Factores de Riesgos Ergonómicos
Factores de Riesgos Ergonómicos
Factores de Riesgos Ergonómicos
¿Qué son?
Según (NOM-036-1-STPS-2018)Los Factores de riesgos ergonómicos son
Aquéllos que pueden conllevar sobre esfuerzo físico, movimientos repetitivos o
posturas forzadas en el trabajo desarrollado, con la consecuente fatiga, errores,
accidentes y enfermedades de trabajo, derivado del diseño de las instalaciones,
maquinaria, equipo, herramientas o puesto de trabajo.
¿Dónde se presentan, o sus principales fuentes generadoras?
Los. Para trabajadores
Los riesgos ergonómicos se generan
En los diseños de puestos de trabajo
Por malas posturas, Ninguna postura que deba mantenerse por mucho tiempo es ideal. Lo
recomendable es que la estación de trabajo permita cierta movilidad, de modo que los
músculos cansados puedan recuperarse.
Para la persona que trabaja sentada durante toda o la mayor parte de la jornada y trabajo con
computador:
a. La silla es ja y no se puede ajustar.
b. La silla no permite apoyar la parte baja de la espalda.
c. El espacio para las piernas de la persona sentada es muy pequeño y
las rodillas o las piernas permanecen en posición incómoda
d. Hay menos de cinco centímetros de espacio entre la parte baja
de la mesa de trabajo y la parte de arriba de los muslos.
e. Es difícil alcanzar los objetos de trabajo porque los brazos de la silla interfieren.
f. Los brazos y hombros sufren tensión y los brazos de la silla incomodan.
g. Los pies no descansan completamente sobre el piso
y no hay accesorios para apoyarlos.
h. Los materiales de trabajo y las partes del computador
no están frente al trabajador.
i. El teclado está más arriba del nivel del codo.
j. Cuando se digita o se escribe a mano se siente molestia
en las muñecas y en los antebrazos.
k. Los codos no descansan a los lados y deben estar estirados hacia el frente.
l. Los hombros están tensos y hay que elevarlos cuando se usa la mesa de trabajo.
m. La pantalla o monitor emite brillos o reflejos.
n. No se puede ajustar la luz del techo o la del puesto de trabajo.
o. Hay menos de centímetros entre la pantalla
o monitor y los ojos del trabajador.
p. La parte alta de la pantalla del computador está por encima o muy
por debajo del nivel de los ojos del trabajador sentado.
q. Si el trabajador usa lentes bifocales o trifocales, debe
inclinar la cabeza para ver la pantalla.
r. El trabajador no provee descanso a los ojos (diez
segundos cada ó 20 minutos, por ejemplo).
s. Los accesorios del computador, como el mouse o ratón, están a
distinto nivel que el teclado y no tienen suficiente espacio.
t. Los brazos de la persona descansan sobre bordes duros, filudos o muy fríos.
u. Con frecuencia, el trabajador debe sostener el auricular
del teléfono entre su oído y el hombro.
v. El trabajador casi nunca cambia la posición de su cuerpo.
w. Las actividades que realiza el trabajador únicamente
se relacionan con el computador.
x. El trabajador no ha recibido entrenamiento adecuado
sobre cómo usar el computador.