Turismo Comunitario Rural en Comunidades Indígenas
Turismo Comunitario Rural en Comunidades Indígenas
Turismo Comunitario Rural en Comunidades Indígenas
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
JUNIO - 2012
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
Objetivo:
Adquirir una visión integral del fenómeno turístico y entender las relaciones entre
los distintos subsistemas y disciplinas que lo integran.
Adquirir una conciencia crítica de la importancia que puede sufrir los procesos
económicos de una comunidad cuando la misma trabaja en forma comunitaria el turismo.
2
Objetivos Específicos:
Comprender el fenómeno del turismo, así como sus elementos.
Comprender los beneficios que el turismo rural comunitario puede brindar a una
comunidad.
Manejar la historia Jesuítica – Guaraní conocida por el mundo de los blancos.
Identificar los impactos económicos, socio-culturales y ecológicos en una región, a
partir del concepto de desarrollo sustentable.
Comprender la diferencia entre atractivo y producto turístico.
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
INDICE
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
5
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
La Organización Mundial de Turismo (OMT) (1996) declara que “la industria turística es la mayor
industria mundial”. El turismo es consumidor de Recursos Humanos y su crecimiento alrededor
del mundo requiere a cada día de personas capacitadas para manejar esta Industria que no deja 6
de crecer. En este contexto resulta oportuno apostar al turismo, una de las industrias más amplias
y que más profesionales abarca: planificadores, agentes de viajes, pilotos y azafatas, hoteleros,
chefs, guías, informadores turísticos entre tantos otros.
Paraguay por primera vez en la historia cuenta con un Plan Nacional de Turismo, el cual da un
norte, y ha traído ya muchos beneficios para el sector.
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
0,99%
0,83%
0,67%
Fuente: SENATUR
En el año del 2011, el turismo en Paraguay presento un crecimiento del 12,57% en llegada de
turistas y un 10;68% en ingresos turísticos, un crecimiento por encima del proyectado en el Plan
Nacional de Turismo, que era del 5,3%. Esto es sumamente positivo, en especial si porque la
Industria turística en el Mundo viene recuperándose de una fuerte crisis, generada por la crisis
mundial, en los años 2008 y 2009.
Según cifras preliminares, en el año 2011 ingresaron a Paraguay 523.740 turistas y 2.841.053
excursionistas, generando un ingreso de divisas aproximado de U$S 241 millones dólares
americanos.
Estas informaciones estadísticas son vitales para que los guías, así como los demás profesionales
pertenecientes a la industria turística, organicen su forma de trabajo, y realicen promociones, a
modo de lograr atraer gente con productos nuevos, interesantes, atractivos y calendarizados.
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
Los Eventos calendarizados, pueden tener una gran fuerza de mover mucha gente, siempre y
cuando sean bien trabajados y tengan constancia y consistencia, debido a que los mismos van
incrementando su movimiento de público a medida que pasan los años y se dan a conocer.
10,56% 10,21%
Fuente: SENATUR
Revistas especializadas afirman que el Sector Turismo generó millonarios ingresos en 2010 (US$
217.00.000), lo que duplicó lo obtenido por el Sector Industria en 2009. Esto se torna aun más
impresionante cuando se verifica que los fondos presupuestados en el “Presupuesto General de la
Nación” para la promoción turística del Paraguay, en comparación con los invertidos por nuestros
vecinos, son casi nulos.
Estos ingresos se dieron debido a que los turistas están gastando más en el país de lo que solían
hacer años atrás, y este fenómeno se da debido a que hoy en día se tiene más que ofrecer:
variedad de circuitos turísticos, variedad de artesanías, variedad de restaurantes, locales
nocturnos, centros de entretenimiento, entre otros. Esto se hace claro cuando se compara el
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
incremento que existió en el aumento de número de turistas y el aumento que se dio en cantidad
de ingreso producida por los mismos.
En los gráficos siguientes se observa el incremento en la entrada y los gastos de los turistas entre
2006 y 2010.
250.000
217.422
200.000 204.750
150.000
Fuente: SENATUR
El potencial turístico de la región Mercosur presenta dos facetas que conjugan en beneficio
común: oferta y demanda. En primer término, la magnitud de un mercado superior a los 210
millones de consumidores exhibe ya un flujo de intercambio turístico intrarregional de excepcional
vigor, cuyos ingresos a los países del área superan ampliamente los provenientes de zonas no
limítrofes. En Paraguay el 45 % de los arribos proviene de la Argentina y el 31% del Brasil, y sólo el
24 % del resto del mundo, pintando un panorama similar a todos los Estados miembros del
Mercado Común del Sur.
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
OCEANIA 0,11%
ASIA 2,00%
AFRICA 0,10%
EUROPA 7,43%
EL CARIBE 0,14%
Fuente: SENATUR
En segundo lugar, el patrimonio cultural y los escenarios naturales que atesora la región suponen
atractivos de formidable potencial, aptos para vertebrar circuitos integrados plurinacionales, que
podrán proyectarse con promisorias perspectivas a países predominantemente emisivos a través
de ofertas comunes, que ahora sumarán valor agregado con otra paridad cambiaria estableciendo
nuevos tarifarios, que permitan promover nuestros productos turísticos en el mercado
internacional en mejores condiciones de competitividad.
El 2009 se llevó a cabo por primera vez en el país el TRAVEL MART, en donde más de 100
operadores de todo el mundo vinieron a Paraguay a conocer los productos turísticos que se tiene y
a negociar su integración en sus circuitos sud-americanos, con vistas ya a los dos grandes
acontecimientos que se darán en Brasil, la Copa del Mundo 2014 y las Olimpiadas 2016.
Este prestigioso evento se viene repitiendoy la idea es lograr que Paraguay sea cada vez más
conocido y consiga estirar a los turistas que estarán en la región para que vengan a vivir una
experiencia única, como solo los paraguayos saben proporcionar.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) apuesta en el desarrollo turístico como una
herramienta de la disminución de la pobreza extrema y de la mejoría de la calidad de vida de
grupos vulnerables, por ello en diversos países se ha iniciado la utilización del Turismo en sus
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
programas sociales. Muchos son los ejemplos positivos que se tiene a través del Desarrollo
Turístico Comunitario.
Paraguay debe apostar a este sector económico, debido al gran potencial que tiene, y convertirse
en un país de servicios turísticos, en donde todos ganan.
En conferencia en el 2010 el Sr. Taleb Rifai1, estuvo por Paraguay, y sorprendió con una
comparación que hizo: “Paraguay es como Suiza, rodeado de gigantes, con quienes compartía
sus recursos naturales y sin saber por dónde empezar a desarrollar su turismo…ellos (los Suizos)
fueron inteligentes y su diferencial esta en el servicio que brindan, en sus recursos humanos,
sumado con los productos que fueron siendo a cada año perfeccionados, hasta llegar a ser uno
de los lugares más exclusivos y visitados del mundo”. En su charla aún mencionó “….que el
turismo muchas veces no es llevado a serio, cuando los países deberían entender que el Turismo
es el Petróleo de los países que no lo tienen, con una gran diferencia, a cada año que se usa (si se
hace de la manera correcta) aumenta, y el Petróleo, disminuye, no importa cuán bien lo uses”.
4 Introducción al Turismo
11
4.1 Concepto y definiciones del turismo.
Turismo.
Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares
distintos al de su entorno habitual, por un tiempo consecutivo inferior a un año con
fines de ocio, negocios y otros motivos. (OMT – 1999)
Turistas.
Toda persona que viaja, por un periodo no superior a doce meses, a un lugar
diferente de su entorno habitual, sea a otro país o dentro del suyo propio, y cuyo
motivo principal del viaje no sea el de ejercer una actividad remunerada en el lugar
visitado. (OMT – 1999)
1
Secretario General de la Organización Mundial de Turismo.
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
Guiado Turístico.
Servicio que ofrecen personas altamente capacitadas para lograr aumentar el grado
de satisfacción del turista al visitar un local determinado. (OMT – 1996)
Turismo Rural Comunitario es toda actividad turística que se desarrolla en el medio rural, de
manera planificada y sostenible, basada en la participación de las poblaciones locales organizadas
para el beneficio de la comunidad, siendo la cultura rural un componente clave del producto.
Dicho de otra manera, es el turismo que se desarrolla en el medio rural en el cual la población
local es la anfitriona y donde las personas que visitan viven experiencias participando en
actividades tradicionales y conociendo los recursos del entorno, disfrutando de paisajes, 12
costumbres y manifestaciones culturales, gastronómicas, observación de fauna y flora y demás
posibilidades que le brinde el lugar.
5 Turismo Cultural & Turismo Étnico. Debate sobre el concepto del turismo.
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
hacer la visita más interesante, sin embargo puede y debe contar los MITOS y LEYENDAS
locales, debido a que esto enriquece la experiencia turística, pero debe siempre comenzar
con la frase….se comenta en la región que……, o dice la gente que……, no como un hecho
histórico, sino como una anécdota.
Todo recurso cultural es atractivo para el turismo, pero para su venta y comercialización
debe haber un proceso de puesta en valor del mismo, uno de los elementos
fundamentales, es un buen guía turístico.
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
6 El sistema turístico.
El sistema turístico incluye diversos componentes para hacer que la industria turística
funcione.
Superestructura
14
Intraestructura
•Planta Turistica
Recursos
Turisticos
Estos son los cuatro grupos principales, que se necesita que trabajen en forma conjunta
para lograr un desarrollo turístico en un determinado lugar.
1. Los Recursos Turísticos, o materia prima del turismo: Son aquellos atractivos que son
capaces de motivar un desplazamiento de flujo turístico, sin ellos no existe el turismo.
Estos pueden ser naturales, culturales, históricos e incluso tecnológicos (elaborados
por el hombre).
2. La Planta Turística: La planta turística incluye a la infraestructura y producción de
servicios (todos aquellos que cumplen en satisfacer las necesidades del turista). Acá
se habla de alojamientos, restaurantes, esparcimientos y servicios como Agencias de
viajes, Centros de Información Turística, Comercio, Casas de Cambio, Guías, etc.
3. La Infraestructura: Este es un elemento importante para posibilitar el funcionamiento
del Sistema Turístico, se refiere a la dotación de bienes y servicios con los que cuenta
un país, una región o una localidad para sostener su estructura social y productiva. La
Accesibilidad que comprende el sistema de transporte que llega al lugar, las
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
1 Contexto Político
En 1492 se inició una de las etapas más decisivas de la expansión europea. El genio y tesón de
Cristóbal Colón permitió a los castellanos llegar a unas tierras desconocidas, de las que hasta
entonces, solo tenían noticias legendarias.
La Conquista de América fue un período cruel y doloroso. Que estuvo motivada por los intereses
económicos en busca de las especias y metales preciosos, así como, por motivos religiosos que
pretendían ganar almas para el cristianismo. La conquista fue una empresa militar que debido a su
complejidad fue encargada a particulares. Esos particulares firmaban unas Capitulaciones o
Contratos con los Reyes de España.
Mientras América era conquistada el estado moderno estaba surgiendo. El mundo feudal daba 17
paso a una nueva forma de organización política. El poder de los reyes se imponía sobre el de los
nobles. En 1513 Nicolás Maquiavelo escribía su libro más relevante El Príncipe. En dicho libro
aparece por primera vez apareció un nuevo concepto: el estado. El estado moderno sería el centro
de disputas y de debates durante los siguientes siglos.
Ese estado que acrecentó el poder del Príncipe, a través de la supresión de los privilegios
nobiliarios. Además buscaba reglamentar la vida de las personas de acuerdo a normas claras. Puso
en funcionamiento una maquinaria burocrática que garantizaba el funcionamiento de la ley por
encima de las cuestiones personales o los caprichos de reyezuelos o nobles enquistados en la
mentalidad medieval.
