Clase 1 Anfibios PDF
Clase 1 Anfibios PDF
Clase 1 Anfibios PDF
• Diversidad/Sistemática
• Gymnophiona
• Caudata
• Anura
• Comunicación
• Disminución
AMPHIBIA 1
Origen y diversidad
¿Qué son?
Relación con otros tetrápodos
Relación con grupos vivientes
Diversidad y distribución (sólo familias de
América del Sur)
AMPHIBIA 1
Qué es?
Amphibia (= Lissamphibia)
Triássico (250 Ma): Triadobatrachus massinoti
6433 especies
Anura
Triássico, 250 Ma (Salientia: Triadobatrachus massonoti)
6412 especies vivientes
Caudata
Jurássico, 165 Ma (Urodela: Marmorerpeton spp.)
682 especies vivientes
Gymnophiona
Jurássico, 165 Ma (Apoda: Eocaecilia micropodia)
200 especies vivientes
Marmorerpeton spp
Triadobatrachus massinoti
AMPHIBIA 1
¿Qué es?
260 Ma
AMPHIBIA 1
Qué es?
Dientes pedicelados, bicúspidos
Opérculo + columela (=plectro, estribo; hiomandíbula) (oído medio)
Piel húmeda, permeable, sin cobertura dérmica dura/con respiración
dérmica
Huesos perdidos: posparietales, supratemporal, tabular, jugal, posorbital,
Cleitro
Pedicelo
Hyloides
Brachycephalidae
Cryptobatrachidae
Amphignathodontidae
Hylidae
Centrolenidae
Neobatrachia Ceratophryidae
Leptodactylidae
Cycloramphidae
Leiuperidae
Bufonidae
Hylodidae
Aromobatidae
Phthanobatrachia Dendrobatidae
Microhylidae
Arthroleptidae
Hyperoliidae
Brevicipitidae
Hemisotidae
Ranoides
Ptychadenidae
Ceratobatrachidae
Micrixalidae
Phrynobatrachidae
Petropedetidae
Pyxicephalidae
Dicroglossidae
Nyctibatrachidae
Frost et al., 2006 + Grant et al., 2006 Ranidae
Mantellidae
Rhacophoridae
AMPHIBIA
1. Peces→Anfíbios→Réptiles→Aves, Mamíferos
AMPHIBIA
1. Peces→Anfíbios→Réptiles→Aves / Mamíferos
Dipnoi Dipnoi
Actinistia Actinistia
Actinopterygii Actinopterygii
Chondrichthyes Chondrichthyes
Cyclostomata Cyclostomata
Cephalochordata Cephalochordata
AMPHIBIA
1. Peces→Anfíbios→Réptiles→Aves, Mamíferos
2. Anfibios tienen poca diversidad, estamos en la Era de los Mamíferos
100 Nuevas Especies por Año
Mammalia 5.500
Testudines 300
Amniota
Sauropsida Lepidosauria 9.400
1. Lugar de oviposición
2. Características de los huevos y de la
postura
3. Tipo y duración de desarrollo
4. Tipo de cuidado parental
Laudet 2011
Tiroxina —-Triyodotironina
Brown & Cai 2007
Metamorfose
mediada por TH
Laudet 2011
Reiss 2002
METAMORFOSIS
“Ventajas”
Aprovechar recurso de diferentes ambientes
Evitar predadores terrestres
“Desventajas”
Dependencia de recursos acuáticos
Contacto con predadores acuáticos
• Cuerpo de agua
• léntico: aletas altas, poco músculo caudal
• lótico: aletas bajas, músculo caudal robusto
• fitotelmo: cuerpo deprimido, cauda comprimida, músculo caudal
robusto
• Posición en la columna de agua
• bentónico: cuerpo deprimido, ojos dorsales, DO ventral, cauda sin
flagelo
• nectónico/pelágico: cuerpo comprimido, ojos laterales, DO
anteroventral, flagelo común
• neustónico: DO grande y dorsal, ojos laterales, aletas bajas
• Fuente de energía
• exotrófico: boca completa
• endotrófico: reducción de boca
Agua léntica,
Pelágico/nectônico
Agua léntica,
bentónico
Agua lótica,
bentónico
Características/Sinapomorfias
1. Metamorfosis/larvas
Características/Sinapomorfias
1. Metamorfosis/larvas