Solicito Archivo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

CARPETA FISCAL : 66 -2018

SUMILLA : SOLICITO ARCHIVAMIENTO


DEFINITIVO.

SEÑOR FISCAL DE LA SEGUNDA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA


ESPECIALIZADA CONTRA LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA DE AYACUCHO

NELSON BARBOZA GARAGUNDO, abogado


defensor de MARCELINA SELIA SUAREZ QUISPE,
en el proceso seguido sobre Trafico Ilicito de
Drogas, ante Usted con el debido respeto me
presento y digo:

I. PETITORIO:

Que, en uso legítimo del derecho de defensa reconocido en el artículo 139º


inciso 14 de la constitución política del Perú y en virtud de lo previsto en el
artículo 334 inciso 1) del Código procesal penal; encontrándome aun en la
etapa de investigación preliminar con los correspondientes supuestos hechos
delictivos que se me imputan, SOLICITO concluya pronunciándose por el
ARCHIVAMIENTO DEFINITIVO DE LA DENUNCIA por ser mi CONDUCTA
ATÍPICA y NO ES JUSTICIABLE PENALMENTE, al no encuadrar esta, en el tipo
penal.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO

1. Es un derecho de toda persona, constitucionalmente reconocido en el


artículo 2° inc. 20, literal e) de la Carta Magna, el respeto a su libertad
personales que obliga entre otras cosas a ser considerada inocente
mientras no se haya declarado judicialmente su responsabilidad, derecho
del que además emana el “principio de favorabilidad al reo” en caso de
duda.

2. Atendiendo que se me ha notificado con la Disposición Nº001-2016-


MP-2FPEDITD-MP´-FN-HGA, de fecha veintiocho de Junio de 2018,
mediante oficio N° 053-2017-SUNAT/7º0200, la Superintendencia
Nacional de Aduanas y de ADMINISTRACION Tributaria-Sede Ayacucho,
informa que con fecha 31 de mayo de 2018, a las 21:42 horas
aproximadamente, en el Kilómetro 378.847 de la Carretera Huanta-
Ayacucho, se intervine el vehículo de placa de rodaje AVU-731, Mercedes
Benz, de propiedad de Wilson Salinas Riveros, conducido por la persona
de Miguel Vásquez Peralta, en el cual se trasladaba 25000 kg de
metabisulfito de sodio y 2500 kilogramos de cloruro de calcio, bienes
que fueron objeto de comiso, toda vez que al momento de la
intervención el conductor no porta ni exhibe guía de remisión remitente
que sustente tributariamente el transporte de estos productos.

Que, de la misma forma mediante el referido oficio, la SUNARP informa


que con fecha 06 de junio de 2018, en la carretera al Centro Poblado
Paradero inmediaciones del puente nuevo chanchara, se logra intervenir
a los vehículos de placa rodaje C1Q-779 y D9T-816,conducido por
Rolando Ordoñez Sánchez y Nelson Cunto Mancilla,respectivamente;el
primer vehículo trasladaba 1250 kilogramos de Cloruro de calcio, en
tanto el segundo vehículo trasladaba también 1250 kilogramos de
cloruro de Calcio, siendo comisados toda vez que ambos conductores no
portaban guía remisión remitente que sustente tributariamente el
transporte de estos productos

