Trabajo Final Sina
Trabajo Final Sina
Trabajo Final Sina
TRABAJO FINAL
Presentado por: Karen Aguas
DESARROLLO
1. La Ley 99 de 1993 consagra en su artículo 1 los Principios Generales
Ambientales, los cuales sirven de marco orientador de la Política Ambiental
Colombiana. ¿Cuáles de ellos destaca por su contribución a la conservación de los
recursos naturales renovables y la biodiversidad?
La biodiversidad del país, por ser patrimonio nacional y de interés de la
humanidad, deberá ser protegida prioritariamente y aprovechada en forma
sostenible.
Conclusiones
En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los
ecosistemas más rápida y extensamente que en ningún otro período de
tiempo comparable de la historia humana, en gran parte para resolver
rápidamente las demandas crecientes de alimento, agua dulce, madera,
fibra y combustible. Esto ha generado una pérdida considerable y en gran
medida irreversible de la diversidad de la vida sobre la Tierra.
Los cambios realizados en los ecosistemas han contribuido a obtener
considerables beneficios netos en el bienestar humano y el desarrollo
económico, pero estos beneficios se han obtenido con crecientes costos
consistentes en la degradación de muchos servicios de los ecosistemas, un
mayor riesgo de cambios no lineales, y la acentuación de la pobreza de
algunos grupos de personas. Estos problemas, si no se los aborda, harán
disminuir considerablemente los beneficios que las generaciones venideras
obtengan de los ecosistemas.
La degradación de los servicios de los ecosistemas podría empeorar
considerablemente durante la primera mitad del presente siglo y ser un
obstáculo para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
El desafío de revertir la degradación de los ecosistemas y al mismo tiempo
satisfacer las mayores demandas de sus servicios puede ser parcialmente
resuelto en algunos de los escenarios considerados por la Evaluación, pero
ello requeiere que se introduzcan cambios significativos en las políticas,
instituciones y prácticas, cambios que actualmente no están en marcha.
Existen muchas opciones para conservar o fortalecer servicios específicos
de los ecosistemas de forma que se reduzcan las elecciones negativas que
nos veamos obligados a hacer o que se ofrezcan sinergias positivas con
otros servicios de los ecosistema
4. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible es el organismo rector de la gestión
ambiental en Colombia y es la cabeza del Sistema Nacional Ambiental (SINA), indague
cinco funciones que Usted considere claves del Ministerio. La consulta la debe realizar en
la Ley 99 de 1993.