
RECURSOS DE INTERNET
TORQUE/momento de torsión | ¿Qué es y cómo se calcula?
https://www.youtube.com/watch?v=flJhEMFrIPM
VEX IQ Key Concepts - Speed, Torque, and Mechanical Advantage
https://www.youtube.com/watch?v=eUeGNe4eDAw
Potencia, Torque, Aceleración y Velocidad de los vehículos
https://www.youtube.com/watch?v=VrmdgEMOEu0
Catapulta
https://www.youtube.com/watch?v=Y3n6I0ncEU8&index=4&list=PL0waF5B
aEwuzfzvGd_PIEqAx5QVNhYz3-
Smart Car-Sized Torsion Catapult
https://www.youtube.com/watch?v=WO1IWt6zE2c&index=5&list=PL0waF5B
aEwuzfzvGd_PIEqAx5QVNhYz3-
How to wrap the rope on a Torsion Catapult (Mangonel)
https://www.youtube.com/watch?v=PRSBKm1encM&list=PL0waF5BaEwuzf
zvGd_PIEqAx5QVNhYz3-&index=6
Giant Hybrid Torsion Catapult
https://www.youtube.com/watch?v=RMqkL2qRdvY
Producciones / Proyecto
1.- Práctica: Competencias velocidad con ciertas resistencias.
2.- Práctica: Competencias catapulta (material libre).
3.- Práctica: Acomodar engranes para más torque.
19 | P á g i n a
Orientaciones Didácticas
2° Grado
Robótica
Bloque IV
Mecánica aplicada
20 | P á g i n a
Orientaciones Didácticas
ROBÓTICA
Educación Secundaria
Segundo Grado Bloque IV
Tema: Mecánica aplicada
Tema 6 6.- Puente H manual.
Que el alumno utilice y aplique los conocimientos
adquiridos en Física y Róbótica para diseñar
Propósito
máquinas compuestas que puedan realizar un
trabajo específico.
Orientaciones didácticas Palabras clave
Preguntar ¿cómo puede un conductor Puente H
incrementar la velocidad de su vehículo?, Torque
Responder a lo siguiente: Giro
- “Si su carro está parado y con exceso de Reversa
carga, ¿qué debe hacer para poner el Motoreductor
vehículo en movimiento? Poleas
Explicar, qué es un puente H y las
situaciones en las que es conveniente Materiales
utilizarlo? Computadora
Practicar: Poner un motor DC en marcha Proyector
normal y reversa de acuerdo a la Hojas de rotafolio
proximidad de un objeto. Tarjeta Arduino UNO
Explicar el uso de un motoreductor para Software IDE Arduino
controlar las variaciones de peso y fuerza.
Sensor de proximidad
Practicar: Poner en movimiento un carrito
Sensor de peso
por medio de un motor DC controlado por
Motor DC
una tarjeta Arduino de acuerdo al peso
que tiene que llevar. Motoreductor
Servomotor
RECURSOS DE INTERNET
Control de Motores - Que puente en H usar?
https://www.youtube.com/watch?v=rXAxxvEy-fc
Como usar un motor DC con Arduino y un Puente-H
https://www.youtube.com/watch?v=KjOT-o_gz78
Giro de motor CD
https://www.youtube.com/watch?v=lJDOsAwSonE
Reversa y Giro para Carros y Robot (Como se hace?) Puente H
https://www.youtube.com/watch?v=ZLjlmHW0QjU
Arduino PID torque control
https://www.youtube.com/watch?v=_srzYeJi5yo
Robot Grúa (Como hacer un Motoreductor con poleas)
https://www.youtube.com/watch?v=qM-wmkIunmQ
Programando para Arduino Servos de velocidad
https://www.youtube.com/watch?v=tdHVTX_ivxU
Producciones / Proyecto
1.- Proyecto: brazo robótico.
2.- Calcular velocidad, fuerza, torque, etc. de un robot carro.
3.- Práctica: competencias más peso, torque, etc.
21 | P á g i n a
Orientaciones Didácticas
ROBÓTICA
Educación Secundaria
Segundo Grado Bloque IV
Tema 7 7.- Clase Gripper
Que el alumno utilice y aplique los conocimientos
adquiridos en Física y Róbótica para diseñar
Propósito
máquinas compuestas que puedan realizar un
trabajo específico.
