PC - Historia de Las Ideas Politicas-2019
PC - Historia de Las Ideas Politicas-2019
PC - Historia de Las Ideas Politicas-2019
PROGRAMA DE CURSO
1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO
1.1 Facultad: Derecho
1.2 Programa: Derecho
1.3.Curso: Historia de la Ideas Políticas
1.4 Semestre: I Nivel 1.5 Metodología: Presencial
1.6 Período Académico: 1610
1.7 Créditos: 2 1.8 Intensidad Horaria Semanal: 6
1.9 Horas de acompañamiento 1.10 Horas de trabajo independiente:
directo: 32 64
2. JUSTIFICACIÓN:
Las instituciones políticas actuales son el resultado de sistemas de pensamiento que se
han instalado en determinados contextos históricos y permiten interpretar y realizar
análisis teórico del hecho político actual; de esta manera, la compresión de las
diferentes posturas teóricas, políticas y filosóficas permiten que el estudiante analice la
problemática actual como la consecuencia del devenir histórico de unas categorías
básicas de esta área del conocimiento; tales como el régimen de gobierno, la justicia,
la igualdad, la organización política entre otros.
3. COMPETENCIAS PREVIAS:
Para abordar este curso y lograr las competencias aquí plasmadas, se requiere que el
estudiante tenga las competencias propias de la educación media.
4. COMPETENCIAS
Macrocompetencia Evaluar los diferentes fenómenos políticos y jurídicos que se
suscitan en las relaciones entre los particulares y el Estado, para proponer soluciones a
los problemas socio jurídicos que se susciten en este contexto.
Ensayo. Equivalente
Generar diagnósticos del Realiza propuestas
50% del 40% con
realidad jurídico política actual coherentes a partir de
sustentación oral
a partir de las teorías políticas las teorías políticas
equivalente al 50% del
a lo largo de la historia estudiadas.
(Hacer) 40% correspondiente al
hacer
Problemas que resuelve
Desconexión de la realidad jurídico política respecto a las doctrinas, teorías y modelos
políticos a través de la historia.
Temas
5. CRONOGRAMA
Unidad 1.
SEMANA 1 TEMAS Y ACTIVIDADES RECURSOS/HERRAMIENTAS
6. EVALUACIÓN
7.3 Audiovisuales.
Película: Invictos. Relata la historia de Nelson Mandela frente a la solución del
conflicto a través de un juego de la problemática social en Sudáfrica a través de la
inclusión vinculando el juego de rugby.
Película: Gandhi. Relata la vida de Mahatma Gandhi y su discurso pacifista entorno
a la desobediencia civil.
Película: Ágora, relata las diferentes dificultades de entre el poder político y el poder
religioso en épocas del imperio Romano con el crecimiento del Cristianismo en el
siglo III y IV después de Cristo.
Película: El nombre de la rosa, ubicada en la edad media, relata los diferentes
aspectos de cómo se guardaban secretos respecto a pensamientos de tipo
aristotélico por parte de la iglesia católica para mantener su poder político.