5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Objetivo:

• Reconocer el valor semántico de los signos


de puntuación ubicándolos en textos
www.senati.edu.pe
recibidos en clase.
LOS SIGNOS DE
PUNTUACIÓN

www.senati.edu.pe
Lee el siguiente texto:
El otro día recibí una llamada para una entrevista de trabajo después de
las decenas de CV enviados la cosa no pintaba mal importante grupo
financiero buena zona al fin llega mi oportunidad como tantas veces
pensé.
Llega el día D somos varios candidatos después de ser deslumbrados por
el brillo de sus corbatas pasamos a una pequeña sala breve presentación
de cada candidato licenciaturas masters idiomas... y exposición de la
oferta en cuestión venta de fondos de inversión por teléfono inversión
mínima de 850 soles comisión ridícula no hay sueldo todo es variable hay
la posibilidad de que el 2% pase esta «fase» y ocupe otro cargo en la
compañía qué otra sorpresa nos espera

www.senati.edu.pe
Texto con los signos de puntuación
El otro día recibí una llamada para una entrevista de trabajo después de las
decenas de CV enviados. La cosa no pintaba mal: importante grupo
financiero, buena zona. Al fin llega mi oportunidad como tantas veces
pensé.
Llega el día D. Somos varios candidatos. Después de ser deslumbrados por
el brillo de sus corbatas, pasamos a una pequeña sala. Breve presentación
de cada candidato. Licenciaturas, masters, idiomas... y exposición de la
oferta en cuestión: venta de fondos de inversión por teléfono; inversión
mínima de 850 soles. Comisión ridícula. No hay sueldo. Todo es variable.
Hay la posibilidad de que el 2% pase esta «fase» y ocupe otro cargo en la
compañía, ¿qué otra sorpresa nos espera?

www.senati.edu.pe
 El punto
Signos principales
 La coma
 El punto y coma
 Los dos puntos
 Las comillas
 Los paréntesis
 Los signos de interrogación y
exclamación
 El guion y la raya
 Los puntos suspensivos

www.senati.edu.pe
Los signos de puntuación
“Yo separo “Yo siempre “Yo tengo
proposiciones, y aparezco al final muchas
a veces puedo de toda funciones; por
reemplazar al oración.” eso, soy el signo
punto y más popular.”
seguido.”

www.senati.edu.pe
 Es el signo más poderoso e
imprescindible de toda
oración porque es el único
que puede dar por terminada
una idea.
www.senati.edu.pe
El punto y sus clases

Punto y Punto y
Punto final Otro uso
seguido aparte
indica el fin de
separa dos separa dos un texto o una En las
oraciones párrafos división abreviaturas:
que integran distintos que importante
un mismo integran un del texto Sr., Dr., Lic.,
párrafo. mismo (capítulo, pág., cap., n.,
texto. apartado, av., urb.
sección).

www.senati.edu.pe
 A nivel fonético, la coma indica
pausa breve.

 A nivel semántico, su ubicación


determina diferentes significados.

www.senati.edu.pe
Analiza y compara ambas oraciones.

a. Si el hombre supiera realmente el b. Si el hombre supiera realmente el


valor que tiene, la mujer andaría a valor que tiene la mujer, andaría a
cuatro patas en su búsqueda. cuatro patas en su búsqueda.

(la mujer andaría a cuatro (el hombre andaría a


patas) cuatro patas)

 FUSILARLO , NO INDULTARLO.  FUSILARLO NO , INDULTARLO.

¿Ahora sabes por qué es importante saber


colocar la coma?
www.senati.edu.pe
La coma Ejemplo:

que explica 1. El buey y la vaca, que se destinan a carne,


abundan en las pampas.
2. Visitaré Trujillo, la ciudad de la eterna
primavera.
Esta coma aísla información
suplementaria, es decir, Si eliminas la información
información que de ser suplementaria, la oración
eliminada no afecta el sigue teniendo sentido.
sentido de la oración.

www.senati.edu.pe
Ejemplo:

La coma 1. Durante toda la tarde, el joven enamorado


espero a su amada.
que anuncia 2. Cuando la fiesta ya había terminado, el

un cambio
payasito llegó.

Por lo general, en nuestro idioma la Si optas por la secuencia S-V- C, las


secuencia de los elementos de una comas no son necesarias:
oración es sujeto – verbo – El joven enamorado espero a su
amada durante toda la tarde.
complementos; cuando el complemento
–en especial los circunstanciales- van al
inicio, se coloca coma después de estos.

www.senati.edu.pe
Ejemplo:

La coma que 1. Los chicos deben ir con terno, y las chicas, con
vestido.

reemplaza a 2. En los institutos, ropa común; en Senati,


uniforme.

un verbo
Menos es más; por ello, evita repetir los Esta coma reemplaza a los
verbos utilizando la coma elíptica. verbos deben ir y usar.

www.senati.edu.pe
La coma Ejemplo:
. Cada miembro del microgrupo debe ser activo,
enumerativa constante, laborioso, leal, imaginativo, creativo,
etc.
Cuando no haya conjunciones.

La coma Ejemplo:

Vocativa
. Estudiantes, visiten sus talleres todos los días.
. Apúrate, Sebastián, ya nos llamaron.

www.senati.edu.pe
Ejemplo:
Separa elementos . En el estante se guardaron los libros; en los
en una relación que cajones, los lapiceros; en las repisas, los plumones,
haya utilizado ; y las hojas, en sus bolsas.
. En la frutería compré manzanas; en la pescadería,
atún; en el mercado, coliflores; y en la carnicería,
cordero.

Ejemplo:
. Lo haces por tu patria, por tu familia, por ti
Separa los miembros mismo.
equivalentes cuando . Antes de irte, corre las cortinas, cierra las
ventanas, apaga las luces.
no haya conjunciones. . Añoraba a sus hijos, a sus hermanos, a sus
padres.
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Ejemplo:
Charlie,
Cuando se trate de
¿cuándo debo Cada grupo de alumnos escogió uno
enumeraciones de los temas: un grupo, ortografía;
usar el punto
complejas, es decir, otro, gramática; y un tercer grupo,
y coma?
cuando en la oración géneros discursivos.
se han utilizado
comas. un grupo,
ortografía ;

Cada grupo de otro,


alumnos escogió gramática ;
uno de los temas:
y un tercer
grupo,
géneros
discursivos
.
www.senati.edu.pe
Charlie, ¿y esas Esas comas están
comas, para qué reemplazando al
sirven? verbo escogió (son
comas elípticas).

Cada grupo de alumnos escogió uno de


los temas: un grupo, ortografía; otro,
gramática; y un tercer grupo, géneros
discursivos.

www.senati.edu.pe
Son:
Delante de conjunciones Como, pero, más, aunque,
o locuciones conjuntivas. sin embargo, por tanto, por
consiguiente, en fin, etc.

Ejemplo:
Existe muy poca o casi ninguna
educación ambiental en las instituciones
públicas y privadas; sin embargo, en
Senati encontrarás una conciencia
ecológica desde la forma de organizar
sus tachos…

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte