La Literatura Erótica.
La Literatura Erótica.
La Literatura Erótica.
La literatura erótica.
Indicé.
Introducción…………………………………………………………
Marqués de Sade………………………………………………….
Opinión personal……………………….…………………………
Cibergrafía………………………………………………………
III
Introducción.
Este es un documento que está enfocado en un tema literario prohibido para la iglesia
católica; en el se habla un poco sobre que es la literatura erótica, y las limitaciones que se
Para muchas personas la literatura erótica es una perdedera de tiempo, pero este
documento fue realizado con el fin de mostrar la otra cara de la moneda y dar a conocer un
poco del tema, en el aspecto científico ya que se ha comprobado que la literatura erótica es
de gran ayuda para las personas de edad, y en muchas ocasiones ayuda a disminuir los
niveles de estrés.
También se hablará sobre el gran Marqués de Sade que, aunque fue considerado un loco,
pervertido y depravado, logro ser reconocido por el contenido de sus obras, gracias a esa
característica rebelde de hacer y decir todo lo que se le ocurría. Fue una de las pocas
personas del mundo considerada como un “ser de espíritu libre”, que logro motivar a otros
escritores a seguir con este genero literario que, aunque es prohibido y considerado impuro
Este documento es mas que todo a opinión propia ya que es un tema de gran polémica y
decidí tratarlo para cambiar la perspectiva que muchas personas tienen sobre el tema; sobre
todo para motivar a los lectores a no tener miedo de sus pensamientos y puntos de vista
frente a determinado tema y que antes de juzgar este genero literario se tomen la molestia
de analizar sobre la gran influencia que tiene sobre nosotros y directa o indirectamente está
como literatura pornográfica si las escenas sexuales son realmente muy explícitas, aunque
misma descripción revalorizada, en función de una idea del amor o de la vida social. Todo
importante distinguir entre lo erótico y lo obsceno. En este caso se considera que erotismo
inspira una impresión de salud, de belleza, de juego placentero; mientras que la obscenidad
devalúa la carne, que así se asocia con la suciedad, las imperfecciones, los chistes
Es cierto, que, desde hace muchas décadas, escritores de todo el mundo han creado
libros de contenido erótico, considerándose algunos de estos libros como “no aptos” para
Sin embargo, varios estudios de la universidad de Harvard han concluido que leer
literatura erótica nos hace salir de nuestra rutina sexual, nos amplia nuestro campo de
Una de las grandes ventajas de este tipo de libros es acercarnos a ideas o prácticas
sexuales con las que tal vez pensábamos que no teníamos nada en común.
Tal es el boom que España ha sufrido con la literatura erótica y en concreto con “50
sombras de Grey” que el resultado del informe elaborado por la consultora TNS concluyó
que, el 60% de las encuestadas afirmó haber aprendido cosas nuevas, para el 35% hubo un
44% probó posturas nuevas y el 29% empezó a utilizar algún juguete sexual.
Con los resultados de estas encuestas, solo podemos destacar la importancia de las
palabras. Las palabras son agentes muy poderosos que habría que tomar siempre bajo
los o las pacientes que sufren una disminución de su libido, la lectura erótica es una de las
cerebro es nuestra zona erógena por excelencia. Leer es uno de los mejores ejercicios para
Recientemente se ha descubierto que leer libros “subidos de tono” puede ser la mejor
terapia para evitar el deterioro cognitivo que, inevitablemente, llega con los años. El
MARQUES DE SADE.
Donatien Alphonse François de Sade, conocido por su título de marqués de Sade (París,
un filósofo y escritor francés, autor de Los crímenes del amor, Aline y Valcour y otras
numerosas novelas, cuentos, ensayos y piezas de teatro. También le son atribuidas Justine o
los infortunios de la virtud, Juliette o las prosperidades del vicio, Las 120 jornadas de
ateísmo radical, además de la descripción de parafilias y actos de violencia, son los temas
más recurrentes de sus escritos, en los que prima la idea del triunfo del vicio sobre la virtud.
fortalezas y «asilos para locos». También figuró en las listas de condenados a la guillotina.
