Historia de Psicologia Tarea 2
Historia de Psicologia Tarea 2
Historia de Psicologia Tarea 2
(UAPA)
ASIGNATURA
Historia de la Psicología
PARTICIPANTE
Dicandis A. Guzmán José
MATRICULA
16-4511
FECHA
22/01/2019
Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés
científico para el temático objeto de estudio, se recomienda que realices las
siguientes actividades:
https://es.scribd.com/document/359879654/El-Asociacionismo-Ingles
https://www.caracteristicas.co/socrates/#ixzz5dLl9NXrx
Erikson describe como “fuerza del ego”. Adquirir esas destrezas y
competencias facilita que el niño pueda superar las exigencias que se le
presentan durante los años venideros.
https://es.scribd.com/document/359879654/El-Asociacionismo-Ingles
https://www.caracteristicas.co/socrates/#ixzz5dLl9NXrx
2. Explica en dos párrafos en qué consistía el asociacionismo inglés y su
utilidad e importancia para la historia de la Psicología.
Según David Hume la psicología experimental tenía como objeto de estudio la mente.
Immanuel Kant como crítico del empirismo sostenía que el conocimiento debe ser un donde
una racionalidad evolucionada y que la naturaleza de la mente hacia las observaciones
referencias imposibles. A pesar de esas teorías, la metodología empírica comenzada por
asociacionistas mantuvo sus posiciones al menos en Inglaterra.
https://es.scribd.com/document/359879654/El-Asociacionismo-Ingles
https://www.caracteristicas.co/socrates/#ixzz5dLl9NXrx
https://es.scribd.com/document/359879654/El-Asociacionismo-Ingles
https://www.caracteristicas.co/socrates/#ixzz5dLl9NXrx