Carta de Propuesta
Carta de Propuesta
Carta de Propuesta
Señor -
José Millán Abadía
Empresa Industrial Productora Cartonera S.A.
Presente. -
De nuestra consideración:
Nos es grato presentar a su consideración nuestra propuesta por los servicios profesionales para efectuar
la auditoría del proceso de las cuentas de ingresos y gastos de la “Empresa Industrial Productora
Cartonera S.A.”, por el ejercicio que finalizara el 31 de diciembre de 2018. Estamos complacidos por
la oportunidad de trabajar con ustedes y esperamos que nuestro sincero interés de desarrollar una
relación larga y valiosa con ustedes, sea evidente.
De acuerdo a la información obtenida de ustedes, hemos elaborado nuestra propuesta acorde con su
necesidad y adecuada en el tiempo asignable a cada una de las áreas y aspectos que deben ser revisados
constructivamente como parte de una auditoría con valor agregado, así como un detalle de tareas, que
guiarán las acciones de los auditores que participarán en este compromiso. En base a ello hemos
delineado nuestra propuesta, entre cuyas formalidades consideramos que están involucrados todos los
aspectos requeridos para asegurarles un servicio de calidad, constructivo, reservado y de beneficio para
ustedes. Contamos con las ventajas necesarias respecto de las necesidades de servicios profesionales
por ustedes requeridos:
- Nuestra cobertura nacional permite que cumplamos con sus necesidades de hoy y del futuro a
medida que la Sociedad evoluciona y se expande.
- Proporcionamos respuestas a sus inquietudes, lo cual representa una de nuestras ventajas
competitivas. Ayudaremos a asegurar que sus necesidades se traten en forma efectiva y eficiente en
todas las localidades donde “Empresa Industrial Productora Cartonera S.A.” este presente.
- Dolores Delgado, Allison Acosta, Coraima Marriott; Roger Ayala, Anthony Huacon y Nadia
Salazar han participado en una diversidad de compromisos, en los cuales cuentan con vasto
conocimiento y experiencia relevantes en empresas globales, lo cual representa una combinación de
destrezas necesarias para cumplir íntegramente con sus necesidades de auditoría y requerimientos.
Huacon, Nadia Salazar durante el proceso de selección, en caso que usted o su Comité de Directores
requieran de información adicional. Finalmente, deseamos agradecer la oportunidad de presentar a
ustedes nuestra proposición de servicios profesionales
Saluda atentamente,
Nuestras Credenciales
La fortaleza de los servicios profesionales de Nuestra Firma es clara y reconocida a través de nuestras
siguientes credenciales:
• Somos una de las Firmas que provee servicios de apoyo a la Dirección de Cooperativas en el rol de
supervisión a dichas entidades.
Proporcionamos los servicios en forma consistente y eficiente a través de la coordinación del Socio
Dolores Delgado como Socia a cargo de la auditoría y de la Socia Allison Acosta como Socio
concurrente, ellos trabajarán cercanamente con Ustedes para proporcionar todos los servicios
requeridos y estarán en terreno según sea necesario. Ayudarán a asegurar que el trabajo se realizará en
forma eficiente desde el comienzo del compromiso y dentro de los plazos previstos.
Como parte de ASSOCIATE ADVISORS S.A., sabemos cómo trabajar sin sobresaltos. Ese será el
enfoque de nuestro plan de servicio desde el comienzo de este compromiso.
ASSOCIATE ADVISORS demanda calidad de auditoría. Un factor crítico en producir una auditoría
de calidad es el número de horas y nivel del personal ejecutivo involucrado en la etapa de planificación.
El proceso de planificación que involucra al Comité de Auditoría y a la Administración ayuda a
minimizar interrupciones en agendas de trabajo diarias y asegura que su staff comprenda lo que se
espera de ellos
Cuando planificamos una auditoría de proceso de cuentas de ingresos y gastos, debemos en primer
lugar entender su negocio, su industria, sus riesgos del negocio y los procedimientos que usa para medir
y presentar el desempeño financiero del organismo. Nadie conoce su negocio mejor que usted y
hacemos que sea nuestro trabajo escucharle para obtener entendimiento de su negocio. Muchos de
nuestros esfuerzos para entender al organismo también se centran en obtener entendimiento del control
interno que es suficiente para evaluar los riesgos de errores materiales y luego preparar un enfoque que
apunte a dichas áreas de riesgo.
Comunicaremos todas las deficiencias significativas y debilidades materiales (de existir alguna)
identificadas durante la auditoría.
o Contrato de concesión
Este informe, según las Normas de Auditoría tiene por objeto informar y tomar conocimiento sobre las
debilidades de los procesos contable de las cuentas de ingresos y gastos de una entidad, en particular
señalar a la dirección de la empresa las deficiencias que se detecten respecto de la adopción de las
prácticas contables, al mantenimiento de un sistema administrativo-contable efectivo y a la creación y
mantención de un sistema de control interno adecuado, para establecer la base para confiar en el sistema
y determinar la naturaleza, oportunidad y alcance de las pruebas de auditoría que deben aplicarse. El
informe contendrá, además, una evaluación del grado de avance y cumplimiento de las
recomendaciones de medidas correctivas efectuadas en el informe de control interno del período
anterior emanado por los anteriores auditores.