La libertad de pensamiento, las reformas religiosas y por sobre todo la imprenta modificaron la
sociedad y la mentalidad europea permitiendo una difusión de ideas que a lo largo de los siglos,
luchó por el establecimiento de una nueva forma de convivencia, la tolerancia.
La corona española construyó en menos de cuarenta años uno de los más formidables imperios de
la era moderna. El propio emperador Carlos V, sostuvo que “En mi imperio nunca se pone el sol”.
En la conquista de América Meridional, España tenía un fuerte competidor: Portugal. Para evitar
conflictos en 1494 se firmó el Tratado de Tordesillas que dividía las tierras americanas entre
ambas coronas mediante una línea imaginaria que iba desde Polo Norte hasta el Polo Sur. Todas
las tierras al occidente de dicha línea le correspondían a la corona española, y las tierras al oriente
de la citada línea le correspondían a la corona portuguesa.
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
La conquista del Río de la Plata, se explica en el marco del Tratado de Tordesillas. La expedición de
Pedro de Mendoza vino con el fin de detener el avance de los portugueses, quienes no respetaban
el tratado de 1494. Por otro lado, Mendoza debía asegurar el camino al reino del oro y la plata,
cuya ubicación fue informada a Sebastián Caboto durante su exploración en 1528.
Las penurias y fatigas de la empresa conquistadora fueron muchas. El hambre se apoderó de los
exploradores europeos en el fuerte de Buenos Aires. A pesar de la búsqueda del fabuloso reino del
Rey Blanco, rico en oro y plata, las buenas noticias no llegaban. Pedro de Mendoza regresó a
España sin fortuna y sin gloria. Murió en el camino.
En dicha situación la Provincia del Paraguay, desarrolló un fuerte predominio del poder de la
oligarquía local. En 1544 la oligarquía comandada por Domingo Martínez de Irala depuso al
Adelantado Alvar Núñez Cabeza de Vaca, quien había ordenado la prohibición de las rancheadas y
de los abusos contra los indígenas. Las rancheadas eran saqueos de mujeres por parte de los
18
conquistadores en las aldeas indígenas de los alrededores de Asunción.
La institucionalidad era débil, los gobernadores eran prisioneros de los intereses locales. A pesar
de las buenas intenciones del gobernador asunceno Hernando Arias de Saavedra, quien en 1617
solicitó la división de la gobernación entre Asunción y Buenos Aires. La división decidida en Madrid
en vez de beneficiar a Asunción, finalmente la aisló política y económicamente. Buenos Aires pasó
a ocupar un lugar preeminente frente a Asunción.
Como sostiene el historiador español Vives Azancot, los diversos recursos que el Paraguay produjo
con el fin sostenerse económicamente ante el fracaso de encontrar oro y plata en su jurisdicción.
A comienzos del siglo XVII, se inicio la producción de vino, que fue frustrada por la producción
vitivinícola de San Juan, que le restó mercado; cuando la producción azucarera asuncena
pretendió consolidarse como rubro económico, el azúcar contrabandeado desde el Brasil a Buenos
Aires, le restó competitividad; y por lo tanto se recurrió al último recurso, casi monopólico, la
yerba mate, que era comercializada hasta el Perú. Cuando las reducciones jesuíticas se
consolidaron también produjeron la yerba mate a un menor costo, con lo cual la competencia
debilitó aun más la situación económica de los habitantes de la Provincia del Paraguay.
Dicha rivalidad económica entre los habitantes de Paraguay y los jesuitas de las misiones
produjeron rebeliones encabezadas por los vecinos asuncenos, que fueron conocidas como
Revolución de los Comuneros. La historiografía nacional vio en dichas rebeliones antecedentes de
la Independencia, por lo cual se acuño la frase que Asunción era la Cuna del Primer Grito de
Libertad en América.
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
2 Contexto Cultural
En este apartado analizaremos un texto del Célbre historiador de la cultura inglés Peter Burke,
quien señala que la palabra renacimiento es ambiguo, y al mismo tiempo sostiene que: “Para
algunos historiadores significa un acontecimiento, para otros un período, y para un tercer grupo,
un movimiento. Las dificultades para definir una tendencia que se prolongó durante siglos se han
señalado antes (véase supra, p. 92). Utilizar el término para definir un período como hizo
Burckhardt en el caso de Italia, es virtual mente imposible si se escribe sobre la totalidad de
Europa. En un esfuerzo por dar cuenta de tendencias diferentes y conflictivas, el término se haría
inútil de tan vago. La definición más precisa del Renacimiento como un movimiento deliberado,
favorecida por Gombrich y otros, es mucho más útil, y en líneas generales ha sido adoptada en 19
este libro” a su vez destaca la labor de Italia en el Renacimiento cuando sostiene , que en muchos
lugares de Europa como hemos visto, la cultura italiana se puso de moda en los círculos
cortesanos. En Polonia, por ejemplo, la tendencia apareció con la llegada de la reina Bona Sforza
en 1518. Piotr Tomicki. obispo de Cracovia, fue apodado «el italiano» debido a lo que un miembro
de su círculo refería como su «tremenda nostalgia» por Italia. El entusiasmo polaco por Italia
parece haber llegado a su punto máximo a mediados del siglo XVI. Existió un entusiasmo
semejante en Transilvania una generación más tarde, cuando Isabel la (la hija de Bona) era la reina
madre. La italianización de la corte parece haber alcanzado su más alto grado aproximadamente
al mismo tiempo EN Francia que en Polonia, en otras palabras, a finales del siglo XVI, la época de
Catalina de Médicis. Enrique de Anjou (quien fue por un breve tiempo rey de Polonia, antes de
coronarse Enrique III de Francia) y Stefan Bathory. En Inglaterra, a juzgar por el debate sobre el
tema, esta tendencia creció un poco después, hacia finales del reinado de Isabel. Italia era
considerada tanto un modelo de arte como de vida.
En cuanto a la cultura material cabe señalar que Peter Burke, reflexiona sobre uno de los aspectos
más resaltantes cuando escribe: La construcción era un ejemplo notable de consumo ostentoso,
que a veces arrastraba a la ruina financiera al mecenas, aunque era también una inversión, un
símbolo de poder y rango, y un medio para conseguirlos. A su vez, edificar una casa en el nuevo
estilo (significaba participar en el renacimiento de la Antigüedad l-l estilo de un edificio era la
metáfora de un estilo de vida Por esta razón, hacia finales del siglo XVI si no antes, la
arquitectura se había convertido en un negocio demasiado serio pura dejarlo en manos de los
arquitectos, y menos aún en las de loa maestros de obras.
Hasta ese entonces, gran parte de la nobleza europea (francesa, inglesa, alemana, bohemia
polaca o escandinava) vivía en castillos o casas señoriales en el campo
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
Mientras sus homólogos italianos vivían en las ciudades y se retiraban a sus villas sólo en
verano, estos nobles hacían lo contrario. A finales del siglo XVI, la necesidad de fortificar estas
residencias estaba en decadencia, lo cual coincidió con el descubrimiento de las formas clásicas
y llevó a la aparición de una casa de campo distintivamente renacentista. No sólo se suponía que
los ecotipos locales se desarrollarían según los materiales de construcción locales y las
necesidades sociales del propietario. Las aristocracias rurales del resto de Europa necesitaban
un tipo diferente de vivienda que los patricios de Italia porque su vida diaria era distinta. La
distancia social de los nobles frente a los jornaleros variaba, así como la distancia espacial entre
la casa de campo y la aldea. En algunos lugares, incluida Inglaterra, el gran salón era aún una
necesidad a finales del siglo XVI, pues en él se servían las comidas a los miembros del séquito y a
los clientes. Cuando las familias nobles se retiraron gradualmente del salón a la «sala de estar»,
este movimiento expresaba una necesidad de privacidad que era mayor o en todo caso más visi-
ble en Inglaterra que en Italia.
3 Contexto Geográfico
20
A partir de la Historia que ya conocemos, Asunción fundada como Casa Fuerte el 15 de agosto de
1537 por Juan de Salazar y Espinoza y elevada a la categoría de ciudad en septiembre de 1541 por
Domingo Martínez de Irala, se convirtió desde que Martínez de Irala ordenará el despoblamiento
de Buenos Aires el único enclave castellano de la región
Las características de Enclave la convirtieron a la Conquista el Río de la Plata, en la única que se
inicio desde dentro del continente.
Las Primeras fundaciones se realizaron con el objetivo en primer lugar de encontrar una zona
metalífera, en segundo lugar para establecer una comunicación con el Perú.
Tras los fracasos de encontrar oro y plata, y la barrera insalvable del Chaco, para por lo menos
tener una vía rápida de comunicación con el Perú, se destinaron los esfuerzos en restablecer el
contacto con la Metrópoli, con la fundación de ciudades a lo largo de la vía Paraná- Plata.
Durante todo el siglo XVI los habitantes de Asunción y los alrededores deberán pelear solos contra
las huestes bandeirantes que partían desde San Pablo, lo que convertirá a la Provincia Paraguay en
el antemural de Potosí, objetivo claro y evidente de los portugueses.
Podemos sostener que la situación del Paraguay en el contexto del Imperio Español, fue la de una
provincia de frontera marginal a los principales mercados, que como decía Juan Francisco de
Aguirre, era una Provincia Militar, donde sus habitantes siempre tienen las armas en las manos.
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
21
4 La Situación Económica
Tras tener una idea acabada sobre la relevancia del tabaco tanto en los pueblos precolombinos
como en los europeos que conquistaron América desde 1492, quisiéramos en el presente capítulo
presentar el marco económico en el cuál se desenvolvió la sociedad que habitó el Paraguay
durante los siglos XVII y XVIII 2.Esos aspectos tienen relación con la situación económica, por sobre
todo el aspecto monetario y el aspecto social. Éste último a partir de la Revolución de los
Comuneros (1717-1735), pues este proceso alteró a la sociedad paraguaya de la época.
Pretendemos establecer un panorama claro y preciso de la sociedad humana que habitaba esta
provincia española, desde casi dos siglos antes de la aparición de la institución objeto de este
trabajo de investigación, y de ese modo poder contextualizarlo debidamente sin exageraciones y
omisiones los efectos de la instauración de la Real Renta de Tabacos y Naipes.
2
Para establecer como antecedentes lo hacemos desde el siglo XVII pues en el siglo XVI la economía era
todavía de guerra-de conquista- y la economía sumamente inestable, además es en el siglo XVII cuando se
inicia la explotación de la yerba y otros productos agrícolas, pues ya había pasado en gran parte la esperanza
de encontrar oro o plata en estas tierras.-
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
“moneda de la tierra” que podían ser tercios de yerba o libras de tabaco, siendo en algunos casos
también aceptados cueros en las transacciones comerciales. Los impuestos recaudados por la Real
Hacienda también se cobraban en estos rubros y eran remitidos a Buenos Aires para ser
rematados y de esta forma ingresar a las Reales Cajas de esa ciudad.
22
Esta pobreza extrema, no sólo caracterizó a la sociedad paraguaya del siglo XVIII, pues desde el
principio de la conquista de esta región al no hallarse ni oro ni plata, prácticamente quedó
fuera del interés de la metrópoli, a no ser por su valor estratégico frente a las constantes
agresiones de la Bandeiras Paulistas al Tratado de Tordesillas; por tales motivos
contextualizaremos la realidad económica paraguaya desde comienzos del siglo XVII.