VII
después de muerto, le han perseguido numerosas leyendas. Sus obras estuvieron incluidas
A su muerte era conocido como el autor de la «infame» novela Justine, por lo que pasó
los últimos años de su vida encerrado en el manicomio de Charenton. Dicha novela fue
prohibida, pero circuló clandestinamente durante todo el siglo XIX y mitad del siglo XX,
influyendo en algunos novelistas y poetas, como Flaubert, que en privado lo llamaba «el
gran Sade», Dostoyevsky, Swinburne, Rimbaud o Apollinaire, quien rescata su obra del
«infierno» de la Biblioteca Nacional de Francia, y que llegó a decir que el marqués de Sade
Su vida de excesos, que estuvo marcada por supuestas agresiones sexuales, y sus
escritos, considerados violentos y eróticos en su época y en los que primaba la idea del
Su padre, que trató de enderezar la vida de su díscolo hijo, lo obligó a casarse a los 23
años con una joven descendiente de una familia noble y adinerada. Ella lo mantuvo casi
toda su vida, a pesar de sus continuas infidelidades y escándalos. Con apenas 20 años fue
acusado de rapto, violencia sexual y actos de barbarie contra tres jovencitas que lo
Cuando tenía 37 años, este noble nacido en París en 1740 fue condenado a prisión por su
disoluta conducta. En realidad, no hacía cosas más horribles y grotescas que sus
de discreción, su pasión por el lado salvaje de la vida y su escasa habilidad para construir
alianzas, lo que le procuró enemigos muy peligrosos. Habló de sexo sin pudor, y eso era
pecado en una sociedad tan cínica como la parisina de finales del siglo XVIII.
Pasó 13 años en las cárceles de Vincennes y La Bastilla, periodo en el que escribió Los
120 días de Sodoma. Liberado en 1790, el marqués de Sade sobrevivió publicando obras
lado más humano al denunciar la guillotina y la pena de muerte. Odiaba las ejecuciones
públicas. En 1800, el marqués publicó Zoloé et ses deux acolites, novela que provocó un
enorme escándalo.
Este libro y otros suyos fueron condenados por los revolucionarios, que eran unos
en el asilo psiquiátrico de Charenton, donde murió en 1803, a los 74 años. Su obra influyó a
novelistas y poetas como Flaubert, Rimbaud o Dostoyevski. André Breton, uno de los
que Sade fue «el espíritu más libre que jamás ha existido».
Frase favorita: Mátame o acéptame tal y como soy, porque jamás cambiaré.
MI OPINIÓN PERSONAL.
La literatura erótica es un tema tabú porque está íntimamente relacionado con el sexo, y
desde hace muchos años se tenia sexo solo con el fin de la reproducción, además de eso es
IX
considerado un tema impuro y son muy pocas las personas que realmente dicen y hacen lo
que desean.
Para mí, la literatura erótica es un arte que surge en forma de protesta para lo común
para lo que siempre se hace por costumbre y obligación; el día que el ser humano empiece a
actuar por lo que piensa, siente y desea; el día que no le importen los prejuicios y que sea
juzgado por su forma de pensar, el día que actúe diferente a los demás y que no crea en
todo lo que dicen y que tenga su propio argumento y lo defienda a pesar de todo, ese día
seremos hombres libres; de esta forma lograríamos alcanzar una estabilidad emocional que
Cibergrafía.
https://www.xlsemanal.com/conocer/historia/20171025/marques-
de-sade-historia-depravado.html
https://www.lifeder.com/frases-del-marques-de-sade/
https://www.regiondigital.com/blogs/44-el-blog-de-inmaculada-
cruza/1110-tu-lees-literatura-erotica.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_er%C3%B3tica
https://es.wikipedia.org/wiki/Marqu%C3%A9s_de_Sade