D S 004-2019-In
D S 004-2019-In
Artículo 3.- Déjese sin efecto cualquier norma métodos de gobierno electrónico que han dotado a
cualquier norma que se oponga a la presente Resolución la Policía Nacional del Perú de un acervo de datos
Ministerial. que administra en su plataforma de interoperabilidad
Artículo 4.- Publíquese la presente Resolución electrónica;
Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de Que, según lo dispuesto por el artículo 3 del Decreto
Energía y Minas (www.minem.gob.pe). Legislativo N° 1266, Ley de Organización y Funciones
del Ministerio del Interior, la Policía Nacional del Perú
Regístrese, comuníquese y publíquese. está comprendida dentro del Sector Interior;
De conformidad con el inciso 8 del artículo 118 de
FRANCISCO ÍSMODES MEZZANO la Constitución Política del Perú; el Decreto Legislativo
Ministro de Energía y Minas N° 1266, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
del Interior; el Decreto Legislativo N° 1267, Ley de la
1755383-1 Policía Nacional del Perú; el Decreto Legislativo N°
1310, que aprueba medidas adicionales de simplificación
administrativa; el Texto Único Ordenado del Reglamento
INTERIOR Nacional de Tránsito - Código de Tránsito, aprobado por
Decreto Supremo N° 016-2009-MTC; y el Texto Único
Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Decreto Supremo que aprueba Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo
disposiciones y requisitos para la N° 004-2019-JUS.
autorización de uso total o parcial de lunas
DECRETA:
y/o vidrios oscurecidos o polarizados en
vehículos de transporte terrestre Artículo 1.- Objeto
Apruébese las disposiciones y requisitos para la
DECRETO SUPREMO autorización de uso total o parcial de lunas y/o vidrios
N° 004-2019-IN oscurecidos o polarizados en vehículos de transporte
terrestre, y la creación de los dos (2) servicios prestados
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA en exclusividad, que cuenta con ocho (8) capítulos y
cinco (5) disposiciones complementarias finales, cuyo
CONSIDERANDO: texto forma parte del presente Decreto Supremo.
Que, el artículo III del Título Preliminar Decreto Artículo 2.- Publicación
Legislativo N° 1267, Ley de la Policía Nacional del Publíquese el presente Decreto Supremo en el
Perú, establece que la función policial se desarrolla Diario Oficial El Peruano, en el Portal Institucional y de
en el marco de su finalidad fundamental descrita y Transparencia del Ministerio del Interior (https://www.
definida en el artículo 166 de la Constitución Política gob.pe/mininter) y en el Página Web Institucional y de
del Perú, ejerciendo sus funciones en su condición de Transparencia de la Policía Nacional del Perú (https://
fuerza pública del Estado; asimismo, el numeral 14 del www.policia.gob.pe), el mismo día que se publique
artículo 2 del citado dispositivo legal establece que la el presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El
Policía Nacional del Perú tiene la función de fiscalizar Peruano.
el cumplimiento de las normas de tránsito por parte
de los usuarios de la infraestructura vial, y de manera Artículo 3.- Refrendo
subsidiaria las normas de transporte en la red vial El presente Decreto Supremo es refrendado por
nacional; así como garantizar, mantener y restablecer el el Ministro del Interior y el Ministro de Transportes y
libre tránsito y Seguridad Vial; Comunicaciones.
Que, el numeral 23 del artículo 4 del Reglamento del
Decreto Legislativo N° 1267, Ley de la Policía Nacional DISPOSICION COMPLEMENTARIA DEROGATORIA
del Perú, aprobado por Decreto Supremo N° 026-2017-
IN, señala que es función de la Policía Nacional del Perú Única.- Derogación
expedir autorizaciones de uso de lunas oscurecidas; Deróguese el Decreto Supremo N° 005-2004-IN, que
Que, el numeral 20 del artículo 188 del citado establece disposiciones y requisitos para el uso de lunas
Reglamento indica que la Dirección de Transporte, o vidrios oscurecidos o polarizados en vehículos.
Tránsito y Seguridad Vial tiene como función conducir,
controlar y supervisar la expedición de las autorizaciones Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los
para el uso de lunas oscurecidas y/o polarizadas, veintinueve días del mes de marzo del año dos mil
conforme a la legislación de la materia; diecinueve.
Que, el artículo 7 del Decreto Legislativo N° 1310,
que aprueba medidas adicionales de simplificación MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
administrativa, dispone que la autorización para el Presidente de la República
uso total o parcial de lunas y/o vidrios oscurecidos o
polarizados en vehículos tendrá vigencia indeterminada CARLOS MORÁN SOTO
y será otorgada únicamente al vehículo, eliminando las Ministro del Interior
autorizaciones otorgadas a las personas conductoras y/o
propietarios de vehículos; EDMER TRUJILLO MORI
Que, de conformidad con lo establecido por el Ministro de Transportes y Comunicaciones
artículo 256 del Texto Único Ordenado del Reglamento
Nacional de Tránsito - Código de Tránsito, aprobado por
Decreto Supremo N° 016-2009-MTC, está restringido DISPOSICIONES Y REQUISITOS PARA LA
el uso de lunas o vidrios oscurecidos o polarizados a la AUTORIZACIÓN DE USO TOTAL O PARCIAL
autorización expresa otorgada por la Policía Nacional del DE LUNAS Y/O VIDRIOS OSCURECIDOS O
Perú, de conformidad con las condiciones, requisitos y POLARIZADOS EN VEHÍCULOS DE TRANSPORTE
costos administrativos que dicha entidad proponga, los TERRESTRE
mismos que serán aprobados por Decreto Supremo;
Que, mediante Informe Técnico N° 01-2018-DIRTTSV- CAPÍTULO I
SEC la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad DISPOSICIONES GENERALES
Vial de la Policía Nacional del Perú señala que el Decreto
Supremo N° 005-2004-IN, que establece disposiciones Artículo 1.- Objeto
y requisitos para el uso de lunas o vidrios oscurecidos La presente norma tiene por objeto establecer las
o polarizados en vehículos, por su tiempo de vigencia disposiciones y requisitos para la autorización de uso total
ha quedado desfasado a las modificaciones legislativas o parcial de lunas y/o vidrios oscurecidos o polarizados en
de simplificación administrativa y la incorporación de vehículos de transporte terrestre.
22 NORMAS LEGALES Sábado 30 de marzo de 2019 / El Peruano