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
Efraím Cardozo, cita una serie de declaraciones llevadas por Manuel Frías, para justificar las
gestiones en Madrid, como una salida a la pobreza de la Provincia, agravada “por el cierre del
puerto de Buenos Aires3, también el del comercio terrestre con el Tucumán y el Perú con la
creación de la Aduana Seca de Córdoba....”4 .
Los bonaerenses habían conseguido comerciar con dos barcos anuales con el Brasil, quedando
productos agrícolas asuncenos fuera de competencia tanto en calidad como en precio, frente a
los productos provenientes de la colonia portuguesa.
Siguiendo con los datos aportados por Cardozo, para ilustrar sobre la dramática situación
provocada por el comercio legal e ilegal desde el Brasil, por ejemplo:
“Los mercedarios testimoniaron ante Frías que la cortedad de las sementeras era tal en
Asunción, que se sembraba solamente lo que cada uno había de menester durante el
año, para su familia y sus familias y servicios “ porque no hay saca de comidas para
parte alguna....”5.
23
En síntesis, toda la actividad económica de los asuncenos en la segunda década del siglo XVII,
estaba destinada a la subsistencia, pues sus mercados se habían cerrado y continuando con las
declaraciones citadas por Cardozo, se sostenía que:
Se menciona ya como una de las razones de la pobreza de la provincia del Paraguay, al servicio
militar,” a su costa y minsión”, que llevaba a los varones a ausentarse por largos períodos de
3
[La cita es nuestra] El puerto de Buenos Aires, comerciaba directamente con España a través de los navíos
de Registros, pero los intereses de la oligarquía limeña, prevalecieron, y de esa forma la única vía de
proveerse de productos europeos, era a través de la línea Monopólica que se iniciaba en Sevilla, continuaba
en el Puerto Preciso de Portobelo, El Callao, Lima, Tucumán , Córdoba ,Buenos Aires
4
Cardozo, Efraím. El Paraguay de la Conquista. Asunción, El Lector, 1989. p.229-230
5
Ibídem, p.230
6
Ibídem, p.231
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
sus hogares y chacras, además con el agravante de que debía poner él su comida y sus armas,
como bien lo señala el señor Espínola.7
Con un período de tiempo bastante extenso destinado a la defensa de la provincia y con el
agravante de:
“ la muerte de algunas industrias, como la del vino, limitadas con su escaso comercio a
las cercanías de la ciudad, llevó su preferente atención hacia otras nuevas, como las de
la yerba y el tabaco que, a pesar de infinitas trabas, constituyeron la principal riqueza
del país, imponiéndose como “monedas de la tierra”...”8 .
No debemos olvidar que también existieron instrucciones expresas desde España para evitar el
cultivo de la vid, para que no compita con la producción metropolitana; así mismo algunos
autores mencionan la mala calidad de la producción vitivinícola paraguaya en el siglo XVII; y por
último es válido el tener en cuenta el gravamen con carácter proteccionista impuesto por el
Cabildo de Buenos Aires, “ ... los precios de la arroba de vino oscilan entre 10 y 12 pesos, en
escala que varía según su procedencia: Cuyo, Paraguay o Castilla, rubro, este último en que se
englobaban todos los extranjeros......”9.
24
Durante el gobierno de Hernandarias se tomaron medidas proteccionistas, no aclarando si para
toda la gobernación o sólo para la jurisdicción de Buenos Aires , el 20 de junio del año 1615.
Para Mora Mérida , la situación económica de la provincia del Paraguay, se pudo modificar :
“...al tomar la aparición de las viñas y del azúcar como un nuevo elemento de magnitud
capaz de transformar la economía de la región. Pero, no lo creemos así, dado que estos
productos se encontraron con graves dificultades para su comercialización al entrar en
competencia, por lo menos potencial, los paraguayos con los tucumanos y con los
portugueses afincados en Buenos Aires” 10.
Es importante, determinar quienes eran los responsables de las trabas para los productos
asuncenos en el Río de la Plata. Tiscornia, menciona claramente a los elementos portugueses
que residían en Buenos Aires, y que defendían el comercio ilegal con la colonia portuguesa del
Brasil. Así por ejemplo cita la declaración de Antón García Caro para lograr el permiso de
7
Al respecto de esta cita, Ruth Tiscornia , afirma que la declaración es del Capitán Juan Espinosa, y recabada
por Bernardino de Spíndola, Cfr. Tiscornia . Hernandarias Estadista. La política económica rioplatense a
principios del siglo XVII. Buenos Aires, EUDEBA, 1973 P 176
8
Moreno , Fulgencio R. Ensayos sobre la Historia del Paraguay. Asunción, Editorial El Lector, 1996.p. 141-
142
9
Tiscornia, Ruth. La política económica rioplatense del mediados del siglo XVII. Buenos Aires, Ediciones
Culturales Argentinas, 1983.p. 193
10
Mora Mérida, José Luis. Historia Social del Paraguay 1600-1650. Sevilla, Escuela de Estudios
Hispanoamericanos de Sevilla. Consejo de Investigaciones Científicas,1973.p.72
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
comerciar con el Brasil “...expresaba que “de las provincias del Paraguay y el Tucumán donde
se podrían proveer de lo susodicho aunque con más costa, si no les dan plata y oro no se la
darán porque ganado, trigo y harina son más baratos en las dichas provincias que esta ciudad y
su distrito”11 .
Así mismo Hernandarias intentó proteger a los productos de esas regiones interiores pero los
intereses comerciales ligados al contrabando eran más fuertes. A pesar de las gestiones de
Manuel de Frías, ante la Corte de Madrid para que no se introduzcan productos como cera,
vinos, y harina desde el Brasil, para que no quite del mercado a los productos asuncenos o
tucumanos.
Las ganancias y los réditos dejados por el contrabando eran más interesantes, que incluso a
fines del siglo XVIII , se pregunta Tiscornia “ ¿Qué azúcares endulzaban el Río de la Plata? A esta
pregunta podemos contestar con lo afirmado por Lastarria, que el consumo se satisfacía
totalmente con la producción interna-el Paraguay estaba incluido en el virreinato- pero que “no
obstante concurre el azúcar del Brasil en la más grande porción”12, y hasta el mercado de la
madera estaba controlado por los portugueses, “es decir, que los dos productos básicos
paraguayos fueron saboteados por los lusitanos y sus amigos porteños” 13 .
25
Pero no pudo evitarse esta situación pues los intereses eran muy grandes y la connivencia de
las autoridades era clara, Rivarola Paoli cita:
“«a su partida de España hacía el Río de la Plata –narra Magnus Mörner -, el gobernador
Góngora entabló negociaciones con ciertos comerciantes portugueses resuelto a unirse a
ellos en la práctica del comercio ilegal vía Buenos Aires..»”14.
La posición estratégica de Buenos Aires fue aprovechada por los comerciantes que allí se
instalaron y que al vender sus productos en Asunción les representaba una ganancia cercana al
1000%, sobre productos que en su mayoría se encontraban podridos luego de tan largos viajes,
por lo tanto el estado de dependencia y de explotación por parte de Buenos Aires agravaba la
situación de pobreza de los paraguayos15.
11
Tiscornia, Ruth. Hernandarias Estadista. La...[227]. p.177
12
Ibídem, p.182
13
Ibídem
14
Rivarola Paoli, Juan Bautista. La Economía Colonial. Asunción, Edición del autor, 1986.p.145
15
Tiscornia, Ruth. Hernandarias Estadista...[227]. p.178. Información extraída por la autora citada de una
información del Cabildo de Asunción del 7 de abril de 1612
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
Los comerciantes bonaerenses ante el cierre de su puerto para comerciar con Sevilla,
encontraron la solución en el contrabando portugués, que luego se facilitó con la fundación de
la colonia do Sacramento frente mismo a Buenos Aires, en el Río de la Plata.
Desde la llegada de los jesuitas al Paraguay, no tuvieron que pasar muchos años para que ellos
consiguieran, por razones de evangelización, que sus indígenas no presten servicio personal a
los encomenderos asuncenos, para lo cual los encomendaron al propio Rey.
“La aparición de los jesuitas en el mercado de la yerba fue un golpe más que se descargó
sobre la ya abatida provincia civil del Paraguay. Los jesuitas no pagaban sisas, alcabalas
ni arbitrios; para ellos no hubo puerto preciso; la mano de obra era gratuita, lo mismo
que el flete”16.
26
Además de esto y los impuestos que ya tributaban los asuncenos, “...en 1664 cuando el
gobernador de Buenos Aires Martínez Salazar, propuso gravar la yerba paraguaya a fin de
arbitrar recursos para fortificar la ciudad amenazada por los piratas ingleses”17 . El 4 de julio de
1681, el capitán Juan Patiño hace la publicación de la Cédula Real, manifestando que:
“...se publicó una Cédula Real de 26 de febrero del año pasado de mil seiscientos y
ochenta , por lo cual manda su Magestad que de la yerba (moneda usual de esta ciudad
y Provincia) que bajare a la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz se pagase a sus Reales
Cajas por cada arroba y de la que pasase a las Provincias del Tucumán y Perú se pagase
a peso de ella con cuya noticia el Cabildo de esta ciudad en el acuerdo referido...”18.
Los arbitrios eran gravámenes destinados a sostener edificaciones militares en Buenos Aires y
una tropa de 200 soldados en Santa Fe contra los indígenas de su región. Está situación hacía
que los paraguayos financiasen son sus impuestos las crecientes necesidades de defensa de las
provincias de abajo, Por ejemplo:
“En 1701 se duplicó el impuesto para el costeamiento de otras fortificaciones y guerras,
particularmente para la defensa de las ciudades de Santa Fe y Tucumán contra los indios
16
Cardozo, Efraím. El Paraguay Colonial.... [48]. p. 132-133. La Sisa es un impuesto que se aplicaba como
rebajas de algunas productos y la Alcabala era el impuesto a las transacciones en los puertos, que si pagaban
los asuncenos, Ahora también debemos aclarar que los asuncenos también utilizaban la casi gratuita mano
de obra de los indios encomendados.
17
Ibídem, p. 96
18
Rivarola Paoli, Juan Bautista. La Economía Colonial...[234] .p.340
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
abipones, de Chile contra los araucanos y de las costas del Sud contra los corsarios
ingleses...”19.
Es decir que no importaba la situación económica caótica del Paraguay, su único producto
rentable debía contribuir al sostenimiento de las defensas militares de otras regiones mientras
sus habitantes cumplían con esa defensa a “su costa y minsión”.
En pocos años, los efectos de esta nueva carga impositiva se hicieron sentir, por ejemplo en el
año de 1714 “... el Cabildo de Asunción informa “ de la suma pobreza y necesidades que le ha
puesto el importe de la sisa que se cobra de la yerba, moneda de su provincia, en la ciudad de
Santa Fe, suplicando a su S.M. , se sirva quitarla”20.
Pero evidentemente, no hubo respuesta. Carlos Pussineri Scala, cita que el Cabildo de Asunción
el 16 de junio de 1732, es decir más de 15 años de la petición anterior, afirmaba en un acuerdo
capitular :
“que por cuanto a mucho tiempo corre en la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz la
27
cobranza de la sisa impuesta en los frutos y monedas de esta Provincia yerba, tabaco,
azúcar, con título o motivo de ser de su producción para la defensa y reparo de dicha
ciudad, cuyos efectos de más de avertido tan perjudiciales....”21.
Debemos recordar que este pedido fue emitido dentro de la última etapa de la Revolución
Comunera, y por ende no fue nuevamente levantado tan gravoso impuesto. Así en 1746 el
cabildo asunceno vuelve a solicitar la supresión del Puerto Preciso, y en este contexto ya
obligatorio, como consecuencia de la Revolución de los Comuneros, decidido por el pacificador
Bruno Mauricio de Zabala (1735).