3. Como es de verse señor Fiscal se me ha aperturado investigación por


presunta comisión del delito de Tráfico Ilícito de drogas en la
modalidad de favorecimiento tipificado en el artículo 296 tercer
párrafo, que señala “El que introduce al país, produce, acopie, provee,
comercialice o transporte materias primas o sustancias químicas
controladas o no controladas, para ser destinadas a la elaboración ilegal
de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, en la
maceración o en cualquiera de sus etapas de procesamiento, y/o
promueva, facilite o financie dichos actos, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de diez años y con
sesenta a ciento veinte días-multa.
4. En esta línea de regulación jurídica, al delito de Tráfico Ilícito de Drogas,
analizaremos si la conducta de mi patrocinada y de las pruebas
aportadas constituyen delito. Para tal efecto analizaremos el elemento
objetivo del tipo penal que señala “…transporte materias primas o
sustancias químicas controladas o no controladas, para ser
destinadas a la elaboración ilegal de drogas tóxicas..” Este
presupuesto que señala la ley, dice claramente destinada a la elaboración
ilegal de drogas toxicas, en el presente caso, el producto incautado es
CLORURO DE CALCIO, y según decreto SUPREMO N° 348-2015-EF y
Decreto Legislativo N° 1126, NO CONSTITUYE UN INSUMO QUIMICO
Y BIEN FISCALIZADO, lo que vale decir que dicho producto incautado
se encuentra dentro del trafico legal de productos, tal es así que mi
patrocinada en ejercicio legal de su derecho al trabajo ha adquirido
dicho producto de la Empresa QUIMICA REGASA SAC, de la ciudad de
Lima, quien este a su vez se dedica a la venta de producto e insumos
debidamente permitidos por ley, tal es así que se ha vendido a la
investigada Marcelina Suarez Quispe, con todas las indicaciones técnicas
de dicho producto, la misma que en la industria química es utilizada
como fuente de calcio para la producción de sales de calcio, y fue así que
mi patrocinado bajo el principio de buena fe y de confianza ha
adquirido dicho producto para ser destinada a la agricultura en el
VRAEM. CON TAL FIN DICHA EMPRESA EXPIDO LA FACTURA por la
venta y compra del cloruro de calcio, así como expidió una guía de
remisión a nombre de mi patrocinada, donde trasladan de manera
legal dicho cloruro de calcio desde la ciudad de Lima hacia Ayacucho, lo
cual ha pasado por varios controles en su trayecto sin que haya tenido
problemas sobre su traslado, del que se demuestra que el traslado es de
manera legal.

5. Pues si bien es cierto, señor Fiscal dicho producto fue intervenido por los
personales de SUNAT, fue por razones de error en la consignación de
guía remisión que trasladaba la recurrente desde la ciudad de Ayacucho,
hacia el VRAEM, y que dicho error obedece al desconocimiento e
ignorancia que tiene la recurrente en llevar guía de remisión, por cuanto
fue la primera vez que trasladaba dicho producto al VRAEM. De manera
tal señor Fiscal dicho productos son legales en su transportación, y no
constituyen delitos focalizado, así también lo ha señalado el Informe N°
598—16-2018-DIRNIC.PNP. que en su parte de conclusión ha referido
que no constituye un insumo qui9mico y bien fiscalizado.

6. Por otro lado, no es dable hacer conclusiones, con simple


PRESUNCIONES, por el simple hecho de que mi patrocinada trasladaba
dicho producto debidamente permitida por ley y de procedencia licita
con todo de ley, hacia el VRAEM, se presuma de manera irracional que
se destinara a la elaboración de drogas toxicas. La norma señala para que
constituya delito de esta naturaleza debe ser probada, situación que en
el presente caso no se advierte de ninguna manera que tendrá como
destino para elaboración de droga, ya que este producto iba hacer
utilizada en la agricultura y producción del cacao en el VRAEM. Asimismo
no existe ningún otro elemento de convicción recabada por su despacho
que acredite que la recurrente tendría como finalidad la elaboración de
droga toxica, ya que según las pruebas obtenidas mi patrocinada no
tiene antecedentes penales, se dedica al comercio de mercaderías y
fertilizantes en el VRAEM, que demuestran fehacientemente su legalidad.
No obstante se ha recabado el informe de la policía de VRAEM, quien
han remitido documentación sobre intervención en las zonas del VRAEM
sobre insumos, sin embargo del estudio y análisis se tiene que estos
insumos son distintas al producto que fue incautado, vale decir los
intervenido e incautados era CLORURO DE SODIO, que es muy distinto al
cloruro de calcio, de manera que este informe no gurda correlación con
los productos incautados.

