GEOEYE
GEOEYE
GEOEYE
GEOEYE-1
20162025328
Facultad de Ingeniería
The remoting sensing is a science for monitoring of the natural phenomenon in the surface
on the Earth, it is necessary to carry out a general methodology for acquire objective
information of images to be studied that consist in four parts: Data Capture; Data
Tabla de Contenidos
Glosario ........................................................................................................................... 4
Introducción e información general .................................................................................. 7
Capítulo I ......................................................................................................................... 8
1. Captura de datos .................................................................................................. 8
1.1. Componentes. ............................................................................................... 8
1.2. Antecedentes del satélite UK-DMC-2. ........................................................... 9
1.3. Estructura Básica......................................................................................... 10
1.4. Resolución. .................................................................................................. 11
1.5. Características Orbitales. ............................................................................ 12
Capitulo II ...................................................................................................................... 13
2. Adquisición de datos .............................................................................................. 13
2.1. Plataforma Satelital La plataforma satelital consta de dos segmentos. .......... 13
2.2. Programas. ...................................................................................................... 14
2.3. Cubrimiento. .................................................................................................... 15
2.4. Sistema de Referencia. ................................................................................... 17
2.5. Formatos. ........................................................................................................ 18
2.6. Programación .................................................................................................. 19
2.7. Comercialización ............................................................................................. 20
2.8. Costos. ........................................................................................................... 21
Capitulo III ..................................................................................................................... 22
3. Interpretación de los Datos .................................................................................... 22
3.1. Literatura de las Imágenes. ............................................................................. 22
3.2. Niveles de Procesamiento ............................................................................... 23
3.3. Proyectos y Aplicaciones ................................................................................. 24
3.4. Productos: ....................................................................................................... 25
3.5. Escalas ............................................................................................................ 26
Capitulo IV ..................................................................................................................... 27
4. Aplicaciones ........................................................................................................... 27
4.1. Estudio de Caso .............................................................................................. 27
4.2. Taller de Applicaciones ................................................................................... 28
Figuras y tablas ................................................................ Error! Bookmark not defined.
Imágenes .......................................................................... Error! Bookmark not defined.
Imagen 12......................................................................... Error! Bookmark not defined.
Imagen 13 Calculo de Escala ........................................... Error! Bookmark not defined.
Imagen 14 Medida Google Earth ...................................... Error! Bookmark not defined.
Imagen 15......................................................................... Error! Bookmark not defined.
Anexos ............................................................................. Error! Bookmark not defined.
Bibliografía........................................................................ Error! Bookmark not defined.
Glosario
- Explorador de empuje. (ccd) sensor lineal Dispositivo cuyo objetivo es captar la5
posicionamiento geográfico.
- DIMAP: Formato creado por Spot en su versión SPOT 5, este formato describe a
cobertura terrestre.
un pixel.
- Resolución espacial: distancia que hay representada en un pixel medida desde los
para lograr un objetivo en este caso obtener imágenes satelitales con una
que se presentan en la superficie de la Tierra, por lo cual es necesario llevar a cabo una
metodología general para adquirir la información objetivo de las imágenes a estudiar que
Aplicaciones.
Capítulo I 8
1. Captura de datos
1.1. Componentes.
Identificación de la Imagen
Sistema: Geoeye
Programa: Geoeye-1
Sensor: GIS
Componentes
Fuente de energía:
El sensor GIS captura imágenes gracias a la energía de reflexión emitida por el sol, que
impacta con la superficie terrestre y se refleja parte de la energía que será registrada por
el sensor.
terrestre.
Sensor: [1]
Recepción:
Interprete: La interpretación de las imágenes que toma el sensor GIS es realizada por la
imágenes de alta resolución de nueva generación de GeoEye, Dulles, VA, EE. UU. En
enero de 2006, se formó la compañía comercial de imágenes GeoEye Inc., formada por
de OrbView-5. El programa NextView de NGA está diseñado para dar a los operadores
satelitales de imágenes comerciales de los EE. UU. El financiamiento para construir sus
Los socios principales de GeoEye para el desarrollo y lanzamiento del satélite GeoEye-1
Boeing Launch Services. Los socios de GeoEye para el segmento terrestre incluyen IBM
de 2008, el cual fue reprogramado para el 22 de agosto del 2008 desde la base
consta de:
Sistema de comunicaciones, sistema de control del satélite conformado por: 11
y ubicación del satélite, los sistemas de toma de la imagen y trasmisión a estación terrena
imagen 2)
1.4. Resolución.
Resolución espacial: El sensor GIS cuenta con una capacidad de resolución espacial
en el pixel de 22 metros en el terreno, lo que quiere decir que un pixel tendrá el área de
Resolución espectral: El sensor GIS cuenta con 3 bandas espectrales: Banda 0 0,52
(Infrarrojo cercano).