Según Juan Bautista Rivarola Paoli, el pago de los arbitrios en Santa Fe fue levantado en 1718,
pero “ en 1726 se establecían nuevos arbitrios sobre las exportaciones del Paraguay a Santa Fe,
para costear la defensa de dicha ciudad y de Buenos Aires....”22.
Una de las razones expuestas por los santafesinos es la extrema pobreza de su comarca, por
eso necesitaban de la contribución de Asunción. Así el 7 de septiembre de 1740, se leyó un
Auto de Bruno Mauricio de Zavala que dispuso el cobro de los arbitrios determinados en la
19
Cardozo, Efraím. El Paraguay Colonial...[48]. p. 96
20
Rivarola Paoli, Juan Bautista. La Economía Colonial...[234] .p.362
21
Pussineri Scala, Carlos. Historia de la Moneda Paraguaya Siglos XVI al XIX. Comisión V Centenario-
Paraguay-Editorial Don Bosco, Asunción, 1992.p. 88
22
Rivarola Paoli, Juan Bautista. La Economía Colonial... [234].p.367
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
Cédula Real de 1726. Por lo tanto un tercio de yerba debía contribuir con tres reales, dos a la
entrada y uno a la salida, el tabaco y el azúcar por arroba dos reales a la entrada y medio real a
la salida.
Con esta medida se asfixiaba y dificultaba aún más cualquier posibilidad de progreso de la
provincia del Paraguay, pero eso no significó en ningún momento que se dejara de producir al
contrario la producción continuaba.
Si bien la situación de Santa Fe no era de las mejores, la del Paraguay tampoco era una
28
economía fuerte y consolidada. Es por eso que los efectos del puerto preciso fueran tan graves,
motivos por los que el gobernador Larrazábal continuaba explicando que a causa de la sisa
santafeña debía pagarse en moneda y ésta no la poseían los comerciantes asuncenos “por no
correr alguna en esta provincia se ven precisados a mal baratar sus efectos vendiendo a los
vecinos de aquella ciudad que unidos entre sí compran como quieren”24 .
Continuaba explicando que el bajar las mercaderías en Santa Fe y conducirlas en carreta hasta
Buenos Aires, era sumamente oneroso, por eso concluida su carta con la siguiente petición de
“...inspire el ánimo del Rey nuestro Señor la abolición del Puerto Preciso de Santa Fe por
encontrarse esta Provincia en decadencia”25.
Si bien la yerba era importante como rubro de producción, y de hecho era el primero por el
volumen de producción, el tabaco ya cobraba su importancia a comienzos del siglo XVIII, así el
tabaco iba de contrabando hacia Chile, donde la corona española ya lo había estancado.
Menciona Stapff, que el tabaco era introducido desde el Tucumán, entonces debía provenir
desde Santa Fe o era enviado por comerciantes bonaereneses. De acuerdo a los registros de
contratos públicos, del Archivo Nacional de Asunción, Rivarola Paoli afirma que :
23
Pussineri Scala, Carlos. Historia de la Moneda....[245].p. 89
24
Ibídem
25
Ibídem
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
“otros productos que exporta el Paraguay son el tabaco, el azúcar y la miel de caña,
sobre los cuales existen numerosos contratos celebrados con vecinos de Santa Fe y
Buenos Aires y asentados en los protocolos de los notarios asuncenos de la segunda
mitad del siglo XVII y comienzos del XVIII”26.
Pero no todos en la Provincia creían que la yerba era positiva el padre jesuita Bartolomé
Jiménez afirmaba que:
“... ataca duramente al sistema de encomiendas, aún vigente en la provincia paraguaya,
diciendo que la explotación tan desmedida que se hacia de la yerba mate, había sido la
causa de la calamitosa desaparición de población india y el estado de postración en que
se encontraba la provincia. Debido a ello se había dejado a un lado la explotación de
otros productos (azúcar, tabaco, algodón y lienzo) que antes había supuesto a la
provincia muy buenos dividendos...”.27
Pero son constantes las quejas, tanto de los gobernadores, el cabildo y los propios vecinos de la
situación económica. Para el obispo Manuel Antonio de la Torre, luego de su visita a su
jurisdicción, afirmaba en su informe al Rey “.. que el beneficio de la yerba del Paraguay “ tan
ponderada en muchas historias, que parece hacen competencia con el cerro de Potosí” es sin
embargo “ su mayor maleficio, su dura esclavitud y su perdición”28. 29
En conclusión, la economía provincial paraguaya para mediados del siglo XVIII, estaba orientada
hacia la subsistencia de la población, la yerba primero y luego el tabaco se utilizaban como
rubros exportables, que se intercambiaban por las mercaderías y artículos que se precisan, que
se surtían principalmente en Buenos Aires.
Además, es fundamental resaltar que “ el tabaco y la yerba eran la moneda tipo, a la cual se
relacionaban los demás precios de los distintos artículos que también oficiaban de monedas”29.
26
Rivarola Paoli, Juan Bautista. La Economía Colonial... [234].p.318
27
Cfr. Mora Mérida, José Luis. Iglesia y Sociedad en Paraguay en el siglo XVIII. Sevilla. Escuela de
Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Consejo de Investigaciones Científicas. 1976.p. 52 -53 y A.G.I.,
Charcas, 382. En este punto es bueno reflexionar sobre las verdaderas intenciones de este sacerdote jesuita,
debemos recordar la competencia entre jesuitas y asuncenos, sobre la producción de yerba. Así mismo, es
importante entender que si tiene razón el P. Jiménez en la culpabilidad de la explotación yerbatera en la
disminución de la población nativa.
28
Durán Strago, Margarita. “La Yerba del Paraguay en un informe de 1761”. Separata de Historia Paraguaya.
Anuario de la Academia Paraguaya de la Historia. Rafael Eladio Velásquez, Director. Volumen XXXII.
Asunción, 1993. p. 226
29
Rivarola Paoli, Juan Bautista .Historia Monetaria del Paraguay. Monedas, Bancos, Crédito Público.
Asunción, sin editorial, 1982.p. 48
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
En 1735 finalizó la Revolución de los Comuneros, luego de casi diez y ocho años, con el triunfo
de las tropas del Rey Felipe V bajo las órdenes del Maestre de Campo Bruno Mauricio de
Zabala, que se desempeñaba como gobernador de Buenos Aires.
Una de las consecuencias desde el punto de vista social de la Revolución de los Comuneros fue
que en los años inmediatamente posteriores a la finalización de la Revolución:
“...el 41% de los marineros de las barcas corresponde a indígenas de las misiones
escapados de sus pueblos. Pero, si nos acercamos más, la sorpresa aumenta: un número
no despreciable de estos indios posee ya un apellido español”30.
Esta afirmación de Garavaglia se complementa con lo sostenido por Fulgencio R. Moreno, que
el incremento demográfico se inicio desde los comienzos del siglo XVIII, aumentado con el
transcurrir de dicho siglo:
30
“... y para poder apreciarlo cabalmente, es necesario tener en cuenta que la población
(española o mestizas nos referimos) no se formó sólo con el crecimiento vegetativo de su
primitiva base, o de la que consideramos a principios del siglo XVII, sino también con la
incorporación constante de nuevos elementos aportados por el cruzamiento de los
españoles y sus hijos con las indias de sus encomiendas y de los pueblos”31.
Esta constante inmigración aumentó luego de la expulsión de los jesuitas:
“...puesto que el departamento había perdido en un lustro la cuarta parte de su fuerza
laboral por deserciones. Éstas significaron un factor más importante que la
mortalidad(...). El propio gobernador rioplatense había pedido a don Juan Valiente
sugerencias para frenar dicho éxodo”32.
Esta situación se daba con colaboración de la “población local” que los protegían a cambio de la
mano de obra barata y calificada para una diversidad de tareas.
Éste incremento poblacional apoyado con la inmigración de los indígenas provenientes de los
pueblos de indios ya sean éstos de los pueblos franciscanos o principalmente de los jesuíticos, y
el proceso de mestizaje en el que participaban, pues “el indio originario, aunque siempre
renovado por motivos fiscales, es progresivamente absorbido por el mestizaje y encubre al
30
Garavaglia, Juan Carlos. Mercado Interno... [ 76].p. 210
31
Moreno, Fulgencio R. . La Ciudad de la Asunción. Buenos Aires, Librería J. Suárez, 1926.p. 236
32
Poenitz, Edgar y Alfredo Poenitz. Misiones, Provincia Guaranítica. Defensa y Disolución [1768-1830].
Posadas, Editorial Universitaria,1993. p. 27
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
“mestizo reciente” que más tarde se integra en la sociedad blanca paraguaya.”33. De modo a no
dejar duda sobre este punto citamos a Garavaglia quien sostiene “... a medida que avanza el
siglo XVIII- y que el número de indios escapados de sus pueblos aumenta en forma vertiginosa-
parecería percibirse a través de las fuentes una creciente alarma”34.
Dicha preocupación no se daba por el aspecto de la llamada limpieza de sangre, sino como
afirma el autor se trata de una situación de peligro del aumento de la pobreza y de los pobres
de la Provincia.
Las clases sociales no tenían mayores diferencias en el Paraguay de fines del siglo XVIII, pues
según Azara “... todos comen y visten lo mismo, suelen llamar algunos a esta provincia la tierra 31
de los iguales(...) La pobreza del país se infiere de que hasta el año de 1779 no se conocía
moneda”35. Por su parte el capitán Juan Francisco Aguirre en el mismo sentido sostiene que al
Paraguay se le llamaba la tierra de los iguales, pues las familias ubicadas en la escala superior
de la sociedad no tenían modo de acumular riquezas debido a la carencia de moneda metálica,
por lo que su posición se demostraba con pequeños elementos y por sobre todo por la
posesión de grandes extensiones de tierra y de indios y esclavos trabajando para ellos:
Más que elocuente es el escrito de Aguirre, señalando la situación en la que se encontraban los
representantes de la tradicional clase alta de la provincia a fines del siglo XVIII, con una
mentalidad centrada en la producción agrícola y ganadera, salvo algunas excepciones que
llegaron a dedicarse al comercio, esta actividad económica estuvo en manos de los
recientemente inmigrados ya sea de España o de Buenos Aires, que una vez adquirida o
33
Vives Azancot, Pedro Antonio. El Confín Norteño del Rio...[71]. p.284
34
Garavaglia, Juan Carlos. Mercado Interno...[76] .p. 210
35
Azara, Félix de Descripción General....[269]p.162-164.
36
Aguirre, Juan Francisco. El Diario del..., Tomo II, 1ra parte[32]. p. 394
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
Creemos que dicha actitud presentada por Cardozo es una reacción a la falta de capital
suficiente para emprender la actividad comercial además la fuerte competencia jesuita hasta
1767, y el fracaso de la revolución comunera fueron los elementos que obligaron a los
principales miembros de la sociedad paraguaya a refugiarse en sus estancias.
En dichos establecimientos rurales se desarrollaba una economía de subsistencia y cuando se
precisaba de elementos que no se producían en la misma, se recurría en esos casos a los
comerciantes prestos a entregar mercaderías por yerba o tabaco de acuerdo a la fijación de
valores de la moneda provinciana.
32
En síntesis, la situación obligaba a las familias dominantes de la sociedad paraguaya a
adecuarse a la subsistencia debido a las circunstancias económicas establecidas por intereses
de grupos más influyentes en las principales capitales del imperio español.
