Asig 1 Envase
Asig 1 Envase
Asig 1 Envase
Código: 0770
2020
Preguntas:
R/El empacado para el cliente es dar un diseño para promocionar y diferenciar la marca
del producto de los competidores, así como dar a conocer la información de la etiqueta,
son empaques que utilizan diseños, colores formas y materiales con la intención de
influir en la percepción de los consumidores y sucomportamiento en la compra,
mientras que en el empacado industrial se preocupa cómo proteger los productos de
roturas, derrames, luz, frio, calor y muchas otras condiciones más. También buscan
maneras más fáciles de embarcar, almacenar o transportar los productos ya que ahora
los consumidores buscan los artículos que sean más fáciles de manejar, abrir y cerrar.
R/El código de barras tiene una tarea muy importante ya que tiene varias beneficios
como mejorar la competitividad, se tiene un mayor control sobre entradas y salidas y
sobre todo identifica un producto, ya que cada producto tiene un código de barras único,
en esta lectura el código de barras reconoce elproducto en una cadena logística la cual
puede realizar un inventario o consultar sus características asociadas.
Hablando del manejo de materiales es similar ya que necesita de sistema de
almacenamiento y sistemas de identificación de los productos pero también se
diferencia de la función de código de barras en que el manejo de materiales se encarga
más de la preparación y la colocación de losproductos para facilitar el movimiento o
almacenamiento de estos mismos.
R/No cumplieron con su potencial esperado por las principales barreras que tuvieron
que eran la alta inversión de capital y un nivel de flexibilidad bajo.
R/Lo que pasaba con la selección de pedidos con la automatización moderna es que eran
poco eficientes estos intentos iniciales de manejo automatizado de paquetes. Se
necesitaba de mucha mano de obra para cargar una pre-selección de mercancía en los
anaqueles y el equipo que se utilizaba era muy costoso. Las aplicaciones iniciales se
limitaban a la mercancía con un valor muy alto, con un tamaño estandarizado de cajas
maestras o en situaciones donde las condiciones de trabajo justificaban dicha inversión.
Básicamente la selección de pedidos utilizaba mucho tiempo y mucha mano de obra y el
objetivo de la automatización era ofrecer alta productividad y precisión con el mínimo
de mano de obra, es cual tiene el beneficio de ser mucho más rápido.
10. ¿Qué tipo de producto y de aplicaciones logísticas son más convenientes para un
sistema AS/RS?