Aplicacion de La Topografia en El Inegi PDF
Aplicacion de La Topografia en El Inegi PDF
Aplicacion de La Topografia en El Inegi PDF
94/14
20 DE FEBRERO DE 2014
AGUASCALIENTES, AGS.
PÁGINA 1/9
APLICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA EN EL
INEGI
Antecedentes
COMUNICACIÓN SOCIAL
BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 94/14
20 DE FEBRERO DE 2014
AGUASCALIENTES, AGS.
PÁGINA 2/9
COMUNICACIÓN SOCIAL
BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 94/14
20 DE FEBRERO DE 2014
AGUASCALIENTES, AGS.
PÁGINA 3/9
Por las exigencias actuales, los topógrafos deben complementar sus estudios para
desarrollarse profesionalmente en las áreas de Geodesia, Fotogrametría, Cartografía,
Percepción Remota, Hidrografía, Sistemas de Información Geográfica, entre otras, para
estar de acuerdo con los retos que impone el desarrollo tecnológico y necesidades de
proyectos de trascendencia nacional e internacional.
COMUNICACIÓN SOCIAL
BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 94/14
20 DE FEBRERO DE 2014
AGUASCALIENTES, AGS.
PÁGINA 4/9
COMUNICACIÓN SOCIAL
BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 94/14
20 DE FEBRERO DE 2014
AGUASCALIENTES, AGS.
PÁGINA 5/9
La RGNA fue establecida en 1993. Desde entonces ofrece datos1 en formato RINEX
para que los topógrafos que usan el sistema GPS puedan ligar sus trabajos al Marco
de Referencia Geodésico oficial en México. La red ha estado en constante crecimiento,
constando en la actualidad de 26 Estaciones de Monitoreo de Operación Continua
(Véase tabla 2)
Año Número de
estaciones RGNA
1993 14
2000 15
2004 16
2007 17
2007 18
2009 21
2010 22
2011 23
2012 24
2013-2014 26
1
Anualmente la RGNA obtiene 7 884 horas de datos que son transformados a formato RINEX para disposición de los usuarios que
requieren vincular sus levantamientos al marco geodésico oficial.
COMUNICACIÓN SOCIAL
BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 94/14
20 DE FEBRERO DE 2014
AGUASCALIENTES, AGS.
PÁGINA 6/9
Los técnicos e ingenieros topógrafos a través del Sistema Geodésico Nacional pueden
referir toda índole de proyectos de ingeniería a los sistemas de referencia horizontal,
vertical y gravimétrico oficiales en el país. El acervo existente, aplicando procesos de
limpieza de datos, junto con los nuevos datos ha permitido aportar información para la
generación de redes geodésicas con diversos fines, como estudios de subsidencia,
sobre sismicidad y tectónica de placas, entre muchos más, que en combinación con
otras tecnologías como la percepción remota activa y pasiva han contribuido a un mejor
estudio y conocimiento del territorio y comportamiento de diversos fenómenos que
ocurren en él.
La información geodésica está disponible a través del portal del INEGI en Internet.
http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/geodesia/default.aspx. El producto que se
descarga se denomina “Croquis e Itinerario de Estación Geodésica”. Este documento
proporciona datos alfanuméricos relacionados con cada tipo de estación geodésica e
incluye un croquis y detalle del lugar físico donde se localiza, así como una descripción
de cómo llegar al lugar.
COMUNICACIÓN SOCIAL
BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 94/14
20 DE FEBRERO DE 2014
AGUASCALIENTES, AGS.
PÁGINA 7/9
Red Cantidad
Horizontal 74 494
Vertical 38 130
Gravimétrica2 13 771
Sumas 126 395
En la actualidad se puede decir que se tiene cada 15 km2 un dato geodésico que se ha
establecido físicamente sobre una marca representada por una placa metálica sobre un
monumento o empotrada en roca sana o concreto, sobre la que se ha realizado
mediciones geodésicas.
2
Las estaciones gravimétricas no se establecían antes de 2006 sobre marcas físicas. El acervo total de datos
gravimétricos disponibles es de 76 188 estaciones.
COMUNICACIÓN SOCIAL
BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 94/14
20 DE FEBRERO DE 2014
AGUASCALIENTES, AGS.
PÁGINA 8/9
Estaciones
Entidad
Geodésicas
Aguascalientes 1154
Baja California 4195
Baja California Sur 2231
Campeche 1836
Coahuila de Zaragoza 4710
Colima 823
Chiapas 3605
Chihuahua 7797
Distrito Federal 1096
Durango 7307
Guanajuato 2671
Guerrero 5332
Hidalgo 3762
Jalisco 4185
México 5839
Michoacán de Ocampo 3137
Morelos 1008
Nayarit 1201
Nuevo León 5919
Oaxaca 5550
Puebla 5346
Querétaro Arteaga 1195
Quintana Roo 1964
San Luis Potosí 2956
Sinaloa 4232
Sonora 9553
Tabasco 2435
Tamaulipas 4289
Tlaxcala 1058
Veracruz de Ignacio de la
Llave 12747
Yucatán 3810
Zacatecas 3452
Total 126395
COMUNICACIÓN SOCIAL
BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 94/14
20 DE FEBRERO DE 2014
AGUASCALIENTES, AGS.
PÁGINA 9/9
******
COMUNICACIÓN SOCIAL