Enfermedades Mitocondriales
Enfermedades Mitocondriales
Enfermedades Mitocondriales
El KSS está causado por deleciones de grandes fragmentos de ADN mitocondrial (ADNmt), resultando
en la pérdida de genes involucrados en la ruta de señalización de la fosforilación oxidativa.
Manifestaciones clínicas:
-Ptosis
-Retinopatia pigmentaria
-Afectaciones en el sistema Nerviosos central (ataxia cerebelar, disartria, debilidad facial bilateral, déficit
intelectual)
-Desordenes Intestinales
-Fallo renal
Etiología
La LHON está causada por mutaciones en el ADN mitocondrial (ADNmt). Más del 90% ocurren en las
posiciones 11778, 3460 o 14484. Todas producen alteraciones en los genes MT-ND1, MT-ND4 y MT-
ND6 del complejo I de la cadena respiratoria mitocondrial.
Manifestaciones clínicas:
-Perdida d visión central aguda o subaguda entre los 18 y 30 años. Afecta ambos ojos simultáneamente o
de forma secuencial.
Manifestaciones clínicas
-Malabsorcion y diarrea
-Trastornos Neuromusculares
Pseudoobstruccion mioneurogastrointestinal
Etiologia
El síndrome MNGIE se hereda de forma autosómica recesiva y está causado por mutaciones en el
gen TYMP (22q13.32-qter), que codifica para una proteína implicada en la fosforilación de la timidina.
Estas mutaciones conducen a la anulación completa de la actividad enzimática, la acumulación de
timidina y deoxiuridina en los líquidos y tejidos biológicos, así como a un desequilibrio en la replicación
y la reparación del DNA mitocondrial, que provoca múltiples deleciones y en ocasiones una depleción
parcial.
Manifestaciones Clinicas:
- Graves trastornos gastrointestinales (cólicos, vómitos, diarrea, pseudo obstrucción intestinal, disfagia y
gastroparesia) debidos a una motilidad intestinal anormal.
- Leucodistrofia.
Manifestaciones clínicas:
se produce por mutaciones en el ADN mitocondrial. Hasta el momento, el único gen asociado con este
síndrome es el gen MT-ATP6.
Manifestaciones Clinicas:
Pueden permanecer relativamente estables durante años, pero pueden sufrir deterioro episódico, a menudo
en asociación con una enfermedad viral.