Esquema de Comunicaciones
Proponemos mantener reuniones periódicas con la Administración con el objeto de analizar diversas
materias de carácter financiero, contable e impositivo que afecten al organismo. Nuestra cultura y
filosofía de servicio nos compromete con esta práctica.
Enfoque de Auditoría
Para comprender los factores que afectan a las cuentas de ingresos y gastos , dirigimos nuestra
atención a las fuentes significativas de información, haciendo una distinción entre aquéllas que
corresponden a procesos de estimación contable, aquéllas que procesan información de rutina y aquéllas
que procesan información no rutinaria.
De este modo evaluamos los procedimientos de control interno en cada una de las áreas de operación
concordadas con el cliente, con objeto de medir su eficiencia y eficacia en la detección de errores.
Las fuentes de información que corresponden a estimaciones contables, que serán cuidadosamente
evaluadas identificando y comprendiendo sus procesos, considerando los tipos de errores que pudieran
ocurrir en cada proceso, como, asimismo, los controles que debieran existir para asegurar la
confiabilidad en las estimaciones.
Realizaremos una determinación del riesgo respecto a cada una de los procesos y de las fuentes de
información definidas como significativas que afectan a los principales procesos y a los saldos de las
cuentas, para obtener un mejor enfoque que permita manejar los diferentes niveles de riesgo asociados
a ellos.
Las evaluaciones de riesgo y los procedimientos de auditoría que se programen estarán dirigidos a
otorgar un mayor énfasis a las áreas que contengan los mayores riesgos de errores significativos.
Este enfoque, no sólo facilita la entrega eficiente y efectiva de servicios de auditoría de alta calidad,
sino que también permite a nuestros profesionales concentrarse en labores de auditoría en aquellas áreas
operacionales de mayor interés para ustedes.
Como uno de los productos de nuestra labor, emitiremos el Informe denominado Carta a la Gerencia,
canal para hacerles llegar nuestros comentarios y recomendaciones para mejorar sus procesos.
En esta última etapa, integramos e interpretamos la información rescatada para diseñar nuestro enfoque
de auditoría, respecto de cada cuenta.
Preparamos un plan sobre el enfoque de nuestra labor en cada auditoría. Este plan refleja la naturaleza
general, oportunidad y alcance de los procedimientos que habremos de aplicar y la fundamentación
para su selección (es decir, nuestras evaluaciones de riesgos).
Este plan integra nuestra postura general de auditoría, la demás información de planificación, y
nuestra evaluación de los controles internos para determinar finalmente los procedimientos detallados
de auditoría que se incluyen en nuestros programas de auditoría, como también los requerimientos que
sobre la materia ustedes han planteado en las bases de la licitación de esta propuesta.
Nuestro enfoque de auditoría es revisado cada año, con el objeto de determinar si continúa siendo
adecuado a las actuales circunstancias de las instituciones.
Nuestro enfoque de auditoría asegura un proceso planificado y consistente, aplicado en todos los
trabajos de auditoría
El detalle de las visitas planificadas para el desarrollo de nuestro trabajo para el ejercicio a ser auditado
es el siguiente:
Primera Visita
Objetivo: revisión sobre los procedimientos de las cuentas de ingresos y gastos al 30 de septiembre de
2018.
Segunda Visita
Objetivo: Aplicación de procedimiento sobre la base de los saldos de las cuentas de ingresos y gastos
al 31 de diciembre de 2018.
Al seleccionar el equipo que ponemos a su servicio, hemos velado para que éste cumpla con todos los
requisitos de solvencia técnica y especialización que nos permita brindarles un servicio integral, de la
mejor calidad y que asegure la satisfacción a sus necesidades particulares.
Roger Ayala
Managing Partner
(593) 998424222
roger.ayala@associateadvisores.com
Anthony Huacon
Managing Partner
(593) 998424222
anthony.huacon@associateadvisores.com
Nadia Salazar
Managing Partner
(593) 997242108
nadia.solazar@associateadvisores.com
Los honorarios por la contratación de Servicios de Auditoría a los procesos de las cuentas de ingresos
y gastos de la “Empresa Industrial Productora Cartonera S.A.” por el ejercicio que finalizará el 31 de
diciembre de 2018 son los siguientes:
Como fórmula de pago proponemos su cancelación en 2 cuotas iguales en los meses de noviembre
de 2018 y marzo de 2019.
Nuestros honorarios no consideran gastos de traslado, los cuales de requerirse serán de cargo del
organismo.