Prueba Material
Prueba Material
Prueba Material
PRUEBA MATERIAL
Prueba Material
1
25/6/18
Características comunes a
objetos y documentos:
Consecuencia:
2
25/6/18
Lógicas Antagónicas
I. Lógica de la desconfianza
3
25/6/18
Consecuencia de la Lógica de la
Desconfianza
n El abogado que pretende afirmar que algo
es lo que dice que es: Debe entregar
información sobre ello más allá de su
propia palabra.
Acreditación:
n Exigida por:
4
25/6/18
n Admisibilidad de la prueba:
Admisibilidad
n Pertinencia: sólo es admisible en juicio la prueba
pertinente.
5
25/6/18
Admisibilidad
n Sólo si se logra acreditar ese cuchillo
como el cuchillo homicida será pertinente
y podrá ingresar a juicio.
Bases normativas en el
Proceso Penal
n Art. 333: “Los documentos serán leídos y
exhibidos en el debate, con indicación de su
origen”.
6
25/6/18
Alcance del
Test de Admisibilidad
n Admitido vs. Creído:
7
25/6/18
8
25/6/18
Proceso de acreditación
n ¿Cómo se acredita en juicio un objeto?
n Pasos propuestos:
1.- Elección de testigo idóneo (qué y cómo)
2.- Mostrar el objeto al testigo y preguntar si lo
reconoce (sin sugestividad).
3.- Le pido razones de porqué lo reconoce.
4.- Pido ingresarlo en la prueba.
5.- Uso la prueba material.
Acreditación de documentos
n ¿Cómo se acreditan los documentos?
El modo de acreditación es similar al de los
objetos:
Paso 1: Testigo idóneo (qué y cómo).
Paso 2: Exhibir documento (sin sugestividad).
Paso 3: Pedir reconocimiento y razones de
reconocimiento.
Paso 4: Ingresar documento.
Paso 5: Usar el documento (lectura).
9
25/6/18
10
25/6/18
Ejemplos:
n Prueba de la proposición fáctica: “El automóvil
fue vendido en 5 millones”
n Contrato de compraventa donde figura la cantidad
acordada.
n Estado de cuenta con cheque cobrado por el supuesto
vendedor por la cantidad de 5 millones.
Ejemplo:
n “El automóvil fue vendido el 5 de mayo,
pero entregado el 8 de mayo, aunque la
primera oferta fue el 2 de abril, pero la
firma en el contrato fue hecha el…”
11
25/6/18
Consecuencias:
12
25/6/18
13
25/6/18
14