Por último a modo de conclusión sobre la situación social del Paraguay con posterioridad a la
Revolución Comunera citamos la descripción de los habitantes del Paraguay por Francisco de
Paula Sanz , primer director de la Real Renta de Tabacos y Naipes del Río de la Plata que el 16
de marzo de 1779 al llegar a Asunción, y escribía que:
“La desnudez es común hasta la edad de jóvenes, y su vestido después no es de más lujo
que el de mudar el tipoy en una camisa o brial – cada una según puede- un justillo y una
mantilla; y los hombres, un calzón y un jubón, no usando generalmente aquellas el
calzado sino para ir a la iglesia o a alguna visita (...) la infelicidad y la miseria de estos
naturales es más para vista que para ponderarla”39.
Esta situación de pobreza extrema es la explicación de la actitud señalada por el Dr. Efraím
Cardozo, no como una opción y un rechazo al lujo rayando al estoicismo religioso, sino como
una coyuntura económica que no da opciones y que condicionaba a los habitantes de la
37
Como sostiene Aguirre “ los forasteros ocupan lo considerable del comercio. (...) contraen sus alianzas con
la gente principal, ya por el amor ó la conveniencia y de este modo subsisten las casas de más viso” en
Ibídem
38
Cardozo, Efraím. El Paraguay Colonial...[48]. p. 107
39
Sanz, Francisco de Paula. Viaje por el Virreinato...[67].p.32
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
Provincia del Paraguay a vivir “en medio de ella, parece que viven tranquilos y connaturalizados
con su desdicha, la que infiere una indispensable ociosidad, desidia, abandono de si mismos y
general indigencia”40.
Según Juan Bautista Rivarola Paoli afirma que los Jesuitas portugueses supusieron que la región
del Río de la Plata integraría la provincia jesuítica del Brasil: la presencia de los jesuitas peruanos, 33
sin embargo, dio por tierra con su proyecto, y, en consecuencia, el superior que había sido
asignado a esa zona regresó a Brasil, mientras que los restantes, tres en total, fueron destinados a
las misiones que rodeaban Asunción.
De acuerdo con las instrucciones generales de Felipe II que establecían la separación de las
misiones españolas y las portuguesas. Aquaviva, General de la Orden, emitió un decreto, según el
cual, la región del Río de la Plata pertenecía a Perú, lo que, al menos provisionalmente, resolvía el
problema. Los que sí llegaron desde el Tucumán en agosto de 1587 los tres primeros jesuitas:
padres Saloni, Ortega y Field. No fueron recibidos por el obispo Guerra que a causa de su conflicto
con el adelantado se había ausentado al Perú. Pero lo fueron por el provisor, un fraile dominico,
Mendigorria, quien los recomendó al pueblo de Asunción. Los recién llegados comenzaron a
trabajar predicando a los españoles y adoctrinando a los indios. Al cabo de unos meses el padre
Saloni se quedó en la ciudad y los padres Ortega y Field fueron en misión al Este.
En 1593 llegaron otros tres jesuitas: los padres Juan Romero, Marcial de Lorenzana y el hermano
Juan de Águila. Al año siguiente el padre Romero pidió y obtuvo del gobernador permiso para abrir
una casa en Asunción. Como visitador del general de la Orden, Esteban Páez, llegó a Perú en 1599,
con el objeto de mantener la disciplina interna en la extensa provincia jesuítica, cosa que el
provincial no había conseguido. Un extraordinario e íntimo colaborador que desempeñaría
importantes sucesos en la vida de las Misiones en el Paraguay, acompañaba a Páez, el Jesuita
Diego de Torres Bollo, nacido en Castilla en 1550, hombre talentoso, idealista y
extraordinariamente vigoroso. Pero le tocó una tarea ingrata, limar las diferencias entre jesuitas,
solicitando la división de la provincia Jesuítica del Perú en dos subprovincias: Nueva Granada al
40
Ibídem
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
norte, y un sector que incluyera la región del Plata, luego denominado Santa Cruz de la Sierra, al
Sur.
Sigue diciendo Rivarola Paoli que el único jesuita que quedaba en el Paraguay fue el irlandés Field,
quien permanecía en Asunción. A las quejas de éste y de otros jesuitas del Río de la Plata, se
sumaron para que Aquaviva, cambiara de opinión y decidiera que la región del Río de la Plata y
Chile constituirían una provincia jesuítica independiente, denominada Paraguay.
En marzo de 1604, notificó a Torres su decisión que se hallaba entonces en España y lo nombró
provincial Aquaviva había autorizado a Torres a reclutar 45 jesuitas italianos y españoles, pero fue
necesaria la intervención del todopoderoso duque de Lerma —obtenida por los jesuitas— para
que el Consejo de Indias permitiera su partida hacia América.
En la Carta Annua de 1612, el provincial agradece la donación del fondo del hermano Hernando de
León (I, 148). Un año más tarde se menciona un aporte en dinero del propietario del único molino 34
existente en Asunción, que posibilitó el pago de una deuda de 2.000 pesos. El Colegio no poseía
otros haberes. Según la Carta Annua de 1614, nada se había recibido de los bienes de León y, a raíz
de la falta de caridad de los ciudadanos, el colegio sufría serias penurias. En cuanto a los salarios
percibidos por cada jesuita, en 1605 una carta real encomendó a Hernandarias que dispusiera, en
cambio, el envío a Guairá de un par de misioneros españoles —sin aclarar si serían o no jesuitas—
quienes recibirían un buen salario de la Corona.
En 1608, una nueva carta real ordenó el empleo de un grupo de jesuitas que acababa de partir
desde España con destino —vía Perú— al Río de la Plata para desempeñarse como misioneros en
la provincia de Hernandarias, también con retribución pecuniaria.
En abril de 1610, Torres llegó a un acuerdo con el nuevo gobernador y los oficiales reales; cada par
de misioneros —los jesuitas siempre trabajaban en parejas— recibiría el mismo ingreso que
habitualmente se pagaba a un solo párroco secular, es decir 300 PESOS ENSAYADOS, moneda de
cuenta, suma que al parecer era el equivalente de los 466 pesos de a ocho y 5 reales que hasta
1767 se pagaban regularmente a cada reducción jesuítica, aprobada por la Corona en el área del
Río de la Plata. El índice de remuneración y el monto de un fondo inicial para la adquisición de
campanas, cálices, etc., fue sometido al Consejo de Indias y aprobado en 1611. El virrey del Perú,
que en 1616 debía zanjar la cuestión por encargo del Consejo de Indias, acordó un fondo anual de
300 pesos ensayados para cada misión, con lo que quedó resuelto el problema.
En 1610 Torres, había señalado en sus cartas al rey, el valor que para las finanzas de la Corona en
el Río de la Plata, asumirían lo tributos que los numerosos indios conversos habían de pagar tras
los diez años de exención. A su vez que las misiones jesuíticas serían liberadas de toda relación con
el sistema de encomiendas y llegarían, en cambio, a depender directamente de la Corona. Se sabe
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
que las famosas Ordenanzas de Alfaro, que habían de regular las condiciones sociales de los
indígenas del Río de la Plata, evidentemente estaban basadas sobre un proyecto de Diego de
Torres y otros jesuitas.
En otra parte se examina con más detalle dichas Ordenanzas; sólo queremos hacer acá referencia
a la cuestión del trabajo, ya que de cada doce indios aptos para el mismo, podía ser destinado a la
MITA si se lo pedía al cacique: a su vez los indígenas podían elegir a sus empleadores. Los salarios
mínimos para la mita o el trabajo eran estipulados por contrato: la paga diaria ascendía a un real y
medio por mita. Además según la versión paraguaya de las Ordenanzas, el encomendero recibiría,
anualmente, cinco pesos en especie, uno de los cuales estaba destinado al cura (se ha señalado ya
que un peso equivalía al valor de seis reales de plata). En conclusión, los indios con su trabajo
contribuían también a la manutención de los jesuitas, especialmente cuando expresamente el
oidor don Francisco de Alfaro consideró necesario mencionar especialmente los diez años de
exención de tributos.
La primera fue la de San Ignacio Guazú fundada el 29 de diciembre de 1609, por el Padre Marcial
de Lorenzana, guiado por el asunceno Fray Hernando de la Cueva, cura párroco de la Iglesia de
Yaguarón.
Los PP. Simón Masseta y José Cataldino fundaron la reducción de San Ignacio miní. A los dos años
de esta fundación incorporáronse a la misión los PF, Antonio Luis de Montoya y Martín de
Ortazún.
Siguiendo los datos aportados por Aguirre, los Jesuitas fundaron en la margen derecha del Río
Paraná ocho pueblos:
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
En la margen izquierda del río Paraná hasta la margen derecha del río Uruguay se fundaron
alrededor de 15 pueblos, siendo los más conocidos:
San Ignacio Mini,
Loreto,
Corpus Cristi,
Candelaria,
Santa Ana, Santa María,
Apóstoles,
Mártires,
Santo Tomé,
Yapeyú, y otros.
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
En cuanto a la forma de organización del trabajo, el principio fundamental es que cada indio tenía
alguna función que cumplir. Todos trabajaban, solamente los niños menores y los ancianos
estaban liberados del trabajo
9 Sistema de Propiedad
1.- AVAMBA’E. Cosa o propiedad del indio; era una forma de propiedad familiar. A cada pareja al
casarse, se le daba una parcela de tierra para cultivar, la cual no podía ser regalada ni vendida. Lo
producido era de la familia y, para que ésta no la utilizara en forma imprevisora, se guardaba en
silos y se les daba en forma racionada dos o tres veces a la semana.
2.- TUPAMBA’E. Cosa o propiedad de Dios. Ciertos días de la semana se trabajaba en predios que
eran de toda la población y lo producido servía para los gastos del COTY GUAZU (asilos de
ancianos, viudas, huérfanos) y las necesidades religiosas (construcción de templos, liturgia
esplendorosa de mucho brillo y colorido). La liturgia, en las reducciones, se hacía con el
despliegue, como en las grandes épocas (los europeos que llegaban se asombraban de ésta). 37
3.- TAVAMBA’E. Propiedad del pueblo. Formaban parte de ella extensas tierras, estancias,
yerbales, gran parte de las áreas cultivadas y servía para pagar los tributos al Rey, solventar las
necesidades del pueblo y ayudar a otras poblaciones misioneras. Practicaban entre ellos una
efectiva solidaridad. Cuando un pueblo tenía necesidades, otros lo ayudaban.
Blas Garay, crítico de los jesuitas escribrió: “...a la vuelta de algunos años, y a la par que crecieron
sus progresos, cambiaron los jesuitas de conducta: los que fueron en un principio humildes y
abnegados misioneros, tornáronse ambiciosos dominadores de pueblo, que poco a poco
sacudieron todas las naturales dependencias a que debían estar sujetos: afanáronse por procurar
riquezas materiales en menoscabo de su misión cristiana y civilizadora; persiguieron a los que
intentaron poner coto a sus abusos o quisieron combatir su influencia; se hicieron dueños de la
voluntad de los gobernadores y de los obispos, ya porque éstos les debían sus nombramientos, ya
porque el cohecho y la promesa de pingües ganancias se los hacían devotos, y convirtieron su
república en una inmensa sociedad colectiva de producción, arruinando, amparados en los
grandes privilegios que supieron obtener, a la Provincia del Paraguay, a cuyos beneméritos debían
reconocimiento por muchos conceptos”.
Y en otra parte del mismo libro Garay expresa: “El cohecho y la intimidación eran las columnas
principales en que en América descansaba el poder de los jesuitas. Gobernadores y obispos
habrían de escoger entre tenerlos por amigos generosos o por encarnizados y crueles enemigos...
