Símbolos Gráficos para Esquemas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

SÍMBOLOS GRÁFICOS PARA ESQUEMAS

PARTE 7: APARAMENTA Y DISPOSITIVOS DE CONTROL Y


PROTECCIÓN

Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN 60617-7 de junio 1996,
que a su vez adopta la Norma Internacional CEI 617-7: 1996

ANTECEDENTES

Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 200 Normas Básicas Eléctricas
cuya Secretaría desempeña AENOR.

Esta Norma Europea ha sido aprobada por CENELEC el 1996-03-05. Los miembros de
CENELEC están sometidos al Reglamento Interior de CEN/CENELEC que define las
condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin mo- dificación, la Norma Europea como
norma nacional.

Las correspondientes listas actualizadas y las referencias bibliográficas relativas a estas normas
nacionales, pueden obtenerse en la Secretaría Central de CENELEC, o a través de sus miembros.

Esta Norma Europea existe en tres versiones oficiales (alemán, francés e inglés). Una versión
en otra lengua reali- zada bajo la responsabilidad de un miembro de CENELEC en su idioma
nacional, y notificada a la Secretaría Cen- tral, tiene el mismo rango que aquéllas.

Los miembros de CENELEC son los comités electrotécnicos nacionales de los países siguientes:
Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia,
Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.
INTRODUCCIÓN

Esta parte de la Norma CEI 617 constituye un elemento de una serie que tratasobre los
símbolos gráficos para esquemas.
La serie consta de las siguientes partes:
Parte 1: Aparamenta y dispositivos de control y protección.
Parte 2: Aparatos de medida, lámparas y dispositivos de señalización.
Parte 3: Planos y esquemas de instalaciones arquitectónicas y topográficas.
El objeto y campo de aplicación así como las Normas para consulta de esta serie, se
indican en CEI 617-1.
Los símbolos se han diseñado según los requisitos de la futura ISO 11714-1*.Se ha
utilizado un tamaño de módulo M = 2,5 mm Para mayor legibilidad, enesta norma, los
símbolos más pequeños han sido ampliados al doble detamaño. Para ahorrar espacio, los
símbolos más grandes han sido reducidos ala mitad de tamaño. Según el capítulo 7 de la
futura ISO 11714-1 el tamaño delos símbolos, (por ejemplo la altura) puede modificarse
para hacer sitio a unmayor número de terminales o para otros requisitos de presentación.
En todoslos casos, ya se amplie, se reduzca el tamaño o se modifiquen lasdimensiones,
se debe mantener, sin cambiar de escala, el espesor original dela línea.

Los símbolos de esta norma se representan de manera que la distancia entrelas líneas de
conexión es un múltiplo del tamaño de un cierto módulo. Se haelegido el valor de 2M
para proveer espacio suficiente para las marcas de losterminales. Los símbolos están
dibujados al tamaño conveniente para lacomprensión de los mismos, usando sin
excepción, la misma plantilla para larepresentación de todos los símbolos.

Todos los símbolos se basan en una plantilla realizada con un sistema dediseño asistido
por ordenador. La plantilla utilizada no aparece en el fondo delos símbolos representados.

Los símbolos antiguos que formen parte del Anexo A de la primera edición deCEI 617-7
para un período de transición, ya no forman parte de esta segundaedición, ya que se
retiraran del uso definitivamente.

* Actualmente en estado de Proyecto de Norma Internacional (documento3/563/DIS).


SÍMBOLOS DISTINTIVOS
Nº Símbolo Descripción
07-01-01 Función de contactor

Función de interruptor automático


07-01-02

Función de seccionador
07-01-03

Función de interruptor seccionador


07-01-04

Función de disparo automático provocado por


07-01-05 relé de me- dida o disparador incorporado

Función de interruptor de posición

1 Este símbolo distintivo se puede utilizar


con un con- tacto simple para indicar un
interruptor de posición cuando no es
necesario representar la forma de con- trol.
En los casos complejos en que sea
07-01-06 deseable pre- cisar la forma de control, se
puede utilizar en su lu- gar uno de los
símbolos 02-13-16 a 02-13-19.

