1.3 La Calidad Como Estrategia Competitiva
1.3 La Calidad Como Estrategia Competitiva
1.3 La Calidad Como Estrategia Competitiva
Gestión de los
sistemas de calidad
PRESENTA:
SMALL HOMEWROK: #1: Seleccione una empresa de su gusto y mencione como la haría más
competitiva con respecto a producto o servicio
Esta capacidad resulta fundamental en un mundo de mercados
globalizados, en los que el cliente por lo general puede elegir
lo que necesita de entre varias opciones.
SMALL HOMEWROK: #2: Seleccione alguna marca de algún producto y defiéndala de la mejor
manera con respecto a la competencia
Así, cada vez más las organizaciones, ya sea un fabricante, un
hotel, una escuela, un banco o un gobierno local o partido
político, compiten por los clientes, por los estudiantes por los
recursos de apoyo, etc.
SMALL HOMEWROK: #3: Suponga que usted tiene una empresa que ofrece productos o
servicios (mencione de que) y comente como atraería a sus clientes.
Un punto de partida básico es saber que los elementos
significativos para la satisfacción del cliente, y con ello para
la competitividad de una empresa, están determinados por la
calidad y los atributos del producto, el precio y la calidad del
servicio (que incluye el tiempo de entrega de productos o
servicios).
SMALL HOMEWORK #5: Investigue al menos 3 empresas que se referencian que la calidad
implica altos costos
Sin embargo, cada día hay más organizaciones en las que se sabe
que la calidad y la mejora de los diversos procesos influyen
positivamente en los tres factores.
Es decir, cada vez, hay más compañías que actúan sabiendo que el
producto de mejor calidad tiene costos totales más bajos,
mientras que el productor de más mala calidad tiene costos
totales más altos, ya que cuando se tiene mala calidad en las
diferentes actividades y procesos, hay equivocaciones y fallas de
todo tipo, por ejemplo:
• Re-procesos y re-trabajos.
SMALL HOMEWORK #6: Mencione al menos 5 “RE” que se presenten en los productos o
servicios
Al lograr tener menos deficiencias se reducen los costos y se
liberan recursos materiales y humanos que se pueden destinar a
elaborar más productos, resolver otros problemas, reducir los
tiempos de entrega o proporcionar un mejor servicio al cliente,
con lo que se incrementaría la productividad y los empleados
estarían más contentos con su trabajo.
SMALL HOMEWORK #7: Usted para que ocuparía recursos que se comenzaran a
liberar en su empresa al menos proporcione 3 ejemplos
En resumen, la competitividad se define como la capacidad de una
empresa de generar valor para el cliente, los proveedores y los
accionistas, de mejor manera que sus competidores. Esta capacidad
se manifiesta por:
El término ventaja competitiva indica la capacidad de una empresa
para alcanzar la superioridad en el mercado. A largo plazo, una
ventaja competitiva sostenida proporciona un desempeño superior
al promedio. S. C. Wheelwright identificó seis características de
una fuerte ventaja competitiva:
1. Es impulsada por los deseos y necesidades
del cliente. Una empresa provee valor a sus
clientes que sus competidores no ofrecen.
Nota: Recuerde que las inversiones se consideran como el dinero boomeran de las empresas
es decir es un factor que tarde o temprano tiene que regresar (estimado dentro de los
proximos 2 años)
4. Instituir una estrategia
para el mejoramiento de la
calidad origina por lo común
una mayor participación en el
mercado.