Gracias a la amistad con los misioneros, los gobernadores de Buenos Aires y del Paraguay
disfrutaban de crecido sobresueldo; no tenían reato alguno para dedicarse al comercio y como lo
hacían por las hábiles manos de los discípulos de Loyola, y bajo todos los privilegios a éstos
concedidos, las ganancias eran fáciles y considerables “ En cuanto a las riquezas de las Misiones,
Blas Garay, más cauto, asegura que los misioneros llegaron a acumular considerables riquezas y
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
cálculos autorizados estiman en un millón de pesos españoles de plata el rendimiento anual de las
doctrinas, y en menos de cien mil lo que para mantenerlas se gastaba en efectivo. Con relación a
ese millón expresa el P. Furlong—, anual, agrega Blas Garay que “sobrante tan cuantioso permitió
a los Padres asistir generosa y pródigamente, con el fruto del trabajo de los indios, a los crecidos
gastos que la Orden tenía en Europa, a fin de conservar el edificio de su poderío... Los
Procuradores generales, cada seis años despachados para el viejo continente, eran siempre
portadores de importantes sumas de dinero” “Esto último es parcialmente cierto, —afirma
Furlong—, pero todo lo anterior es totalmente falso, y supone en el autor o autores un
desconocimiento absoluto del engranaje económico que siempre ha regido en la Compañía de
Jesús, y un desconocimiento lamentabilísimo de lo que fue la situación económica así en las
Reducciones como en las ciudades rioplatenses durante los siglos XVII y XVIII. Mientras los pueblos
de las Misiones prosperaban, —dice otro autor—, la Colonia empobrecía, víctima de trabas en su
comercio, de gabelas y de restricciones. No podía hacer competencia a la industria jesuítica que
disponía del trabajo gratuito de 160.000 indios. Algunos de los gobernadores se convirtieron en
elementos de la poderosa Compañía, exacerbando el espíritu de los encomenderos y comerciantes
libres.
Tal ocurrió con Gregorio de Hinestrosa y Diego de los Reyes Balmaceda, principales provocadores
de las dos revoluciones comuneras.
Los efectos comerciales, —expresa el P. Gregorio Funes—, así en natura, como manufacturados,
38
entraban en el giro de la negociación. Los más considerables de estos artículos eran la yerba del
Paraguay, la cera, la miel y los lienzos de algodón. Entre los indios era desconocido el uso de la
moneda.
Estos artículos salían fuera de esta provincia, y se despachaban la mayor parte en Buenos Aires.
Con su producto se pagaban los tributos y los diezmos, el sobrante se retornaba para el consumo
de los pueblos, adorno de los templos y galas dispendiosas de que usaban los indios de oficios
públicos en sus festividades. Eran estas repúblicas —prosigue Funes—, las únicas del mundo
donde reinaba esa perfecta igualdad de condiciones que templa las pasiones destructoras de los
estados y suministra fuerzas a la razón.
Por su parte, don Mathias de Anglés y Gortari, Corregidor de Potosí, recibió de sus superiores
jerárquicos el encargo de elevar un informe sobre los Jesuitas del Paraguay, afirmando el grande
predominio, que tienen dichos Reverendos Padres; y de esto resulta el que los Gobernadores, los
Cabildos y los Jueces callan todo quanto debieran decir, y antes dan a dichos Padres todos los
informes que imaginan, y hacen las diligencias jurídicas del modo que le apetecen....” En otra
parte afirma, “...tiene más de quatrocientas mil bacas con su torada correspondiente para la
procreación”.
“En la Estancia de los dichos Padres de YARIGUA o PARAGUARI tienen tres rodeos de bacas
separados unos de otros; y cada uno tendrá á lo menos de nueve a diez mil bacas, con los toros
correspondientes para cría y multiplicación, y continuamente está vendiendo el Padro Rector las
porciones que le compran, y con su libramiento las entregas al Padre Estanciero, y las dichas bacas
son el mejor y más apetecido efecto para el Paraguay, por la grande escasez
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
Al respecto escribió, el doctor Juan Bautista Rivarola Paoli que Mucho se ha escrito y
discutido el sistema de producción de las Misiones jesuíticas —una vez afirmadas en sus
asentamientos—. Pero, lo que no podemos dejar de aceptar como cierto es su sistema de
organización económica que no sólo permitió la subsistencia, sino la continuidad del sustento,
para lograr el fin misional que perseguían las Reducciones. El trabajo obligatorio para la totalidad
de los indígenas en edad y condiciones” porque si alguno no podía trabajar era alimentado
públicamente y, si podía, era obligado al trabajo”.
Las mujeres entretanto, se dedicaban al hilado del algodón y a la artesanía y trabajos propios en
sus casas y recolección en época de cosecha. Lo importante era el resultado de este esfuerzo
generado por el trabajo indígena.
Una parte era destinado al consumo interno de las mismas, y la otra a la exportación, como el
algodón, la yerba y el tabaco.
“El beneficio de la yerba”, como figura en todos los documentos oficiales de la época compulsados
39
en el Archivo Nacional de Asunción, fue su primera generación de riqueza. Comenzó en los
yerbales de Mbaracayú, siendo éste bastante insalubre, por lo que las Ordenanzas de Alfaro
limitaron su explotación de diciembre a marzo.
Existía la posibilidad de que los comerciantes se acercaran a los pueblos o que los procuradores se
trasladaran a las ciudades. Con respecto a la primera alternativa, estas normas reglaban las
relaciones de los llamados “pueblos de abajo”, los que estaban autorizados a tener tratos con los
comerciantes de Asunción interesados en los buenos precios de la producción misionera.
Es innegable que en las misiones hubo un comercio activo, escribe el profesor Popescu, pero
agrega que es necesario precisar con atención su esencia y su alcance. Su esencia se cristaliza en
tres principales corrientes comerciales: una circunscripta al interior de cada pueblo, otra extendida
a las relaciones de los pueblos entre sí, y la última de carácter exterior.
El P. Furlong S.J. da cuenta de que en los pueblos de las Misiones se construyeron lo que se llamó
la hospedería, y que en el “lenguaje vulgar de entonces se llamó TAMBO, y era donde, con toda
comodidad podían los viajeros comerciantes o mercachifles españoles pasar tres días, que era lo
permitido por la ley a los europeos que llegaban a pueblos de indios.
En el TAMBO tenían los mercaderes amplio espacio para almacenar sus productos y para
exhibirlos a los posibles compradores. Así los almaceneros o superintendentes de los almacenes
del pueblo, como los indios todos, acudían a hacer compras o trueques de productos, sin dificultad
alguna de parte de los misioneros, aunque éstos cuidaban de que los indios no fueran engañados
por los avivados comerciantes de la Asunción o Villarrica”.
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
Más adelante expresa el mismo autor: “En Buenos Aires desde 1627 y en Santa Fe, desde 1666,
habían los jesuitas establecido lo que se llamó Proveeduría de Misiones, a cuyo frente había un
Padre, conocedor de las mismas, y con habilidad comercial, y de él dependían unos galpones o
almacenes, en los que se depositaba cuanto venía de las Reducciones, y el dicho Procurador,
según fueran favorables las circunstancias, lo iba vendiendo a los interesados”
“Existe, sin embargo, un informe de especial interés que describe como el Colegio de Asunción
compraba algodón en Paraguay para enviarlo luego a las reducciones, cuyos indios lo hilaban y, a
cambio de la retribución usual, tejían las telas que el mismo colegio vendía luego en la provincia,
por cuenta propia y con considerables ganancias”
La cría de mulas era otro de los rubros importantes en las reducciones jesuíticas, eran utilizadas
preferentemente como bestias de carga en las expediciones yerbateras.
La economía de los colegios jesuitas que según las reglas de la Orden debían poseer ingresos
regulares dependía, en la provincia Jesuítica del Paraguay—y por cierto, no sólo allí sino también
en las otras provincias— esencialmente de sus propiedades. Al principio, obtuvieron las tierras
como concesión de las autoridades o como donación procedente de fuentes privadas... Por otra
parte, en muchos casos, las donaciones obedecieron a razones de índole persona], por ejemplo,
con el propósito de obtener el ingreso en la Orden. Más tarde, la compra de tierra aumentó el
40
volumen de sus propiedades, y los jesuitas se “encontraban en una situación comparativamente
favorable en cuanto a la propiedad de tierras, ya que gran parte de la herencia de los
descendientes de los conquistadores y los fundadores de las ciudades llegó a sus manos.
En cuanto al alquiler de las propiedades de los jesuitas en las ciudades, se sabe que practicaban
este tipo de transacciones para afianzar sus ingresos financieros.
Si el préstamo de dinero, que los jesuitas practicaban en contradicción a las reglas de la Orden, si
era de significativa importancia como hemos venido viendo. Ya sea como elemento de enlace
entre las autoridades seculares y los colegios jesuíticos, o como medio de operaciones comerciales
como la compra de bienes a los navíos de permiso.
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
41
Las embarcaciones de balsas eran conducidas por indios. Los Padres Procuradores practicaban una
detallada contabilidad, la cual era llevada por separado para cada pueblo, anotando en sus libros
por un lado todo lo que habían recibido de cada pueblo y, por otro, todo lo gastado y comprado en
su nombre. Al regresar los comisionados con las canoas llenas de mercancías importadas, el
Procurador - escribía a cada Párroco misionero cuanto había costado cada una,, para que ellos
llevasen cuentas, de acuerdo a las anotaciones de lo recibido y de lo gastado, pues unas veces el
pueblo era acreedor, y otras deudor, cuando no se había podido vender la totalidad de los
artículos recibidos.
El libro se llamaba “Cuentas de Misiones. Las “Cartas Cuentas”, consignaban el estado de cuenta
en que se hallaba el pueblo, en el momento en que regresaban los comisionados del pueblo, eran
redactados en las procuradurías de las misiones y remitidas al Cura de cada pueblo. El sistema de
registración contable seguía el método por partida simple.
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
El Provincial de la Compañía de Jesús, Diego de Torres, solicitó al Visitador Alfaro —en virtud de
cédula y sobrecarta real— que los indios que se conviertan por el Evangelio, sean libres de tasa y
servicios y cualquier tributo, que gozasen de esta exención los indios guaycurúes. Alfaro proveyó
desde la Asunción, el 11 de octubre de 1611, que estos indios no se encomendase en persona
alguna; que si algún vecino pretendiera derecho a encomendarlo o estar antes de ahora
encomendados, ocurriera al virrey o a la real audiencia.
Sin embargo, los primeros conflictos entre los Jesuitas y los colonos españoles, tiene su origen
precisamente porque los españoles utilizaban a los indios para la guerra o su servicio. No todas las
reducciones jesuíticas lograron estar libres de dar trabajadores indios a las ciudades de españoles.
En la Carta Annua del P. Nicolás Durán, firmada en Córdoba el 12 de noviembre de 1618, explica su
visita a las reducciones del Paraguay en 1626 y 1627, manifestando que visitó Loreto y San Ignacio
y que el mayor trabajo que tienen los indios de estas dos reducciones es que están dedicados a
servir a los españoles de la ciudad del Guairá, que tienen repartidos estos pueblos. Tiene
obligación cada indio de servir al español que llaman vecino encomendero dos meses, y como los
españoles son pobres quisieran servirse de estos indios todo el año entero, como mucho;’ lo hacen
de hecho. Otro trabajo mayor que tienen los indios en que los españoles los envían a Mbaracayú
para que cojan la hierba. Debe cada indio dos meses de trabajos y le hacen servir dos o tres años
por fuerza fuera de su casa, sin premio alguno
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
43
Por Real Provisión dada el 23 de febrero de 1633, destinada a los Gobernadores de las Provincias
del Paraguay y Río de la Plata, y dispuesta por el Virrey del Perú, Conde de Chinchón, se prohíbe
encomendar a los indios convertidos por la Compañía de Jesús. Por Real Cédula a los
gobernadores y capitanes generales de las provincias del Río de la Plata y Paraguay, manda que en
cumplimiento de la cédula del 14 de abril de 1633, quiten a los indios de las reducciones de la
Compañía de Jesús el servicio personal, disponiendo en cambio que paguen sus tributos al
encomendero en los géneros y especies que fueren cómodos.
