AEC Six Sigma
AEC Six Sigma
AEC Six Sigma
(11ª edición)
Green Belts
y
Black Belts
ÍNDICE
δ ¿Qué es 6 Sigma?
δ Programa de Contenidos
δ Metodología
δ Consideraciones relevantes
FORMACIÓN SEIS SIGMA
(11ª edición)
ÍNDICE
δ ¿Qué es 6 Sigma?
δ Programa de contenidos
δ Metodología
δ Consideraciones relevantes
FORMACIÓN SEIS SIGMA
(11ª edición)
¿QUÉ ES 6 SIGMA?
Las mejoras representan importantes ahorros de costes, oportunidades para retener a los clientes,
capturar nuevos mercados y construirse una reputación de empresa por excelencia.
producto/servicio
La metodología 6 Sigma nos va a permitir calcular la desviación estándar, siendo ésta, una forma
estadística de describir cuánta variación existe en un conjunto de datos.
De esta forma podremos reducir la variabilidad en nuestros procesos y así eliminar defectos .
La escala de calidad de la metodología “6 Sigma” mide el nº de sigmas que caben dentro del intervalo
definido por los límites de tolerancia.
Limites de tolerancia
ÍNDICE
δ ¿Qué es 6 Sigma?
δ Programa de contenidos
δ Metodología
δ Consideraciones relevantes
FORMACIÓN SEIS SIGMA
(11ª edición)
De esta manera:
La ASQ aporta al proyecto sus materiales didácticos, la metodología y el asesoramiento y
supervisión del mismo,
Las empresas colaboradoras aportan sus expertos para actuar como ponentes, así
como sus experiencias reales en el desarrollo de proyectos 6 Sigma.
Y finalmente, la AEC por su parte es la responsable de la traducción de los materiales,
además de la gestión, coordinación y administración del proyecto en su conjunto.
Para implantar con garantía de éxito una metodología tan ambiciosa como 6 Sigma
es necesario que los máximos responsables de la organización impulsen la iniciativa y conozcan,
en el grado oportuno, los distintos aspectos de la misma, la forma en que va a optimizar la
gestión, el lenguaje técnico que utiliza, etc.
FORMACIÓN SEIS SIGMA
(11ª edición)
Champion: Generalmente Directores de División, Unidad de Negocio, Fábrica, etc. Son los
superiores jerárquicos de los Black Belt. Curso de formación de 2 días y medio de duración.
Green Belt: Su función será la de realizar labores técnicas y operativas, como apoyo a los
Black Belts en el desarrollo de proyectos. Curso de 10 días de duración (VER PROGRAMA)
FORMACIÓN SEIS SIGMA
(11ª edición)
ÍNDICE
δ ¿Qué es 6 Sigma?
δ Programa de contenidos
δ Metodología
δ Consideraciones relevantes
FORMACIÓN SEIS SIGMA
(11ª edición)
Es un agente de cambio interno que desarrolla Son líderes técnicos y promotores del cambio
proyectos de mejora con impacto en la cuenta en la organización, lideran y dirigen
de resultados de la empresa, llevándola a un directamente el trabajo de los Green Belt y
nivel de competitividad a través de la son elegidos generalmente por los
realización de proyectos y el diseño de Champions. Son personas con un perfil
productos competitivos enfocados a satisfacer técnico y con habilidades de gestión, sobre
las necesidades reales del cliente. todo para conducir equipos de trabajo.
DIRIGIDO A: DIRIGIDO A:
ÍNDICE
δ ¿Qué es 6 Sigma?
δ Programa de contenidos
δ Metodología
δ Consideraciones relevantes
FORMACIÓN SEIS SIGMA
(11ª edición)
Material didáctico utilizados Originales de la American Society for Quality (ASQ), traducidos a español.
FORMACIÓN SEIS SIGMA
(11ª edición)
11ª Edición del Programa de formación 6 Sigma, Black Belt + Green Belt
Programa de contenidos
Ejercicios prácticos
50% del tiempo formativo dedicado a ejercicios y casos prácticos:
El programa de formación para Black Belts incluye las cuatro semanas de formación
El programa de formación para Green Belts incluye las dos primeras semanas de formación (Semana 1 y Semana 2)
FORMACIÓN SEIS SIGMA
(11ª edición)
ÍNDICE
δ ¿Qué es 6 Sigma?
δ Programa de contenidos
δ Metodología
δ Consideraciones relevantes
FORMACIÓN SEIS SIGMA
(11ª edición)
METODOLOGÍA
PONENTES
La formación será llevada a cabo por 2 ponentes, con Masters de especialización técnica y
con formación y experiencia como Máster Black Belts en el desarrollo de proyectos 6
Sigma en sus organizaciones, donde tienen una dedicación exclusiva en esta labor.
IDIOMA
Castellano
IMPARTICIÓN
La impartición del curso se realizará de manera dinámica, donde los alumnos profundizarán
en la filosofía 6 sigma, intercambiando y debatiendo sus experiencias en las distintas
organizaciones con el resto de los asistentes, estando asesorados en todo momento por
expertos en la materia.
FORMACIÓN SEIS SIGMA
(11ª edición)
PROYECTO
De forma paralela a la impartición del curso, el alumno deberá
desarrollar en su organización un proyecto real de implantación GREEN BELT
de la metodología 6 Sigma utilizando para ello el software y los
conocimientos que se le facilitan (en el caso de Green Belt la
(recomendable)
realización del proyecto es recomendable pero no obligatoria).
Durante el curso, los ponentes realizarán un seguimiento de la
marcha del proyecto.
SOFTWARE
Durante el curso se utilizarán programas informáticos que serán facilitados a los alumnos para su
uso durante el periodo de formación:
Para la realización del curso será necesario que cada alumno asista con un ordenador portátil en el
que se instalarán los programas informáticos utilizados, para llevar a cabo el proyecto 6 Sigma en su
empresa.
BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL
A cada alumno se le entregará, como material de apoyo, un ejemplar de las siguientes publicaciones:
6 Sigma. Qué es y Cómo Aplicarlo a la Empresa Española. Mariano Prieto
6 Sigma desde la praxis. Experiencias concretas de empresas españolas. Comité de
Seis Sigma de AEC
6 Sigma: un antídoto para la Crisis
FORMACIÓN SEIS SIGMA
(11ª edición)
CUOTA DE INSCRIPCIÓN
(*)En el caso de que el alumno no disponga de licencia de Minitab, el coste de inscripción aumentará en 1.000
€, correspondiente a la adquisición de 1 licencia de uso perpetuo de este programa informático, que quedará
en poder del alumno una vez finalizado el curso. La licencia de uso de Minitab es perpetua, quedando en
poder del alumno una vez finalizado el curso
FORMACIÓN SEIS SIGMA
(11ª edición)
ÍNDICE
δ ¿Qué es 6 Sigma?
δ Programa de contenidos
δ Metodología
δ Consideraciones relevantes
FORMACIÓN SEIS SIGMA
(11ª edición)
CONSIDERACIONES RELEVANTES
Arancha Gómez
DIRECTORA DEL CENTRO DE FORMACIÓN