Objetivos y Pregunta 3
Objetivos y Pregunta 3
Objetivos y Pregunta 3
El metabolismo de las grasas ocurre en todas las celulas de la economia, pero el higado ocupa
un papel muy importante
Para extraer energía de las grasas neutras, primero se escinde la grasa en glicerol y ácidos
grasos; luego, se rompen los ácidos grasos mediante oxidación β en radicales acetilo de dos
carbonos que forman la acetil coenzima A (acetil CoA). Esta, a su vez, ingresa en el ciclo del
ácido cítrico para oxidarse y liberar cantidades ingentes de energía. La oxidación β puede
suceder en todas las células del organismo, pero sobre todo y de manera rápida en las del
hígado.
Los ácidos grasos son reexportados en forma de VLDL. El hígado, por sí mismo, no puede
utilizar toda la acetil CoA formada; en su lugar, la acetil CoA se transforma en ácido
acetoacético, un ácido muy soluble, por la condensación de dos moléculas de acetil CoA.
El ácido acetoacético de las células hepáticas pasa al líquido extracelular y luego es
transportado por el organismo y absorbido por los demás tejidos.
Estos tejidos reconvierten el ácido acetoacético en acetil CoA y después se oxidan.
Cerca del 80% del colesterol sintetizado en el hígado se convierte en sales biliares que se
segregan a la bilis; el resto se transporta con las lipoproteínas por la sangre hacia las células de
los tejidos.
Los fosfolípidos también se sintetizan en el hígado y se transportan sobre todo con las
lipoproteínas.
Las células utilizan el colesterol y los fosfolípidos para formar las membranas, las estructuras
intracelulares y numerosas sustancias químicas esenciales para el funcionamiento celular.
Casi toda la síntesis de lípidos del organismo a partir de los hidratos de carbono y de las
proteínas tiene lugar, asimismo, en el hígado. Una vez que se sintetiza la grasa en el hígado, es
transportada por las lipoproteínas hacia el tejido adiposo para su almacenamiento.
CONCLUSION