Rompe Cabe Sss
Rompe Cabe Sss
Rompe Cabe Sss
El período comprendido entre 1952 y 1964 -año en que Levinas abandona el puesto de
Director de la École Israélite Oriéntale de París y comienza sus cursos de filosofía en la
Universidad de Poitiers- representa en el itinerario filosófico del Autor el momento en el
que él mismo realizará «una», primera y posiblemente última, «tentativa de
sistematizar»' las investigaciones iniciadas en 1935. Esa tentativa se llamará Totalité et
Infini, 1961, el más famoso de los libros de Levinas.
Como en la exposición llevada a cabo en la presentación del primer período, también
aquí se realizará una breve descripción del entorno filosófico en el que se sitúa la
investigación del Autor. Descripción que ahora pretende, más que la exhaustividad
historiográfica en la exposición del panorama filosófico de esos años 2, señalar el modo
como el Autor lo percibe y la posición que en relación a él adopta en los escritos
pertenecientes a este período. La manera de proceder en esta descripción será la
siguiente:
1ª Se expondrán las dos visiones del quehacer filosófico que, a juicio del Autor,
representan no sólo orígenes y tradiciones diferentes, sino sobre todo dos opciones
antagónicas ante la realidad;
2ª Se indicarán cuáles son los resultados que se derivan del predominio de una de
esas dos tradiciones filosóficas en la actual crisis de la cultura occidental;
3ª Se describirá de qué forma las dos tradiciones filosóficas, como teorías de la
significación y del Sentido, se manifiestan, siempre a juicio del Autor, en las diversas
corrientes filosóficas actuales; y
4ª Se mostrará la alternativa que, en ese entorno, orientará la investigación de Levinas.
Notas:
3