Documentacion 2017
Documentacion 2017
Documentacion 2017
ACTIVOS,
SEMIACTIVOS
E INACTIVOS
0
DOCUMENTACIÓN
FACULTAD: CONTABILIDAD
ASIGNATURA: DOCUMENTACIÓN
MERCANTIL
DOCENTE: LIC. PEDRO LÉVANO
INTEGRANTES:
MONJARÁS MACEDO, CRISTEL
VALENCIA ROJAS, KAROLINE
PÉREZ FLORES, KEYLA
HUAMÁN TACAS, ROCIO
QUICHCA GARCÍA, LUIS
ROMERO MARCA, BANIA
LEGUA CORDOVA, ANDY
CICLO: II
ICA-PERÚ
2017
2017
2017
DOCUMENTACIÓN
DEDICATORIA
Los integrantes que conforman el presente grupo, dedicamos este
trabajo monográfico a Dios y a nuestros padres. A Dios porque ha
estado con nosotros a cada paso que damos, cuidándonos y
dándonos fortaleza para continuar. A nuestros padres, quienes a lo
largo de nuestra vida han velado por el bienestar y educación de cada
uno de nosotros, siendo un gran apoyo en todo momento.
Depositando su entera confianza en cada reto que se nos presentaba
sin dudar ni un solo momento en nuestra inteligencia y capacidad.
DOCUMENTACIÓN
ÍNDICE
Introducción………………………………….……..…….….Pág.2
Archivos…………………………………………….………...Pág.3
Importancia de los Archivos………………………………..Pág.4
Funciones de los archivos………………………………….Pág.5
Conservación de la información………………………….Pág.6
Normas que regulan la conservación de documentos….Pág.7
Condiciones de un buen archivo………………..………..Pág.8
Actitudes ante el archivo..…………………………………Pág.9
Mecánica del archivo……………………..………………..Pág.10
Principales consejos para archivar con facilidad….……Pág.11
Control de seguimiento, traslado y destrucción…….....Pág.12
Equipos y sistemas de conservación de documentos…Pág.14
Clasificación de los archivos según el grado de
utilización………………….…………….………...........…..Pág.15
Archivos Activos...………………………..………….…......Pág.16
Documentos de sector activo……………………………..Pág.17
Archivo Semiactivo...……………………………........…..Pág.18
Documentos del sector inactivo………………………… Pág.19
Archivo Inactivo…………………………….………….…...Pág.20
Organización de los sectores dentro de un archivador de tres
gavetas………………………………………………….......Pág.21
Conclusión……………………….………….……………....Pág.22
Bibliografía…………………………………………………..Pág.23
DOCUMENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
En este trabajo monográfico se dará a conocer la manera de
clasificación de los archivos según su uso. Debido a que las
empresas públicas o privadas realizan transacciones diversas, las
cuales originan registros en forma de cotizaciones, facturas,
pedidos y solicitudes diversas. Muchos de estos documentos
requieren ser conservados en forma ordenada, sistemática, de
forma tal que cuando haya necesidad de referirse a ellos por
cualquier circunstancia, puedan ser localizados fácil y prontamente.
ARCHIVOS
El término archivo proviene del latín archīvum, se usa comúnmente
para designar a un conjunto ordenado de documentos. También al
local donde se conservan los documentos elaborados y recibidos
por una entidad como consecuencia de la realización de sus
actividades.
CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN
LIBROS OFICIALES:
Inspección.
Clasificación.
Codificación.
Pre archivo.
Archivo.
CONTROL DE SEGUIMIENTO,
TRASLADO Y DESTRUCCIÓN
Archivo recordatorio.
Archivo de asuntos pendientes.
EQUIPOS Y SISTEMAS DE
CONSERVACIÓN DE DOCUMENTOS
Cuando tenemos que decidir los equipos para los archivos tenemos
que tener en mente algunas consideraciones fundamentales que
son las siguientes:
Estandarización de los equipos.
La colocación de los despachos.
Tipo de documentos.
La durabilidad.
La estética.
ARCHIVO ACTIVO
CARTAS DE
SE CLASIFICAN POR
PEDIDO
ASUNTOS
SE CLASIFICAN POR
CARTAS DE ORDEN
INFORMACION CRONOLÓGICO
CARTAS
PERSONALES Y SE CLASIFICAN POR
CONFIDENCIALES ASUNTOS
ARCHIVO SEMIACTIVO
DOCUMENTOS
SE CLASIFICAN POR ASUNTOS
CONTABLES
POR ASUNTOS O
CRONOLÓGICOS
CONTRATOS
DOCUMENTOS DE
DEPARTAMENTO SE CLASIFICAN POR ORDEN
DE PERSONAL ALFABÉTICO
ARCHIVO INACTIVO
ENTRADA DE
DOCUMENTOS
FACTURAS.
ARCHIVO DOCUMENTOS CONTABLES.
SEMIACTIVO DOCUMENTOS FISCALES.
2°GAVETA CONTRATOS.
CORRESPONDENCIA CONTESTADA.
DOCUMENTOS DE DEPARTAMENTO DE
PERSONAL.
DOCUMENTOS BANCARIOS.
ARCHIVO
INACTIVO DOCUMENTOS FISCALES
MANUALES DE OFICINA
3°GAVETA
ARCHIVO HISTÓRICO
TRANSFERENCIA
ARCHIVO PERPETUO
LIBRO DE DESTRUCCION
DESTRUCCION DE DOCUMENTOS
CONCLUSIÓN:
Para concluir con el presente documento podemos decir que, de
esta forma, la permanencia de los expedientes o documentos, en
cada uno de estos archivos depende básicamente de la vigencia del
asunto que les dio origen.
BIBLIOGRAFÍA
http://archivistica-archivistica.blogspot.pe/2008/06/archivo.html
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo_de_documentos
http://gestionadministrativasena.bligoo.com.co/4-3-caracteristica-de-
los-documentos-de-archivo#.WINKSdLhDcs
http://www.mailxmail.com/curso-archivo-claisifacion-
documentos/clasificacion-documentos
http://es.slideshare.net/dianhy/diapositivas-archivistica
http://slideplayer.es/slide/2473960/
http://www.si-forma.net/cursos/sistema-de-clasificacion-de-archivo/
https://educacion.elpensante.com/documento-semiactivo/
http://es.slideshare.net/dianhy/diapositivas-archivistica
http://html.rincondelvago.com/documento-registro-y-
archivo_concepto-y-descripcion.html
http://html.rincondelvago.com/archivo-y-fichero.html
http://www.mundoarchivistico.com/?menu=articulos&id=290
http://www.gsijuman.es/archivo-concepto-tipos-y-funciones/