El resumen describe los diferentes registros de lenguaje y cómo estos se adaptan a distintas situaciones comunicativas. El registro culto se utiliza en situaciones formales y académicas y se caracteriza por un cuidado de la pronunciación, estructura compleja de oraciones y un léxico rico. El registro coloquial es espontáneo y se usa en situaciones informales, dando prioridad a la expresión de estados emocionales sobre la comunicación de ideas de manera precisa. Las variedades de lenguaje también se dividen en diafásicas,
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas2 páginas
El resumen describe los diferentes registros de lenguaje y cómo estos se adaptan a distintas situaciones comunicativas. El registro culto se utiliza en situaciones formales y académicas y se caracteriza por un cuidado de la pronunciación, estructura compleja de oraciones y un léxico rico. El registro coloquial es espontáneo y se usa en situaciones informales, dando prioridad a la expresión de estados emocionales sobre la comunicación de ideas de manera precisa. Las variedades de lenguaje también se dividen en diafásicas,
El resumen describe los diferentes registros de lenguaje y cómo estos se adaptan a distintas situaciones comunicativas. El registro culto se utiliza en situaciones formales y académicas y se caracteriza por un cuidado de la pronunciación, estructura compleja de oraciones y un léxico rico. El registro coloquial es espontáneo y se usa en situaciones informales, dando prioridad a la expresión de estados emocionales sobre la comunicación de ideas de manera precisa. Las variedades de lenguaje también se dividen en diafásicas,
El resumen describe los diferentes registros de lenguaje y cómo estos se adaptan a distintas situaciones comunicativas. El registro culto se utiliza en situaciones formales y académicas y se caracteriza por un cuidado de la pronunciación, estructura compleja de oraciones y un léxico rico. El registro coloquial es espontáneo y se usa en situaciones informales, dando prioridad a la expresión de estados emocionales sobre la comunicación de ideas de manera precisa. Las variedades de lenguaje también se dividen en diafásicas,
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2
REGISTRO IDIOMÁTICO
Toda comunicación se produce dentro de una situación, de la que forman parte el
hablante, el oyente y las circunstancias en que se habla.
La diversidad de situaciones posibles obliga al hablante a adaptarse a ellas; si no lo hace
responderá y extrañará a sus oyentes. Cada modalidad expresiva adaptada a una situación, se denomina registro.
Multitud de situaciones requieren un registro propio: el de la vida familiar, el coloquial
para comunicarnos con los demás, el de las relaciones profesionales, políticas, amorosas……también cambia de registro cuando narramos, describimos, argumentamos….
Aparece tanto en la lengua escrita como oral.
Léxico y variedades de la lengua. Las variedades de la lengua se dividen en:
-Diafásicas. Son las determinadas por la situación de comunicación: variante formal y variante coloquial. -Diastráticas. Determinadas por el nivel sociocultural del hablante. -Diatópicas. Son los dialectos existentes en los distintos territorios que comparten un mismo idioma. Naturalmente, las tres variedades tienen una incidencia clara, no sólo en la fonética y la morfosintaxis, sino también en el vocabulario: fatigado/ hecho polvo; papel/documento (recibo, certificado...); caza/cacería. REGISTRO CULTO REGISTRO COLOQUIAL
Propio de situaciones formales, Propio de situaciones familiares o
comunicación académica o trato amistosas. Sus principales características del profesional. Se caracteriza por: registro coloquial son las siguientes:
Mayor exigencia de cuidado y una Espontaneidad. Dependencia de la situación
mayor adecuación al contenido de comunicativa, provisionalidad y escasa la norma. preocupación por la norma: No recurre a los gestos ni a la a. Escasa estructuración de los contenidos y entonación para expresar estados frecuentes cambios de tema. afectivos, y resulta más fácil de b. Abundante uso de los deícticos espaciales analizar por su uniformidad. y temporales. (dependencia de la situación El código de la lengua aparece comunicativa). plenamente elaborado: c. Variedad de los valores de la entonación e importancia de los gestos: suspensiones, Plano fónico: cuidada vacilaciones, pausas. d. Escasa complejidad sintáctica. pronunciación de todos los fonemas Incorrecciones sintácticas ( anacolutos ) (no obstante, en la actualidad se observa una tendencia a la Expresividad. Prima la expresión de estados relajación en lo referente a la anímicos a la comunicación de ideas. pronunciación de determinados sonidos: fonemas oclusivos al final a. El yo como centro de la expresión. de sílaba, "septiembre"; b. Valor de la entonación y el uso de la consonantes geminadas. "dirección, interjecciones. innovación, etc..."; y la "d" de los c. Encarecimientos o ponderaciones participios). excesivas. d. Uso de aumentativos y diminutivos, apelativos cariñosos, hipocorísticos y Plano morfosintáctico: Las abreviaciones. relaciones lógicas están expresadas e. Referencias al interlocutor mediante de una forma más compleja, con un imperativos lexicalizados (mira, oye, mayor número de nexos atiende ) y vocativos (tío, colega, maño…) subordinantes; los enunciados son de mayor extensión y existe una Relevancia y economía de esfuerzo. Lo que gran precisión en el uso de los el emisor considera más importante es tiempos verbales. reforzado:
Plano léxico-semántico: gran f. Alteraciones en el orden sintáctico.
riqueza de léxico y abundantes g. Elipsis. h. Ocultación del sujeto con fórmulas recursos sinonímicos, que permiten impersonales o uso de sujetos especiales. a las personas que disfrutan de este i. Reiteración de pronombres personales. registro la expresión de j. Repeticiones y redundancias. especulaciones intelectuales y de k. fórmulas de cierre enumerativo: y tal, y estados emocionales densos y todo, y esas cosas. complejos. l. formulas de cierre conclusivo: y ya está, y nada y punto