Tesis-Villa-Fatima Final
Tesis-Villa-Fatima Final
Tesis-Villa-Fatima Final
PARROQUIAL
VILLA FÁTIMA
PROYECTO DE TESIS
Presentado por:
Puno – Perú
2018
Influencia del Uso de Instrumentos Musicales para Mejorar la Atención en
las Niñas del 3ro. “A”, 2do. “A” y 2do. “B”, de la IEP Villa Fátima de la
Ciudad de Puno
RESUMEN
Los resultados del pre test muestran que las señoritas presentan un bajo nivel
de atención, luego de la aplicación de las sesiones utilizando los instrumentos
musicales de cuerda y acuerdo uso de estrategias lúdicas y educativas se logre
que las niñas del grupo experimental aumenten significativamente su sesión.
CAPITULO I
Concluye que:
Concluye:
1.4. Justificación.
1.6. Hipótesis.
1.7. Objetivos.
Variables Indicadores
Variable independiente Definición conceptual. Utiliza materiales
Instrumentos musicales Según Hernandez (2007 y recursos del
20) nos dice que un medio
instrumento musical es Uso de los
un objeto que cuenta con instrumentos
uno a mas sistemas. musicales
Por consiguiente se
entiende por
instrumentos musical
como herramientas
utilizadas para aumentar
el limitado campo de los
sonidos musicales, tales
como palmadas, silbidos,
zumbidos y canto.
Definición operacional.- Usa Instrumentos
Son aquellos que nos musicales y sigue
permiten producir música las indicaciones
creando así diferentes Participa activa-
sonidos en el marco de mente con sus
las habilidades artísticas compañeros
humanas. durante las clases
Variables Indicadores
Variable dependiente Definición conceptual. Mantiene su
La atención Tudela (1992) lo define atención
como un mecanismo utilizando el
central de capacidad instrumento
limitada cuya función durante la clase.
primordial es controlar y
orientar la actividad
consiente del organismo.
3.1. Material.
a) Población.
b) Muestras.
3.2. Metodología.
3.2.1. Método.
Experimental
Aplicada
GE = A1 x A2
GC = B3 => B1
Donde:
a) La observación.
b) El dialogo.-
3.4. Instrumentos.
a) Escala valorativa.
La escala valorativa nos permite medir la atención de las niñas del 2do
grado “B” de la I.E.P. Villa Fátima de la ciudad de Puno estos están
dividas dentro y fuera del aula, además tiene cuatro indicadores el
criterio siempre = 3 puntos el a veces 2 puntos y nunca un punto, es
decir la escala valorativa de la prueba es igual a 24 puntos. Donde de
8-13 puntos nivel bajo de atención 14-19 puntos medio de atención y
de 20-24 puntos es alto de atención en las niñas.
1. Elabora porcentajes.
4. Establecen perfiles.
CAPITULO IV RESULTADOS
Tabla Nº 1) Resultados comparativos del pre y post test del grupo experimental
sobre la atención en las niñas del 3ro y 2do grado de la I.E.P. Villa Fátima.
Prueba para evaluar el nivel de atención en los niños del 3ro. “A”, 2do. “A” y
2do. “B”, de la IEP Villa Fátima de la Ciudad de Puno
Puntaje
A Veces
Sub total
Siempre
Total
Nunca
Aspecto Indicadores