Tarea 7 Anatomia
Tarea 7 Anatomia
Tarea 7 Anatomia
Alimento:
Es aquello que los seres vivos comen y beben para su subsistencia. El término
procede del latín alimentum y permite nombrar a cada una de las sustancias
sólidas o líquidas que nutren a los seres humanos, las plantas o los animales. ...
Los alimentos formadores, que son ricos en calcio y proteínas.
Lo alimentos pueden ser de origen, animal, vegetal o mineral. Los alimentos que
provienen de los animales, como la leche, los huevos, la carne, son de origen
animal. Las papas, los tomates, las lechugas son de origen vegetal, y la sal y el
agua pertenecen a los minerales.
Origen Animal: porque son alimentos que proceden de los animales (carnes,
pescados, huevos, leche…). ORIGEN VEGETAL: porque se obtienen de las
plantas, vegetales y frutos que nos da la tierra (frutas, verduras, legumbres,
cereales…). Además, está el agua y la sal que los consideraremos de origen
MINERAL.
Alimentación en el Deporte
Alimentos Reguladores
Alimentos Energéticos:
Son los que proveen la energía para realizar distintas actividades físicas (caminar,
correr, hacer deportes, etc.) Alimentos que integran la pirámide nutricional
Alimentación en el deportista
- Ración de entrenamiento.
- Reacción de competición.
- Ración de recuperación.
Normas generales
Ración De Entrenamiento
Aportes híbrido
Desayuno
Almuerzo
Debe ser tres horas antes de la hora fijada para la práctica deportiva o ejercicio.
Puede incluirse carne a la parrillada asada, queso, verduras, pan tostado, una o
dos frutas maduras, y bebidas.
Comida o Cena
Dieta equilibrada
Los alimentos proporcionan las sustancias primarias esenciales para leer y reparar
las pérdidas producidas por la actividad celular. Cuando los alimentos son
ingeridos, se inicia un largo proceso degradación química en los órganos
digestivos, para que el organismo asimile los principales nutritivos. Los alimentos
no solo nos proporcionan las reservas plásticas, sino también la fuente de
combustible para producir y reparar la energía vital y el calor que consume nuestro
cuerpo a diario.
- Desayuno 15-25%
- Almuerzo 25-35%
- Merienda 10-15%
- Cena 25-35%
Conclusión:
El caminar, trotar, correr, jugar, estudiar, pensar son actividades que hacemos a
diario. Todas estas actividades hacen que nuestro cuerpo gaste energías. Estas
energías perdidas tenemos que recuperarlas y aumentarlas para poder crecer y
mantenernos sanos. De ahí la importancia de consumir alimentos variados para
que el cuerpo reciba una dieta balanceada. La cantidad de alimentos que
debemos tomar cada día para el buen funcionamiento del organismo debe ser
balanceada, es decir, debe incluir por lo menos un alimento de cada grupo.
Alimentación balanceada no es comer mucho o en abundancia es comer lo
necesario.
Sería ideal poder definir la alimentación saludable como aquella que incluye una
lista de alimentos considerados saludables, sin embargo, esto no es así. Una
persona puede alimentarse con alimentos saludables sin embargo no es suficiente
para calificarla así.