Una Real Cédula del 25 de noviembre de 1642, al gobernador y capitán general de las provincias
del Río de la Plata, manda que no obligue a los indios de las reducciones que acudan a servir de
mita hasta que estén tasados y en el ínterin informe sobre ello. Similar Real Cédula al marqués de
Mancera, virrey del Perú, manda que informe sobre la forma en que se hace la tasa de los indios
de las reducciones de las provincias del Río de la Plata y Paraguay, de cuántas leguas acuden a
servir de mita, si es apartado de sus pueblos y de los daños que de ello resulten.
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
11 La Ilustración
Durante el llamado Siglo de las Luces, las potencias europeas estaban viviendo una modificación
en sus formas de gobierno, el Absolutismo Ilustrado se impuso como doctrina política. Su divisa
era “todo para el pueblo, pero sin el pueblo”.
Esa coyuntura económica le brindó al Paraguay y a las demás zonas periféricas del imperio español 44
una oportunidad inédita, debido a que la producción agrícola cobraba fuerza y por lo tanto se
convirtió en una fuente de recursos fiscales para las arcas reales.
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
En el marco de dicha disputa, se produjo la denominada Guerra de los Siete Años entre España,
Francia e Inglaterra. Se consideraba que las demás potencias anhelaban los estados españoles en
América, donde están las minerías y otras materias que ellos no poseían. Durante el conflicto los
ingleses lograron ocupar La Habana y Manila. La supremacía naval británica se impuso a la
española.
Tras la Guerra de los Siete Años, España entregó la Florida y otras posesiones a Gran Bretaña a
cambio de conseguir la devolución de La Habana, punto crucial en el vínculo comercial entre la
Península y sus colonias americanas.
Consumada la victoria del imperio británico, tanto franceses como españoles, estuvieron
buscando la oportunidad de cobrar venganza, además de conseguir debilitar a su enemigo que iba
acumulando un poder creciente. En ese sentido la revolución de los colonos americanos en 1776 le
brindó a hispanos y franceses la oportunidad de aliarse en contra la potencia enemiga, que a pesar
de perder sus colonias americanas que se convirtieron en los Estados Unidos de América seguía
consolidando su poderío en el resto del mundo.
El ejemplo de esta alianza circunstancial sería sumamente negativo para los intereses españoles,
pues ellos ayudaron a consolidar con el ejemplo de una colonia podía convertirse en una estado
soberano
45
El mapa mundial se iba transformando, se configuraba una nueva estructura en los ámbitos
económico, cultural y político. La ilustración era un movimiento que cuestionaba los privilegios de
los nobles y por sobre todo reivindicaba vigorosamente y con fuertes argumentos, que el poder se
basaba en el pueblo, y que los monarcas eran solamente depositarios de dicha soberanía.
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
12 Razones de su expulsión
Según el historiador Ignacio Telesca “Sin lugar a dudas las misiones de guaraníes con sus 12.000
arrobas de yerba ca’amini exportadas anualmente, y con una fuerza de trabajo indígena no
encomendada a la población paraguaya generaba una gran antipatía ante la orden. Sin embargo,
también debemos poner de manifiesto que el colegio en sí mismo ya representaba un punto de
enfrentamiento con la sociedad asuncena, al margen mismo de las misiones. Como dijimos
previamente, tendríamos que rever si la expulsión de los jesuitas del colegio de Asunción se debía
exclusivamente al trabajo de la Compañía con los indígenas o si también le cupo un rol importante
al mismo colegio”.
Los Borbones, y por sobre todo, Carlos III, emprendieron radicales transformaciones, pero
evidentemente la mayoría de ellas ya habían sido iniciadas tardíamente; por sobre todo la defensa
de la América Española, que hacía siglos se encontraba en manos de las propias milicias criollas
que defendían los virreinatos y provincias del Nuevo Mundo.
Carlos III murió en 1788. 46
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
El turismo de naturaleza engloba varias modalidades, y antes de que uno tome una decisión
acerca de cuáles actividades son más propicias para la comunidad, es importante que se conozcan
cales son las alternativas existentes.
El Turismo de Naturaleza, engloba toda actividad turística que haga uso de la naturaleza como
recurso principal, y que consideran aspectos como a Cultura y la Historia.
Esta es una de las modalidades más complejas, requiere que el turismo allí desarrollado tenga un
componente de responsabilidad ambiental, las áreas que pueden dedicarse a este tipo de turismo,
son aquellas relativamente sin intervenciones del hombre, generalmente los turistas que buscan
esta modalidad son estudiosos, y/o personas con alto grado de responsabilidad ambiental quye
buscan promover la conservación de los recursos. Sigue un parámetro de reglas y generalmente se
desarrolla en áreas silvestres protegidas.
Una de las modalidades del turismo naturaleza que tiene un limite muy fino, con la conservación
de los recursos, por lo que para ser bien administrada y sustentable en el tiempo, debe ser muy
bien planificada.
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
Una de las que más crece en el mundo, combina varios ingredientes; dificultad física, audacia,
gusto por lo desconocido, amor por la naturaleza, desafiarse a uno mismo, superar limites.
Actividades como rappel, buceo, senderismo, escalada, arboirismo, bicicleta de montaña entre
otras son las más buscadas por los turistas, todo dentro de un ambiente de riqueza natural.
Los guias requieren tener amplio conocimiento de la modalidad y que tengan certificación en
primeros auxilios y normas de seguridad.
Esta modalidad es muy buscada por jóvenes que quieren conocer lugares naturales y no disponen
de muchos recursos económicos para su alojamiento. Esta modalidad da beneficios a través del
alquiler de áreas para acampar, venta de víveres y suministros, suvenires y artesanía.
Para ser un área de camping real, el lugar debe tener un apoyo de infraestructura básica, como
ser: baños, vestuarios, agua potable, señalización, primeros auxilios, seguridad, entre otras… 48
Es una modalidad que pretende dar a los jóvenes una oportunidad de aprender y divertirse
viajando.
Requiere una gran organización, y los lugares para dormir tienen características de ser
comunitarios y disponer de áreas recreativas y de fogón.
Acá se deben utilizar a monitores que supervisionen las actividades constantemente y que tengan
la capacidad de ofrecer variedad de juegos y entretenimiento al grupo de jóvenes.
Se trata de una experiencia turística planificada e integrada de manera sostenible al medio rural
que son desarrolladas por poblaciones locales organizadas, para BENEFICIO de su comunidad.
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
local, menús típicos y la participación de los visitantes en actividades locales (fiestas patronales,
elaboración de artesanía o comidas típicas). Se construye, posee y administran los equipamientos
y servicios turísticos y se perciben beneficios económicos directos de los gastos relacionados a
esta actividad.
También es conocido como turismo étnico. En esta nueva modalidad se debe tener en cuenta un
total respeto a los pueblos indígenas, su gente y tradiciones. La situación esperada es que las
comunidades indígenas puedan mostrar su riqueza cultural y ancestral a turistas que sean 49
respetuosos de las tradiciones de las comunidades que visitan. Estas personas desean aprender
acerca de su cultura en general, las actividades agropecuarias, técnicas productivas y artesanías.
2 Rescate Cultural
Toda acción cultural profunda tendiente a recuperar aquellos que se considera valioso para el
acervo cultural. Se efectúa a partir de las investigaciones: indagación de los conocimientos, las
artes, las creencias y las costumbres sobre la base de las fuentes que permiten recobrar la historia
cultural de un pueblo; indagación de los acontecimientos vigentes en la sociedad actual;
indagación sobre los elementos culturales.
Para cuidar de tu patrimonio no solo debes evitar el vandalismo, la contaminación y las invasiones,
también debes conservar y valorar tus comidas cantos, bailes, instrumentos y técnicas ancestrales.
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
3 Puesta en Valor41
Cuando una comunidad decide realizar turismo Comunitario, luego de saber cuáles son los
recursos de tu comunidad que pueden ser interesantes para ser visitados por los turistas debes
realizar la PUESTA EN VALOR de los mismos, para ello ten en cuenta los siguientes puntos:
Identifica la zona como un lugar tranquilo y seguro con la garantía de que los visitantes no se
hagan daño o tengan accidentes. Ten en cuenta que la mayoría suele desplazarse en terrenos
planos. Coloca escaleras, puentes, pasarales, y/o sogas que pueden ser de gran ayuda.
Hay que acondicionar caminos y senderos para que sean recorridos fácilmente, no debes olvidar
darles mantenimiento constante y que estén acompañados de señales.
50
Prepara información que utilizarán los guias de turismo, elabora folletos, mapas, trípticos y
paneles para difundir la información turística.
Una buena experiencia turística, depende sobre todo de las personas que dan el servicio; por eso
ellos deben estar bien preparados para hacer agradable la visita.
41
Manual para Emprendimientos en Turismo Rural Comunitario – SENATUR – Dr. Antonio Van Hubeeck
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
Recuerda que tu patrimonio es lo que te identifica, por eso debes protegerlo para que no se
deteriore. Puedes recurrir a la Secretaria del Ambiente, La Secretaria Nacional de Cultura y a la
Gobernación y Municipio que te corresponda.
51
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
El producto turístico muchas veces es confundido con Patrimonio Turístico, este es uno
de los errores más comunes en comunidades que desean desarrollar la actividad. En
general hablan de tener muchos Productos Turísticos, cuando en verdad, solamente
disponen de Patrimonios Turísticos. Las diferencias se indican a continuación.
1.1 Definiciones.
52
Patrimonio Turístico: Todo lugar que gracias a sus características atrae la
atención de los visitantes, que son capaces de motivar el desplazamiento
temporal de las personas y que se encuentran a disposición del hombre para
mediante un proceso de transformación satisfacer las necesidades turísticas
del mismo, es la Materia Prima del Turismo.
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
(*) Es importante destacar que existen varias versiones sobre los componentes del 53
Producto Turístico, así como discusiones si es un Producto realmente, debido a las
características especiales que tiene. Sin embargo en algo que todos los autores y expertos
del turismo están de acuerdo, es en que los Atractivos constituyen el componente
principal (el cual atrae al turista hasta cierta región) y las Facilidades son los servicios con
los que deben contar los turistas para poder estar en la región elegida (sin estas
facilidades o equipamientos, sería difícil que el turista pudiera permanecer en la región).
En este documento se utiliza la versión de Fabio Cárdenas Tabares, debido a que es una de
las más utilizadas.
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
54
2 Recursos Culturales
Los Recursos Turísticos pueden ser Culturales o Naturales, y estos se vuelven a dividir en
subgrupos.
2.1 Tangibles
Los Recursos Culturales TANGIBLES, son aquellos que vemos, tocamos, así como los Sitios
y Lugares históricos, testimonios arqueológicos, valores arquitectónicos, valores artísticos,
como pinturas, esculturas.
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
Una iglesia antigua es un recurso turístico cultural tangible, la historia que encierra la
misma, es un recurso turístico cultural intangible. La percepción que puede llevar un
turista de ese lugar va a depender del conocimiento del guía que lo lleve a conocer.
La cultura de un país es uno de los Atractivos Turísticos más apreciados, todo depende de
la preparación de su pueblo para que el Recurso sea Atractivo y pueda ser explotado
Turísticamente.
