Calentamiento Global
Calentamiento Global
Calentamiento Global
Los glaciares se están derritiendo, el nivel del mar aumenta, las selvas se están
secando y la fauna y la flora lucha para seguir este ritmo. Cada vez es más evidente
que los humanos han causado la
mayor parte del calentamiento del
siglo pasado, mediante la emisión de
gases que retienen el calor, para
potenciar nuestra vida moderna.
Llamamos gases de invernadero y
sus niveles son cada vez más altos,
ahora y en los últimos 65.000 años.
Llamamos al resultado
calentamiento global pero está provocando una serie de cambios en el clima de la
Tierra o patrones meteorológicos a largo plazo que varían según el lugar. Conforme
la Tierra gira cada día, este nuevo calor gira a su vez recogiendo la humedad de los
océanos, aumentando aquí y asentándose allá. Está cambiando el ritmo del clima
al que todos los seres vivos nos hemos acostumbrado.
Efecto invernadero
Los científicos conocen el efecto invernadero desde 1824, cuando Joseph Fourier
calculó que la Tierra sería más fría si no hubiera atmósfera. Este efecto invernadero
es lo que hace que el clima en la Tierra sea apto para la vida. Sin él, la superficie
de la Tierra sería unos 60 grados Fahrenheit más fría. En 1895, el químico suizo
Svante Arrhenius descubrió que los humanos podrían aumentar el efecto
invernadero produciendo dióxido de carbono, un gas de invernadero. Inició 100 años
de investigación climática que nos ha proporcionado una sofisticada comprensión
del calentamiento global.
Sin embargo, durante miles de años, las emisiones de GEI a la atmósfera se han
compensado por los GEI que se absorben de forma natural. Por lo tanto, las
concentraciones de GEI y la temperatura han sido bastante estables. Esta
estabilidad ha permitido que la civilización humana se haya desarrollado en un clima
consistente.
GENERALIDADES
COMO NOS AFECTA A LOS HUMANOS Y A LOS ANIMALES
EL RECICLAJE
es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que
usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico, etc., una vez
terminados su ciclo de vida útil, se transforman de nuevo en nuevos materiales.
El reciclaje es una de las maneras más fáciles de combatir el Calentamiento
Global, ya que evitamos generar mayor contaminación.
Los vertidos de plásticos llegan a los
océanos destruyendo la vida marina.
Cada año mueren 1.000.000 criaturas
marinas por la contaminación plástica
de los mares. Por culpa del plástico
estamos creado verdaderas islas de
basura en los océanos.
Como más vale una imagen que mil palabras a continuación os muestro dos
interesantes infografías sobre las diversas razones para reciclar.
Reducir
Reutilizar
Reemplazar
Reciclar
CONSEJOS DE RECICLAJE.
¿Sueles tirar aquello que ya ha cumplido su ciclo? Piénsalo bien: muchos productos
merecen recibir una segunda oportunidad. Aunque no los uses de la misma manera
que antes, pueden ser útiles para otras cosas. Reutiliza envases, cajas o frascos de
vidrio; también puedes probar con la ropa usada.
d) Realiza donaciones de cosas que no uses
Pero si definitivamente estás decidido a tirarlo, aun así espera: es posible que en tu
entorno haya alguien a quien pueda serle útil. Esto nos ayudará a generar menos
demanda y, a la vez, las empresas producirán menos y su acción tendrá un menor
impacto en el medioambiente.
https://www.monografias.com/trabajos36/calentamiento-global/calentamiento-
global2.shtml
https://estudiantes.elpais.com/EPE2016/periodico-
digital/ver/equipo/1905/articulo/como-afecta-el-calentamiento-global-a-los-
animales
https://www.concienciaeco.com/2012/08/21/que-es-el-reciclaje/
https://eacnur.org/blog/se-recicla-consejos-practicos-reciclar/
INTRODUCCIÓN
Y como poder utilizar los materiales y darles mejor utilidad, para poder darle. El
calentamiento global es un problema que en el último siglo ha afectado
drásticamente los cambios climáticos en el planeta y aunque el clima siempre ha
variado este problema se ha agravado de tal manera que ha llegado a afectar la
vida del planeta de hasta tal punto que ha puesto en riesgo el futuro de la
humanidad.
CONCLUSIÓN
Por último cabe resaltar que la gente podrá tomar conciencia de este problema
tan grave, en la medida en que lo conozca, por eso es importante llevar a cabo
campañas de información y de cómo pueden ayudar a evitar o erradicar ciertas
obras que alimentan al calentamiento global, así cada persona desde su casa tiene
el poder de hacer algo por mínimo que sea.