Tecnicas de Datacion
Tecnicas de Datacion
Tecnicas de Datacion
LOS MÉTODOS DE DATACIÓN: Los métodos de datación son caminos a seguir que consisten en
ordenar temporalmente los sucesos geológicos, mediante una infinidad de herramientas, técnicas,
instrumentos y mecanismo que posibilitan una determinación casi exacta de un fenómeno ya sea este
arqueológico, paleontológico u otros.
TIPOS DE DATACIÓN
Estratigrafía
Los yacimientos más antiguos descansan siempre por debajo de los más recientes.
B. Datación Absoluta:
Los métodos absolutos permiten aplicar técnicas de datación directas a los restos mismos y nos
proporcionan fechas en años.
Carbono 14
La termoluminiscencia
Potasio - Argón
Este método se basa en que el isótopo radiactivo
del potasio (un elemento químico), el potasio 40 se
desintegra lentamente en argón 40, un gas inerte.
En las rocas volcánicas la proporción de argón 40
aumenta progresivamente, a medida que pasa el
tiempo, de modo que la cantidad que tenga la roca
dependerá de la concentración inicial de potasio y
del tiempo transcurrido desde la erupción. Este
método es válido para las rocas de entre 0,5
millones y varios millones de antigüedad.
Trazas de Fisión Vidrio natural Meteorito
El vidrio natural -micas, tectitas, meteoritos-
contiene a menudo el isótopo del uranio (un
elemento químico), uranio 238, que se desintegra
espontáneamente por fisión, un acontecimiento que
deja una pequeña marca por calcinamiento en el
cristal, lo que constituye la base del funcionamiento
del reloj virtual. El reloj se pone a cero cuando
después de una erupción volcánica se borran las
antiguas huellas.
Cuanto más tiempo haya pasado después de la
erupción más huellas se habrán acumulado,
dependiendo de la concentración inicial de uranio
en el vidrio. Cuanto más antiguo es el material más
fiable es la medición, pudiéndose utilizar para
restos de un millón de años.
Fuente de consulta: http://www.slideshare.com