Tema Libre
Tema Libre
Tema Libre
2 MARCO TEÓRICO
Son innumerables los vestigios de grandes obras Un claro ejemplo de utilización de sistemas de
como los canales de riego que, muchas veces, cruzan producción lo constituyen los waru waru o camellones,
los andes llevando las aguas de una cuenca hacia otra son prácticas ancestrales de uso común en el altiplano,
(trasvases), con mejores posibilidades o potencial en áreas inundables o inundadas, que consisten en
agronómico: suelo, clima, adaptación de especies, entre “jalar” tierra formando una plataforma o “cama” rodeada
otros aspectos. Vestigios tenemos en Cajamarca con el de agua, donde se realiza la siembra. Esta agua
canal Cumbemayo y el Sistema de Riego Huirucatac, en alrededor del waru waru crea un microclima que mitiga el
la parte alta de la cuenca del río Nepeña, en Huaylas efecto de las heladas, permitiendo el desarrollo de los
(Ancash), donde mediante un sistema de lagunas cultivos.
interconectadas (Coñoc Ranra, Capado Cocha,
Tocanca, entre otras), unidas por el canal Huirucatac de
más de 100 km, se llevan las aguas desde la cuenca del
río Nepeña hacia la cuenca del Río Santa Lacramarca.
Este sistema está aún por redescubrirse y mostrar al
mundo su portento y, por tanto, poner de manifiesto, una
vez más, el ingenio de nuestros antepasados
hidráulicos.