JSA-03 Izaje Con Camión Grúa
JSA-03 Izaje Con Camión Grúa
JSA-03 Izaje Con Camión Grúa
Ingeniero Residente
Coordinar las actividades que se deben llevar a cabo con los supervisores involucrados en esta actividad.
Es el responsable de la revisión, aprobación, difusión y aplicación de este procedimiento a todo el personal que
ejecute la tarea.
Asegurar que el presente procedimiento se cumpla y será quien determine las medidas a tomar en caso de
incumplimiento, asimismo deberá aplicar las medidas correctivas, en coordinación con el supervisor SSOMA y
Supervisor de campo.
Verificar el cumplimiento de los controles para riesgos críticos, asegurando que el personal se encuentre
capacitado en riesgos críticos asociados a la actividad.
Supervisor SSOMA
Instruirá al personal en las consideraciones de seguridad y restricciones del presente procedimiento.
Es responsabilidad del supervisor SSOMA, verificar el Asesorar a los colaboradores en la prevención de riesgos,
antes, durante y después de la ejecución de las tareas asignadas.
Asesorar en la adquisición, uso y mantenimiento de EPP’s relacionados a las labores específicas de trabajo.
Apoyar y participar en actividades de Comunicación de temas de seguridad, Salud Ocupacional y medio
ambiente con todos los trabajadores.
Cumplimiento de lo descrito en el procedimiento.
Coordinará con el Ing. residente y/o supervisor de operaciones la implementación y aplicación del presente
procedimiento.
Supervisor de Campo
Supervisar los trabajos en ejecución.
Verificar y difundir el cumplimiento del presente procedimiento.
Identificar peligros y riesgos de la tarea a ejecutar por el personal.
Equipos
Ít Descripción Cantidad
e
m
1 Camión grúa de 12 Tan 01 unid
Equipos de Seguridad
Ít Descripción Cantidad
e
m
Cintas (amarillo y rojo) 01 unid
1
Botiquín de Primeros Auxilios 01 unid
2
Ít Descripción Cantidad
e
m
Supervisor de campo 01
1
Supervisor SSOMA 01
2
Operador de camión grúa 01
3
Rigger 01
4
Venteros 02
5
Requerimientos de EPP: (Especificar EPP y cantidad)
Equipos de Protección Personal Básico.
Ít Descripción Cantidad
e
m
Casco de seguridad (ANSI Z89-1-2013) 01 unid
1
Lentes de protección (ANSI Z87-1-2013) 01 unid
2
Barbiquejos 01 unid
3
Overoles con cinta reflectiva 01 unid
4
Chalecos con cinta reflectiva 01 unid
5
Zapatos de seguridad (ANSI Z41-1999) 01 unid
6
Guante de cuero 01 par
7
Protector Solar 50 FPS 01 sachet por
8 persona
Ít Descripción Cantidad
e
m
Protectores de oído y Orejeras (ANSI S12-6-1997) si se 01 unid
1 expone en ruido.
Corta viento y/o tapa sol 01 unid
2
Capotin (en caso de lluvias) 01 unid
3
Botas de jebe (en caso de lluvias) 01 par
4
Materiales Requeridos: (Especificar qué y cantidad)
Materiales
Ít Descripción Cantidad
e
m
Grilletes de 2 Tn, 4 Tn, 5 Tn y 6 Tn. 04 unid
1
Eslingas de 2” de ancho, longitud de 2.50 m. capacidad de 2 02 unid
2 Tn.
Restricciones
Antes de comenzar las actividades, se procederá con la señalización respectiva (Conos con barras extensibles y
tarjeta) en toda el área de trabajo, para delimitar la zona de trabajo.
Si la carga a izar supera la capacidad de la grúa, No se realizará la actividad.
1. Consideraciones de Seguridad
Previo al inicio del trabajo, se difundirá el presente procedimiento a todo el personal (supervisores y
trabajadores).
Todo el personal deberá participar en la charla de cinco minutos dictada por el Supervisor del área, dando
cumplimiento con el programa correspondiente.
