Síndrome de Tourette, Monografia
Síndrome de Tourette, Monografia
Síndrome de Tourette, Monografia
Síndrome de Tourette
Facultad de Psicología
Curso Neuropsicología
Estudiante, Licenciatura. Vanessa Rojas Hidalgo
UNIBE
2015
INTRODUCCIÓN
Según Felling, (2011, p. 170) comenta: ¨Se cree que los tics son el
resultado de una disfunción en la región cortical y subcortical que se ven
involucrados dentro de la formación, incluyendo los ganglios basales¨.
¨En un estudio de 60 pacientes con TS, hubo una correlación positiva entre
los eventos estresantes de menor importancia en la vida y la gravedad de
tics¨.
¨En un estudio de 60 pacientes con TS, hubo una correlación positiva entre
los eventos estresantes de menor importancia en la vida y la gravedad de tics¨.
Diagnóstico
Según Seri, citado en Cavanna (p. 26, 2013). El diagnóstico del síndrome
de Tourette se da en el área clínica, basado En la observación y en el historial que
tenga el paciente. Dentro del diagnóstico incluyen tics, sacudidas mioclónicas,
manierismos y estereotipias (especialmente en el contexto de trastornos del
espectro autista), trastornos del movimiento con inicio en la infancia.
Según Okun 2013, Temel 2004, citado en Zhang. 2014. (p. 1506). Se han
producido buenos resultados utilizando una técnica llamada DBS (Estimulación
profunda cerebral del Tálamo), en donde esta técnica quirúrgica se introdujo en
1999 para casos intratables.
Para las personas que padecen del síndrome de Tourette que presentan
síntomas leves no incapacitantes, la educación, el apoyo y el asesoramiento son
intervenciones suficientes para mejorar su calidad de vida.
Según Müller, 2011, Citado en Kurlan 2013 (p. 163). Es muy importante
mantener la fortaleza y confianza en uno mismo, para aumentar la autoestima en
cada paciente. Cuando los tics son incapacitantes la terapia está indicada en el
uso de fármacos como los antipsicóticos.
Según el CDC (2014), los medicamentos no eliminan los tics por completo
pero ayudan a controlar los síntomas cuando éstos interfieren con el
funcionamiento de quien lo padece.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DE ARTICULOS
144. Available from: MEDLINE Complete, Ipswich, MA. Accessed March 2, 2015.
Recuperado de http://web.b.ebscohost.com/ehost/detail/detail?
vid=14&sid=c5211527-0100-4c4d-af0c-5d74e5212b1f
%40sessionmgr4004&hid=128&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d
%3d#db=mdc&AN=25200367
Batterson, J. R., Sullivant, S., Le Pichon, J. B., Kleinsorge, C., Price, S., &
vid=6&sid=158a1d12-1974-4078-872e-
73e6ba82df55%40sessionmgr4003&hid=4104&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2Z
Q%3d%3d#db=mdc&AN=25011341
http://web.a.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=82c3efad-b626-4aa7-
8156-dc4e2ac6fd04%40sessionmgr4003&vid=18&hid=4207
doi:10.3233/BEN-120297. Tomado de
http://web.a.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=9a259276-da40-4de1-
ba86-aeec22b8ec50%40sessionmgr4001&vid=30&hid=4206
Cavanna, A. E., Luoni, C., Selvini, C., Blangiardo, R., Eddy, C. M., Silvestri,
P. R., & ... Termine, C. (2013). The Gilles de la Tourette Syndrome-Quality of Life
sid=9a259276-da40-4de1-ba86-
aeec22b8ec50%40sessionmgr4001&vid=45&hid=4206
http://web.a.ebscohost.com/ehost/detail/detail?vid=7&sid=9a259276-da40-4de1-
ba86
aeec22b8ec50%40sessionmgr4001&hid=4206&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2
ZQ%3d%3d#db=mdc&AN=24043501.
Karagiannidis, I., Dehning, S., Sandor, P., Tarnok, Z., Rizzo, R., Wolanczyk,
T., & ... Paschou, P. (2013). Support of the histaminergic hypothesis in Tourette
aeec22b8ec50%40sessionmgr4001&vid=34&hid=4206
Tomado de http://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/sindrome_de_tourette_fs.pdf
Zhang, J., Ge, Y., Stead, M., Zhang, K., Yan, S., Hu, W., & Meng, F. (2014).
doi:10.1016/j.mayocp.2014.05.019. Recuperado de
http://web.a.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=611d6810-4cad-4f50-
b70d-cdf24d71c083%40sessionmgr4001&vid=47&hid=4212
Res. 2009;67(6):497-501.
Recuperado de http://www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/tourette/data.html
Debes NMM. Co-morbid disorders in Tourette Syndrome, Behavioral
http://revistagriot.uprrp.edu/archivos/2014070107.pdf
Okun MS, Foote KD, Wu SS, et al. A trial of scheduled deep brain
stimulation for Tourette syndrome: moving away from continuous deep brain
Neurology,2013;7:421-428
al. European Clinical guidelines for Tourette syndrome and other tic disorders. Part
II: pharmacological treatment. Eur Child Adolesc Psychiatry. 2011; 20: 173-196.
2004;19(1):3-14.
Perou R, Bitso BH, and Blumberg SJ. Mental Health Surveillance among