Desafíos de Las Aplicaciones Empresariales1322
Desafíos de Las Aplicaciones Empresariales1322
Desafíos de Las Aplicaciones Empresariales1322
Los principales distribuidores de software empresarial han creado lo que se conoce como
soluciones empresariales, suites empresariales o suites de negocios electrónicos para hacer
que sus sistemas de administración de relaciones con el cliente, administración de la cadena de
suministro y empresariales funcionen en estrecha cooperación unos con otros, y se enlacen
con sistemas de los clientes y proveedores. SAP Business Suite, Oracle e-Business Suite y la
suite Microsoft Dynamics (orientada a compañías medianas) son ejemplos de esto, y ahora usan
servicios Web además de una arquitectura orientada al servicio.
PLATAFORMAS DE SERVICIO
Por ejemplo, el proceso “pedido a pago” (order-to-cash) implica recibir un pedido y estar al
pendiente de éste durante todo el proceso hasta que se obtiene el pago del pedido. Este proceso
empieza con la generación de iniciativas, las campañas de marketing y la introducción del
pedido, que por lo general se realizan con el apoyo de software empresarial. Una vez que se
recibe el pedido, se programa la fabricación y se verifica la disponibilidad de las piezas:
procesos que por lo común se realizan con el apoyo de software empresarial. Después el
pedido se maneja a través de los procesos de planificación de la distribución, almacenamiento,
surtido del pedido y envío, que con frecuencia se realizan mediante el apoyo de los sistemas de
administración de la cadena de suministro.
Por último, el pedido se factura al cliente, lo cual se maneja mediante aplicaciones financieras
empresariales o cuentas por cobrar. Si en algún punto la compra requiriera servicio al cliente,
de nuevo se invocaría a los sistemas de administración de relaciones con el cliente.
Un servicio tal como el de “pedido a pago” requiere que los datos de las aplicaciones
empresariales y los sistemas financieros se integren aún más en un proceso compuesto a nivel
empresarial.