Nicole FG
Nicole FG
Nicole FG
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA
ESCUELA DE GEOMENSURA
Levantamiento
GPS
Resumen
Este informe trata de un levantamiento GPS y de vuelo fotogramétrico aéreo. Para así hacer
una comparación de los productos finales.
ALUMNO
Nicole Freyhofer G.
PROFESOR
Rodrigo Severino Arce.
Fecha de entrega
16 de noviembre del 2018.
ASIGNATURA
Topicos Avanzados
SANTIAGO 2019
INDICE
Contenido
1.- INTRODUCCION .............................................................................................................................. 3
2.- OBJETIVOS ...................................................................................................................................... 4
3.- ANTECEDENTES GENERALES .......................................................................................................... 5
4.- MARCO TEORICO............................................................................................................................ 6
5.- DESARROLLO ................................................................................................................................ 15
6.- CONCLUSION ................................................................................................................................ 32
7.- RECOMENDACIONES .................................................................................................................... 34
8.- BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................... 35
1.- INTRODUCCION
Esta salida a terreno se ejecutó el lunes 5 de noviembre del 2018, en una zona elegida
aleatoriamente por el profesor en el parque Los Presidentes ubicado en Av. Grecia con
Capitán Ignacio Carrera Pinto.
Se obtendrán datos GPS a través del método estático, para esto se realizará un cuadrilátero
para el informe serán ocupadas distintas fuentes, una será por medio de datos obtenidos por
bienes nacionales (catastro) y sopac, los cuales serán obtenidos por vía internet y luego se
procesarán los datos en gabinete con el software Topcon tools.
Se deberá también realizar toma de datos en terreno donde uno de los vértices se realizará
medido desde el monolito de la universidad tecnológica.
2.- OBJETIVOS
Objetivo General
Realizar medición y un ajuste en una medición GPS, de un cuadrilátero, por el
programa Pinnacle o Topcon Tools
Objetivo especifico
Se asignan cuatro estaciones que determinaran un cuadrilátero.
Se harán observaciones a satélites en un intervalo de 10 minutos.
-Luego se aplicará el post proceso para determinar el ajuste de la red
-Verificar que el ajuste de red obtenga una solución fija.
3.- ANTECEDENTES GENERALES
Condiciones Climáticas
Datos de Terreno
Temperatura Máxima: 30 °C
Mínima: 9°C
Presión Media: 1015 hPa
Velocidad del Máxima: 14.8 Km/h
viento
Mínima: 2,9 Km/h
Hora Inicio: 10
Termino: 11:10
Índice UV Máximo: 9
Humedad 34.9%
Precipitaciones 0,0 (mm)
Tabla N°1:
terreno 5 de noviembre del 2018
4.- MARCO TEORICO
La técnica es muy adecuada cuando muchos puntos cercanos y juntos tienen que ser
levantados, y el terreno no plantea problemas importantes en términos de interrupción de la
señal (normalmente una señal audible se emite por el receptor cuando se ha perdido enganche
con los satélites).
Esquema del método Stop & Go
Fig. Nº4
Al obtener las fichas en la parte derecha el mapa regional de chile, que contiene los
archivos rinex por fecha de cada estación de referencia Ya obtenidas las fichas,.
Datos rinex obtenidas
Proceso sopac
Se cambia la configuración “obs” por “nav”, y al igual que antes nos mostrara una serie de
archivos los cuales llevan un “N” por nombre, de estés el segundo
En la parte a la derecha se encuntra en tercer cuadro, donde tendremos que cambiar la opción
de “obs” por “products” y la fecha se mantine iguals le da enter a “Get Data by Date” nos
arrojara una gran cantidad de archivos de la cual tendremos que seleccionar la que se adecue
a nuestras fechas de medición
Se ingresa a:
https://kb.igs.org/hc/en-
us/articles/115003935351?fbclid=IwAR1WmMXot8qSKmavZe1flUZEYAQZtzK2
O7L5TYg7Kd0j19JzFVxVlkeFrOg
En edit configuration: display: time Santiago, en coordinate system utm wgs84 19 sur y
coordinate type: grid, unit: metros. Ok.
Listas las configuraciones se da a ok y se crea el proyecto de trabajo.
En la pantalla principal del programa se importan las bases GPS descargadas.
Luego en points, se selecciona una base (stgo) y en properties, coordinates se le agregan las
coordenadas obtenidas de la ficha descargada desde bases nacionales. Aplicar.
En la opción general, en control se pone la opción both y se da ok.
Con los datos cargados y configurados, se obtiene el reporte
¿Cuál es el rango aceptable de los ángulos interiores del cuadrilátero y cuál es el origen
de esta restricción, justifique en base a la normativa minera?
Fin aprox
Inicio 10:30
Hora 10:40 11:00 11:10 11:20 11:40 11:49 11:59 12:30 12:50 13:00
Solicitud
instrumentos
Llegada al
terreno
Instrucción en
terreno
Instalación de
GPS base y
Rover
Mediciones
(trabajo
completo)
Desmontar
instrumentos
Entrega
instrumentos
Carta Gantt: este diagrama de Gantt expone el tiempo que se dispuso para realizar cada una
de las actividades y/o pasos durante el trabajo en terreno, con el fin de aprender a identificar
y calcular el tiempo que necesita cada una de ellas y poder programar el tiempo necesario
para futuros terrenos.
6.- CONCLUSION
Existe una red de estaciones de referencia que facilitan el trabajo al momento de realizar el
cuadrilátero, lo que influye mucho al momento de buscar soluciones fijas.
Las soluciones fijas se definen como el proceso de vectores GPS que producen muchas
soluciones para el vector en diferentes épocas del procesamiento. Uno de los parámetros que
está siendo solucionado durante el proceso corresponde a las ambigüedades enteras. Una
solución fija es una solución del vector que a menudo es la mejor solución; en el post proceso
del Topcon Tools se puede apreciar como el cuadrilátero corresponde a una solución fija ya
que el icono que acompaña a los datos se coloca de color verde.
7.- RECOMENDACIONES
https://www.google.cl/search?rlz=1C1CHBF_esCL823CL823&biw=1242&bih=553&t
bm=isch&sa=1&ei=Im_xW8jUDoakwAS5xLSABA&q=gps+tpocom&oq=gps+tpocom
&gs_l=img.3...37962.40115..40420...0.0..0.82.365.6......1....1..gws-wiz-
img.......0j0i67j0i8i30.1iogPeQAsY8
https://www.google.cl/search?q=deficion+gps+topcon&rlz=1C1CHBF_esCL823CL82
3&oq=deficion+gps+topcon&aqs=chrome..69i57.7341j0j7&sourceid=chrome&ie=UT
F-8
http://geodesia.microgeo.cl/producto/topcon-hiper-v/