Calculos Realizados en El CBR
Calculos Realizados en El CBR
Calculos Realizados en El CBR
1.1.0 GENERALIDADES
El presente proyecto tiene por objeto dotar de electrificación al edificio de nueva
construcción, para lo cual se describe lo siguiente:
1.2.0 PLANOS
El proyecto se desarrollara en los siguientes Diagramas y planos
A.-Detalles. Diagramas de tableros,
1- Diagrama de montantes
2- Detalle de pozo de Tierra
B.-Instalaciones eléctricas
1- Alimentadores
2- Iluminación
3- Tomacorrientes
1.7.2.- TABLEROS
TABLERO GENERAL TG
está conformado por :
08 interruptores automáticos Termo magnéticos distribuidos de la siguiente manera.
01 interruptor Termo magnético de 3x 25Amp 220V para tomacorriente incuye puesta a
tierra.
03 interruptor Termo magnético de 2x 15Amp 220V para alumbrados (01 interruptor
termomagnético por cada circuito).
2.1.0 GENERALIDADES
Las presentes especificaciones se refieren a las instalaciones eléctricas en interiores. Con
estas se estipulan los materiales que deberán emplearse para la ejecución de los trabajos,
todo material no cubierto por estas especificaciones deberá sujetarse a las normas de
instalación y deberán cumplir estrictamente lo establecido por el código Nacional de
Electricidad- Sistema de Utilización - Tomo V parte 1 y Reglamento General de
Construcciones.
Cualquier trabajo, material o equipo que no se muestre en las especificaciones pero que
aparecen en los planos y que se necesiten para completar las instalaciones, serán
suministradas y aprobados por los constructores
Los materiales a usar deben ser nuevos, de primera calidad, de primer uso y de utilización en
el mercado nacional o internacional
Los materiales deben ser almacenados en obra de acuerdo a las indicaciones de los
ESPECIFICACIONES TECNICAS-INSTALACIONES ELECTRICAS
fabricantes
Cualquier cambio en el proyecto que se realice durante la ejecución de la obra debe ser
consultado y aprobado por el propietario
Para la ubicación exacta de las salidas, se deben tomar medidas en obra, pues las que
aparecen en planos son aproximadas porque así se facilita la lectura de estos
2.2.0 ALIMENTADORES
CONDUCTORES
REFERENCIA: INDECO
NYY
Serán de cobre electrolítico recocido, cableado concéntrico con aislamiento de PVC,
Serán fabricados bajo norma INDECOPI 370.050
Resistencia a acido, aceites , grasas y a la abrasión no propaga llama
Tensión de servicio 1000 V
Temperatura de operación 80 ºC
THW
Serán de norma ITINTEC 370.048
Tensión de servicio cobre electrolítico recocido, cableado concéntrico con aislamiento de
PVC
Alta resistencia Dielectrica, resistencia a la humedad, productos quimicos, grasas aceites,
retardante de llama
Serán fabricados bajo 800 V
Temperatura de operación 75 ºC
TW
Serán de cobre electrolítico recocido, cableado concéntrico con aislamiento de PVC
Serán fabricados bajo norma ITINTEC 370.048
Resistencia a acido, aceites , grasas y a la abrasión no propaga llama
Tensión de servicio 600 V
Temperatura de operación 60 ºC
2.3.0 DUCTOS
Para los cruces de vías vehiculares el cable subterráneo, se protegerán con ductos de
concreto de cuatro vías de 4 Ø, disponiendo un cable en cada vía del ducto, los ductos de
colocaran sobre un solado de concreto de 5 cm de espesor.
La union de doctos será sellada por un anillo de cemento y se taponará con yute
alquitranado la vía de reserva
ESPECIFICACIONES TECNICAS-INSTALACIONES ELECTRICAS
2.4.0 TUBERIAS
Estarán constituidos por tubería de material plástico pvc tipo pesado con calibres indicados
de paredes establecidos en el Art. 4.5.16 del CNE tomo V asi como tablas establecidas, con
caracteristicas mecanicas y electricas que satisfagan las normas de INDECOPI.
Para estas tuberías se usaran uniones, codos , tuercas, contratuerca y niples
Los diámetros usados serán de 20,25,35,40, 50 mm de acuerdo al numero de cables que
pasen en su interior. El diámetro mínimo a usarse será de 20mm.
Las juntas empernadas tendrán arandelas de presión a ambos lados para impedir
aflojamiento con el transcurso del tiempo
A excepción de las zonas de conexión todas las barras estaran pintadas con diferentes
colores por fase
2.9.0 GABINETES
Deben ser lo suficientemente amplio para ofrecer un espacio libre para el alojamiento de los
conductores e interruptores y demás elementos por lo menos 10 cm en cada lado para
facilitar maniobra del montaje y cableado.
Las cajas se fabricaran con planchas de Fº Gº con 1/16 de espesor mínimo , en sus cuatro
costados tendran aberturas circulares de diferentes diametros como para la entrada de la
ttuberia PVC SAP de alimentación, asi como tambien para las salidas de las tuberias PVC SEL
de los cirucitos secundarios.