2.2 Intangibles
Uno piensa que solamente lo que se ve y se toca es un recurso cultural, pero en realidad
los recursos culturales son en su mayoría INTANGIBLES, no los vemos, ni los tocamos.
(Folklore, artesanía, usos & costumbres, manifestaciones como danzas, teatro, música,
literatura, etc.)
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
El guía debe estar familiarizado con las reglas de los locales, si bien es cierto que
existen reglas básicas para Iglesias, Sitios Históricos, Museos, etc. Es siempre importante
que el guía tenga los reglamentos propios de cada local, eso lo consigue con la persona
encargada.
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
57
4.2 Reglas básicas para visitar Museos.
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
Creemos un Dios TUPA, que vivía en la tierra y por un gran diluvio, subió a un barco que lo llevo
con su familia a una tierra sin mal, y allí espera por nosotros, desde entonces él es quien nos dejo
huérfanos en la tierra.
Desde entonces buscamos llegar a la tierra sin mal para reunirnos con él.
La forma de ser del Mbya es única, vive en harmonía con la naturaleza y esta es base de su forma
de vida. Sin la naturaleza no se logra mantener el estilo Mbya de vida.
El Mbya pasa su cultura de padre a hijos, y el Líder religioso es quien transmite a los niños la
religión del Mbya, estos son unos de los pocos que no permitieron la invasión de la Iglesia de los
Blancos.
Sus ritos y ceremonias inician en setiembre y los niños asisten al OPY (Casa de Reso) para
participar y aprender de los más viejos.
LA MITOLOGÍA GUARANÍ.
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
Los guaraníes se hallaban extendidos por casi toda América del Sur. Ellos se distinguían en
dos grandes familias, los Tupiguarani que se hallaban en el territorio hoy conocido como
Brasil y los Guaraníes, que se encontraban en el territorio que hoy ocupa Paraguay.
El Guarani prefería para la instalación de sus aldeas lugares cercanos a los ríos, arroyos y
lagunas, ya que estos eran los sitios más propicios para la caza y la pesca.
No existía una organización política común, sino que la unidad era la TAVA. Las TAVA
tenían economía y gobierno propios. La Aldea “TAVA” estaba dirigida por un jefe político
llamado Mburivicha y un jefe religioso llamado Shaman.
La familia era la base de la organización social y era patrilineal. La unión entre el hombre y
la mujer era de forma institucional para ampliar el espectro de los lazos de parentesco y
consolidar el poder político y económico. La familia Guaranitica fue la única que no luchó
contra los conquistadores, al contrario, aceptó y formó alianzas con ellos. Los guaranies
trataron a los conquistadores como lo hacían con las tribus vecinas, formaban alianzas,
entregaban a sus princesas, y de esa forma lograban pacíficamente mantener la paz. De
esta convivencia de las dos culturas, surgió la cultura paraguaya, a esto le decían el 60
CUÑADAZGO.
En esta región se dio un acontecimiento único, los hijos mestizos eran considerados como
españoles con todos sus derechos. Acá fue la única región en donde el español no se
impuso como lengua oficial, surgieron entonces los LENGUARACES (traductores) que se
encargaban de traducir del español al guaraní y del guaraní al español.
El Shaman era un sacerdote dotado con poderes sobrenaturales. El poder del Shaman era
muy grande, este podía entrar en contacto con los espíritus buenos y malos. El tenía el
poder de defender a su comunidad de los espíritus malos.
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
Conforme relata Chase Sardi, Ñanderu Guasu (Nuestro Padre Grande), el Dios supremo se
crea a sí mismo y crea las demás cosas de una niebla vital primigenia, llamada TATACHINA.
Este Padre Grande tiene otro compañero, Ñanderu Mba´ekuaa (Nuestro Padre sabio) que
aparece al comienzo del principal ciclo mítico (el ciclo de los gemelos), Ñanderu Guasu,
crea también a Tupâ, como Dios de las nubes, la lluvia, del granizo, de los arroyos, los ríos,
los mares, las tormentas y los vientos.
Aparece también Ñandesy (Nuestra Madre), la gran tronadora, la que produce el turno
grande, trueno que se escucha hacia el oriente y que es el retumbar de los golpes de su
TAKUA (baston que mantiene el ritmo de la danza).
Ñandesy fue originada por Ñanderu Guasu, desde una olla de barro grande, esta luego de 61
un tiempo traicionó a Ñanderu Guasu con Ñanderu Mba´ekuaa, y debido a esa unión con
dos Dioses concibió a los Gemelos Kuarahy y Jasy. Sin embargo solo nació Kuarahy, Jasy
fue luego constituido con los huesos de su madre muerta.
El Dios guaraní es un Dios preexistente, o sea que existió antes de todo. Ñanderu Guasu o
Ñanderuvusu. Para los guaraníes Dios creó todo de la nada, hablan que durante la
creación Dios no paro, se alimentaba con la ayuda de un Picaflor, que era responsable de
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
traer alimentos a su boca, así como agua, por ello es el único pájaro que tiene la habilidad
de volar sin moverse manteniéndose en el mismo lugar.
Tupâ, como se definen hoy a Dios, es un concepto introducido por los Misioneros, de
forma muy acertada, ya que los Misioneros traían la imagen de Jesús y Tupâ es la forma
divina más próxima del hombre, que guarda justamente correspondencia con Jesús.
Aña, así como Tupâ era un semi-dios guaraní, él era el responsable de punir a quien
hubiera desobedecido las leyes de Dios, y los misioneros lo asociaron con el diablo, sin
embargo para los guaranies el Aña no era malo. Se cuenta que los Shamanes invocaban al
Aña, especialmente contra los misioneros, tal vez pidiendo justicia y castigo para los
invasores de la fé guaraní.
Los guaranies creían en una tierra sin mal, ellos pensaban que esa tierra se encontraba
más allá del mar y que era para los guerreros. En el concepto guaraní, la tierra sin mal, era
una tierra en donde había abundante caza y toda índole de árboles frutales que
maduraban en todas las épocas del año.
62
Los guaranies creían en la transmisión de las almas, pero no de todas las almas, sino
solamente la de los grades caciques, héroes de la tribu o shamanes poderosos, también de
sus enemigos valientes quienes eran grandes guerreros.
Los guaranies practicaban la antropofagia, este era un horrendo ritual guerrero, este
hábito se fundaba en la idea de que el valor de los muertos se transmitía a través de la
carne, consumiendo un pedazo del cuerpo del valiente, asado a fuego lento.
El guaraní tenía pavor del alma de los difuntos, y como creían que el alma permanecía en
su antigua morada por un tiempo, los vivos abandonaban su aldea o tava.
Los misioneros al no encontrar templos ni imágenes dedujeron que los guaraníes eran un
pueblo sin creencia, sin embargo, era todo lo contrario, la religiosidad de ellos era tan
fuerte a punto de no necesitar tallados o templos.
Los guaraníes eran seres muy míticos y espirituales, ellos fundamentaban la existencia de
los Dioses, los hombres y la naturaleza por medio de sus mitos.
Cuentan un relato de la creación del mundo, que los lleva a creer en una vida después de
la muerte, en el castigo por sus malas acciones y las recompensas por su vida respetando
las normas divinas.
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
Muchos creían que los guaraníes eran Monoteístas, pero luego de varios estudios se llegó
a la conclusión de que tenían varios Dioses, y que ellos los asimilaban con las fuerzas de la
naturaleza.
Creían en una tierra sin mal, en donde uno llegaba con la muerte, o en ocasiones muy
especiales aún en vida, a través de un trance. Ellos creían tanto en este lugar, como un
lugar real, que muchas veces organizaban grandes expediciones para tratar de
encontrarlo. Para ellos esta tierra estaba hacia el este, y por ello enteraban a sus muertos
en esa dirección.
Para los guaraníes la tierra sin mal quedaba pasando el gran mar, por eso no es difícil
imaginarnos su asombro con la llegada de los conquistadores, ellos venían de la tierra sin
mal, tenían la piel de color diferente y un pecho resplandeciente (por las armaduras), los
guaraníes creían que una profecía se había cumplido y que estos hombres eran enviados
de Ñanderu Guasú.
El guaraní es una cultura de la palabra, eso es, del decir, del decirte, de ser dicho. Toma
asiento una palabra cuando un nuevo ser es engendrado, toma pié en la morada terrenal
la palabra cuando nace, el guaraní es su nombre, educarse en hacerse la palabra y nada
más que la palabra. Muere aquel de quien la palabra se separa.
Es importante tener en cuenta que la única manera de que el guaraní pudiera transmitir
su cultura era a través de la palabra, ya que el idioma guaraní no tenía grafía. Fue después
de la colonización, en las misiones, que se desarrolló la gramática guaraní. La única
manera que tenían los guaranies antes de eso de pasar su cultura era a través de los
relatos de los más viejos a los más jóvenes. Con estos relatos, su cultura se mantuvo por
años, lastimosamente como todo lo que se conserva solamente por la palabra, mucho se
perdió de generación a generación.
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
BIBLIOGRAFÍA
Azara, Félix de Descripción General del Paraguay. Edición de Andrés Valera Gómez
Madrid, Alianza Editorial,1990
Burke, Peter, El Renacimiento. Barcelona, Editorial Crítica
Cardozo, Efraím. El Paraguay Colonial. Las Raíces de la Nacionalidad. Buenos Aires-
Asunción, Ediciones Nizza, 1959.
Cardozo, Efraím. El Paraguay de la Conquista. Asunción, El Lector, 1989.
Chaves, Julio César. Compendio de Historia Paraguaya, Buenos Aires, 1958.
Rivarola Paoli, juan Bautista. La Colonización del Paraguaya 1537-1680. Asunción,
Editorial El Lector / ABC Color. 2010
Telesca, Ignacio. La Provincia del Paraguay, Revolución y Transformación 1680-
1780.Asunción, Editorial El Lector / ABC Color. 2010
www.guia-turistico.com.ar
www.primeros-auxilios.idoneos.com
www.ugr.es
Special Report Nº 1180, London. 64
FAYOS, E., (1993): «El Turismo cómo Sector Industrial: La NuevaPolítica de
Competitividad», Economía Industrial, Ministerio de Industria, Comercio y
Turismo, Spain.
FAYOS, E., (1994): «Conference on Eurotourism. Research and perspectives»,
organised by the Commission of the European Union
(General Directory XXIII), Greece, 15-16 May.
POON, A., (1989): «Competitive Strategies for a New Tourism», en Cooper, C. (ed)
Progress in Tourism, Recreation and Hospitality
Management, Vol. 1, Belhaven, London.
POON, A., (1993): Tourism, Technology and Competitive Strategies,CAB, Oxford.
RITCHIE, J.R.B., (1991): «Global Tourism Policy Issues: An Agenda for the 1990s»,
en Hawkins, D., Ritchie, B., Go, F., Fletching, D. (eds),
World Travel and Tourism Review: Indicators, Trends and Issues, Vol. 1, pp. 149-
158, CAB International, Oxford.
SINCLAIR, T. and STABLER, M., (eds), The Tourism Industry: an International
Analysis, Oxford.
THEOBALD, W., (1994): Global Tourism: The Next Decade, Butterworth-
Heinemann, Oxford.
WTO, (1992): Tourism Trends to the Year 2000 and Beyond, Madrid.
SENATUR, (2011): Manual para Emprendimientos Turísticos Rurales Comunitarios –
Antonio Van Hubeeck.
Ñ A N D E R E K O
C OM UN I D A D M BYA G UA RA NI
i
Manual para emprendimientos en Turismo Rural Comunitario – SENATUR – 2011 – Contenido Dr.
Antonio Van Humbeeck
65