2 Para representar un contacto accionado


mecánicamen- te en los dos sentidos, este
símbolo se deberá colocar a los dos lados
del símbolo de contacto.

Nº Símbolo Descripción
Función de retorno automático, por ejemplo,
retorno me- diante resorte

1 Se puede utilizar este símbolo para


indicar una fun- ción de retorno
automático. Por ejemplo, véase el 07-06-
07-01-07 01

2 Este símbolo no se debe utilizar junto con


los símbo- los distintivos 07-01-01, 07-01-
02, 07-01-03 y
07-01-04. En muchos casos, se puede
utilizar el sím- bolo 02-12-07
Función de retorno no automático (de posición
mantenida)

1 Se puede utilizar este símbolo para indicar


una fun- ción de retorno no automático (de
posición manteni- da). Cuando se utilice
07-01-08 este convenio, se debe indicar de manera
apropiada

2 Este símbolo no se debe utilizar junto con


los símbo- los distintivos 07-01-01, 07-01-
02, 07-01-03 y
07-01-04. En muchos casos, se puede
utilizar el sím- bolo 02-12-08
Maniobra positiva de un interruptor

1 Este símbolo se debe utilizar para indicar


que se re- quiere, o se asegura, la maniobra
positiva de un dis- positivo mecánico en el
sentido indicado. Esto signifi- ca que la
07-01-09 maniobra asegura que todos los contactos
están en la posición correspondiente a la del
dispositi- vo de control

2 Si los contactos se representan unidos, el


símbolo se aplicará a todos los contactos
unidos, salvo indicación en contra (véase
símbolo 07-08-07)

CONTACTOS CON DOS O TRES POSICIONES

Nº Símbolo Descripción
07-02-01 Forma 1 Contacto de cierre (contacto de trabajo)
Este símbolo también se puede utilizar como
símbolo ge- neral de interruptor

07-02-02 Forma 2

07-02-03 Contacto de apertura (contacto de reposo)

07-02-04 Contacto inversor antes del cierre


07-02-05 Contacto inversor con posición intermedia de
corte

07-02-06 Forma 1 Contacto inversor antes de la apertura

07-02-07 Forma 2

07-02-08 Contacto de cierre doble

07-02-09 Contacto de apertura doble

CONTACTOS DE PASO DE DOS POSICIONES


Nº Símbolo Descripción
07-03-01 Contacto de paso con cierre momentáneo cuando
su dis- positivo de control entra en
funcionamiento

07-03-02 Contacto de paso con cierre momentáneo cuando


su dis- positivo de control se desactiva

07-03-03 Contacto de paso con cierre momentáneo cuando


su dis- positivo de control entra en
funcionamiento o se desactiva

CONTACTOS DE FUNCIONAMIENTO ADELANTADO O RETRASADO


Nº Símbolo Descripción
07-04-01 Contacto (de un conjunto de varios contactos)
con cierre adelantado respecto de los demás
contactos de cierre del conjunto
07-04-02 Contacto (de un conjunto de varios contactos) con
cierre retrasado respecto de los demás contactos
de cierre del conjunto

07-04-03 Contacto (de un conjunto de varios contactos)


con apertu- ra retrasada respecto de los
demás contactos de apertura del conjunto

07-04-04 Contacto (de un conjunto de varios contactos)


con apertu- ra adelantada respecto de los demás
contactos de apertura del conjunto

INTERRUPTORES UNIPOLARES

Nº Símbolo Descripción
07-07-01 Contacto de cierre con control manual,
símbolo general

07-07-02 Interruptor pulsador, con contacto de cierre y


retorno au- tomático

07-07-03 Interruptor tirador, con contacto de cierre y


retorno auto- mático

07-07-04 Interruptor de giro, con contacto de cierre sin


retorno automático

07-07-05 Interruptor pulsador, con contacto de cierre


y maniobra positiva de cierre (por ejemplo:
alarma)

