Practica 1 ArcGis
Practica 1 ArcGis
Practica 1 ArcGis
Lista de
Directorios
Vista Contenido
Repase las herramientas de Zoom, Visualización de los archivos, consulta de datos etc.
Zoom
Visualización de Archivos
Abra el proyecto de ArcMap llamado Practica 1b.mxd , que se encuentra en la carpeta …/Prac1
de su carpeta de Curso.
• Una vez abierto, cambie la forma de visualizar los datos
• Vista de datos para desplegar, consultar, editar y analizar (Data View)
• Vista de “Layout” para crear mapas impresos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
1.- Zoom In Acercamiento en cualquier parte con la posibilidad de acercar en zonas
especificas por medio de ventanas.
2.- Zoom Out Alejamiento en cualquier parte con la posibilidad de alejar en zonas
especificas por medio de ventanas.
3.- Fixed Zoom In Acercamiento graduado sobre el centro de la pantalla
4.- Fixed Zoom Out Alejamiento graduado sobre el centro de la pantalla
5.- Pan Navegar o desplazarse sobre la pantalla del mapa sin alterar el zoom
6.- Full Extent Nos permite hacer un zoom total, de tal manera que se visualicen todos los
elementos existentes en la tabla de contenido.
7.- Go Back To Previus Extent Zoom anterior o atrás
8.- Go To Next Extent Zoom adelante
9.- Select Features Seleccionar entidades geográficas
10.- Clear Selected Features Limpiar las entidades geográficas seleccionados (deseleccionar)
11.- Select Elements Seleccionar elementos no geográficos.
12.- Identify Muestra la información del elemento geográfico, de acuerdo a la base de datos
13.- Find Realiza Búsquedas de elementos de acuerdo a un valor de la base de datos
14.- Go to XY Permite introducir y dibujar sobre el mapa un punto de coordenadas
conocidas (Latitud/Longitud ó Este/Norte).
15.- Measure Permite medir longitudes dinámicamente sobre el mapa.
16.- Hyperlink Permite visualizar los hipervínculos previamente cargados en la base de
datos.
17.- HTML Popup Permite ir a una dirección web previamente cargada en la base datos.
18.- Create Viewer Windows Permite crear una ventana de visualización flotante de un área
específica sobre el mapa.
Sobre el proyecto o mxd abierto, pruebe cada una de las funciones descritas
anteriormente.
o Es importante tener claro cada una de estas funciones, pues son las que
usaremos a diario cuando trabajemos con ArcMap.
Escala de Visualización
La escala de visualización del mapa, nos permite
ver el modulo de la escala que tenemos con un
determinado zoom. También podemos ajustar
manualmente dicha escala a una conocida.
Pruebe colocando varias escalas.
Allí observará todos los atributos de los puntos de los poblados o caseríos del municipio
Barinas. Podemos hacer selecciones de filas y columnas. Una vez seleccionadas y haciendo clic
derecho del ratón podemos ver menús contextuales con múltiples operaciones o acciones.
Este atento a las indicaciones del instructor.
Menús para las Columnas
Las etiquetas o Labels, son textos colocados sobre las entidades espaciales, que permiten
identificar o conocer una característica de ese elemento de acuerdo a un atributo o valor de la
Base de Datos.
Ejercicio:
Etiquete el tema Poblados, bajo el campo NO_POBLA de la Base de Datos.
Pasos:
- Entre a las propiedades del tema Poblados
- Vaya a la pestaña Labels
- Seleccione el campo bajo el cual se etiquetará (NO_POBLA)
- Deje las demás opciones por defecto y presione Aceptar.
o Este tema se estudiará más a fondo en la Practica 4
- Luego presione Botón Derecho sobre el tema Poblado y seleccione la
opción Label Features
- Observe como en la ventana de despliegue de mapa se pueden ver los
nombres de los poblados.
Cierre el proyecto y
guarde los cambios
realizados si así lo
desea.
Incorporar Datos en ArcMap
Pasos:
Cree un proyecto nuevo en
Blanco y escogemos la opción
de Blank Document