La plancha frontal tendra un acabado de laca color plomo martillado .Por cada interruptor se
cloocará una pequeña tarjeta en la que se indicará el Nº del circuito.
Se tendrá ademas una tarjeta directorio detrás de la puerta en la que se indicará para cada
circuito su correspondiente asignación.
La cubierta será NEMA tipo 4.
2.10.0 CAJAS
Las cajas tendran las siguientes medidas :
Para tomacorrintes, interruptores, salida para telefono, salida para TV, boton de timbre será
de tipo rectangular de 100x55x50mm. del tipo pesado
Para salidas de .luz en la pared ,en el techo, salidas sera de tipo octogonal de 100x40 mm.
Las cajas seran fabricadas por estampados de plancha de Fº Gº de 1/32 de espesor mínimo
Las orejas para la fijacion de los accesorios estaran mecanicamente aseguradas a las mismas
o mejor aun seran de una sola pieza con el cuerpo de la caja . No se aceptaran orejas
soldadas.
Deberan ademas cumplir lo indicado en el capitulo 4.6 del C.N.E tomo V parte 1.
ESPECIFICACIONES TECNICAS-INSTALACIONES ELECTRICAS
Las cajas mayores a 0.3x.3 m seran fabricadas con planchas galvanizadas de2.4 mm de
espesor , las tapas seran del mismo material y empernadas
2.11.0NTERRUPTORES
Interruptores para interiores
Los interruptores seran de palanca del tipo empotrar y tendran el mecanismo encerrado por
una cubierta y con terminales de tornillo para conexión lateral. La capacidad nominal sera de
10 Amp para 250 Voltios., sera unipolares y de conmutación
Referencia De la serie Modus Ticino
2.12.0TOMACORRIENTES
Seran simples y dobles del tipo para empotrar, moldeados en plastico, de simple contacto
metalico para espiga plana y circular (Universal) con capacidad de 15 Amp 250 Voltios y con
contacto para puesta a tierra
Referencia De la serie Modus Ticino
2.13.0LUMINARIAS
Los artefactos de Iluminacion serán del tipo fluorescente para adosar.
Los conductores que se conecten a los artefactos serán de 2.5 mm2 tipo y los conductores de
conexión interna sera del tipo THW de 2.5 mm2
Equipadas con reactores, arrancador y condensador.
Esta constituido por un conductor de cobre de 16 mm2 que sale del trablero de distribucion y
llega hasta la zona donde quedara enterrado a 3 m de profundidad la vatilla de Cobre de
5/8" dia. de una longitud no menor de 2.40 m.
tomacorrientes
Al instalar los ductos se dejarán tramos curvos entre las cajas de centro de luz a fin de que se
puedan absorvar las contracciones del concreto en el techo sin que se desconecten las
respectivas cajas de sus uniones. No se aceptaran mas de cuatro curvas de 90 ª o su
equivalente entre cajas todas las unioone serán del tipo especificado por el fabricante y
hecha en fabrica. Las cajas deberan instalarse perfectamente centradas y emplomadas al
ras de la la albañileria, para las cajas de los cielos -razos , se procurará soportes apropiados
(alambre de 10 mm2 ) previniendo la colocación de artefactos pesados .
de puesta a tierra tengan por lo menos la sección exigida, sean correctamente instalados y
conectados en forma segura, y que no estén conectados a partes activas.
Que los conductores neutro y de protección estén correctamente conectados al
tomacorriente de puesta a tierra;
Que el conductor de protección no tenga algún interruptor o dispositivo de protección
que interrumpa su continuidad;
Que los dispositivos de protección hayan sido correctamente seleccionados;
Verificación de los colores de los conductores de protección y de puesta a tierra
(amarillo) y del neutro (blanco).
PRUEBAS DE AISLAMIENTO
Resistencia Mínima de Aislamiento
La resistencia de aislamiento de los tramos de la instalación eléctrica ubicados entre dos
dispositivos de protección contra sobrecorriente, o a partir del último dispositivo de
protección, desconectando todos los artefactos que consuman corriente, deberá ser no
menor de 1000 /V ( 220 k a 220 V); es decir, la corriente de fuga no deberá ser mayor de 1
mA a la tensión de 220 V. Si estos tramos tienen una longitud mayor a 100 m, la corriente de
fuga se podrá incrementar en 1 mA por cada 100 m de longitud o fracción adicionales.
RECOMENDACIONES
Las pruebas se realizaran :
Entre cada uno de los conductores activos y tierra
Entre todos los conductores activos
durante las pruebas la instalacion sera puesta fuera de servicio por la desconeccion en
el origen de todos los conductores activos y del neutro.
La s pruebas deberan efectuarse con tension directa por lo menos igiual a la tension
nominal. Para tensiones nominales de 500 v (300V fase neutro) la tension de pruebsa
debera ser no menos de 500 v