7. Por todo lo descrito, señor fiscal, se ha acreditado en autos, la buena fe y


el principio de confianza que ha tenido mi patrocinada para la
adquisición de dicho producto, cuya finalidad era para vender a los
agricultores del VRAEM, y esta conducta no debe calificada como delito,
máxime si se tiene que existe factura y guías de remisión de la empresa
que provee dicho producto a nivel nacional. En consecuencia en amparo
al artículo 334 DEL CODIGO PROCESAL PENAL INCISO 1), que señala si
el fiscal al calificar la denuncia o después de haber realizado o dispuesto
a realizado o dispuesto realizar diligencias preliminares, considera que el
hecho denunciado no constituye delito, no es justiciable penalmente o se
presentan causas de extinción prevista en la ley, declarara que no
procede formalizar y continuar con la investigación preparatoria, así
como ordenara el archivo de lo actuado. SOLICITO A SU DESPACHO QUE
AL NO CONSIDERARSE QUE EL HECHO DENUNCIADO NO CONSTITUYE
DELITO, NO ES JUSTICIABLE PENALMENTE, DECLARESE QUE NO
PROCEDE FORMALIZAR Y CONTINUAR CON LA INVESTIGACION
PREPARATORIA Y ORDENESE EL ARCHIVO DEFINITIVO.

III. MEDIOS PROBATORIOS.


1.- Copia legalizada de Factura, emitida por la empresa QUIMICA
REGASA. SAC. Donde demostramos su procedencia licita.
2. Copia Legalizada de GUIA DE REMISION, de la Empresa QUIMICA
REGASA SAC, donde acredita que ha enviado dichos productos hacia
Ayacucho, del que se demuestra que el traslado es de manera legal y
no tuvo complicaciones con los controles de SUNAT en el traslado a
esta ciudad.
3.- Hoja técnica de la Empresa QUIMICA REGASA SAC., donde certifica
la descripción y características del producto que demuestran su
legalidad.

POR LO TANTO:

Señor Fiscal proveer conforme a ley.

Otro sidigo: vario mi domicilio procesal al Jr. Asamblea N° 415. Interior


Ofc. 1, lugar donde se hará llegar las notificaciones que derivan del
siguiente proceso.

Ayacucho, 04 de diciembre de 2018.


CARPETA FISCAL : 135-2015

SUMILLA : SOLICITO ARCHIVAMIENTO


DEFINITIVO DE LA DENUNCIA
FISCAL.

SEÑOR FISCAL DE LA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA


ESPECIALIZADA CONTRA LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA DE AYACUCHO

NELSON BARBOZA GARAGUNDO, abogado


defensor de FRANCISCO CURO HUICHO, en el
proceso seguido sobre lavado de activos ante Usted
con el debido respeto me presento y digo:

PETITORIO:

Que, en uso legitimo del derecho de defensa reconocido en el articulo 139º


inciso 14 de la constitución política del Perú y en virtud de lo previsto en el
articulo 334 inciso 1) del código procesal penal; encontrándome aun en la etapa
de investigación preliminar con los correspondientes supuestos hechos
delictivos que se me imputan, SOLICITO concluya pronunciándose por el
ARCHIVAMIENTO DEFINITIVO DE LA DENUNCIA por ser mi CONDUCTA
ATÍPICA y NO ES JUSTICIABLE PENALMENTE, al no encuadrar esta, en el tipo
penal.

FUNDAMENTOS DE HECHO

1. Es un derecho de toda persona, constitucionalmente reconocido en el


articulo 2° inc. 20, literal e) de la Carta Magna, el respeto a su libertad
personales que obliga entre otras cosas a ser considerada inocente
mientras no se haya declarado judicialmente su responsabilidad, derecho
del que además emana el “principio de favorabilidad al reo” en caso de
duda.

2. Atendiendo que se me ha notificado con la disposición Nº002-2016-


MP-FN-FECOR-AYA, de fecha treinta y uno de mayo de 2016, mediante
la cual se me a comprendido como investigado al recurrente, a fin de
que en el plazo de diez días naturales contados desde la notificación con
la presente disposición, cumpla con presentar los documentos
sustentatorios respecto a los ingresos, egresos, propiedades, negocios
y/o en representación de personas jurídicas, donde se me ha abierto, así
como también se me ha requerido con el informe policial Nº 062-2016-
REGPOL-AYACUCHO-DIVICAJ-DEPILAC-; en relación a la investigación
seguida contra Francisco Curo Huicho, por presunta comisión del delito
de lavado de activos, en agravio del Estado.

