Actividad Eje 1
Actividad Eje 1
Actividad Eje 1
DOCENTE:
DIANA CAROLINA RODRIGUEZ ROMERO
ESTUDIANTE:
VICTOR ANDRES MACHADO BERVEL
BOGOTA
2018
INTRODUCCION
El desempeño del empleado es impulsado por los rasgos de personalidad,
recompensa, relación subordinada superior y la tarea misma. Pero esto ha
cambiado a lo largo de los años, existen otros factores asociados al desempeño del
personal en general. Un empleado ofrece tiempo, creatividad y lealtad sin esfuerzo,
por lo tanto, la organización debe asegurarse de que se presta suficiente atención
a la seguridad y la comodidad del empleado.
Es aquí donde entra la disciplina de la ergonomía, que tiene como objetivo crear
espacios de trabajo seguros, cómodos y productivos al incorporar habilidades y
limitaciones humanas al diseño de un espacio de trabajo, incluido el tamaño
corporal, la fuerza, la habilidad, la velocidad, las capacidades sensoriales (visión,
audición) e incluso las actitudes del individuo.
Las industrias requieren cada vez más altas tasas de producción y avances en
tecnología para seguir siendo competitivos y mantenerse en el negocio. Como
resultado, los trabajos de hoy pueden involucrar (OSHA, 2000):
Levantamiento frecuente, transporte y empujar o tirar de cargas sin la ayuda
de otros trabajadores o dispositivos;
Aumento de la especialización que requiere que el trabajador realice solo una
función o movimiento por un largo período de tiempo o día tras día;
Trabajando más de 8 horas por día;
Trabajar a un ritmo de trabajo más rápido, como velocidades de línea de
montaje más rápidas; y
Tener agarres más apretados al usar herramientas.