El personal deberá participar en la confección del ATS (análisis de trabajo seguro) y llenado de Check List antes
del inicio de labores, siendo revisado y firmado por el Supervisores del área, y el personal involucrado.
Se paralizarán los trabajos en caso de condiciones climatológicas desfavorables (tormentas eléctricas alertas
naranja y roja). El personal que se encuentra trabajando, evacuará la zona con el vehículo de apoyo hasta que
se disipe la emergencia de tormenta eléctrica.
En caso de encontrar algún desperfecto mecánico, se procederá a paralizar los trabajos hasta que el mecánico
asignado en proyecto pueda superar la falla mecánica del equipo y reiniciar las actividades en coordinación con
el Residente.
Tener presente que antes, durante y después del desarrollo de los trabajos a ejecutar, se tiene “Derecho a
decir No” ante cualquier situación o acto inseguro.
Ante cualquier incidente (a la persona, a la propiedad, al Medio Ambiente y al proceso) se deberá reportar al
Residente de obra, supervisor de campo, supervisor Ssoma, supervisión del Cliente, para su proceso de
investigación y registro. Dependiendo de la gravedad del incidente, se deberán parar las operaciones y solo se
podrá continuar con las labores una vez obtenida la autorización del Cliente.
2. Consideraciones de Medio Ambiente
Previamente se verificará la zona donde se realicen las actividades de Izaje, con camión grúa, en lo posible
realizar en zonas con menor presencia de flora y fauna.
Durante los trabajos de perforación se mantendrá la zona de trabajo libre de polución de polvo en el ambiente.
Antes de realizar los trabajos, los equipos a usar serán inspeccionados, para evitar desperfectos y posibles
derrames en el área de trabajo.
El camión grúa contará con un kit para derrames (bandejas, paños absorbentes, bolsas y trapos industriales) en
caso de emergencia.
Rondas de inspección
Las rondas de inspección se completan antes del trabajo.
De manera ideal, esta revisión incluye rondas de inspección por parte de los empleados que realizarán la tarea.
Durante la ronda de inspección, se valida y verifica el alcance del trabajo, incluidos los materiales y las herramientas especiales
necesarias para completar la tarea.
La ronda de inspección debe considerar los factores ambientales y del lugar de trabajo que puedan tener un impacto en los pasos
críticos de la tarea.
La consistencia y minuciosidad de las rondas de inspección se mejoran con la ayuda de una lista de verificación.
Se deben utilizar las rondas de inspección como una oportunidad para observar las limitaciones físicas que puedan exacerbar el
rendimiento, especialmente en los pasos críticos, o impedir la ejecución.
Los resultados de las rondas de inspección se incorporan en el paquete de trabajo o la preparación de la documentación.
Copyright © 2016, Fluor Corporation. Todos los derechos reservados Página 9 de 11 Seguridad, Salud y Medio Ambiente
Fecha Forma: 01Ene2016
No exponer las manos o pies debajo de la
carga al momento de acomodar la carga.
No exceder los límites de carga por persona
(25 kg)
Equipos, 2 2 4
Retirar los posibles obstáculos que generen
Accesorios,
caídas.
Materiales
Levantamiento de cargas con apoyo de
piernas y espalda recta.
ESTROBAMIENT Orden y limpieza en la zona de trabajo
O DE CARGA
Desechar elementos de izaje en mal
Accesorios de estado 1 2 2
Izaje No utilizar herramientas hechizas.
Inspeccionar elementos de izaje antes del
uso.
|Nota: Insertar filas adicionales o imprimir páginas adicionales según sea necesario para incorporar todas las etapas o pasos del trabajo
APROBADO POR
Gerente de Ssoma
Gerente de Obra
REVISADO POR LA
CUADRILLA
Copyright © 2016, Fluor Corporation. Todos los derechos reservados Página 12 de 11 Seguridad, Salud y Medio Ambiente
Fecha Forma: 01Ene2016