Cuestionario de Cheque
Cuestionario de Cheque
Cuestionario de Cheque
1. ¿Qué es un Cheque?
Cheque cruzado: Mediante este sistema el cheque sólo puede ser abonado
mediante ingreso en la cuenta del beneficiario. Se formaliza cruzando dos
barras paralelas en el anverso. La finalidad del cheque cruzado o para abonar
en cuenta es evitar que en caso de pérdida un tercero pueda cobrar el
cheque.
El endoso deberá ser total, puro y simple, sin condiciones. En el caso de existir
éstas se tendrán por no puestas.
El endoso transmite todos los derechos de cobro que se deriven del cheque.
Deberá figurar mediante la mención expresa de “aval” y ser firmado por el avalista,
debiendo indicar a quién se avala.
No obstante, se entenderá que existe aval cuando figure la firma en el anverso del
cheque siempre y ésta no sea la del librador.
Estos plazos se computan en días hábiles (sin contar domingos ni festivos) a partir
del día que consta en el cheque como fecha de emisión.
Si el día del vencimiento del cobro fuese festivo o inhábil, se entenderá que el
cheque vence el primer día hábil siguiente.
Las acciones judiciales que pueden interponerse contra el deudor por el impago de
un cheque bancario, deben ejercitarse en el plazo de 6 meses contados desde el
momento en que se intentó su cobro y se tramitan a través del juicio cambiario.
Las acciones del tenedor prescriben a los seis meses contados desde la expiración
del plazo de presentación.
El cheque está regulado por la Ley 19/1985, de 16 de julio, Ley Cambiaria y del
Cheque. (B.O.E. nº 172, de 19 de julio de 1985; corrección de errores en B.O.E. nº
249, de 17 de octubre). Las disposiciones que regulan el cheque se encuentran en
los artículos 106 a 167 y en las disposiciones adicionales de dicho texto legal.
CUESTIONARIO DE OBLIGACIONES
Consiste en que las obligaciones no surten efecto, sino entre las partes. Art. 1121.
El único acto que produce efecto es la contraescritura, por ser el único que han
querido.