Presentacion Liquidos Penetrantes PDF
Presentacion Liquidos Penetrantes PDF
Presentacion Liquidos Penetrantes PDF
Industria ferroviaria
1915: Aceites minerales o petróleo
1942: Penetrantes biodegradables rojos
1944: Penetrantes fluorescentes
1975: Penetrantes autoemulsificables
1978: Revelador en polvo sintético 2
3
Detectar discontinuidades conectadas o
PND de tipo físico-químico
abiertas en la superficie
Objetivo del
END PT
Grietas Otras
Porosidades Traslapes
4
Los LP tienen la propiedad de filtrarse a través de las discontinuidades
que presentan los materiales basándose en la Acción Capilar, que
origina que el liquido se filtre entre dos paredes cercanas entre si.
Además, en los principios físicos de la cohesión, viscosidad,
adherencia y tensión superficial.
5
No reaccionar con el material a inspeccionar
Viscosidad
?
8
• Capacidad de un liquido para ascender ó descender a través de
las paredes de un sólido.
• La capilaridad y la humectabilidad determinan el poder de
penetración de un liquido.
9
Si se tiene una buena mojabilidad (θ< 90°) en el interior del capilar se
obtiene un aumento del nivel (desnivel positivo), en el caso contrario
(θ >90°) el nivel baja.
10
γ : coeficiente de tensión
superficial del líquido.
En condiciones de
equilibrio P=T
11
Tendencia de una sustancia a pasar del estado liquido a vapor.
Flamabilidad ≠ Volatilidad
12
• Actividad química: Cantidad de cloruros y sulfuros (ASTM E-
165)
13
14
La superficie debe estar libre de polvos, grasa, óxidos, escamas,
ácidos, recubrimientos metálicos y pintura los cuales bloquean la
entrada del penetrante en las discontinuidades.
Métodos de limpieza
18
ASTM E-165: Standard Practice for Liquid Penetrant Examination for
General Industry
19
20
X?
X?
21
• Emiten luz bajo la acción de la luz ultravioleta.
23
24
Aplicación del Líquido Tiempo de acción del Remoción del exceso de
penetrante LP. penetrante.
Secado?
• Sistemas mas caro que el lavable con agua debido a la necesidad del
agente emulsificador.
Revelado 29
Penetración Enjuague previo Emilsificación Acción
detergente
30
FUNCIONES DEL REVELADOR:
• Buena absorción.
Reveladores de
película líquida.
Reveladores acuosos
solubles en agua.
Reveladores no
acuosos suspendidos
en solvente.
32
Reveladores secos Reveladores de película líquida.
• Suspensiones coloidales.
• Contienen polvos de • Polvo de sílice amorfa o
talco, silicatos, sales de coloidal polialcoholes,
calcio y polvos de titanio. carbonatos insolubles, con una
granulometría entre 2 y 4
micras.
33
Reveladores no acuosos
Reveladores acuosos
(suspendidos en solvente).
• Capa uniforme y
• Penetrantes fluorescentes y
delgada.
visibles.
• Se proveen en polvo
• Secado rápido.
seco y se preparan con
agua.
• El solvente ayuda a extraer el
penetrante de la
• Equipo automático de
discontinuidad.
inspección.
34
• Depende directamente del espesor de la capa de revelador.
35
Tipo
Referencia
Referencia
36
Son métodos para evaluar la sensibilidad de los sistemas de LP.
37
Diseño del bloque. Bloque de aluminio fisurado.
38
El panel está hecho en una lamina de acero inoxidable.
Una franja de recubrimiento de cromo corre a lo largo de un lado del panel.
En ella son inducidas cinco grietas centradas y espaciadas, por medio de la
indentación de un aparato de prueba de dureza con una carga variable en la
parte posterior del cromo.
39
Los bloques de ensayo de Ni-Cr para penetrantes son ideales
para comprobar la sensibilidad de los líquidos penetrantes.