Estructura Cluster
Estructura Cluster
Estructura Cluster
CLUSTER
La mayoría de los clusters en el diagrama de bloques tienen un patrón de cable rosa y terminal
de tipos de datos. Los clusters de error tienen un patrón de cable amarillo obscuro y terminal de
tipo de datos. Los clusters de valores numéricos, algunas veces conocidos como puntos, tienen
un patrón de cable café y terminal de tipo de datos. Puede cablear clusters numéricos cafés a
funciones Numéricas, como Suma o Raíz Cuadrada, para realizar la misma operación
simultáneamente en todos los elementos del cluster.
Use la función de Bundle para ensamblar un cluster, use la función Bundle y la función Bundle
by Name para modificar un cluster y use la función Unbundle y la función Unbundle By Name
para desensamblar clusters.
También puede colocar las funciones Bundle, Bundle by Name, Unbundle, y Unbundle by Name
en el diagrama de bloques al dar clic con botón derecho en la terminal del cluster en el diagrama
de bloques y al seleccionar el Cluster, Paleta Class & Variant en el menú de acceso directo. Las
funciones de Agrupar y Desagrupar contienen automáticamente el número correcto de
terminales. Las funciones Agrupar por Nombre y Desagrupar por Nombre aparecen con el primer
elemento en el cluster. Use la herramienta de Posición para cambiar el tamaño de las funciones
de Agrupar por Nombre y Desagrupar por Nombre para mostrar los otros elementos del cluster.
ENSAMBLAR CLUSTERS
Use la función Bundle para ensamblar un cluster desde elementos individuales o para cambiar
los valores de los elementos individuales en un cluster existente sin tener que especificar los
nuevos valores para todos los elementos. Use la herramienta de Posición para cambiar el
tamaño de la función o haga clic con botón derecho en una entrada de elemento y seleccione
Añadir Entrada desde el menú de acceso directo.
MODIFICAR UN CLUSTER
Si cablea la entrada de cluster, puede cablear solamente los elementos que desea cambiar. Por
ejemplo, el Cluster de Entrada que se muestra en la Figura contiene tres controles.
También puede usar la función Bundle By Name para reemplazar o tener acceso a
elementos etiquetados de un cluster existente. La función de ABundle by Name funciona
como la función de Bundle, pero en lugar de relacionar los elementos del cluster por su
orden de cluster, los relaciona por sus etiquetas. Solamente puede tener acceso a
elementos con etiquetas propias. El número de entradas no necesita ser igual al número
de elementos en un cluster de salida.
DESENSAMBLAR CLUSTERS
Use la función Unbundle para separar un cluster en sus elementos individuales.
Use la función Unbundle By Name para regresar los elementos del cluster de los cuales
especificó los nombres. El número de terminales de salida no depende del número de elementos
en el cluster de entrada.
Use la herramienta de Operación para hacer clic en una terminal de salida y seleccionar un
elemento en el menú desplegable. También puede hacer clic con botón derecho en la terminal
de salida y seleccionar el elemento con Seleccionar Elemento en el menú de acceso directo.
Por ejemplo, si usa la función Unbundle con el cluster en la Figura 14, tiene cuatro terminales
de salida que corresponden a los cuatro controles en el cluster. Debe conocer el orden del
cluster para que pueda asociar la terminal Booleano correcta del cluster desagrupado con el
interruptor correspondiente en el cluster. En este ejemplo, los elementos están ordenados de
arriba hacia abajo comenzando con el elemento 0. Si usa la función Unbundle by Name, puede
tener un número arbitrario de terminales de salida y tener acceso a elementos individuales por
nombre en cualquier orden.
CLUSTER VS ARRAY
Los “Clusters” difieren de los arrays en que tienen una medida fija.
- Clusters pueden contener datos mixtos mientras que los arrays contienen datos de un
único tipo.
- Igual que un array, un cluster es o un control o un indicador y no puede contener una
mezcla de controles e indicadores.
Bibliografía
Nationals Instruments. (2017). Nationals Instruments. Obtenido de
http://www.ni.com/getting-started/labview-basics/esa/data-structures