Ficha de Evaluacion Fisioterapeutica-Afeccion
Ficha de Evaluacion Fisioterapeutica-Afeccion
Ficha de Evaluacion Fisioterapeutica-Afeccion
I. Datos personales
Nombre: Felicita Parra Mendoza de Amparo Edad: 68 años
sexo: F estado civil: Casada Ocupación: empuje de carretillas
Fisioterapeuta tratante: Joselyn Siancas
II. Parte / aspecto clínicos / médicos
Antecedentes personales patológicos y heredofamiliares
2. Evaluación de la piel
Color: ( x ) normal ( ) erimatosa ( ) equimosis ( ) otros
Estado: ( ) normal (x ) seca ( ) brillante
Edema: (x ) ninguno ( ) leve ( ) moderado ( ) severo
Tumefacción: (x ) si () no OBSERVACION: hernia umbilical
Escaras: ( ) si ( x ) no
Heridas: ( ) si ( x) no
Cicatriz: ( ) ninguna ( ) buen estado ( ) adherida ( ) queloide
3. evaluación del dolor
Siente dolor
Si ( x) no ( )
Intensidad
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
4. Evaluación de la sensibilidad
Superficial Táctil : normal térmica: normal
profunda Barestesia: alterada (redondo, supraespinoso, vientre bíceps
braquial)
barognosia: normal
Palestesia: normal
5. EVALUACION OSTEOARTICULAR
Estado articular:
Normal ( ) rigidez ( x) hipomovilidad ( x) hipermovilidad ( ) crujido/crepitación ( )
Estabilidad ( )
RANGO ARTICULAR
Cuello Flexión
Extensión
Inclinación
Lateral der
Inclinación lateral
izq.
Rotación
derecha
Rotación
izquierda
Tronco Flexión
Extensión
Inclinación ratel
Rotación
Codo Flexión
Extensión
Supinación
Pronación
Muñeca Flexión
Extensión
Desviación
cubital
Desviación radial
Dedos MTCF-Flex
MTCF-Ext
IFP-Flex
IFD-Ext
Cadera Flexión D I
Extensión
Abducción
Aducción
Rotación Interna
Rotación Externa
Rodilla Flexión
Extensión
Pie Flexión
extensión
Inversión
Eversión
6. EVALUACION NEUROMUSCULAR
Tono muscular:
Hipotónico ( ) normal (x ) hipertónico ( )
Especificar:
No presenta lesión nerviosa
Trofismo muscular:
Hipotrofia (x ) normal () hipertrofia ( )
Especificar:
Teniendo en cuenta edad de paciente y falta de actividad física.
Elasticidad muscular:
Normal ( ) contracturado (x ) acortado (X )
Especificar:
Musculatura pectoral mayor, subescapular- acortados
Bíceps braquial, supraespinoso- contracturados
Fuerza muscular:
Normal ( ) alterado ( x) test muscular (x )
Test muscular
Cuello
flexion
extension
Tronco
Diafragma
Intercostales 3
Oblicuo mayor 3
Oblicuo menor 3
transverso 3
Extensores dorsales 3
Extensores lumbares 3
Cuadrado lumbar
Cadera Der Izq
Psoas iliacao
Gluteo mayor
Sartorio
T.F.L
Gluteo medio
Gluteo menor
pelvitrocantereos
Rodilla Der Izq
Cuadriceps
Isquiotibiales
Pie Der Izq
Gemelos
Soleo
Tibial anterior
Tibial posterior
Peroneos
Ortejos
Extensor propio
Extensor comun
Flexor propio
Flexor comun
Hombro
Trapecio sup.
