Este documento describe posibles fallas y soluciones para diferentes códigos de error relacionados con el sensor de árbol de levas. Presenta los síntomas y posibles causas para los códigos DTC P0340, P0341, P0342 y P0344, incluyendo inspección y prueba de cables, conectores y el propio sensor. Las soluciones van desde revisar la conexión eléctrica hasta reemplazar componentes defectuosos como el sensor o el módulo de control del motor.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
357 vistas4 páginas
Este documento describe posibles fallas y soluciones para diferentes códigos de error relacionados con el sensor de árbol de levas. Presenta los síntomas y posibles causas para los códigos DTC P0340, P0341, P0342 y P0344, incluyendo inspección y prueba de cables, conectores y el propio sensor. Las soluciones van desde revisar la conexión eléctrica hasta reemplazar componentes defectuosos como el sensor o el módulo de control del motor.
Este documento describe posibles fallas y soluciones para diferentes códigos de error relacionados con el sensor de árbol de levas. Presenta los síntomas y posibles causas para los códigos DTC P0340, P0341, P0342 y P0344, incluyendo inspección y prueba de cables, conectores y el propio sensor. Las soluciones van desde revisar la conexión eléctrica hasta reemplazar componentes defectuosos como el sensor o el módulo de control del motor.
Este documento describe posibles fallas y soluciones para diferentes códigos de error relacionados con el sensor de árbol de levas. Presenta los síntomas y posibles causas para los códigos DTC P0340, P0341, P0342 y P0344, incluyendo inspección y prueba de cables, conectores y el propio sensor. Las soluciones van desde revisar la conexión eléctrica hasta reemplazar componentes defectuosos como el sensor o el módulo de control del motor.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Sensor de árbol de levas
Se pueden presentar diversas fallas en el sensor de árbol de levas, por ejemplo
las siguientes:
Síntomas del código DTC P0340 Genérico
1. La luz del Check Engine está encendida. 2. Se pierde la potencia del motor. 3. El motor puede que tenga dificultades para arrancar o incluso no arranque.
Posibles soluciones del código DTC P0340 Genérico
1. Inspecciona que los cables y conectores del circuito estén correctamente conectados. 2. Verifica que haya continuidad entre el cable del circuito y el pinout del PCM. 3. Comprobar que el Sensor de Posición del Árbol de Levas esté funcionando. 4. En caso de que los cables o conectores estén fallando, reemplazalos. 5. Revisar el Circuito del Sensor de Posición del Cigüeñal y verificar los 3 pines del sensor, los cuales son alimentación, tierra, y señal (en Voltios). 6. Diagnostica, y en caso de que sea necesario reemplaza el Módulo de Control del Motor PCM.
Síntomas del código DTC P0341 Genérico
1. La luz Check Engine se enciende. 2. Dificultad al iniciar el motor. 3. Baja el rendimiento del combustible.
Posibles soluciones del código DTC P0341 Genérico
1. Verifica que el sistema de cables del Sensor de posición del árbol de levas (CMP) no esté muy cerca de componentes de ignición tales como bobina, cables de bujías, entre otros. En caso de ser así, debes hacer la corrección inmediata. 2. De forma visual revisa el cableado del sensor CMP en busca de cables desgastados o quemados. Repara o cambia cualquiera de estos según sea necesario. 3. Busca daños visibles en el Camshaft position sensor (CMP). 4. Por medio del puerto del sensor CMP revisa el anillo reluctor, quizás pueda faltar un diente o tener cualquier daño. Puede darse el caso de que no puedas realizar esta prueba debido al diseño del motor, es por ello que debes retirar el eje de leva o el múltiple de admisión. Repara o cambia si así lo amerita. 5. Si en las pruebas realizadas anteriormente todo sale bien, debes cambiar el sensor CMP.
Síntomas del código DTC P0342 Genérico
1. Luz de mal funcionamiento encendida. 2. Dificultad al iniciar el motor. 3. Pérdida de potencia. 4. Alto consumo de combustible.
Posibles soluciones del código DTC P0342 Genérico
1. Consulta los TBS (Technical service bulletins). La solución a tu problema puede ser conocida por el fabricante. 2. Un nivel bajo de la batería puede establecer el código, por eso verifica el nivel de carga. 3. Revisa el sistema de cables que conducen al arranque. Busca cables corroídos o defectuosos. Realiza las reparaciones necesarias o cambia. 4. Comprueba el estado de los cables relacionados al sensor CMP. También revisa el conector ya que pudiera tener corrosión. Si hay cables defectuosos, cámbialos o reemplaza el sensor. 5. Comprueba que el motor de arranque no tenga un drenaje excesivo. Síntomas del código DTC P0344 Genérico 1. Se enciende la luz Check Engine. 2. Al momento del arrancar el motor, presenta dificultad. 3. Puedes oír ruidos metálicos que provienen del motor. 4. El motor presenta pérdida de potencia.
Posibles soluciones del código DTC P0344 Genérico
1. Ubica el Sensor de posición del árbol de levas (CMP) y Sensor de posición del cigüeñal (CKP) e inspecciona tanto los cables como sus respectivos conectores. Busca cables que tengan roce o quemaduras. Igualmente los terminales de los conectores puedes revisarlos, ya que pueden tener corrosión. Si encuentras inconsistencia en cualquiera de los componentes ya mencionados puedes hacer las reparaciones pertinentes o cambiarlos. Borra el código y ve si vuelve a parecer. 2. Si el código vuelve a aparecer, puedes probar el sensor al igual que sus circuitos asociados. Ten en cuenta que las reparaciones a este sensor varían de acuerdo al tipo de sensor que tenga tu vehículo. El sensor puede ser del tipo Efecto Hall o Recogida Magnética. Para identificar qué tipo de sensor tiene tu vehículo es sencillo, los sensores Efecto Hall tienen 3 cables y los Recogida Magnética tienen 2. 3. Si es de Efecto Hall, debes desconectar los cables que van hacia el árbol de levas y al Crankshaft position sensor (CKP), luego utilizando un medidor digital en ohmios, comprueba que en el circuito de alimentación está siendo encendido. Para ello, el cable rojo del circuito debe tener 5 voltios. De igual forma, debe haber una buena tierra. En caso de no haber los 5 voltios de referencia, puedes reparar el cable que va desde el PCM al sensor. Si los datos arrojados están bien, comprueba que hayan 5 voltios en cada uno de los circuitos de señal. De no haber los 5 voltios repara los cables que van del PCM al sensor. 4. Si tienes un sensor de tipo Recogida Magnética, desconecta el sensor, y conecta los dos cables de tu medidor digital a los dos terminales del sensor. Luego lee la resistencia en ohmios y la comparas con las especificaciones. Por lo general, lo normal es que estén entre 750 a 2000 ohmios. 5. Aun cuando estés tomando la lectura del sensor, desconecta un cable de su ohmímetro que está conectado al sensor, y lo conectas a una buena tierra, si el resultado es que obtienes una lectura de ohmios que no es infinita, es indicativo de que el sensor está en corto internamente. Puedes reemplazar el sensor. Toma en cuenta que al momento de realizar la lectura no toques la parte metálica con tus dedos, ya que esto afecta las lecturas. 6. Conecta nuevamente los dos cables de tu medidor digital a los dos terminales del sensor. Luego, ajusta el medidor para leer el voltaje de A/C, procede arrancar el motor y lee la salida del voltaje de corriente alterna en tu medidor. Compruebalas con las especificaciones de fábrica. Normalmente puede tener 5V de AC.