Sistemas de Refrigeración

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Sistemas de refrigeración

Su función es la de extraer el calor generado en el motor para mantenerlo con


una temperatura de funcionamiento constante, ya que el motor por debajo o por
encima de la temperatura de funcionamiento, tendría fallas pudiendo hasta no
funcionar por completo.

Tipos de Sistemas de Refrigeración

 Sistema de Refrigeración por aire


 Sistema de Refrigeración por líquido
 Sistema de Refrigeración Mixto
Componentes Del Sistema De Refrigeración
 Bomba de agua
 Cámaras de refrigeración
 Termostato
 Radiador
 Ventilador
 Mangueras
 Tapa de radiador
 Vaso de expansión
 Sensor de temperatura
 Testigo luminoso
 Refrigerante

Bomba De Agua
Es un mecanismo simple que mueve el refrigerante dentro del motor,
mientras esté funcionando. Se monta en el frente del motor y da vuelta
generalmente siempre que el motor está funcionando.
Cámaras De Refrigeración
Son los ductos por los cuales circula el refrigerante dentro del motor.

El Termostato
El termostato es un regulador de temperatura, este ayuda a calentar el motor y
a conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operación.
El termostato se abre y se cierra continuamente, a medida que cambia la
temperatura de trabajo.

El Radiador
Es el elemento donde se produce el enfriamiento o evacuación del calor, del
agua calentada en el monoblock; va colocado, normalmente, en la parte
delantera del vehículo y suele estar protegido por una parrilla.
Ventilador
Se encuentra en la parte delantera del motor, se encarga de extraer el calor del
radiador.
Existen varios tipos de ventiladores:
 Ventilador accionado por la polea del cigüeñal
 Ventilador por embrague térmico
 Ventilador eléctrico

Mangueras
El refrigerante va desde el radiador hasta el motor a través de una serie de
mangueras fuertes y flexibles que puedan tolerar la vibración del motor y el
calor intenso.
Tapa De Radiador
Es el componente que mantiene la correcta presión interna así como el
volumen del refrigerante en el sistema de enfriamiento, controlando el flujo del
refrigerante entre el radiador y el tanque de recuperación, manteniendo un
sistema cerrado el que permite que el refrigerante absorba mayor temperatura
y no provoque proceso de evaporación.

Esta tapa presenta dos válvulas:


La de ALIVIO.- Es la válvula que se abre cuando es demasiada la presión en el
sistema (presión generalmente 18 lb).
La de VACIO: Esta válvula actúa cuando hay presencia de vacío en el sistema
dejando pasar líquido refrigerante del vaso de expansión hacia el radiador.

Vaso De Expansión
Controla el volumen y la presion del fluido cuando cambia la temperatura.
Testigo Luminoso
El testigo luminoso está localizado en el tablero de instrumentos del vehículo,
este testigo nos ayuda a los conductores a saber en qué temperatura se
encuentra el motor del vehículo.

Líquido refrigerante
El líquido refrigerante está compuesto por agua pura, anticongelante y aditivos
anticorrosivos y lubricantes el cual debe cumplir las siguientes funciones:

 Evitar la congelación y ebullición del agua.


 Evitar o aumentar el punto de ebullición del agua.
 Ayudar con el control de la corrosión en el sistema de enfriamiento.
 Intercambio térmico eficaz.
Funcionamiento del sistema de
refrigeración del motor.

La bomba toma el refrigerante y lo envía atreves de las camisas y todos los


componentes para enfriarlo, en este punto se presentan dos situaciones
 MOTOR FRIO:
En el momento que damos arranque al motor este se encuentra frio en este
caso el termostato permanece cerrado haciendo que el refrigerante recircule
dentro del motor permitiéndole al refrigerante alcanzar de forma rápida la
temperatura normal de operación, el termostato dependiendo del motor
inicia su apertura entre los 85°C a 95°C.

 MOTOR CALIENTE:
En este caso el termostato permanece abierto permitiendo que el refrigerante
pase atreves del radiador para ser enfriado y nuevamente ingresado al motor
por medio de la bomba, de nuevo el termostato es el encargado de regular la
temperatura de operación del sistema de refrigeración por la tanto no debe ser
retirado del motor por ningún motivo.
Posibles Causas de recalentamiento del
motor

 El calentamiento de un motor podría ser por un radiador obstruido.


 Tapa de radiador en mal estado, no soportaría la presión ejercida en el
radiador esto causaría perdida del liquido refrigerante y
consecuentemente en el recalentamiento del motor.
 Otra causa podría ser por perdida del liquido refrigerante, por fugas en el
radiador, en mangueras, en la bomba de agua, entre otros. Cabe
resaltar que este es el corazón del todo el sistema de refrigeración ya
que es el encargado de hacer circular el liquido refrigerante.
 También se debe verificar el ventilador eléctrico del radiador, el cual
tiene como función hacer pasar el aire desde fuera del vehiculo a través
del radiador y así poder disipar el calor del mismo.
 Un termostato en mal estado, obstruido por el oxido, provoca que el
refrigerante no pueda llegar al radiador para ser enfriado por el
ventilador, nos dará como resultado el calentamiento del motor, se debe
cambiar esta pieza ya que el prescindir de el traería otros problemas
como el consumo de combustible ya que el motor trabajaría
relativamente frió.
 Por ultimo tenemos el refrigerante, este líquido puede soportar altas y
bajas temperaturas, no se debe usar agua en el motor ya que facilitaría
la aparición de óxido en el sistema de refrigeración.
BIBLIOGRAFIA
 https://www.actualidadmotor.com/el-sistema-de-refrigeracion/
 http://todomecanicaa.blogspot.com/p/sistema-de-refrigeracion.html

También podría gustarte