3. Como es de verse señorita Fiscal se me aperturado investigación por


presunta comisión del delito de lavado de activos, en agravio del
Estado, conducta incurso dentro de los tipos penales descritos en el
Decreto Legislativo n°1106, articulo 1 y 2 que textualmente señala
artículo 1) actos de conversión o transferencia: el que convierte o
transfiere dinero, bienes efectos o ganancias cuyo origen ilícito conoce o
debía presumir con la finalidad de evitar la identificación de su origen, su
incautación o decomiso será reprimido con pena privativa de la libertad
no menor de ocho ni mayor de quince años y con ciento veinte a
trescientos cincuenta días multa. Articulo 2.- Actos de ocultamiento y
tenencia: El que adquiere, utiliza, guarda , administra, custodia, recibe,
ocultada o mantiene en su poder dinero, bienes, efectos o guanacias,
cuyo origen, su incautación o decomiso, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de quince años y con
ciento veinte a trescientos conducidas multa.

4. En esta línea de regulación jurídica, al delito de lavado de activos, el


tribunal constitucional ha establecido que “tanto el tráfico ilícito de
drogas como el lavado de activos constituyen ilícito de carácter
pluriofensivo, en la medida en que ponen en estado de alarma y peligro
a las bases sociales y amenazan la propia existencia del estado” así, la
investigación de este tipo de delitos, está orientada a obtener los medios
probatorios que sean útiles, pertinentes y conducentes, a fin de
establecer los hechos e individualizar a los presuntos autores y/o
participes. Así que las diligencias preliminares constituyen, en esencia, la
base o núcleo de la investigación, y está compuesta de proposiciones
que se identifican con la proposición normativa del tipo delictivo objeto
de imputación.

5. Teniendo en cuenta lo descrito conviene analizar de acuerdo a las


pruebas aportadas por el investigado FRANCISCO CURO HUICHO, urge
preguntar ¿ si la conducta del investigado se encuentra comprendido
dentro de los alcances de la norma citada para ser considerada como
DELITO?. Para poder evaluar debemos en cuenta que se llama lavado de
activos a todo acto o procedimiento realizado para dar una apariencia de
legitimidad a los bienes y capitales que tienen un origen ilícito. Siendo
así vamos a analizar los siguientes puntos:

En cuanto a la tipicidad subjetiva de los delitos de lavado de activos, la


construcción normativa que se utiliza en el artículo 1º y 2º de la ley
27765 permite identificar solamente delitos dolosos. El dolo, sin
embargo, con el que debe actuar el agente, incluye también la
modalidad eventual.

El sujeto activo debe, pues, ejecutar los distintos actos y modalidades


de activos de manera consciente y voluntaria. Ello significa que el agente
sabe o puede presumir que el dinero o lo bienes que son objeto de las
operaciones de colocación, transferencia, ocultamiento o tenencia que
realiza tienen un origen ilícito. La ley exige, pues, cuando menos, el
agente pueda inferir de las circunstancias concretas del caso que las
acciones de cobertura o integración las va a ejecutar con activos que
tienen la condición de productos o ganancia del delito.

6. Como ha quedado expuesto, el delito de lavado de activos requiere


que previamente se haya cometido otro delito, cuya realización
haya generado una ganancia ilegal, que es precisamente lo que el
agente pretenda integral a la economía y, en su caso, al sistema
financiero. Los denominados “delitos fuente” han sido precisados
relativamente, en una suerte de catálogo abierto, pues la lista de once
delitos, siempre será del caso acotar, se agrega delitos similares
obviamente graves: sancionados con penas privativas de libertad
significativa y realizada tendencialmente en delincuencia organizada que
generan ganancias ilegales su lógica delictiva se engarza en la
generación de una ganancia económica que se pretende sustraer del
sistema de persecución estatal para su incautación y decomiso con
excepción del delito de receptación. Así consta en el artículo 6º de la ley
de lavado de activos modificado por el Decreto Legislativo N° 986, del 22
de julio de 2007.