Resolución radiométrica: El sensor GIS obtiene la información a 11 bits pero se12
Resolución Temporal: El satélite puede hacer una toma del mismo lugar cada 5 días
(gisat, 2017)[10], sin embargo se ofrece la posibilidad de hacer una toma diría ya que el
mismo sitio depende directamente de la calidad del clima que haya en el lugar puesto
que el sensor es pasivo necesita de la luz solar para obtener imagen.[11] (Labrador
(680km) con una diferencia de arco de 90° entre cada satélite, esto permite una toma
de los sistemas eléctricos del satélite y una óptima toma de la imagen por el sensor
Inclinación: 98°4 ’ 48’’ con respecto al plano de la eclíptica que es el camino aparente
Periodo orbital: 97.9 minutos (El periodo orbital es el tiempo que tarda el satélite en dar 1
LTAN: 10:45 UTC Local Time Ascending Node (Tiempo Local de Nodo Ascendente) que
tierra.
Velocidad del suelo: 6.8km/ s es la velocidad que el satélite dibuja sobre la superficie
terrestre
Número de identificación del satélite en base NORAD 35683. Este número es único y
Capitulo II
2. Adquisición de datos
Sistema de control del satélite conformado por la Estación de Monitoreo que rastrea la
almacena la información.
Subsistema de Electrico de Propulsión”) el cual consta de tres paneles solares fijos y uno
2.2. Programas.
Los Satélites de observación de la tierra antecesores del DMC fueron satélites de prueba
fue lanzada la tercera generación de satélites DMC que consiste en una constelación de
(Ver tabla 1)
2.3. Cubrimiento.
El Satélite UK DMC-2 cuenta con el sensor Slim6-22 que tiene un par de sensores16
ópticos que forman dos bloques de sensores, estos adquieren datos en verde, rojo e
lineal tienen un Swath o ancho total de visión de 340 Km cada uno, los pares de sensores
suman un total de 620 km, la imagen registrada por el sensor es creada por la energía
En la imagen 5 se observa un ejemplo del ancho de barrido en la cual hay dos imágenes
cuyo origen está en el centro de masa de la tierra y por medio de tres ejes perpendiculares
entre si se determina un punto que será representado con un sistema sexagesimal que
Los sistemas basados en lansat usan el sistema de referencia WRS basado en Path y
Row (Orbita y Fila) también existe el sistema GRS que consiste en un sistema de
referencia de grilla el cual tiene dos componentes el k filas y j filas («Metadatos Grilla
Imágenes», s. f.).
En el caso del satélite UK DMCii el sistema es parecido al GRS debido a sus dos sensores
de bloque pero con la diferencia de que la empresa DMC ofrece son franjas de imágenes
y compra por extensión más no recuadros por lo tanto usa el sistema de referencia
2.5. Formatos.
Los productos ofrecidos por DMC son entregados en digital, en formato kmz y
El formato kmz consiste en un archivo de datos comprimidos en el cual incluyen los datos
de proyección cartográfica. GEOTIFF utiliza el sistema POSC del EPSG (1995) que
incluye la posibilidad de definir primitivas o bases sobre las que se construye el resto del
2.6. Programación
submenú “How to Order” (Como ordenar) el cual abrirá una página que brinda información
Esta opción muestra dos socios comerciales uno es NASRDA y AIRBUS, para ordenar
de Caldas», s. f.)