Orientaciones didácticas Palabras clave
Preguntar, ¿cómo hacemos para que la Gripper
mano haga el movimiento de abertura-cierre Tenaza
para sujetar o soltar un objeto? Garra
Explicar diversas formas de controlar la Mano
apertura-cierre de una tenaza (gripper). Servomotor
Practicar: control de un gripper (tenaza) para
sujetar y soltar un objeto. Materiales
Preguntar: ¿qué tanto debo apretar para que Computadora
no se caiga lo que tengo en la mano? Proyector
Explicar las diversas formas de saber la Hojas de rotafolio
presión aplicada a un objeto. Tarjeta Arduino UNO
Practicar: Hacer que nuestro gripper sujete a Software IDE Arduino
un objeto con diversos grados de presión Motoreductor
Servomotor
Sensor de presión
RECURSOS DE INTERNET
Arduino gripper with motor shield
https://www.youtube.com/watch?v=cqfkH7pyyfY
Garra Robótica | Dagu | Gripper | Arduino | 6WD | Wild Thumper | Robot
https://www.youtube.com/watch?v=_HAp8TnBWsY
Makeblock Robot Gripper (unboxing and testing)
https://www.youtube.com/watch?v=9xSvRSg7VZA
Brazo robótico fácil de hacer
https://www.youtube.com/watch?v=0pwZ_aMWsm4
Producciones / Proyecto
1.- Proyecto: brazo robótico.
2.- Calcular velocidad, fuerza, torque, etc. de un robot carro.
3.- Práctica: competencias más peso, torque, etc.
22 | P á g i n a
Orientaciones Didácticas
ROBÓTICA
Educación Secundaria
Segundo Grado Bloque IV
23 | P á g i n a
Orientaciones Didácticas
2° Grado
Robótica
Bloque V
Programación
24 | P á g i n a
Orientaciones Didácticas
ROBÓTICA
Educación Secundaria
Segundo Grado Bloque V
Tema: Programación
9.- Temas adicionales de programación
Tema 9
9.1 Lógica Booleana.
Que el alumno aplique la programación de tarjetas
Propósito controladoras para que sus proyectos robóticos
puedan tomar decisiones operativas.
Orientaciones didácticas Palabras clave
Pregunta: Para tomar una selfie con orejas de perrito Lógica
con snap chat, ¿Cómo sabe el programa donde poner Boole
las orejas? Expresiones
Explicación de que es la lógica y para que nos sirve booleanas
Biografía de Boole y los motivos que tuvo para realizar
Operaciones
su trabajo en el campo de la lógica.
Video: Introducción algebra booleana
booleanas
Explicar cómo se establece una expresión booleana y
para qué sirve. Usos en la electrónica. Materiales
Video: Aplicación práctica del algebra de Boole Proyector
Pizarrón
Marcadores
Internet
RECURSOS DE INTERNET
Introducción algebra booleana
https://www.youtube.com/watch?v=IlghekK77zQ
Circuitos lógicos y su expresión booleana
https://www.youtube.com/watch?v=OwN5Mck6-V8
Circuitos combinacionales. Álgebra de Boole
http://atc2.aut.uah.es/~marcos_s/recursos/U12CircuitosCombinacionales_I.pdf
Aplicacion practica del algebra de Boole
https://prezi.com/xcuhxaslw0at/aplicacion-practica-del-algebra-de-boole/
Producciones / Proyecto
1.- Práctica: encender o apagar
2.- Práctica: abrir y entrar si hay algo adentro
25 | P á g i n a
Orientaciones Didácticas
ROBÓTICA
Educación Secundaria
Segundo Grado Bloque V
RECURSOS DE INTERNET
Compuertas logicas parte 1/3
https://www.youtube.com/watch?v=PnsialwG1lE
Compuertas logicas parte 2/3
https://www.youtube.com/watch?v=nhY92UgA1xM
Compuertas logicas parte 3/3
https://www.youtube.com/watch?v=Kz0Mki412ic
Curso Tutorial Electrónica Básica. Cap 18. Puertas lógicas
https://www.youtube.com/watch?v=uoTtA_9uwWk
Proyectos - Puerta Automática Casera
https://www.youtube.com/watch?v=jvR3Aq3fjcs
Producciones / Proyecto
1.- Práctica: Encender o apagar luces.
2.- Práctica: Abrir la puerta si hay alguien afuera y cerrarla una vez que se entre.
26 | P á g i n a
Orientaciones Didácticas
SITIOS DE INTERÉS
LEGO education
https://education.lego.com/en-us
https://tukul.mx/
Robótica México
http://roboticamexico.com.mx/
Arduino
https://www.arduino.cc/
27 | P á g i n a