Historia Del Pens Amen To Social de Salvado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CIRCULAR INFORMATIVA (XX) DE 2019

(8 DE FEBRERO DE 2019)

DE: Secretaría de Facultad


PARA: Coordinadores de programas curriculares de Posgrado, Pregrado y estudiantes de
Posgrado, pregrado y Egresados
ASUNTO: Cronograma para Elección de Representantes Estudiantiles ante los comités de Áreas
Curriculares de Posgrado y los Comités Asesores de Carrera.

La Secretaría de Facultad de Ciencias Humanas convoca al proceso de Elección de


Representantes Estudiantiles ante los comités de Áreas Curriculares de Posgrado y los
Comités Asesores de Carrera.

Este proceso se reglamenta a partir del Acuerdo 011 de 2005 del Consejo Superior
Universitario "por el cual se adopta el Estatuto General de la Universidad Nacional de
Colombia", el Acuerdo 044 del 2009 del Consejo Superior Universitario "por el cual se
adopta el Estatuto Estudiantil de la Universidad Nacional de Colombia en sus disposiciones
de Bienestar y Convivencia" y el Acuerdo 001 de 2009 del Consejo Superior Universitario
"por el cual se adopta la estructura y organización de la Facultad de Ciencias Humanas de la
Universidad Nacional de Colombia, Sede de Bogotá.

CRONOGRAMA ELECCIÓN DE REPRESENTANTES ESTUDIANTILES ANTE


LOS COMITÉS DE ÁREAS CURRICULARES DE POSGRADO y LOS COMITÉS
ASESORES DE CARRERA – PARA ESTUDIANTES Y EGRESADOS

PROCESO FECHAS HORARIOS RESPONSABLES


1. Publicación de convocatoria Jueves 8 de 8:00 a.m. a Secretaria Académica.
febrero 5:00 pm

2. Inscripción de aspirantes Del 11 al 15 de 8:00 a.m. a Secretaría de la Dirección del


Febrero 5:00 p.m. programa respectivo.

3. Verificación de los requisitos Lunes 18 de 8:00 a.m. a Secretaría de la Dirección del


*Ver archivo adjunto. febrero 5:00 p.m. programa respectivo.

[Página 1 de 3]
4. Envío a la secretaría de la Martes 19 de 8:00 a.m. a Secretaría de la Dirección del
facultad los nombres de los febrero 12:00 p.m. programa respectivo.
candidatos que cumplen con los
requisitos.

5. Publicación de aspirantes
inscritos que cumplen Martes 19 de 2:00 am a 6:00 Secretaría de Facultad.
febrero p.m.

6. Reunión de candidatos o sus Del Miércoles 20 Director(a) del programa y


delegados con el director(a) de al viernes 22 de Aspirantes
carrera, para acordar estrategias febrero
de difusión.

7. Difusión y presentación Del lunes 25 de Aspirantes – Ucri y Director del


de programas a la comunidad por febrero al Programa.
los aspirantes. viernes 1 de
marzo

8. Votación (en las respectivas 8:00 a.m. a Secretaría del Programa


Secretarias de los programas Lunes 4 de 4:00 p.m. Curricular – Aspirantes y
curriculares) Marzo estudiantes del programa

9. Envío de los resultados a la De 4:00 pm a Secretaría de la Dirección del


Secretaría de la facultad (envío Lunes 4 de 6:00 pm programa respectivo y el
de las actas de votación y el Marzo Director del Departamento.
escrutinio de votos)

10. Publicación de Resultados Martes 5 de Entre 8:00 am y Secretaría de Facultad


Marzo 5:00 pm

11. Acreditación de Secretaría de Facultad y


Representantes mediante Jueves 7 de 5:00 pm Consejo de Facultad
resolución del Consejo de Marzo
Facultad.

12. Posesión de los nuevos Secretaría de Facultad


Representantes Jueves 7 de
Marzo

LISTA DE REPRESENTANTES A ELEGIR

COMITÉS ASESORES DE CARRERA – PREGRADO

 Comité Asesor del Programa Curricular Antropología


 Comité Asesor del Programa Curricular Estudios Literarios
 Comité Asesor del Programa Curricular Filología e Idiomas
 Comité Asesor del Programa Curricular Filosofía
[Página 2 de 3]
 Comité Asesor del Programa Curricular Geografía
 Comité Asesor del Programa Curricular Historia
 Comité Asesor del Programa Curricular Psicología
 Comité Asesor del Programa Curricular Sociología
 Comité Asesor del Programa Curricular Trabajo Social

COMITÉS DE ÁREAS CURRICULARES DE POSGRADO 1

 Comité Asesor de los programas de posgrado del Área Curricular de Ciencias del Lenguaje
 Comité Asesor de los programas de posgrado del Área Curricular de Psicología y
Psicoanálisis
 Comité Asesor de los programas de posgrado del Área Curricular de Trabajo Social y
Estudios Sociales Interdisciplinarios
 Comité Asesor de los programas de posgrado del Área Curricular de Antropología,
Sociología y Escuela de Estudios de Género

LISTA DE REPRESENTANTES A ELEGIR - EGRESADOS

 Comité Asesor del Programa Curricular Antropología


 Comité Asesor del Programa Curricular Español y Filología Clásica
 Comité Asesor del Programa Curricular Estudios Literarios
 Comité Asesor del Programa Curricular Filología e Idiomas
 Comité Asesor del Programa Curricular Filosofía
 Comité Asesor del Programa Curricular Geografía
 Comité Asesor del Programa Curricular Historia
 Comité Asesor del Programa Curricular Lingüística
 Comité Asesor del Programa Curricular Psicología
 Comité Asesor del Programa Curricular Sociología
 Comité Asesor del Programa Curricular Trabajo Social
 Comité Asesor de los programas de posgrado del Área Curricular de Antropología, Sociología
y Estudios de Género
 Comité Asesor de los programas de posgrado del Área Curricular de Ciencias del Lenguaje
 Comité Asesor de los programas de posgrado del Área Curricular de Filosofía y Estudios
Literarios
 Comité Asesor de los programas de posgrado del Área Curricular de Geografía e Historia
 Comité Asesor de los programas de posgrado del Área Curricular de Psicología y
Psicoanálisis
 Comité Asesor de los programas de posgrado del Área Curricular de Trabajo Social y
Estudios Sociales Interdisciplinarios

1
Para revisar los programas que conforman cada Área Curricular de Posgrado remitirse al acuerdo 001 de 2009 del
consejo Superior Universitario Artículo 12.
[Página 3 de 3]
_________________________________
MARTHA ISABEL CAMARGO GIL
Secretaria de Facultad

[Página 4 de 3]

También podría gustarte