Dorsal ancho
Pectoral mayor
Serrato mayor 2
Trapecio medio
Romboides 2
Deltoides anterior
Deltoides posterior
Supraespinoso
Infraespinoso 2
Redondo menor
Redondo mayor
Subescapular
Codo Der Izq
Biceps braquial
Braquial anterior
Triceps
Supinadores
Pronadores
Muñeca Der Izq
Radiales
Cubital anterior
Cubital posterior
Flexores
Extensores
Dedos Der Izq
Flexor comun largo
Flexor comun corto
Extensor comun
Lumbricales
Interoseos dorsales
Interoseos palmares
Pulgar Der Izq
Flexor largo
Flexor corto
Extensor largo
Extensor corto
Aductor
Abductor
Oponente
7. NEUROMOTRICIDAD
Traslados (neuromotricidad)
si no descripción si no descripción
4PTOS-
x DCS
ROD-
x
ROD MARAT
Higiene mayor (x )
Higiene menor ( x)
Alimentación (x )
Vestido sup (x )
Vestido inf ( x)
Escritura (x )
OBSERVACION:
Realiza las actividades con predominio del lado efecto, por ende al vestir
una prenda de miembro superior o al coger un cubierto para llevarlo a boca
lo hace inclinando tronco, con dificultad- lado afecto mano dominante
9. EQUILIBRIO
Normal ( ) alterado ( )
Si No Descripción
Sedestacion c ayuda
Sedestación solo x Lo realiza con lentitud
y compensando
inclinando tronco y
rotandolo, ademas
inclinacion hacia
anterior a nivel dorsal
Fza. Empuje lat.der
Fza.empuje lat.izq
Fza.empuje anterior
Fza .empuje posterior
Bipedestación
c/ayuda
Bipedestación solo x Lo realiza
compensando
estructuras como
cabeza inclinada y
rotada, tronco
inclinado y rotado,
lateroversion pélvica
y lateropulsion, rodilla
flexa, pies abducidos
Fza.empuje lat.der
Fza.empuje lat.izq
Fza.empuje anterior
Fza .empuje posterior
Sobre MID
Sobre MII
10. COORDINACION
Normal ( ) alterado ( x)
Derecha izquierda
Coordinación mano-ojo alterada normal
Prueba stweart-holmes alterada normal
Oposición del pulgar a alterada Alterada
los dedos
Prueba de marionetas normal normal
Ayuda biomecánica
Andador
muletas
baston
Sop.corto
Sop. largo
OTP
Otros
Fases
Si no
Fases Apoyo-talón
de
apoyo Apoyo medio
Despegue de ortejos
Despegue de talon
Fase de balanceo Acele.
Ac. media
Desace.
Sube escaleras solo
sube escaleras con ayuda
DIAGNOSTICO FISIOTERAPEUTICO:
META:
OBJETIVOS:
PLAN DE INTERVENCIÓN:
AGENTES FÍSICOS:
Crioterapia: 10 min
TERAPIA MANUAL
Masoterapia descontracturante.
Tratamiento de puntos gatillo redondo menor
Estiramiento pasivo de antepulsores y rotadores internos de hombro.
Movilizaciones pasivas/ movilización escapular y glenohumeral.
CINESITERAPIA:
Ejercicios de elongación: en sedente desliza hombro hacia delante
Estiramientos de la parte anterior del hombro: de pie, situado en la esquina de una pared,
apoyar el brazo en la pared y echar el cuerpo hacia delante, dejando el brazo atrás.
Mantener 6 segundos y repetir 10 veces y cambiar de brazo.
Ejercicios pendulares de Codman supervisados.
Trabajo isométrico con apoyo en pared de musculatura de cinturón escapular
PELOTAS: paciente en SD en una camilla con la palma de la mano apoyada sobre una
pelota encima de la camilla, codo en extensión.
Ejercicios activos en todos los arcos del movimiento articular: Con ayuda de un palo o
bastón. Se mantiene la posición máxima 10 segundos y volvemos lentamente a la
posición inicial.
MECANOTERAPIA
Crioterapia 10 minutos
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMERICA)
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA
(TERAPIA FISICA Y REHABILITACION)
TEMA
(PROGRAMA FISIOTERAPEUTICO EN HOMBRO)
AUTOR
(SIANCAS ROSALES JOSELYN DANNA)
CURSO
(AFECCIONES MUSCULOESQUELETICAS I)
DOCENTE
(LIC. TM CIRILO CARRASCO)
2018