07-07-06 Interruptor de parada de emergencia (accionado


por botón de tipo "cabeza redonda"), con
contacto de apertura, de posición mantenida, y
maniobra positiva de apertura
INTERRUPTORES DE POSICIÓN
Nº Símbolo Descripción
07-08-01 Interruptor de posición, contacto de cierre

07-08-02 Interruptor de posición, contacto de apertura

07-08-03 Interruptor de posición de dos circuitos


diferentes accio- nado mecánicamente en los
dos sentidos

07-08-04 Interruptor de posición con un contacto de


apertura con maniobra positiva de apertura

DISPOSITIVOS DE CONMUTACIÓN DE POTENCIA


Nº Símbolo Descripción
07-13-01 Utilizar el símbolo 07-02-01 ó Interruptor
07-02-02
07-13-02 Contactor
Contacto principal de cierre de
un contactor (Contacto abierto
en posición de reposo)

07-13-03 Contactor con desconexión automática


provocada por un relé de medida o un
disparador incorporados

07-13-04 Contactor
Contacto principal de apertura de
un contactor (Contacto cerrado en
la posición de reposo)

07-13-05 Interruptor automático


07-13-06 Seccionador

07-13-07 Seccionador de dos direcciones con posición de


secciona- miento intermedia

07-13-08 Interruptor seccionador

07-13-09 Interruptor seccionador con apertura


automática provoca- da por un relé de
medida o un disparador incorporados

07-13-10 Seccionador, de control manual, con


dispositivo de blo- queo

07-13-11 Mecanismo de disparo libre


Las líneas discontinuas que representan las
distintas partes del sistema de conexiones se
deberán colocar de la si- guiente forma:

Desde el accionador Hacia los contactos


de cierre y apertura principales
y auxiliares asociados
* Desde un accionador con función de
apertura; se muestran dos posibles posiciones

DISPOSITIVOS DE MANDO
Nº Símbolo Descripción
07-15-01 Forma 1 Dispositivo de mando, símbolo general
Bobina de relé, símbolo general

Si un dispositivo de mando tiene varios


devanados, se puede indicar añadiendo el
número apropiado de trazos inclinados en el
interior del símbolo (véase 07-15-04)
07-15-02 Forma 2
Nº Símbolo Descripción
07-15-03 Forma 1 EJEMPLOS:

Dispositivo de mando con dos devanados


separados, re- presentación conjunta

07-15-04 Forma 2

07-15-05 Forma 1 Dispositivo de mando con dos devanados


separados, re-
presentación separada

07-15-06 Forma 2

07-15-07 Dispositivo de mando de un relé de


desconexión lenta

07-15-08 Dispositivo de mando de un relé de conexión


lenta

07-15-09 Dispositivo de mando de un relé de conexión


y descone- xión lentas

FUSIBLES Y FUSIBLES- INTERRUPTORES


Nº Símbolo Descripción
07-21-01 Fusible, símbolo general
07-21-02 Fusible, con indicación de la parte que
permanece en ten- sión después de fundirse
mediante un trazo grueso

07-21-03 Fusible percutor (con unión mecánica)

07-21-04 Fusible percutor con contacto de alarma unido

07-21-05 Fusible percutor con contacto de alarma


separado

07-21-06 Interruptor trifásico de apertura automática por


cualquiera de los fusibles percutores

07-21-07 Fusible interruptor

07-21-08 Fusible seccionador

07-21-09 Fusible interruptor seccionador


EXPLOSORES Y PARARRAYOS
Nº Símbolo Descripción
07-22-01 Explosor

07-22-02 Explosor doble

07-22-03 Pararrayos

07-22-04 Limitador de tensión por tubo de gas

07-22-05 Limitador de tensión por tubo de gas,


simétrico
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ESMERALDAS
“LUIS VARGAS TORRES”

FACULTAD DE INGENIERÍA Y
TECNOLOGÍAS

CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

MATERIA
LABORATORIO DE CONTROL ELÉCTRICOS

DOCENTE
MSC. KAREN SIMISTERRA

ALUMNO

LUCAS OBREGÓN CRISTHIAN

CICLO
6𝑇𝑜 “A”

También podría gustarte