7. Del estudio de autos se tiene que el investigado, ha cumplido con la


disposición ordenada con fecha 02 de agosto de 2016, la disposición
Nº002-2016-MP-FN-FECOR-AYA, de fecha treinta y uno de mayo de
2016, Y HA QUEDADO DEMOSTRADO que es contribuyente
encontrándose dentro del régimen general de tercera categoría en su
calidad de comerciante con RUC N° 10285972219, conforme se ha
acreditado con la declaración de pago PDT IGV-RENTA MENSUAL de los
meses requeridos, con un ingreso mensual de S/. 17, 830 y anual la suma
de S/. 214, 200.00, declaración jurada de gastos ascendentes a s/.
8,200.00 y anual de s/. 98, 400.00. Asimismo debo precisar que los
dineros obtenidos son productos de los préstamos de entidades
financieras como cooperativa de ahorro y crédito san Cristóbal de
Huamanga, Caja Huancayo, caja libertadores, prima. Como así también
ha quedado demostrado que el dinero obtenido no son productos
obtenidos de la ganancia de la Cooperativa Unión Samugaria, ni de otros
actos de procedencia ilícita más al contrario conforme veníamos
acreditando son adquiridos de manera licita.

Por otro lado durante el año 2013 y 2014, ha adquiridos bienes mueble
vehículos, la misma que uno de ellos se ha vendido conforme se ha
acreditado y el otro se adquirido con la venta de la primera y con el
prestamos adquirido por la caja Huancayo, para poder adquirir el
vehículo en mención, conforme también se adjuntado en calidad de
medio probatorio.

Con respecto a los bienes inmuebles. Debo señalar que fueron


adquiridas en el centro poblado Palmapampa Mz I.L. 22 inscrita en la
partida registral P11031261 Y 110349793, fueron adquiridas con
anterioridad a la creación de la Cooperativa Unión Samugari, producto
de su ganancia como comerciante. Si bien es cierto existe una Escritura
Pública de compraventa de bien inmueble, de fecha 25 de setiembre del
lote 10 Mz A1, de MOLLEPATA, pues está conforme se ha acreditado por
la suma de S/. 5,000.00 (cinco mil soles) una área de 200.00 metros. Y
estos conforme veníamos señalando líneas arriba son producto del
dinero de sus ganancias como comerciante y no como socio de la
cooperativa-

8. Siendo se viene acreditando que el investigado Francisco Curo Huicho,


no tiene otros bienes ni fueron registrados a nombre de terceros, no
tiene tarjetas de crédito en alguna entidad crediticia, bancaria y/o
financiera, como bancos, cajas municipales o rurales de ahorro y crédito
ni registra inversiones en alguna entidades financieras, ni es fundador,
socio, accionista, miembro de directorio, gerente y/o representante de
alguna empresa, como así no registra movimientos migratorios.

9. Por lo descrito señorita fiscal con las pruebas aportadas demostramos


una vez más que el dinero, los bienes adquiridos son producto de su
actividad lícita en su condición de comerciante y no proviene de actos
ilícitos, siendo así la conducta del investigado es ATIPICA ya que no
viene encuadrado dentro de los alcances del artículo 1º y 2º de la ley
27765, por lo que en principio de legalidad y del respeto al debido
proceso en aplicación estricta del acuerdo plenario N° 3 -20010/ CJ-116,
y del artículo 334 DEL CODIGO PROCESAL PENAL INCISO 1), si el fiscal al
calificar la denuncia o después de haber realizado o dispuesto a
realizado o dispuesto realizar diligencias preliminares, considera que el
hecho denunciado no constituye delito, no es justiciable penalmente o se
presentan causas de extinción prevista en la ley, declarara que no
procede formalizar y continuar con la investigación preparatoria, así
como ordenara el archivo de lo actuado. SOLICITO A SU DESPACHO QUE
AL NO CONSIDERARSE QUE EL HECHO DENUNCIADO NO CONSTITUYE
DELITO, NO ES JUSTICIABLE PENALMENTE, DECLARESE QUE NO
PROCEDE FORMALIZAR Y CONTINUAR CON LA INVESTIGACION
PREPARATORIA Y ORDENESE EL ARCHIVO DEFINITIVO.

POR LO TANTO:

Señor Fiscal proveer conforme a ley.

Ayacucho, 27 de Marzo de 2017.

También podría gustarte