Online Archive:
Abre una página que realiza la búsqueda en la base de datos de imágenes en la cual
despliega un menú el cual da la oportunidad de escoger las imágenes por área, fecha de
satelital que envió los datos adquiridos por el sensor. Ver imagen 7 y Ver imagen 8
Ver Anexo 3 20
2.7. Comercialización
La comercialización de las imágenes tomadas por DMC está a cargo de Airbus Defence
& Space via email contactándose con el departamento de ventas, o también directamente
Airbus es la empresa encargada de realizar la venta de las imágenes sin embargo trabaja
de la mano con DMCii que esta última a su vez es empresa subsidiaria de SSTL que hace
2.8. Costos.
menos de tres meses de toma tiene un costo de 0,09 km 2 pero si tiene mayor antigüedad
Ver tabla 2.
Para comprar la licencia de la imagen se debe seleccionar la imagen luego darle encima
es dar click en Basket (Cesta), luego Request quotation (Solicitud de cotización), donde
teléfono, luego enviar la solicitud; finalmente DMC se contactará para proponer los
sin embargo esto puede variar según acuerdo de venta; si la ciencia es para un numero
Ver imagen 9
22
Capitulo III
información raster:
Información de adquisición:
date”.
que puede estar levemente inclinado y sobre este último se mide el Angulo “Incidence
Angle”.
Azimut del sol posición del sol con respecto a la medida azimutal “Sun Azimuth”.
Elevación del sol ángulo formado desde la horizontal hasta la posición del sol “Sun23
Elevation”
Width”.
Es de resaltar que el ejercicio realizado con imágenes de catálogo online sea diferente
cantidad de datos.
Las imágenes que brinda DMCii tres niveles de procesamiento los cuales son L0R, L1R,
L1T.
Para L0R se utiliza la ecuación 2 (Ver Imagen 11) y L1R, L1T se utilizan la ecuación 1
(Ver imagen 12); se usan dos ecuaciones puesto que de estos cálculos depende el nivel
de la imagen final.
Las imágenes de nivel L0R son producidas por el procesador radiométrico Smart-i y son
guardados en las etiquetas TIFF de la imagen, el procesador Smart-i fue desarrollado por
DMC para ser aplicado a sus productos con dicho nivel de procesamiento.
Estas ecuaciones sirven para modificar el brillo de la imagen, nitidez y realce general 24
(.dim) de la imagen.
Las imágenes del sensor Slim6-22 han tenido gran uso en monitoreo de catástrofes
Space», s. f.))
central de Brasil y la cuenca del Rio Amazonas desde el año 2004 esto con el sensor
MODIS del satélite TERRA con una resolución espacial de 250 metros, pero en 2012 se
empezaron a recoger datos de DMC que provee de mayor precisión puesto que el sensor
Slim6 tiene una resolución de 22 metros, esto ha dado mayor presicion al seguimiento
manejar estos datos se llama INPE Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais “Instituto
DMCii», s. f.)
3.4. Productos:
0 (Verde), Banda 1 (Rojo), Banda 2 (Infrarrojo cercano “NIR”), sin posibilidad de imágenes
color verdadero para el caso de las imágenes obtenidas por el sensor Slim6-22, se
3.5. Escalas
muy cerca a Dakota del Norte, se realizo el calculo de las dimensiones tentativas de la
Este resultado da 12,5 in luego se multiplicó por 2,54 cm cuyo resultado fue: 31,75 cm.
Capitulo IV
4. Aplicaciones
con extensión en el tiempo, primero se necesita una imagen de aptitud que brinda
información por pixel obtenida por los procesos de: Pureza espectral que calcula el
porcentaje máximo de abundancia por cada pixel; Uniformidad espacial se haya usando
temporal. De estos tres valores se realiza una media aritmética para crear una imagen
Materiales: Las imágenes DMC del estudio fueron adquiridas en el periodo de Marzo a
estudio está en proceso de estudio no brinda mayor detalle con respecto al método, los
1. Captura de datos:
a) Evaluar las componentes del sistema utilizado para obtener las imágenes satelitales.
2. Adquisición de datos
geográfica.
3. Identificación de la Imagen.
4. Aplicación de la imagen
b) Proponga usted en que proyecto de observación utilizaría una imagen con las
d) Según sus conocimientos explique cuales son los posibles cambios que se pueden dar
en los meses de cultivo y crecimiento, luego compare sus explicaciones con las imágenes
satelitales de la imagen 1. Time series of DMC images of the study area, centred on the
town of Andover, por ultimo compare y de sus propias conclusiones. “Solución del Taller
(Anexo 5)”