Formulario 1d
Formulario 1d
Formulario 1d
CARACTERIZACIÓN DEL SERVICIO EN
ESTABLECIMIENTOS PRIVADOS NUEVOS DE
EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
1. ¿Ofrecerá jornada única?
Si Cumple
No No cumple
2. ¿Contempla un calendario ajustado a las normas vigentes?
Si Cumple
No No cumple
3. ¿Contempla en su calendario que ofrecerá el mínimo de horas establecido en las
normas vigentes?
Si Cumple
No No cumple
Ofrecerá al menos 1.000 horas en
preescolar, 1200 en primaria y 1.400
en secundaria y media) Superior
4. El nivel de formación del rector propuesto en los perfiles es:
Profesional Cumple
No es profesional No cumple
Profesional con al menos tres años
de experiencia en dirección de
establecimientos educativos o
maestría en dirección educativa Superior
5. La relación de estudiantes por docente equivalente a tiempo completo proyectada es:
Menos de 35 estudiantes Cumple
35 estudiantes o más No cumple
20 estudiantes o menos Superior
6. Los años promedio de formación superior de los docentes establecidos en los perfiles
son:
4 años o más (si va a ofrecer sólo
preescolar y primaria, 2 años) Cumple
Menos de 4 años (menos de 2 si sólo
atenderá preescolar y primaria) No cumple
6 años o más Superior
7. La relación de metros cuadrados de aula propuestos por estudiante es:
2 o más en preescolar y 1,62 o mas
en básica y media Cumple
Menos de 2 en preescolar y de 1,62
en básica y media No cumple
Más de 3.5 Superior
8. La relación propuesta de metros cuadrados de áreas recreativas y zonas libres por
estudiante es:
2.4 o más Cumple
Menos de 2.4 No cumple
Más de 5 Superior
9. La proporción de aulas para uso de estudiantes con ventilación, iluminación, altura y
dotación adecuada propuesta es:
100% Cumple
Menos de 100% No cumple
10. El número promedio de estudiantes por unidades sanitarias a su servicio (inodoro u
orinal y lavamanos) propuesto es:
25 o menos para básica y 20 o
menos para preescolar Cumple
Más de 30 estudiantes para básica y
más de 20 para preescolar No cumple
20 o menos para básica y 15 o
menos para preescolar Superior
11. ¿La propuesta incluye espacio adecuado para sala de profesores?
Si Cumple
No No cumple
12. ¿La propuesta incluye espacio adecuado para primeros auxilios (enfermería)?
Si Cumple
No No cumple
13. Si el establecimiento ofrece preescolar y funciona en la misma sede y jornada que
otros grados, ¿Está esta área separada de los demás niveles?
Si Cumple
No No cumple
14. Tipo de biblioteca propuesto para el establecimiento
Depósito de libros Cumple
Depósito y sala de lectura Cumple
Biblioteca mixta Cumple
No ofrecerá el servicio de biblioteca No cumple
Ofrecerá solamente bibliobanco o
biblioteca de aula No cumple
Ofrecerá el servicio por convenio con
otra institución No cumple
Biblioteca mixta más computadores
con biblioteca virtual Superior
15. El número promedio propuesto de libros por alumno es:
3 o más Cumple
Menos de 3 No cumple
9 o más Superior
16. Si el establecimiento plantea ofrecer el nivel de media, ¿contará con laboratorios
adecuados?
Si Cumple
No No cumple
17. Número promedio de computadores propuestos para el servicio de estudiantes con
conexión a Internet (dividirlos entre el total de estudiantes proyectados en la jornada)
Entre 1 y 20 alumnos por
computador Cumple
Ninguno a más de 21 estudiantes por
computador No cumple
Entre 1 y 10 alumnos por computador Superior
18. ¿Cumple el establecimiento con los requisitos mínimos de seguridad en su
infraestructura?
Si Cumple
No No cumple
Clasificación
Para clasificarse en uno de los regímenes de libertad (Libertad Regulada o Libertad Vigilada),
el establecimiento educativo debe tener en todas las preguntas respuesta “Cumple”. Una
sola respuesta “No Cumple” implica su clasificación en el Régimen Controlado.
Una vez cumplidos los requisitos para clasificarse en uno de los regímenes de libertad, el
establecimiento educativo se clasificará en libertad regulada, si en las preguntas 3, 4, 5, 6, 7,
8, 10, 14, 15 y 17 obtiene “Superior”, de lo contrario se clasificará en Régimen de Libertad
Vigilada. La categoría en que se clasifique dependerá de la tarifa que presente el
establecimiento en su propuesta de Proyecto Educativo Institucional, y de la correspondiente
sustentación en los costos de los servicios que se plantea ofrecer y de la población que se
atenderá.