Memento
Memento
Memento
DIRECCIÓN ESCÉNICA
Álvaro Galarza
5to-Semipresencial
Ensayo
Memento: La veracidad de las memorias.
Memento es un film de Christopher Nolan del año 2000, que aborda magistralmente las temáticas
visionario y se ha convertido en una obra de culto para muchos. Nolan aborda la narración de una
contada desde dos lineas narrativas que convergen en un evento común. La confusión del
espectador y las dudas al final del film, no son coincidencia, sino el fundamento de su éxito.
La historia trata sobre Leonard, un hombre que a causa de un golpe en la cabeza no puede retener
sucedió mientras unos criminales, violaron y asesinaron a su esposa (al menos eso cree Leonard). El
principal motivo que mueve al personaje es la búsqueda de los asesinos de su esposa, con esta
finalidad genera evidencia y memorias: fotografías, notas y tatuajes. Leonard considera que la
memoria no es fiable y que todos nos engañamos. Él piensa que solo se pueden confiar en los
“hechos”. Sin embargo, al tener un problema de memoria cada vez que Leonard olvida algo y se
acerca a sus evidencias estas requieren ser interpretadas lo que demuestra como los seres humanos
forma pura.
Como se mencionó previamente la historia se desarrolla en dos lineas narrativas. Una de ellas se
muestra cronológicamente a la inversa y nos llevará a descubrir los motivos que desencadenaron los
hechos siguientes (lo sé, es confuso) hasta comprender los motivos que iniciaron la historia, da
sentido de causalidad. La otra linea de tiempo se desarrolla en orden cronológico y exploran los
pensamientos internos del protagonista. Ambas lineas se encuentran en con la que inicia la película,
Leonard asesina a un hombre, Teddy. Teddy es un policía cuya llegada a la vida del protagonista no
es clara, sin embargo se considera que fue asignado a investigar el asesinato de la esposa de
Leonard. Conforme la historia avanza descubrimos que el policía ha estado manipulando a Leonard
para que se encargue de otras personas, aunque a decir del policía lo que hacía es darle un motivo
para continuar. Teddy no fue el único que decidió aprovecharse de la condición de Leonard, Natalie
(una joven camarera) también lo uso para que se deshaga de gente con la que tenía problemas. En
este caso el protagonista no solo no podía confiar en sus propias memorias, tampoco podía confiar
en los demás.
Finalmente dentro del elemento más interesante, Leonard manipula sus propias memorias con la
finalidad de perpetuar sus búsqueda a de deshacerse de quien lo confronta con verdades que no
quiere afrontar. Teddy expuso a Leonard que fue el mismo quien había matado a su esposa,
permitió que eso pase. Que ellos ya habían atrapado y asesinado al violador. En ese momento
Leonard manipula la información de forma consciente para que se ponga en contra de Teddy. En
palabras del propio policía “"Te mientes a ti mismo para ser feliz - no hay nada de malo en ello,
En cuanto al aspecto estético busca presentar una atmósfera de cine noir. En este tipo de películas al
las pistas y narrando sus pensamientos y sentimientos para ubicar a la audiencia. En memento
ocurre algo similar sin embargo los pensamientos del protagonista en lugar de conducir a la